HISTOLOGIA DEL
APARATO URINARIO
El aparato urinario está
formado por:
Dos riñones
Uréteres
Vejiga urinaria
Uretra
RINON
CARACTERISTICAS
Forma de frijol
10 a 12cm de largo, 5cm de
ancho, 4 a 5cm de grueso
Detrás del peritoneo, parte
pos. y sup. del abdomen, uno a
c/lado de las vértebras
lumbares sup.
Envuelto por una delgada
capsula de tejido
fibroconectivo.
Producen la orina uréteres vejiga uretra.
COMPONENTES DE LA ORINA
• Urea
• Creatinina
• Ácido úrico
• Otras sustancias extrañas
SER HUMANO ADULTO superficie lisa.
FETO Y RECIEN NACIDO apariencia irregular por lo
que se dice que es lobulado
PARTES
1. NEFRONA.- es la unidad
funcional
2. TUBULOS COLECTOR.-
forman en conjunto un
túbulo continuo
FUNCION
Regulan el equilibrio hidroelectrolítico
Es el mecanismo para la extracción del
exceso de agua y electrolitos
Conservan el equilibrio acidobasico.
Producen renina y eritropoyetina
CARA INTERNA
HILIO
• Se extiende dentro del órgano un espacio llamado seno renal.
• Pasan todos los vasos sanguíneos que entran al riñón y salen de él, así
como el conducto excretor y el uréter.
PELVIS RENAL
o Se encuentra dentro del seno y en el hilio
o Formando parte de la porción superior del uréter.
o Se encuentra tejido adiposo areolar.
SE SUBDIVIDE EN
CALICES MAYORES.- hay dos cálices mayores
CALICES MENORES.-hay 8 a 12 cálices menores, estos envuelven
una protrusión cónica del parénquima renal llamada Papila.
PAPILA
Vértice perforado por 10 a 25 conductos
colectores, por lo que se llama área cribosa.
CONDUCTOS COLECTORES
Son los segmentos terminales de los túbulos
uriníferos.
TUBULOS URINIFEROS
Son los que llevan la orina del riñón a los cálices
menores de la pelvis renal.
CORTE VERTICAL DEL RINON
Pirámide medular.- aspecto estriado y se debe a la presencia
de túbulos rectos y vasos sanguíneos paralelos.
CARACTERISTICAS
Cada papila es el vértice de una zona piramidal de
parénquima renal.
Se extiende el hilio capsula.
No hay una separación entre la porción periférica de cada
pirámide y la corteza renal.
El parénquima medular se extiende de la base corteza en
forma de rayos delgados de orientación radial, LOS RAYOS
MEDULARES.
RAYOS MEDULARES.- haces de túbulos que se ext. Pirámide A
corteza.
COLUMNAS RENALES (BERTÍN).- entre las pirámides medulares
en el centro del parénquima cortical.
PARÉNQUIMA CORTICAL .- Aspecto granuloso
El parénquima cortical en forma de columnas renales se
extiende en dirección central hacia la medula
Los rayos medulares lo hacen en dirección periférico hacia la
corteza.
LOBULILLO RENAL.- es la unidad funcional más pequeña que
comprende:
Un rayo medula(corteza)
Nefrona
Pirámide medular
RIEGO SANGUINEO DEL RINON
Abundante riego sanguíneo ya que los riñones limpian la
sangre de los productos de desecho del metabolismo.
ARTERIA RENAL.- es una rama de la arteria aorta que penetra
en el hilio.
Se divide en
•Dos ramas :delante de la pelvis renal.
•La otra rama: detrás de la pelvis renal.
ARTERIAS INTERLOBULARES.- son las divisiones de las ramas
que se encuentran en el tejido adiposo del seno renal y
alrededor del hilio.
CARACTERISTICAS
•Ascienden por las columnas de Bertín entre pirámides
medulares.
•Se encuentran polos superior e inferior del riñón
•En la base de las pirámides las arterias interlobulares se
dividen: arterias arqueadas arterias interlobulillares
•En su trayecto a la superficie emiten arteriolas aferentes
riegan glomérulos de los corpúsculos renales.
GLOMERULOS RENALES.- en estos glomérulos las arteriolas
aferentes se dividen en un penacho de capilares
glomerulares.
PROCESO DE RIEGO SANGUINEO
1.- Glomérulos
2.-Las arteriolas eferentes glomérulos regar nefronas
Hay 2 tipos de arteriolas eferentes
Las de las nefronas corticales REDES CAPILARES
PERITUBULARES túbulos uriníferos locales.
Las de las nefronas yuxtamedulares.- se dirigen
medula ARTERIOLAS RECTAS FALSAS.
ARTERIOLAS RECTAS FALSAS
Vasos rectos vasos junto con la nefronas
yuxtamedulares ramas a la red capilar intertubular en
la medula
En la medula los vasos rectos paralelos a las asas de
Henle se doblan y regresan a la unión corticomedular
quedando su porción descendente arterial y ascendente
venosa muy juntas.
Permiten un rápido intercambio de sustancias difusibles
entre las ramas descendente y ascendente
A medida que los vasos descendentes se
desdoblan, el haz se hace más pequeño, y
todo el conjunto se llama HAZ VASCULAR O
RED ADMIRABLE.
En la disposición de las venas no existe
componente venoso en el glomérulo y sus
arteriolas.
En la corteza, los capilares Venas
estrelladas VENAS INTERLOBULILLARES
Venas interlobulillares medula adyacentes
las arterias interlobulillares y drenan a las VENAS
ARQUEADAS.
Venas arqueadas.-tributarias que ascienden de
las pirámides medulares y terminan en las
VENAS INTERLOBULARES, se unen en el hilio
y forman VENAS RENALES y estas
desembocan en la VENA CAVA INFERIOR.
FISIOLOGICAMENTE
La corriente sanguínea
En la medula es menor
En la corteza es mayor
o En estado de tensión cesa la corriente sanguínea
hacia la corteza, y se hace pálida
o La corriente sanguínea se desvía por las nefronas
yuxtamedulares vasos rectos venas renales
venas interlobulillares y arqueadas.