Trabajo Individual_Edx Información financiera y análisis.pdf
1. Universidad de Lima
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Ingeniería Industrial
TRABAJO INDIVIDUAL - EdX
INFORMACIÓN FINANCIERA Y ANÁLISIS
Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial
CRISTHIAN MIGUEL GARCIA NAPA
Lima – Perú
Abril de 2022
4. 2
1 CONTEXTO DE LA PREGUNTA
En el siguiente trabajo resolveremos la siguiente pregunta:
5. 3
2 RESOLUCIÓN
En base a la información dada, en el balance general se construyó las variaciones tanto
en US$ y %; así mismo, una comparación con base común. Lo que está resaltado en
amarillo luego en la sección de conclusiones indicaré los comentarios correspondientes.
Con respecto al estado de resultado se construyó las variaciones del periodo tanto en US$
y %; así mismo, una comparación con base común. Lo que está resaltado en amarillo
luego en la sección de conclusiones indicaré los comentarios correspondientes.
6. 4
Por último, se construyeron los ratios de liquidez y financieros del año 2020. De igual
modo lo que está resaltado en amarillo luego en la sección de conclusiones indicaré los
comentarios correspondientes.
7. 5
3 CONCLUSIONES
• Con respecto al Balance General podemos concluir que: En los activos las
partidas que han tenido mayor incremento porcentual son los "Inventarios" y "Mobiliario
y Equipo", 67% y 55% respectivamente. Cuyo financiamiento ha venido principalmente
por las partidas de "proveedores" (financiamiento muy bueno ya que a diferencia de los
bancos cuyo costo es más alto), "sistema bancario a corto plazo" y parcialmente por los
resultados de las utilidades. Visión que se comparte con la estructura de base común
donde indica que estas mismas partidas sufrieron una importante variación.
• Con respecto al Estado de Resultados podemos concluir que: El mejor
resultado en la utilidad en el 2020 se debió principalmente a la reducción en los "gastos
de la operación" e "impuestos", compensado parcialmente con el incremento en el CIF.
Visión que se comparte con la estructura de base común donde se nota que la sensibilidad
en estas partidas tiene un impacto relevante en los resultados.
• Con respecto a los ratios financieros: En términos de solvencia la empresa es
solvente ya que puede cubrir sus obligaciones en el corto plazo. Sin embargo, sería bueno
obtener un benchmark con otras empresas similares de su sector para saber si
efectivamente está acorde al mercado. Otro punto a mejorar son las rotaciones de CXC
ya que en el 2020 se demora más de 40 días para cobrar a sus clientes, aquí hay una
oportunidad de mejora.
En el caso de la rentabilidad, del mismo modo habría que conocer en qué tasas de
rendimientos o kpis financieros están las empresas similares a esta. Pero aún así por los
números mostrados son un buen resultado, quizá un poco exagerado es el rendimiento a
la inversión de los accionistas (26% es muy alto en base a mi experiencia pero son los
datos dados)