Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx

Azul Zyan
Azul ZyanArtist-Architect um Azul Zyan
Elarte
contemporáneo
frenteala
crisisecológica
Modulo III - Equipo 4
Zyanya Victoria Hernández Benavides
Leonardo Esquivel Reyes
CONTENIDO
1. Land Art: ¿Cómo se posiciona
el Land Art frente al ecologismo
de su época?
2. Arte ecologista: ¿En qué
contribuye, específicamente, el
arte contemporáneo al
activismo ecologista?
3. Arte medioambiental
“posmoderno” o actual:
¿Cómo han cambiado las
estrategias del arte
contemporáneo en relación con
el activismo medioambiental?
Land Art
¿Cómo se posicionael LandArt
frente al ecologismode suépoca?
• El "Land art" se posicionó fuertemente como
un "antimonumento", casi en sintonía con las
corrientes arquitectónicas de la época; p.ej. el
brutalismo. (L.Esq.R.)
• Se desafía el espacio tradicional del arte. La
obra no era estética si no un “proceso”
(Z.Hdez.B.)
Respecto a la obra:
• La obra consiste en una larga franja de tierra, rocas basálticas
y cristales de sal, que sobresale sobre el Lago Salado.
• A Smithson le gusto la combinación de colores porque le
recordaba a un paisaje arruinado…(Z.Hdez.B.)
Roberth Smithson (1938-1973) /
Spiral Jetty, 1970
Sobre Smithson
Algo muy importante en el "Land art" es la reflexión que
hace sobre la espacialidad; donde lo "teatral" no es
suficiente. (L.Esq.R.)
Además, una manera muy didáctica de verlo sería pensar
en él como un gigante capaz de cuidar por dónde camina:
"no pretendía abrumar o intimidar al
espectador". (L.Esq.R.)
“Para Smithson, el Land Art es un antecedente a lo
pintoresco (tanto en materializar lo filosófico como en lo
democrático político) y como tal, utilizaría diversos modos
de temporalidad para poder vislumbrar este material
compartido“. Este movimiento es materialista en cuanto a
la escultura, trabaja con la materia y no reclama
significado alguno, sino los significantes de la propia
tierra. (Z.Hdez.B.)
“Mi propia experiencia es que los mejores emplazamientos para Earth art son
lugares que han sido perturbados por la industria, la urbanización
incontrolada o la devastación de la propia naturaleza” (Smithson, 1973,
p.165).
ARTE ECOLOGISTA
¿En qué contribuye, específicamente,el
arte contemporáneo al activismo
ecologista?
• Artistas como Joseph Beuys "emplearon
procesos naturales como metáforas de la
estructura espacial de los sistemas sociales";
podríamos decir que su obra se comportaba como
un caballo de Troya, "difuminaba la línea divisoria
entre la actividad artística y la acción política
organizada". (L.Esq.R.)
• El arte ecologista se mueve en sentido opuesto al
Landart, es una respuesta a la crisis ambiental
provocada por la contaminación. (Z.Hdez.B.)
Respecto a la obra:
• “La propuesta llevaba consigo una exigencia: las piedras sólo se
moverían si se plantaba en su nueva ubicación un roble junto a
cada una de ellas, mientras tanto seguirían en su sitio. Fueron
necesarios 5 años para llevar a cabo la «reforestación
urbana».” (Z.Hdez.B.)
Joseph Beuys (1921-1986) /
7000 robles, 1982
Sobre Beuys
Un ejemplo claro, que evoca este mismo sentido de
protesta y activismo mediante el concepto ampliado de
arte visto en la pieza previamente citada, es su trabajo
musical:
Sonne statt Reagan, 1982 (L.Esq.R.)
Buscaba con sus obras generar conciencia e involucrar al
publico, aunque sus obras generaron controversia en un
inicio fueron el pilar del arte activista ecológico.
Para Beuys, "todo ser humano es un artista", y cada
acción, una obra de arte. Con esa concepción ampliada
del arte despertó revuelo y desató debates en todo el
mundo. (Z.Hdez.B.)
ARTE
MEDIOAMBIENTAL
¿Cómo han cambiadolas estrategias
del artecontemporáneoen relación
con el activismomedioambiental?
Minerva Cuevas (1975) /
Overseas, 2006 / Exposición:
La venganza del elefante, 2007
• Al ser la "asimilación" una de las
características que mayor resistencia confieren
a lo "hegemónico", apareció lo que Meyer
definió como "lugares funcionales";
eventualmente así, una "posmodernidad de
la resistencia". (L.Esq.R.)
• La posmodernidad se caracteriza por que los
artistas buscan que su obra sea móvil y
adaptable a los espacios. (Z.Hdez.B.)
Respecto a la obra:
• Hace alusión a la tierra, a la manera de “una
revancha de lo natural, un
desequilibrio”.(Z.Hdez.B.)
Sobre Cuevas
Sus soportes están definidos por lo mediático, aquello que
cuenta apriorísticamente con un peso social o político y
por ende puede ser deconstruido a favor de su crítica.
(L.Esq.R.)
Hace referencias al calentamiento global. (Z.Hdez.B.)
“Los problemas ecológicos parten de un problema
social, son la consecuencia, no un elemento aislado”.
El arte para Minerva Cuevas significa la posibilidad de
expresar su postura respecto a distintos temas sociales,
políticos y ecológicos, sin tener que seguir lineamientos
metódicos. Tal es la libertad que siente cuando crea una
obra. (Z.Hdez.B.)
OPINIONES
PERSONALES
¿Es compatible el arte
contemporáneo con los
discursos ecologistas?
• El cambio es el resultado de pequeñas
acciones iniciando por reconocer la
temporalidad de la vida, buscando y
generando acciones que nos ayuden a
generar conciencia.
Zyanya
Hernández
Benavides
• Definitivamente. Caminar -
juntxs- es resistir.
Leonardo
Esquivel
Reyes
1 von 9

Más contenido relacionado

Similar a Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx(20)

Último(20)

CATÁLOGO-DIANA.pptxCATÁLOGO-DIANA.pptx
CATÁLOGO-DIANA.pptx
MirianCiriaMamaniMam170 views
Geoarte Libro.pdfGeoarte Libro.pdf
Geoarte Libro.pdf
Revista Saber Mas 8 views
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptxAE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AdrianaBVegaR14 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
HaydenDanielMicchiar6 views
El Güegüense Revista Digital NicaragüenseEl Güegüense Revista Digital Nicaragüense
El Güegüense Revista Digital Nicaragüense
bayardoramonlacayose8 views
Mini tema 3 fotos historia.docxMini tema 3 fotos historia.docx
Mini tema 3 fotos historia.docx
palomamillan11067 views
dossier.pdfdossier.pdf
dossier.pdf
davidcoydan9 views
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 views
P8_E2.pdfP8_E2.pdf
P8_E2.pdf
claudiahercorfon5 views
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptxPRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx
PRESENTACION ARTES MARCIALES.pptx
HendyBrayanPaniaguaV6 views
mini tema 2 fotos historia.docxmini tema 2 fotos historia.docx
mini tema 2 fotos historia.docx
palomamillan11066 views
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxFOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx
palomamillan11068 views
Excel avanzado 10-4 .pdfExcel avanzado 10-4 .pdf
Excel avanzado 10-4 .pdf
JulianAndresSanchezR413 views
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
Inés Kaplún19 views

Equipo 4_El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.pptx

  • 1. Elarte contemporáneo frenteala crisisecológica Modulo III - Equipo 4 Zyanya Victoria Hernández Benavides Leonardo Esquivel Reyes
  • 2. CONTENIDO 1. Land Art: ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época? 2. Arte ecologista: ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? 3. Arte medioambiental “posmoderno” o actual: ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental?
  • 3. Land Art ¿Cómo se posicionael LandArt frente al ecologismode suépoca? • El "Land art" se posicionó fuertemente como un "antimonumento", casi en sintonía con las corrientes arquitectónicas de la época; p.ej. el brutalismo. (L.Esq.R.) • Se desafía el espacio tradicional del arte. La obra no era estética si no un “proceso” (Z.Hdez.B.) Respecto a la obra: • La obra consiste en una larga franja de tierra, rocas basálticas y cristales de sal, que sobresale sobre el Lago Salado. • A Smithson le gusto la combinación de colores porque le recordaba a un paisaje arruinado…(Z.Hdez.B.) Roberth Smithson (1938-1973) / Spiral Jetty, 1970
  • 4. Sobre Smithson Algo muy importante en el "Land art" es la reflexión que hace sobre la espacialidad; donde lo "teatral" no es suficiente. (L.Esq.R.) Además, una manera muy didáctica de verlo sería pensar en él como un gigante capaz de cuidar por dónde camina: "no pretendía abrumar o intimidar al espectador". (L.Esq.R.) “Para Smithson, el Land Art es un antecedente a lo pintoresco (tanto en materializar lo filosófico como en lo democrático político) y como tal, utilizaría diversos modos de temporalidad para poder vislumbrar este material compartido“. Este movimiento es materialista en cuanto a la escultura, trabaja con la materia y no reclama significado alguno, sino los significantes de la propia tierra. (Z.Hdez.B.) “Mi propia experiencia es que los mejores emplazamientos para Earth art son lugares que han sido perturbados por la industria, la urbanización incontrolada o la devastación de la propia naturaleza” (Smithson, 1973, p.165).
  • 5. ARTE ECOLOGISTA ¿En qué contribuye, específicamente,el arte contemporáneo al activismo ecologista? • Artistas como Joseph Beuys "emplearon procesos naturales como metáforas de la estructura espacial de los sistemas sociales"; podríamos decir que su obra se comportaba como un caballo de Troya, "difuminaba la línea divisoria entre la actividad artística y la acción política organizada". (L.Esq.R.) • El arte ecologista se mueve en sentido opuesto al Landart, es una respuesta a la crisis ambiental provocada por la contaminación. (Z.Hdez.B.) Respecto a la obra: • “La propuesta llevaba consigo una exigencia: las piedras sólo se moverían si se plantaba en su nueva ubicación un roble junto a cada una de ellas, mientras tanto seguirían en su sitio. Fueron necesarios 5 años para llevar a cabo la «reforestación urbana».” (Z.Hdez.B.) Joseph Beuys (1921-1986) / 7000 robles, 1982
  • 6. Sobre Beuys Un ejemplo claro, que evoca este mismo sentido de protesta y activismo mediante el concepto ampliado de arte visto en la pieza previamente citada, es su trabajo musical: Sonne statt Reagan, 1982 (L.Esq.R.) Buscaba con sus obras generar conciencia e involucrar al publico, aunque sus obras generaron controversia en un inicio fueron el pilar del arte activista ecológico. Para Beuys, "todo ser humano es un artista", y cada acción, una obra de arte. Con esa concepción ampliada del arte despertó revuelo y desató debates en todo el mundo. (Z.Hdez.B.)
  • 7. ARTE MEDIOAMBIENTAL ¿Cómo han cambiadolas estrategias del artecontemporáneoen relación con el activismomedioambiental? Minerva Cuevas (1975) / Overseas, 2006 / Exposición: La venganza del elefante, 2007 • Al ser la "asimilación" una de las características que mayor resistencia confieren a lo "hegemónico", apareció lo que Meyer definió como "lugares funcionales"; eventualmente así, una "posmodernidad de la resistencia". (L.Esq.R.) • La posmodernidad se caracteriza por que los artistas buscan que su obra sea móvil y adaptable a los espacios. (Z.Hdez.B.) Respecto a la obra: • Hace alusión a la tierra, a la manera de “una revancha de lo natural, un desequilibrio”.(Z.Hdez.B.)
  • 8. Sobre Cuevas Sus soportes están definidos por lo mediático, aquello que cuenta apriorísticamente con un peso social o político y por ende puede ser deconstruido a favor de su crítica. (L.Esq.R.) Hace referencias al calentamiento global. (Z.Hdez.B.) “Los problemas ecológicos parten de un problema social, son la consecuencia, no un elemento aislado”. El arte para Minerva Cuevas significa la posibilidad de expresar su postura respecto a distintos temas sociales, políticos y ecológicos, sin tener que seguir lineamientos metódicos. Tal es la libertad que siente cuando crea una obra. (Z.Hdez.B.)
  • 9. OPINIONES PERSONALES ¿Es compatible el arte contemporáneo con los discursos ecologistas? • El cambio es el resultado de pequeñas acciones iniciando por reconocer la temporalidad de la vida, buscando y generando acciones que nos ayuden a generar conciencia. Zyanya Hernández Benavides • Definitivamente. Caminar - juntxs- es resistir. Leonardo Esquivel Reyes