Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje

  1. SIMO Educación 2013 15/10/13 Entornos Personales de Aprendizaje [aprendizaje social en red] by @balhisay
  2. #SIMOEducacion2013
  3. Somos testigos del ...desde la Revolución Industrial mayor cambio
  4. Vida Digital
  5. volatilidad del conocimiento
  6. En 1986 el 75% de los conocimientos necesarios para trabajar los teníamos en nuestra cabeza. Hoy ni siquiera llegamos al 10%. [Cross, Hart; Working Smarter in Terra Nova Circa 2015]
  7. ‘Conocer significa estar posicionado en una red de tal forma que se tenga fácil acceso a aquello que necesitemos en diferentes contextos’ George Siemens
  8. cambio de paradigma
  9. 71% niñ@s y 88 % jóvenes usuarios de Internet 70% menores redes sociales 40% menores web propia (a partir de los 16 años >%) o ha generado contenidos en la red Generación autónoma y autodidacta, multitarea, creativa y precoz en el uso de las TIC “La generación interactiva en España” [estudio llevado a cabo en 2009 con 13.000 niños de 113 centros de toda España]
  10. aprendizaje social en red [nuevas perspectivas para nuevas realidades]
  11. el aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones
  12. el aprendizaje es el proceso de conectar nodos y fuentes de información
  13. es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje permanente
  14. ¿Por qué y cómo se pro duce el aprend izaje...?
  15. RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
  16. - Buscar/filtrar - Organizar - Generar contenidos - Compartir - Comunicarse/Conversar
  17. Entornos Personales de Aprendizaje
  18. ‘Un PLE es la combinación híbrida de dispositivos, aplicaciones, servicios y redes personales que empleamos para adquirir de forma autónoma nuevas competencias para la resolución de problemas’
  19. ¿Todos tenemos un PLE...?
  20. actitud
  21. “Odio que me enseñen pero me encanta aprender” Winston Churchill
  22. ‘El aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender, no cuando alguien quiere enseñar’ Roger Schank http://educationoutrage.blogspot.com.es/2012/11/learning-hasnt-changed-social-learning.html
  23. [¿]Nuevos[?] Roles de los Educadores Rol Actividad Tácticas y herramientas Enfocar llamar la atención sobre las ideas y conceptos importantes twitter, blogs Intermediar organización de lecturas y recursos para trabajar los conceptos fundamentales diseño de aprendizaje, tutorías, ajuste de las actividades para reflejar el flujo del curso Acompañar ayudar a los estudiantes a confiar en la construcción de sentido social a través de redes comentarios en los artículos del alumnado, ayuda con la formación de redes sociales,... Agregar Alertas de Google, Lectores RSS, mostrar/descubrir patrones en los debates herramientas de visualización de datos y en la información (Many eyes) Filtrar ayudar a los estudiantes en el pensamiento Lectores de RSS, discusión sobre la crítico acerca de la información/ autenticidad y veracidad de la conversaciones en las redes información, errores conceptuales Ejemplificar modelos mostrar información útil y patrones de interacción Estar presente mantener una presencia continua durante boletines periódicos con información, actividad el curso, especialmente durante las pausas en foros, mensajes de vídeo, podcasts, sesiones con herramientas síncronas de actividad natural herramientas y actividades que permitan visibilizar modelos y prácticas apropiadas de relación en red A partir de “Teaching in Social and Technological Networks”, Connectivism: Networked and Social Learning, George Siemens [16 febrero 2010] <http://www.connectivism.ca/?p=220>
  24. “Un PLE está diseñado para estimular el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad, y no a través de una presentación de hechos...” Stephen Downes
  25. Un PLE no es para escuchar...
  26. ...sino para conectar
  27. PLE + Aprendizaje Permanente + Competencias Digitales
  28. por Alex Couros
  29. por Alex Couros
  30. Mapping Digital Competence:Towards a Conceptual Understanding, Kirsti Ala-Mutka [ipts, 2011] traducido/adaptado por David Álvarez [http://e-aprendizaje.es]
  31. buenas prácticas
  32. http://www.mindmeister.com/es/152083279/entornos-personales-de-aprendizaje
  33. deconstruyendo los PLE
  34. http://www.flickr.com/photos/seeminglee/3962925533/ ACTIVIDAD: Representamos gráficamente nuestro PLE Representamos gráficamente nuestro Entorno Personal de Aprendizaje: las herramientas, servicios, conexiones,... que nos ayudan a aprender en la Red [Creatividad al poder] Si tienes twitter en el móvil puedes fotografiarlo y tuitearlo [tiempo: 10 minutos]
  35. http://goo.gl/AncEc9 http://goo.gl/0r3XIb http://goo.gl/3Qu1nA http://goo.gl/cSxFpy
  36. http://www.flickr.com/photos/lenscrack/5568499672/ ACTIVIDAD: Reflexionamos sobre nuestra actividad en Red Utilizando la plantilla, y a partir del diagrama de nuestro PLE, identificamos la función que desempeña cada una de las herramientas y servicios del mismo Si tienes twitter en el móvil puedes fotografiarla y tuitearla [tiempo: 10 minutos]
  37. ¿Qué dice mi PLE de mí?
  38. ¿Qué dice mi PLE de mí? CONSUMIR CONTENIDOS PRODUCIR CONTENIDOS CURAR CONTENIDOS CURAR CONTENIDOS
  39. 1. 2. 3. 4. 5. 6. twitter blog suscríbete [RSS] marcadores sociales red social lifestream [Sue Waters+Jordi Adell]
  40. unas sugerencias... 1. 2. 3. 4. 5. 6. ‘slow’+mentor nick único compartir preguntar probar comentar en blogs [Sue Waters]
  41. cinco ideas
  42. #experimentar
  43. #apropiación
  44. mi educación / mi mix
  45. #social
  46. #experiencias_ de_aprendizaje
  47. #comunidad
  48. #EABE
  49. david álvarez david@conecta13.com @balhisay http://e-aprendizaje.es http://conecta13.com
Anzeige