Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
1. May 2018•0 gefällt mir
1 gefällt mir
Sei der Erste, dem dies gefällt
Mehr anzeigen
•3,287 Aufrufe
Aufrufe
Aufrufe insgesamt
0
Auf Slideshare
0
Aus Einbettungen
0
Anzahl der Einbettungen
0
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
Bildung
Presentación realizada por Conecta13 en las Jornadas de Divulgación del Proyecto Europeo CRISSH2020 sobre 'Desarrollo y Certificación de la Competencia Digital del Alumnado'.
Evaluación de la Competencia Digital del Alumnado: DigComp 2.1 y Proyecto CRISS
Certificación de la
Competencia Digital
Docente y del Alumnado
Divulgación Proyecto Europeo CRISSH2020
David Álvarez/@balhisay
PhotobyJessWattersonUnsplash
DigComp 2.1: El Marco de Competencia Digital Ciudadana
Antes de 1990
ESPACIOS Y AGRUPAMIENTOS
Escuela, casa y calle, entorno laboral
Clases, equipos deportivos, asociaciones
PERSONAS Y DOCUMENTOS
Docentes, familia, amigos, compañeros
Libros de texto, revistas, enciclopedias, …
Después de 1990
PERSONAS Y DOCUMENTOS
RECURSOS
ILIMITADOS
ESPACIOS
ABIERTOS
ESPACIOS Y AGRUPAMIENTOS
APARICIÓN DE INTERNET
“La competencia digital entraña el uso seguro
y crítico de las tecnologías de la sociedad de la
información (TSI) para el trabajo, el ocio y la
comunicación. Se sustenta en las
competencias básicas en materia de TIC: el
uso de ordenadores para obtener, evaluar,
almacenar, producir, presentar e intercambiar
información, y comunicarse y participar en
redes de colaboración a través de Internet”
(Parlamento Europeo y Consejo, 18/12/2006)
http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32006H0962&from=ES
ÁREA DE COMPETENCIA COMPETENCIA
1. INFORMACIÓN
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenaje y recuperación de la información
2. COMUNICACIÓN
2.1 Interacción a través de las tecnologías
2.2 Intercambio de información y contenidos
2.3 Participación activa en la ciudadanía digital
2.4 Colaboración a través de canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
3. CREACIÓN DE
CONTENIDOS
3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reelaboración
3.3 Copyright y licencias
3.4 Programación
4. SEGURIDAD
4.1 Protección de dispositivos
4.2 Protección de datos personales
4.3 Protección de la salud
4.4 Protección del medio ambiente
5. RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
5.1 Resolución de problemas técnicos
5.2 Identificación de necesidades y soluciones tecnológicas
5.3 Uso de la tecnología de forma creativa e innovadora
5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital
Marco de Competencias DIGCOMP (2013)
DigComp (2013) DigComp 2.1 (2017)
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN y ALFABETIZACIÓN
INFORMACIONAL
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN y COLABORACIÓN
CREACIÓN DE
CONTENIDOS
CREACIÓN DE CONTENIDOS
DIGITALES
SEGURIDAD SEGURIDAD
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Área de Competencia Sub-competencia
1. Ciudadanía digital 1.1. Crear y administrar identidad digital con privacidad y
cuidar la salud y el bienestar
1.2. Proteger los datos y sistemas digitales y ser ético y
responsable al usar tecnología digital
1.3. Participación ciudadana usando tecnologías digitales
2. Comunicación y
colaboración digital
2.1. Comunicarse a través de tecnologías digitales
2.2. Colaborar a través de tecnologías digitales
3. Búsqueda y
gestión de
información digital
3.1. Planificación, búsqueda y selección crítica de datos,
información y contenido digital
3.2. Gestión de datos, información y contenido digital
4. Creación de
contenido digital
4.1. Desarrollo de contenido digital
4.2. Desarrollar la creatividad usando tecnologías digitales
5. Resolución de
problemas digitales
5.1. Aplicar soluciones digitales a necesidades identificadas
5.2. Resolución de problemas técnicos
5.3. Programar y configurar herramientas, aplicaciones y
dispositivos digitales
Marco CRISS para el desarrollo y evaluación
de la Competencia Digital del alumnado