Anzeige
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Anzeige
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Nächste SlideShare
 Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Wird geladen in ... 3
1 von 5
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Unidad didáctica nuevo formato cieroriente(20)

Anzeige

Más de Portal Educativo Colombia Aprende(20)

Anzeige

Unidad didáctica nuevo formato cieroriente

  1. Plan de Unidad Didáctica Autor de la Unidad Nombres y Apellidos Brigitte Castro Prieto Institución Educativa Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio Ciudad, Departamento Villavicencio, Meta ¿Qué? -­‐ Descripción general de la Unidad Título Nutrición en los Seres Vivos Resumen de la Unidad Desarrollar los diferentes aspectos de nutrición en los seres vivos, teniendo en cuenta los procesos, clasificación y características de la nutrición, de igual manera desarrollar algunas actividades de experimentación. Área Ciencias Naturales Temas principales Proceso de nutrición, tipos de nutrición, clasificación de los seres vivos. ¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares • Entorno vivo: Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos. • Me aproximo al conocimiento como científico natural: Formulo explicaciones posibles, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos, para contestar preguntas. Analizo si la información que he obtenido es suficiente para contestar mis preguntas o sustentar mis explicaciones. Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. Objetivos de Propósitos de Aprendizaje:
  2. Aprendizaje Comprender el proceso de nutrición de los seres vivos, relacionando aspectos similares y diferentes del proceso en los cinco reinos, tanto a nivel celular como sistémico. Mediante la experimentación establecer los aspectos del proceso de nutrición en los diferentes seres vivos. Resultados/Produ ctos de aprendizaje Comprende los procesos de nutrición en los diferentes seres vivos relacionándolos a nivel microsistémico y macrosistémico, mediante el desarrollo de actividades conceptuales y experimentales, integradas por las TIC. ¿Quién? -­‐ Dirección de la Unidad Grado El grado 6 Perfil del estudiante Habilidades prerrequisito Clasificación de los seres vivos. Célula, componentes y funciones. Contexto Social Las estudiantes del grado sexto se encuentran en edades entre los 10 y 12 años, pertenecen a estratos 2, 3 y 4; la gran mayoría cuenta con celular, algunas tienen tabletas y en sus casas el 90% de las estudiantes tienen computador y acceso a internet. Son muy pocas las estudiantes que desarrollan actividades extraescolares, algunas de las actividades que realizan son danzas, deportes y preparación en inglés. ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad. Lugar Aula de clase, Aula informática y casa. Tiempo aproximado Cinco semanas ¿Cómo? – Detalles de la Unidad Metodología de aprendizaje Teniendo en cuenta los propósitos planteados, las estrategias de enseñanza y aprendizaje pretenden: • Fortalecer el aspecto conceptual mediante el desarrollo de
  3. situaciones reales del estudiante, teniendo en cuenta el contexto del estudiante mediante el uso de recursos educativos digitales. • Mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes, mediante la exposición y el uso de recursos educativos digitales. • Realización de prácticas de laboratorios físicos y virtuales, que fomenten el pensamiento crítico y creativo del estudiante. La evaluación de la unidad didáctica se realizará durante el desarrollo de cada una de las actividades y una evaluación al finalizar la unidad didáctica. Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados). Semana 1 Introducción (Conocimientos previos) y Explicación (aula de clase) Semana 2 Explicación (aula de clase) y Profundización (casa) Semana 3 Ejercitación (sala de sistemas) Semana 4 Practica de laboratorios. (laboratorio y sala de sistemas, casa) Semana 5 Practica de laboratorios. (sala de sistemas, casa) Evaluación. LUGA R PROPOSITO RECURSOS Aula de Clase Introducción y Explicación. Computador, Video beam, presentaciones, animaciones. Casa Profundización / Valorativo Computador, Tablet, acceso a internet, recursos educativos digitales. Sala de Sistema s Ejercitación/ Valorativo Computador, Tablet, acceso a internet, recursos educativos digitales. Laborat orio Práctica de laboratorio./ Valorativo Computador, Video beam, recursos educativos digitales Sala de Sistema s Práctica de laboratorio virtual./ Valorativo Computador, Tablet, acceso a internet, recursos educativos digitales Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes Desarrollo de actividades de ejercitación y profundización en casa, las cuales estarán en la
  4. web. Evaluación Resumen de la evaluación Desde el inicio de la unidad se propone a los estudiantes la planeación de las diferentes actividades, la evaluación incluye el desarrollo de actividades de ejercitación y profundización durante la unidad didáctica, igualmente para cada uno de los ejercicios de experimentación el estudiante debe entregar un informe de laboratorio constituido por objetivos, procedimiento, resultados, análisis de resultados, confusiones, conclusiones. Además se realizará una evaluación escrita con la utilización de los recursos de la unidad didáctica. Plan de Evaluación Antes de empezar Cuestionario de conocimientos previos. la unidad Durante la unidad Desarrollo de las actividades de ejercitación y profundización. Informes de laboratorio. Después de finalizar la unidad Evaluación escrita con la utilización de los recursos de la unidad didáctica. Materiales y Recursos TIC Hardware: Celular, tabletas, computadores, video beam, parlantes. Software Prezi, power point, Word. Materiales impresos Recursos en línea Videos you tube, laboratorios virtuales, Blogger, Issuu, correo electrónico, otros.
  5. Otros recursos Sala de laboratorio
Anzeige