MANUAL CUADRO DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS.pdf

asesorías +56941055309

DDU 110
CIRCULAR ORD. Nº ______300_______/
MAT.: Artículos 5.1.11. y 6.1.5. de la Ordenanza
General de Urbanismo y Construcciones.
SUPERFICIE EDIFICADA, CALCULO DE
SUPERFICIE.
SANTIAGO, 14. AGOSTO. 2002
DE : JEFA DIVISION DE DESARROLLO URBANO.
A : SEGÚN DISTRIBUCION.
1. En cumplimiento del artículo 4º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y
debido a consultas formuladas a esta División, se ha estimado necesario emitir la
presente Circular con el propósito de impartir instrucciones sobre la correcta
aplicación del cálculo de superficies, según lo dispuesto en el artículo 5.1.11. y para
el caso de viviendas económicas en el artículo 6.1.5. de la Ordenanza General de
Urbanismo y Construcciones.
2. De acuerdo a lo establecido en el artículo 5.1.11. la superficie edificada de una
construcción comprenderá la suma de las superficies parciales de acuerdo al grado
de cerramiento, a la altura interior y al tipo de elementos estructurales que soportan
la cubierta.
3. Se considerará como superficie edificada, el 100% de la superficie construida,
techada y lateralmente cerrada en forma total en cada piso. Dicha superficie se
medirá desde la cara exterior de los muros perimetrales, incluyendo todos sus
elementos, esto comprende las escaleras interiores o comunes de una edificación
cuya superficie edificada se entenderá formando parte de la superficie total en cada
piso. Sin embargo no se calculará la superficie correspondiente a vacíos, ductos
verticales y escaleras que forman parte de una vía de evacuación. (Figura 1)
Figura 1
4. No se contabilizará para el cálculo de superficie edificada el área bajo un
plano inclinado cuya altura interior sea inferior a 1,60 m. (Figura 2a). Así mismo en el
caso de cuerpos salientes, no se computará la superficie horizontal de ellos si su altura
libre interior es inferior a 1,60 m. (Figura 2b)
5. Para el cálculo de superficie edificada se considerará en cada piso, el 50% de la
superficie construida, techada y lateralmente abierta, siempre que su profundidad no
sea superior al frente abierto (Figuras 3a y 3b)
Figura 2a Figura 2b
Figura 3a
Figura 3b
6. En el caso que el frente abierto sea menor a la profundidad se debe considerar como
superficie completa al área que sobrepase el equivalente al frente abierto. (Figura 4)
7. Para el cálculo de la superficie edificada en cada piso, no se contabilizarán las
superficies abiertas cuya cubierta esté en volado por dos o más lados convergentes,
las jardineras exteriores y los espacios cubiertos y abiertos del primer piso que sean
de uso común. (Figura 5)
Figura 5
Figura 4
8. A partir de lo establecido en el citado artículo 5.1.11. se pueden presentar
combinaciones que contemplen más de un caso presentado anteriormente, como se
grafica en algunos ejemplos. (Figura 6a, Figura 6b)
Figura 6a
Figura 6b
9. De acuerdo a lo establecido en el artículo 6.1.5. de la Ordenanza General de
Urbanismo y Construcciones para el caso del cálculo de superficies por unidad de
vivienda o departamento acogido al D.F.L 2, se aplicará lo dispuesto en el artículo
5.1.11. Sin embargo y como un modo de igualar las condiciones de edificación entre
las viviendas que se construyen en extensión (las que no requieren de superficies
comunes para su funcionamiento) a aquellas que se construyen en altura, no se
contabilizará en coeficiente de constructibilidad la superficie común habitacional del
proyecto si ésta es inferior al 20% de la superficie útil habitacional. En el caso que la
superficie común habitacional supere el 20 %, deberá contabilizarse el excedente
para la aplicación del coeficiente de constructibilidad. (Figura 7)
Si el proyecto ocupa menos del 20% de superficie común, el excedente no podrá ser
utilizado como incremento en la constructibilidad de la superficie útil habitacional.
Para efectos de calcular los derechos municipales, se utilizará la superficie edificada
total sin la exención señalada para las viviendas económicas en relación al
coeficiente de constructibilidad.
Figura 7
Saluda atentamente a Ud.,
CARLA GONZALEZ MAIER
Jefa División de Desarrollo Urbano
circulares vigentes de esta serie
1 3 4 6 7 9 10 12 14 15
16 17 18 19 20 21 22 23 25 26
27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
37 38 39 40 42 43 44 45 48 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 66 69 71 72 73 74
75 76 77 78 79 81 82 83 84 85
86 87 89 90 91 92 95 96 97 98
99 101 102 103 104 105 106 107 108 109
ESE/MRS
DISTRIBUCION
1. Sr. Ministro de Vivienda y Urbanismo.
2. Sra. Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo.
3. Sres. Secretarios Regionales Ministeriales.
4. Sres. Directores Regionales SERVIU.
5. Sres. Directores de Obras Municipales (a/c SEREMI MINVU)
6. Sres. Asesores Urbanistas (a/c SEREMI MINVU)
7. Sres. Intendentes Regionales I a XII y Región Metropolitana.
8. Sres. Depto. de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente-GORE Metropolitano.
9. Sres. Secretarios Comunales de Planificación y Coordinación (a/c SEREMI MINVU)
10. Sres. Jefes de División.
11. Sres. Jefes Departamento, División de Desarrollo Urbano
12. Sres. Jefes Departamento Desarrollo Urbano e Infraestructura SEREMI Regionales
13. Biblioteca MINVU.
14. Colegio de Arquitectos de Chile.
15. Cámara Chilena de la Construcción.
16. Asociación Chilena de Municipalidades.
17. Mapoteca D.D.U.
18. Oficina de Partes D.D.U.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Clase2 simbologiaClase2 simbologia
Clase2 simbologia
Juan Pardo Nuñez21.8K views
Sistemas constructivos manualSistemas constructivos manual
Sistemas constructivos manual
Loudaza1.3K views
Planos arquitectónicos y constructivosPlanos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivos
daniel tantalean sangama19.6K views
Memoria descriptiva del proyectoMemoria descriptiva del proyecto
Memoria descriptiva del proyecto
Andres Carlos Zarate Gonzales2K views
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
Enrique Jonathan Castro Barreda37.7K views
239756894 muros-no-portantes239756894 muros-no-portantes
239756894 muros-no-portantes
Oscar Montañez H1.6K views
Los sistemas estructuralesLos sistemas estructurales
Los sistemas estructurales
guillermo852.4K views
NORMA TÉCNICA E.030NORMA TÉCNICA E.030
NORMA TÉCNICA E.030
sociedad constructora casa bravo3.6K views
Norma e030 2018 v01Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01
Daniel Sanchez Huaman14K views
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOSPLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
Uriel Ramón Cardoza Sánchez7.1K views
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
henry_41859.7K views
El movimiento moderno en méxicoEl movimiento moderno en méxico
El movimiento moderno en méxico
Themis Themis18.4K views
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICAINFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
INFORME DE INGENIERIA ANTISISMICA
Cristian Chavez1.6K views
Tomo1 educacion y culturaTomo1 educacion y cultura
Tomo1 educacion y cultura
Cynthia V. Martinez23.7K views
Construcción de CisternaConstrucción de Cisterna
Construcción de Cisterna
Marce F.40K views
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
Julio Terrones9K views
Introduccion a la construccion Introduccion a la construccion
Introduccion a la construccion
Randie Coello13.3K views

Similar a MANUAL CUADRO DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS.pdf

Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planosEJimenez62
396 views87 Folien

Similar a MANUAL CUADRO DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS.pdf(20)

Circular Calculo de SuperficieCircular Calculo de Superficie
Circular Calculo de Superficie
Luis Quezada1.5K views
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Jorge Mario Tocto Correa455 views
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
EJimenez62396 views
Lectura de Planos.Lectura de Planos.
Lectura de Planos.
Jaime Jiménez López715 views
Lectura de planos Lectura de planos
Lectura de planos
Richard de Jesus Luna Chumpitaz21.5K views
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Yumi Tominaga García108 views
Ley de-urbanismo-y-construccionLey de-urbanismo-y-construccion
Ley de-urbanismo-y-construccion
Save Solutions759 views
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
j21p17.5K views
Plan de manejo_2_etapaPlan de manejo_2_etapa
Plan de manejo_2_etapa
Silvia Fajre1.5K views
derogación del Frente Predial Mínimoderogación del Frente Predial Mínimo
derogación del Frente Predial Mínimo
ClculoEstructuralArq59 views
Clase 7 estudio cabida simplificadoClase 7 estudio cabida simplificado
Clase 7 estudio cabida simplificado
Andres Lanchipa Figueroa29K views
Certified ediCertified edi
Certified edi
_neko44 views
Esquema 1 falcon marlinEsquema 1 falcon marlin
Esquema 1 falcon marlin
Marlin Falcon de Colina261 views
Plan Regulador Calama Plan Regulador Calama
Plan Regulador Calama
RegularizacinConcn40 views
Anexo-FUE  alex contreras.pdfAnexo-FUE  alex contreras.pdf
Anexo-FUE alex contreras.pdf
LucianoYarangaaupa13 views
Anexo fue.pdfAnexo fue.pdf
Anexo fue.pdf
Anibal Peña86 views
Anexo-FUE.pdf.pdfAnexo-FUE.pdf.pdf
Anexo-FUE.pdf.pdf
ArushiLopez87 views

Más de ClculoEstructuralArq(20)

Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La ReinaArquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
ClculoEstructuralArq7 views
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉNCALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
ClculoEstructuralArq6 views
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDECALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
ClculoEstructuralArq9 views
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESCALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
ClculoEstructuralArq7 views
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARESCALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
ClculoEstructuralArq8 views
Subdivisiones Isla NegraSubdivisiones Isla Negra
Subdivisiones Isla Negra
ClculoEstructuralArq28 views
análisis vial básico Huechurabaanálisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechuraba
ClculoEstructuralArq38 views
sobrecarga de uso en techos sobrecarga de uso en techos
sobrecarga de uso en techos
ClculoEstructuralArq32 views
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdfPlano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
ClculoEstructuralArq44 views
Solicitud Proyecto PiscinaSolicitud Proyecto Piscina
Solicitud Proyecto Piscina
ClculoEstructuralArq27 views
Solicitud Recepción PiscinaSolicitud Recepción Piscina
Solicitud Recepción Piscina
ClculoEstructuralArq9 views
regularizaciones ley del mono Villa Alemanaregularizaciones ley del mono Villa Alemana
regularizaciones ley del mono Villa Alemana
ClculoEstructuralArq11 views
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdfBAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
ClculoEstructuralArq9 views
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERAPROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
ClculoEstructuralArq15 views

Último(20)

Decálogo WLT 2023.pdfDecálogo WLT 2023.pdf
Decálogo WLT 2023.pdf
Dones en Xarxa62 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
AlejandroRodrguezRui46 views
Trabajo anggi villalobos Trabajo anggi villalobos
Trabajo anggi villalobos
AnggiVillalobod5 views
RECOMMENDACIONES 2023.pptxRECOMMENDACIONES 2023.pptx
RECOMMENDACIONES 2023.pptx
mujerxd8705 views
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1
Genesis Graterol7 views
Trabajo-1.docxTrabajo-1.docx
Trabajo-1.docx
AnaSofaRosmaya9 views
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
AnaSofaRosmaya9 views
Informe (1).pdfInforme (1).pdf
Informe (1).pdf
saraialvarez206 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
martinezmartinjuanlu7 views
HENRY GRANDEZ.pdfHENRY GRANDEZ.pdf
HENRY GRANDEZ.pdf
RubenVidurrizagaII5 views
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdf
VictorMendozaLlaja8 views
Excel avanzado .pdfExcel avanzado .pdf
Excel avanzado .pdf
Camila7234328 views
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdfREPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos100 views

MANUAL CUADRO DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS.pdf

  • 1. DDU 110 CIRCULAR ORD. Nº ______300_______/ MAT.: Artículos 5.1.11. y 6.1.5. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. SUPERFICIE EDIFICADA, CALCULO DE SUPERFICIE. SANTIAGO, 14. AGOSTO. 2002 DE : JEFA DIVISION DE DESARROLLO URBANO. A : SEGÚN DISTRIBUCION. 1. En cumplimiento del artículo 4º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y debido a consultas formuladas a esta División, se ha estimado necesario emitir la presente Circular con el propósito de impartir instrucciones sobre la correcta aplicación del cálculo de superficies, según lo dispuesto en el artículo 5.1.11. y para el caso de viviendas económicas en el artículo 6.1.5. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. 2. De acuerdo a lo establecido en el artículo 5.1.11. la superficie edificada de una construcción comprenderá la suma de las superficies parciales de acuerdo al grado de cerramiento, a la altura interior y al tipo de elementos estructurales que soportan la cubierta. 3. Se considerará como superficie edificada, el 100% de la superficie construida, techada y lateralmente cerrada en forma total en cada piso. Dicha superficie se medirá desde la cara exterior de los muros perimetrales, incluyendo todos sus elementos, esto comprende las escaleras interiores o comunes de una edificación cuya superficie edificada se entenderá formando parte de la superficie total en cada piso. Sin embargo no se calculará la superficie correspondiente a vacíos, ductos verticales y escaleras que forman parte de una vía de evacuación. (Figura 1) Figura 1
  • 2. 4. No se contabilizará para el cálculo de superficie edificada el área bajo un plano inclinado cuya altura interior sea inferior a 1,60 m. (Figura 2a). Así mismo en el caso de cuerpos salientes, no se computará la superficie horizontal de ellos si su altura libre interior es inferior a 1,60 m. (Figura 2b) 5. Para el cálculo de superficie edificada se considerará en cada piso, el 50% de la superficie construida, techada y lateralmente abierta, siempre que su profundidad no sea superior al frente abierto (Figuras 3a y 3b) Figura 2a Figura 2b Figura 3a Figura 3b
  • 3. 6. En el caso que el frente abierto sea menor a la profundidad se debe considerar como superficie completa al área que sobrepase el equivalente al frente abierto. (Figura 4) 7. Para el cálculo de la superficie edificada en cada piso, no se contabilizarán las superficies abiertas cuya cubierta esté en volado por dos o más lados convergentes, las jardineras exteriores y los espacios cubiertos y abiertos del primer piso que sean de uso común. (Figura 5) Figura 5 Figura 4
  • 4. 8. A partir de lo establecido en el citado artículo 5.1.11. se pueden presentar combinaciones que contemplen más de un caso presentado anteriormente, como se grafica en algunos ejemplos. (Figura 6a, Figura 6b) Figura 6a Figura 6b
  • 5. 9. De acuerdo a lo establecido en el artículo 6.1.5. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones para el caso del cálculo de superficies por unidad de vivienda o departamento acogido al D.F.L 2, se aplicará lo dispuesto en el artículo 5.1.11. Sin embargo y como un modo de igualar las condiciones de edificación entre las viviendas que se construyen en extensión (las que no requieren de superficies comunes para su funcionamiento) a aquellas que se construyen en altura, no se contabilizará en coeficiente de constructibilidad la superficie común habitacional del proyecto si ésta es inferior al 20% de la superficie útil habitacional. En el caso que la superficie común habitacional supere el 20 %, deberá contabilizarse el excedente para la aplicación del coeficiente de constructibilidad. (Figura 7) Si el proyecto ocupa menos del 20% de superficie común, el excedente no podrá ser utilizado como incremento en la constructibilidad de la superficie útil habitacional. Para efectos de calcular los derechos municipales, se utilizará la superficie edificada total sin la exención señalada para las viviendas económicas en relación al coeficiente de constructibilidad. Figura 7
  • 6. Saluda atentamente a Ud., CARLA GONZALEZ MAIER Jefa División de Desarrollo Urbano circulares vigentes de esta serie 1 3 4 6 7 9 10 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 42 43 44 45 48 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 66 69 71 72 73 74 75 76 77 78 79 81 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 95 96 97 98 99 101 102 103 104 105 106 107 108 109 ESE/MRS DISTRIBUCION 1. Sr. Ministro de Vivienda y Urbanismo. 2. Sra. Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. 3. Sres. Secretarios Regionales Ministeriales. 4. Sres. Directores Regionales SERVIU. 5. Sres. Directores de Obras Municipales (a/c SEREMI MINVU) 6. Sres. Asesores Urbanistas (a/c SEREMI MINVU) 7. Sres. Intendentes Regionales I a XII y Región Metropolitana. 8. Sres. Depto. de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente-GORE Metropolitano. 9. Sres. Secretarios Comunales de Planificación y Coordinación (a/c SEREMI MINVU) 10. Sres. Jefes de División. 11. Sres. Jefes Departamento, División de Desarrollo Urbano 12. Sres. Jefes Departamento Desarrollo Urbano e Infraestructura SEREMI Regionales 13. Biblioteca MINVU. 14. Colegio de Arquitectos de Chile. 15. Cámara Chilena de la Construcción. 16. Asociación Chilena de Municipalidades. 17. Mapoteca D.D.U. 18. Oficina de Partes D.D.U.