EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx

Ejercicio de una practica docente encaminada a demarcar los elementos que permiten que una experiencia de aprendizaje se mantenga en el tiempo y sea referente para innovar

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
UNIVERSIDAD ICESI
Maestría en educación mediada por las TIC
Herramientas TIC para la Ciudadanía Digital.
Formulación de la experiencia de aprendizaje
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura, legal y ética.
A. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo digital.
B. Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan
dispositivos conectados en red.
C. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar
y compartir la propiedad intelectual.
D. Administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad
digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada
para rastrear su navegación en línea.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Referencia 1.
Mossberger, C. J. Tolbert, and C. Anderson, “The mobile Internet and digital citizenship
in AfricanAmerican and Latino communities,” Information, Communication & Soceity,
2016, pp. 1-20
Resalta varias dimensiones que son la base de una ciudadanía digital óptima como lo
es la ética y empatía, los derechos y responsabilidades, privacidad, seguridad y
comunicación entre otros.
Referencia 2
Gros, B. y Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de
competencias ciudadanas
Disponible: https://rieoei.org/historico/documentos/rie42a06.htm
Plantea un aprendizaje experiencial y participativo partiendo de la base de la
alfabetización digital para desarrollar habilidades y capacidades en búsquedas de
información, validar la información, tener conciencia de la existencia del otro en la
interacción virtual, implica ser éticos en los procesos de comunicación a través del uso
de las herramientas TIC
Indicador: Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo virtual como ciudadanos digitales.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
¿SOY CIUDADANO DIGITAL?
Grado:
Quinto de primaria
Duración:
Sesiones: 1 intensidad horaria 1hora
Descripción de la experiencia:
La asignatura de ética ha de ser el referente base para desarrollar la experiencia
significativa en la ciudadanía digital. Con la temática: Resolución de conflictos, se abre el
dialogo y reflexión acerca las interacciones sociales análogas y las digítales, lo que
permitirá en los estudiantes hacer una mirada acrítica sobre la importancia de reconocer
valores éticos y morales aún a través de lo que comparten por medio de las Tic. En
pequeños grupos aprenderán a ser conscientes de las consecuencias que conlleva la
forma en que se dan a conocer y lo comparten acerca de los “otros”
Objetivos de aprendizaje:
Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo virtual como ciudadanos digitales.
El estudiante relaciona los elementos que componen la identidad digital con la identidad
análoga y describe su importancia para una óptima comunicación en internet, siendo un
buen ciudadano digital.
El estudiante ejemplifica situaciones en contexto, que le permiten valorar las
consecuencias de aplicar o no la normatividad existente como ciudadano digital y
propone normas de empatía y respeto.
Actividades de aprendizaje:
INICIO: 10MINUTOS
El maestro da la bienvenida a la clase e introduce el tema resolución de conflictos en la
asignatura de Ética, a partir de tres nuevos términos a conversar en el aula: Identidad
digital, reputación digital y ciudadano digital. Da 10 minutos de tiempo a los estudiantes
para opinar acerca de lo que consideran es cada uno de los conceptos, haciendo en el
tablero una lluvia de ideas y de preconceptos.
DESARROLLO: 30 MINUTOS
El maestro presenta el video: La ciudadanía digital, que permite ampliar y complementar
el tema.
Organiza a los estudiantes a partir del trabajo colaborativo por grupos (de 4
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
estudiantes) y les asigna las siguientes tarjetas con preguntas generadoras para que
socialicen y generen desde sus experiencias pautas de resolución de conflictos frente a
las situaciones planteadas.
TARJETA 1:
Nuestra identidad digital es el conjunto de información sobre nosotros existente en los
diferentes servicios web de Internet que utilizamos a diario. ¿qué pasa cuando decido
subir fotos vulgares o escribo palabras obscenas, qué imagen tienen los demás de mí?
Redactar 5 normas que nos ayuden a cuidar la buena imagen personal, representarlas
con un logo.
TARJETA 2
La reputación on line es el reflejo de cómo te perciben los demás y esto se extiende
tanto a ti como a tu proyecto empresarial. ¿cómo actuarías si alguien habla mal de ti a
través de las redes sociales como Facebook o por WhatsApp? Describir 3 acciones que
permitan solucionar este conflicto de manera pacífica
TARJETA 3
El contenido que publicamos, la configuración de la cuenta, los espacios virtuales que
visitamos… Todas las acciones aportan información sobre tus hábitos en la red.
¿Consideran que nada ni nadie se da cuenta de lo que ven y comparten? Describan a
cuatro personas que hayan visto a través de Facebook, diferente a sus familiares. ¿Qué
consideran que es ético y no es irrespetuoso que ellos dicen y comparte?
TARJETA 4
Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede
ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y
los teléfonos m
móviles.
¿Qué haces cuando este comportamiento se repite y te atemorizar, te enfada o humilla?
¿Sabes o conoces a todos los que están en tus redes sociales? ¿Cómo aconsejas a un
amigo que está pasando por esta situación?
TARJETA 5
Como ciudadanos digitales, contamos con varios derechos y a su vez obligaciones para
que la conciencia entre usuarios sea la más sana posible, estos derechos nos brindan
seguridad y nos protegen ante la ley. Escribir 5 derechos y sus respectivas obligaciones
que permiten una sana convivencia digital.
CIERRE 20 MINUTOS.
El maestro inicia la puesta en común de los temas de las diferentes tarjetas según los
grupos asignados, aclarando los temas que no hayan quedado concisos y socializa la
siguiente infografía a través de copias para cada estudiante. A partir de la infografía:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/files/2021/06/decal
ogo-480x310.png cada estudiante indaga y diseña creativamente para la próxima
sesión normas de empatía y de respeto, usando una herramienta Tic de la siguiente
lista:
https://quizlet.com/es
https://info.flip.com/es-us.html
Grabar nota de voz: desde el celular, incentivando entre compañeros y familiares, la
empatía y el respeto en las RRSS
https://www.canva.com/ realizar una infografía de un una obligación y un derecho como
ciudadano digital.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Estrategias de evaluación:
CRITERIO A
EVALUAR
4
Superior
3
Alto
2
Básico
1
Bajo
IDENTIDAD
DIGITAL
El estudiante
demuestra
interés sobre su
ID y es
respetuoso de lo
que comparte
El estudiante
asume la
importancia de
cuidar su ID y la
de los otros.
El estudiante
identifica
algunos
aspectos de su
ID y se esfuerza
poco por
aplicarlos.
El estudiante
tiene dificultades
significativas
para apropiarse
de su ID
DERECHOS Y
RESPONSABILI
DADES EN LA
RED DE
INTERNET
El estudiante
demuestra
respeto al aplicar
los derechos y
obligaciones al
interactuar en la
red de internet
El estudiante
demuestra con
su interacción en
internet, el uso
responsable de
sus derechos y
vivencia de
normas de las
TIC
El estudiante no
asume su
responsabilidad
y ética en el uso
del derecho a
interactuar en la
internet
El estudiante
dificultades en el
uso de la internet
por desconocer
las normas de
ciudadanía
digital
RESOLUCION
DE
CONFLICTOS
(ESTUDIO DE
CASOS)
El estudiante
formula y debate
con sus
Compañeros,
estrategias para
ser mejores
ciudadanos
digitales.
El estudiante
compara ventajas
y desventajas del
uso de la internet
y aporta ideas
para generar
campañas de
respeto en el uso
de las redes
sociales.
El estudiante
identifica
algunos, pero
presenta
dificultad en el
uso responsable
de la internet
como ciudadano
digital
El estudiante
tiene dificultad
para resolver
conflictos al no
hacer un uso
apropiado de las
redes sociales.
Recursos:
Infografía:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/identidad-digital-
profesorado/consejos-para-una-buena-identidad-digital/
Video: La ciudadanía digital https://www.youtube.com/watch?v=dcYgA1qHBpM
https://www.theachievery.com/es
el logo, para conocer los riesgos y guía de prevención en el uso seguro de las redes
sociales
https://app-es.pixton.com/#/
Generador de avatares para dar a conocer un tema de manera animada
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC por CLAUDIA MORA
CASTAÑEDA se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Recomendados

Actividad de aprendizaje von
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeDiegoFernandoVargasR1
13 views7 Folien
Actividad de aprendizaje von
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeDiegoFernandoVargasR1
33 views7 Folien
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje. von
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.DISLEN CASTRILLON
112 views14 Folien
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital von
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalBetty Angulo Muñoz
19 views12 Folien
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx von
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxCarol Andrea Eraso Guerrero
6 views11 Folien
Experiencia identidad digital von
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalMARIAFERNANDAGOMEZCA2
40 views9 Folien

Más contenido relacionado

Similar a EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx

FormatoActividadAprendizaje2021.docx von
FormatoActividadAprendizaje2021.docxFormatoActividadAprendizaje2021.docx
FormatoActividadAprendizaje2021.docxMartha Luz Arrieta Muñoz
7 views13 Folien
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf von
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfMaradelCarmendorado1
8 views7 Folien
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx von
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxSandraBayona8
4 views10 Folien
Ciudadania digital von
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digitalCristhian Urquijo
47 views6 Folien
Formato actividadaprendizaje2018ajustado von
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoDiego Dorado Campo
70 views6 Folien

Similar a EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx(20)

FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx von SandraBayona8
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
SandraBayona84 views
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1) von acbetancur
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur96 views
Experiencia de prendizaje2023.docx von MyriamDotor
Experiencia de prendizaje2023.docxExperiencia de prendizaje2023.docx
Experiencia de prendizaje2023.docx
MyriamDotor3 views
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf von LisethPaolaZuluagaAn
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
Mira como actúan mis huellas digitales. Experiencia de aprendizaje que promue... von Henry Fischer Ojeda
Mira como actúan mis huellas digitales. Experiencia de aprendizaje que promue...Mira como actúan mis huellas digitales. Experiencia de aprendizaje que promue...
Mira como actúan mis huellas digitales. Experiencia de aprendizaje que promue...
EXPERIENCIA APRENDIZAJE CIUDADANÍA DIGITAL.docx von AlexandraGil28
EXPERIENCIA APRENDIZAJE CIUDADANÍA DIGITAL.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE CIUDADANÍA DIGITAL.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE CIUDADANÍA DIGITAL.docx
AlexandraGil285 views
My social media account, my responsibility von LuisDavid83428
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428114 views
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital von Wendy Ramos
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Wendy Ramos1.1K views
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital von LorenaOsorioM
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM36 views
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx von RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ18 views
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx von RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ3 views
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx von RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ6 views
Proyecto huellas digitales vanessa calero von VaneCS1
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS138 views

Último

Elementos del proceso de comunicación.pptx von
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 views8 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 views15 Folien
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 views6 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 views170 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 views119 Folien
Contenidos y PDA 1°.docx von
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
57 views11 Folien

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

EVALUACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_02.docx

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC UNIVERSIDAD ICESI Maestría en educación mediada por las TIC Herramientas TIC para la Ciudadanía Digital. Formulación de la experiencia de aprendizaje Estándar ISTE de ciudadanía digital: Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. A. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. B. Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. C. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. D. Administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Referencia 1. Mossberger, C. J. Tolbert, and C. Anderson, “The mobile Internet and digital citizenship in AfricanAmerican and Latino communities,” Information, Communication & Soceity, 2016, pp. 1-20 Resalta varias dimensiones que son la base de una ciudadanía digital óptima como lo es la ética y empatía, los derechos y responsabilidades, privacidad, seguridad y comunicación entre otros. Referencia 2 Gros, B. y Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas Disponible: https://rieoei.org/historico/documentos/rie42a06.htm Plantea un aprendizaje experiencial y participativo partiendo de la base de la alfabetización digital para desarrollar habilidades y capacidades en búsquedas de información, validar la información, tener conciencia de la existencia del otro en la interacción virtual, implica ser éticos en los procesos de comunicación a través del uso de las herramientas TIC Indicador: Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo virtual como ciudadanos digitales.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: ¿SOY CIUDADANO DIGITAL? Grado: Quinto de primaria Duración: Sesiones: 1 intensidad horaria 1hora Descripción de la experiencia: La asignatura de ética ha de ser el referente base para desarrollar la experiencia significativa en la ciudadanía digital. Con la temática: Resolución de conflictos, se abre el dialogo y reflexión acerca las interacciones sociales análogas y las digítales, lo que permitirá en los estudiantes hacer una mirada acrítica sobre la importancia de reconocer valores éticos y morales aún a través de lo que comparten por medio de las Tic. En pequeños grupos aprenderán a ser conscientes de las consecuencias que conlleva la forma en que se dan a conocer y lo comparten acerca de los “otros” Objetivos de aprendizaje: Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo virtual como ciudadanos digitales. El estudiante relaciona los elementos que componen la identidad digital con la identidad análoga y describe su importancia para una óptima comunicación en internet, siendo un buen ciudadano digital. El estudiante ejemplifica situaciones en contexto, que le permiten valorar las consecuencias de aplicar o no la normatividad existente como ciudadano digital y propone normas de empatía y respeto. Actividades de aprendizaje: INICIO: 10MINUTOS El maestro da la bienvenida a la clase e introduce el tema resolución de conflictos en la asignatura de Ética, a partir de tres nuevos términos a conversar en el aula: Identidad digital, reputación digital y ciudadano digital. Da 10 minutos de tiempo a los estudiantes para opinar acerca de lo que consideran es cada uno de los conceptos, haciendo en el tablero una lluvia de ideas y de preconceptos. DESARROLLO: 30 MINUTOS El maestro presenta el video: La ciudadanía digital, que permite ampliar y complementar el tema. Organiza a los estudiantes a partir del trabajo colaborativo por grupos (de 4
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC estudiantes) y les asigna las siguientes tarjetas con preguntas generadoras para que socialicen y generen desde sus experiencias pautas de resolución de conflictos frente a las situaciones planteadas. TARJETA 1: Nuestra identidad digital es el conjunto de información sobre nosotros existente en los diferentes servicios web de Internet que utilizamos a diario. ¿qué pasa cuando decido subir fotos vulgares o escribo palabras obscenas, qué imagen tienen los demás de mí? Redactar 5 normas que nos ayuden a cuidar la buena imagen personal, representarlas con un logo. TARJETA 2 La reputación on line es el reflejo de cómo te perciben los demás y esto se extiende tanto a ti como a tu proyecto empresarial. ¿cómo actuarías si alguien habla mal de ti a través de las redes sociales como Facebook o por WhatsApp? Describir 3 acciones que permitan solucionar este conflicto de manera pacífica TARJETA 3 El contenido que publicamos, la configuración de la cuenta, los espacios virtuales que visitamos… Todas las acciones aportan información sobre tus hábitos en la red. ¿Consideran que nada ni nadie se da cuenta de lo que ven y comparten? Describan a cuatro personas que hayan visto a través de Facebook, diferente a sus familiares. ¿Qué consideran que es ético y no es irrespetuoso que ellos dicen y comparte? TARJETA 4 Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos m móviles. ¿Qué haces cuando este comportamiento se repite y te atemorizar, te enfada o humilla? ¿Sabes o conoces a todos los que están en tus redes sociales? ¿Cómo aconsejas a un amigo que está pasando por esta situación? TARJETA 5 Como ciudadanos digitales, contamos con varios derechos y a su vez obligaciones para que la conciencia entre usuarios sea la más sana posible, estos derechos nos brindan seguridad y nos protegen ante la ley. Escribir 5 derechos y sus respectivas obligaciones que permiten una sana convivencia digital. CIERRE 20 MINUTOS. El maestro inicia la puesta en común de los temas de las diferentes tarjetas según los grupos asignados, aclarando los temas que no hayan quedado concisos y socializa la siguiente infografía a través de copias para cada estudiante. A partir de la infografía: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/files/2021/06/decal ogo-480x310.png cada estudiante indaga y diseña creativamente para la próxima sesión normas de empatía y de respeto, usando una herramienta Tic de la siguiente lista: https://quizlet.com/es https://info.flip.com/es-us.html Grabar nota de voz: desde el celular, incentivando entre compañeros y familiares, la empatía y el respeto en las RRSS https://www.canva.com/ realizar una infografía de un una obligación y un derecho como ciudadano digital.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Estrategias de evaluación: CRITERIO A EVALUAR 4 Superior 3 Alto 2 Básico 1 Bajo IDENTIDAD DIGITAL El estudiante demuestra interés sobre su ID y es respetuoso de lo que comparte El estudiante asume la importancia de cuidar su ID y la de los otros. El estudiante identifica algunos aspectos de su ID y se esfuerza poco por aplicarlos. El estudiante tiene dificultades significativas para apropiarse de su ID DERECHOS Y RESPONSABILI DADES EN LA RED DE INTERNET El estudiante demuestra respeto al aplicar los derechos y obligaciones al interactuar en la red de internet El estudiante demuestra con su interacción en internet, el uso responsable de sus derechos y vivencia de normas de las TIC El estudiante no asume su responsabilidad y ética en el uso del derecho a interactuar en la internet El estudiante dificultades en el uso de la internet por desconocer las normas de ciudadanía digital RESOLUCION DE CONFLICTOS (ESTUDIO DE CASOS) El estudiante formula y debate con sus Compañeros, estrategias para ser mejores ciudadanos digitales. El estudiante compara ventajas y desventajas del uso de la internet y aporta ideas para generar campañas de respeto en el uso de las redes sociales. El estudiante identifica algunos, pero presenta dificultad en el uso responsable de la internet como ciudadano digital El estudiante tiene dificultad para resolver conflictos al no hacer un uso apropiado de las redes sociales. Recursos: Infografía: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/identidad-digital- profesorado/consejos-para-una-buena-identidad-digital/ Video: La ciudadanía digital https://www.youtube.com/watch?v=dcYgA1qHBpM https://www.theachievery.com/es el logo, para conocer los riesgos y guía de prevención en el uso seguro de las redes sociales https://app-es.pixton.com/#/ Generador de avatares para dar a conocer un tema de manera animada EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR LAS TIC por CLAUDIA MORA CASTAÑEDA se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.