Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0

  1. Cuadro comparativo Web 1.0 - 2.0 - 3.0 República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Comunicación Organizacional Cátedra: Información y Nuevas Tecnologías Prof: Ysbelia Parra Claudia Moreno Vargas. C.I.- 15.827.088 Grupo 3
  2. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no- interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Incluye la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica. Era una gigantesca red de contenidos que los usuarios sólo podían consumir, es decir, donde participaban únicamente como lectores. La interacción del usuario con la pagina web (por ejemplo, la edición virtual de fotos o documentos). Se asocia a un usuario para su identificación y se hace uso constante de representaciones en un formato tridimensional. La información ubicaba en sitios establecidos, organizada y relacionadas mediante un índice, las cuales mantenían un grado muy bajo de la ctualización. Las entradas pueden ser de carácter textual (la gran mayoría), pero también pueden ser fotos o vídeos esto es la aparición de los blogs. Crear objetos además intercambiar productos virtuales, juegos partidos de fútbol, batalla con armas, entre otras aplicaciones virtuales. La información a la que se puede acceder en Internet está aportada por emisores únicos, pertenecientes a cierto núcleo productor. Usuarios, consumidores procesan la información, audiovisual, no son solo espectadores, estos son editores y pueden mostrar sus opiniones y colgar videos. Icono que representa una persona por Internet o creando mas entornos virtuales compartidos, dando la facilidad de la comunicación mucho más didáctica. La web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe con navegadores de solo texto bastantes rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista La web 1.0 es solo de lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página La web 2.0 permite a los usuarios a interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencias de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. La web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos.
  3. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 -Paginas estáticas en vez de dinámicas -Las paginas no se actualizaban - El uso de marcos -Solo lectura (no se podía hacer comentarios respuestas, etc.) -La web como plataforma -Facilita las interacciones -Fin del ciclo de actualizaciones del software -Modelos de programación ligera, fácil -Ahorra el tiempo al usuario -Simplifica la usabilidad del sitio web -Transformación de estructura -Utilización de inteligencia artificial En combinación con la nueva estructura -Prevalencia del usuario en la creación organización y rendimiento del contenido a través de un modelo de cooperación globalizada -Netscape -Explorer en versiones antiguas -Publicación -Mp3.com -Doubleclick - Twitter - Facebook -YouTube -Google -MySkype -Blogs -XHTML -Java Script -Facebook - Instagram -Comet -Lenguajes de programación EJEMPLO DE WEB 1.0 http://www.conduzca.com/ Esta pagina hace parte de la web 1.0 porque su contenido es estático, hecho en código HTML y el usuario no puede interactuar en foros o en chats. Es una página lineal donde el usuario se informa y listo. Aquí todo el que visite tiene una acción pasiva. EJEMPLO DE WEB 2.0 www.myspace.com Esta página es ejemplo de web 2.0 porque su contenido es hecho por múltiples usuarios que están en constante interacción y están creando contenidos para que otros se informen y creen sus propias opiniones. My Sapce es una plataforma que crea conexiones directas (chatear) e indirectas, donde se da un contenido y después el otra persona puede verlo y opinar de el. Además es un lugar donde se pueden hacer grupos sociales por un determinado tema o una canción. EJEMPLO DE WEB 3.0 www.quintura.com Esta página es ejemplo de web 3.0 es “Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos relacionados que pueden ayudar a afinar tu búsqueda”. Es disponible para un dispositivo móvil y su contenido es una constante interacción que personifica mis gustos y me da la información que necesito.
  4. REFERENCIAS • http://www.estudioseljo.com/noticias/web-10-web-20-y- web-30.htm • http://www.wikipedia.org/wiki/web2.0 • http://maestrosdelweb.com/editorial/web2 • http://alexander-munoz.webnode.com.co/products/ejemplo- de-web-1-0-2-0-y-3-0/
Anzeige