SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
Las TIC en la
cotidianedad
Integrantes:
- German Christopher Luna M
- Vanessa Medina
Evolución de la Sociedad del
Conocimiento
Krüger (2006) asegura que: “El término ‘sociedad
del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la
discusión actual en las ciencias sociales, así
como en la política europea. Se trata de un
concepto que aparentemente resume las
transformaciones sociales que se están
produciendo en la sociedad moderna y sirve para
el análisis de estas transformaciones”. (p.1)
¿Qué es la sociedad del
conocimiento?
LA FAMILIA
Los patrones culturales
definen el comportamiento de
la expresión más íntima de
sociedad, la familia. Antes del
vertiginoso desarrollo de las
Tecnologías de la Información
y la Comunicación. La
interacción entre la familia
eran distinta.
En la sociedad de la
información y el conocimiento
ha modificado los modelos
culturales que incluye las
relaciones familiares o de
género, así como las formas
de comunicación tanto en
espacios públicos como
privados.
LA ESCUELA
Educación
tradicional
TIC en la educación
Gamificación
Realidad Aumentada
MOOC
Flipped Classroom
Educación actual
ENTRETENIMIENTO
Es fácil entender la metáfora que se traza
con la sociedad actual, rodeada de
tecnología y pantallas de diferente tamaño
que generan la necesidad de observarlas
constantemente para trabajar, relacionarnos
y como fuente de entretenimiento (Cerro,
V., 2014, p. 593).
CIUDADANÍA
El conocimiento no sólo se ha convertido en una de las claves del
desarrollo económico, sino que además contribuye al desarrollo
humano y la autonomía (empowerment) de los individuos.
(Unesco, 2005, p.142)
➜ La sociedad de la información permite el
desarrollo de los modelos negocios, promueve
mejoras en el sector educativo, sin embargo,
permite intensificar la desigualdad social.
➜ La toma de conciencia de la riqueza de los
conocimientos de que dispone una sociedad
exige una movilización de todos sus
protagonistas.
➜ El desarrollo de las sociedades del conocimiento
podría abrir camino a distintos estilos de
democracia, o bien, promover la cultura de la
banalidad.
Conclusiones
Lista de Referencias
CASTELLS, M. (1998). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol.1 El poder de la
identidad. Madrid, Allianza Editorial.
COSEPNicaragua. (30 de marzo de 2011). Innovacion y Educacion para ser exitosos en la nueva economia
post crisis. Disponible en: https://youtu.be/vMWE9AqBmJA
Gandasegui Correo, V. (2014). Black Mirror: el reflejo oscuro de la sociedad de la información. Recuperado
de:
Krüger, K. (2006). El concepto de la Sociedad del Conocimiento. Recuperado de:
http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm
Unesco. (2005). Hacia la sociedad del conocimiento. Recuperado de: http://passthrough.fw-
notify.net/download/045270/http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf
Bittlingmayer, Uwe, h. (2001)“Spätkapitalismus” oder “Wissensgesellschaft” en Aus Politik und Zeitgeschichte.
Obama, B. (2006). Discurso sobre el estado de la Unión. Disponible en:
http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/12/discurso-completo-de-obama-sobre-el-estado-de-la-union/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoPaola Fernandez
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoReennyy Fernandez
 
Transformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimientoTransformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimientonaranjomaria
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeflorenciomorales
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimientoomarbellido
 
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014brandyux
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.JaiRo ChimBa
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloVICTOR MARÍ
 
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de MaracaiboApropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibocongreso_invecom
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoromasereana
 
El docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoEl docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoAutónomo
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillamelisa18
 
Ruiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcastRuiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcastDulce Franco
 

La actualidad más candente (20)

Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Origen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimientoOrigen de la sociedad del conocimiento
Origen de la sociedad del conocimiento
 
Transformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimientoTransformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimiento
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizaje
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
Brenda_García_UnescoHaciaLasSociedadesDelConocimiento_23102014
 
Cambio cultural
Cambio culturalCambio cultural
Cambio cultural
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.
 
Haf
HafHaf
Haf
 
Una sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónUna sociedad de la información
Una sociedad de la información
 
Comunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el DesarrolloComunicación Participativa para el Desarrollo
Comunicación Participativa para el Desarrollo
 
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de MaracaiboApropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
 
El docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoEl docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimiento
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Ruiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcastRuiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcast
 

Similar a Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasJessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasJessy A
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaMónica Osorio
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoLesly Fajardo
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarSara Maria Velez Verbel
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1molisa0510
 
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdfSociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdfMaRaquelPrezNuo
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónElsaPrieto8
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadCiuad de Asis
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de redMarce_90
 
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0RosalbaHoyaSuarez2
 
Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxJarol Cuarán
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de ColaboraciónThe Project WS
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSilvia Sara Diaz
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionKarina Rivas
 
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfTarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfRafa Moralesi
 

Similar a Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales (20)

Sociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividadSociedad del conocimiento 2 actividad
Sociedad del conocimiento 2 actividad
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
Cultura digital. ejes y características
Cultura digital. ejes y característicasCultura digital. ejes y características
Cultura digital. ejes y características
 
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdfSociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de red
 
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
 
Sociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docxSociedad del conocimiento.docx
Sociedad del conocimiento.docx
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfTarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales

  • 2. Las TIC en la cotidianedad Integrantes: - German Christopher Luna M - Vanessa Medina
  • 3. Evolución de la Sociedad del Conocimiento
  • 4. Krüger (2006) asegura que: “El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales, así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones”. (p.1) ¿Qué es la sociedad del conocimiento?
  • 6. Los patrones culturales definen el comportamiento de la expresión más íntima de sociedad, la familia. Antes del vertiginoso desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La interacción entre la familia eran distinta.
  • 7. En la sociedad de la información y el conocimiento ha modificado los modelos culturales que incluye las relaciones familiares o de género, así como las formas de comunicación tanto en espacios públicos como privados.
  • 10. TIC en la educación Gamificación Realidad Aumentada MOOC Flipped Classroom Educación actual
  • 12. Es fácil entender la metáfora que se traza con la sociedad actual, rodeada de tecnología y pantallas de diferente tamaño que generan la necesidad de observarlas constantemente para trabajar, relacionarnos y como fuente de entretenimiento (Cerro, V., 2014, p. 593).
  • 14. El conocimiento no sólo se ha convertido en una de las claves del desarrollo económico, sino que además contribuye al desarrollo humano y la autonomía (empowerment) de los individuos. (Unesco, 2005, p.142)
  • 15. ➜ La sociedad de la información permite el desarrollo de los modelos negocios, promueve mejoras en el sector educativo, sin embargo, permite intensificar la desigualdad social. ➜ La toma de conciencia de la riqueza de los conocimientos de que dispone una sociedad exige una movilización de todos sus protagonistas. ➜ El desarrollo de las sociedades del conocimiento podría abrir camino a distintos estilos de democracia, o bien, promover la cultura de la banalidad. Conclusiones
  • 16. Lista de Referencias CASTELLS, M. (1998). La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol.1 El poder de la identidad. Madrid, Allianza Editorial. COSEPNicaragua. (30 de marzo de 2011). Innovacion y Educacion para ser exitosos en la nueva economia post crisis. Disponible en: https://youtu.be/vMWE9AqBmJA Gandasegui Correo, V. (2014). Black Mirror: el reflejo oscuro de la sociedad de la información. Recuperado de: Krüger, K. (2006). El concepto de la Sociedad del Conocimiento. Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-683.htm Unesco. (2005). Hacia la sociedad del conocimiento. Recuperado de: http://passthrough.fw- notify.net/download/045270/http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf Bittlingmayer, Uwe, h. (2001)“Spätkapitalismus” oder “Wissensgesellschaft” en Aus Politik und Zeitgeschichte. Obama, B. (2006). Discurso sobre el estado de la Unión. Disponible en: http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/12/discurso-completo-de-obama-sobre-el-estado-de-la-union/