Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Insuficiencia renal crónica

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 28 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Insuficiencia renal crónica (20)

Weitere von Christian Wilhelm (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Insuficiencia renal crónica

  1. 1. Insuficiencia Renal Crónica Christian Wilhelm RI MI HGSJDD
  2. 2. OBJETIVOS • Definir Insuficiencia Renal Crónica (IRC). • Conocer la epidemiologia de la IRC. • Comprender la etiopatogenia de la IRC • Comprender las manifestaciones clínicas y metabólicas de la IRC. • Conocer las complicaciones de la IRC.
  3. 3. Epidemiologia • La IRC es uno de los síndromes más importantes en nefrología. • Se estima que en el mundo hay más de 1000, 000 pacientes. En tratamiento de diálisis. • Se estima que el 6% de la población de EEUU presenta enfermedad renal crónica en estadio 1 y 2.
  4. 4. Epidemiología
  5. 5. Definición IRC • Es una pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, cuyo grado de afección se determina con un calculo del filtrado glomerular.. • La mayoría de los pacientes no esta consiente del problema. • Mas del 70% de los casos se debe a DM y en menor cuantía a HTA.
  6. 6. • La enfermedad renal crónica se define como daño renal o TFG < 60 ml/min/m2 por 3 meses o mas. • El daño renal se define como alteraciones patológicas o marcadores de lesión.
  7. 7. …Recordando • TFG (tasa de filtrado glomerular) – El Índice o tasa de filtrado glomerular (GFR por sus siglas en inglés: Glomerular Filtration Rate) es el volumen de fluido filtrado por unidad de tiempo desde los capilares glomerulares renales hacia el interior de la cápsula de Bowman. – En la clínica, este índice es usualmente empleado para medir la función renal a nivel de glomérulo. – Cuantificado en mililitros por minuto (ml/min)
  8. 8. Cockcroft-Gault
  9. 9. Clasificacion DOQUI
  10. 10. ETIOLOGÍA • Nefropatía Diabética. (daño glomerular, proliferación del mesangio) • Enfermedad arterial hipertensiva. • Glomerulonefrítis.
  11. 11. Fisiopatología • Incluye 2 grupos de mecanismos – Hiperfiltración, Hipertrofia-> mecanismos compensatorios. – Mal adaptación de los mecanismos compensatorios-> esclerosis, inicio de manifestaciones.
  12. 12. Fisiopatología • Pérdida progresiva de las nefronas. • La repercusión que estos trastornos tiene sobre la mayoría de los aparatos y sistemas .
  13. 13. Síndrome Urémico • Producido por múltiples moléculas no excretadas. • Desbalance hidroelectrolítico. • Inflamación sistémica progresiva
  14. 14. Síndrome Urémico
  15. 15. Signos y síntomas:
  16. 16. Datos de laboratorio: • El diagnostico se establece mediante la documentación de incrementos del BUN y la Creatinina sérica, así como alteraciones urinarias y pruebas de imágenes. • En IRA Vrs IRC pueden aparecer datos de anemia, acidosis metabólica, hiperfosfatemia, hipocalcemia e hipercalemia. • El USG renal • Osteodistrofia renal.
  17. 17. Complicaciones: • Hipercalemia: – No habrán desequilibrios hasta que la TFG sea menor de 20. – El monitoreo de EKG y el tratamiento de la hipercalemia crónica.
  18. 18. • Trastornos Acido-base: – El acido se genera a diario. – Aun así, el pH se mantiene entre 7.33 y 7.37 con un HCO3 que raramente disminuye de 15. – La concentración de HCO3 debe mantenerse por sobre 21 según los últimos lineamientos. • Complicaciones cardiovasculares: – El 95% de los enfermos renales morirán por enfermedades cardiovasculares. – Muchos morirán antes de ser necesaria la diálisis. – 45% de los sujetes en diálisis muren por esta causa.
  19. 19. • Hipertensión: – Progresa con el daño – El objetivo es 130/80 mmHg. – El inicio del tratamiento se basa en restricción de Na y H2O. – El tratamiento farmacológico involucra múltiples medicamentos y combinaciones. • Insuficiencia Cardiaca Congestiva: – Multifactorial – El tratamiento se basa en el control de factores causales y evitar el remodelado. – Tener en cuenta los efectos adversos de algunos medicamentos.
  20. 20. • Hematológico: – Anemia normocromica normocitica – Se presenta por diversas causas – El tratamiento involucra restitución de eritropoyetina y de hierro. – Coagulopatias: disfunción plaquetaria • Neurológico – Neuropatía urémica • Metabolismo Mineral: – Trastornos óseos minerales de la enfermedad renal crónica.
  21. 21. – Osteítis fibrosa quística. – Osteomalacia – Enfermedad ósea adinámica – Los tratamientos involucran cambios dietéticos, suplementos vitamínicos y de calcio, asi como fármacos de unión a fosforo. • Endocrinos: – Disminución de la excreción de insulina – Aumento de la resistencia periférica a la insulina – Afectación de la libido.
  22. 22. Tratamiento: • Dieta: – Restricción de proteínas – Restricción de Na y H2O – Restricción de potasio – Restricción de fosforo y magnesio • Dialisis: – Inicio al tener TFG <10 o cuando la creatinina >8 mg/dL. – En Diabeticos la TFG < 15 y creatinina > 6 mg/dL
  23. 23. – Tener en cuenta los criterios de diálisis de urgencia. – La esperanza de vida en pacientes con diálisis es de 3 a 5 años. Pero se dan casos que superan los 25 años. – Entre los que necesitan diálisis para conservar la vida, pero optan por no realizarla, la muerte sobreviene en días o semanas. • Trasplante renal:
  24. 24. • Causas de mortalidad: – Cardiaca (45%) – Infección (14%) – ECV (6%) – Neoplasias malignas (4%) • La DM, edad, concentración baja de albumina, estado socioeconómico y diálisis inadecuada son factores predictivos de mortalidad.
  25. 25. Gracias

×