4to grado bloque 1 - dosificación de competencias

Chelk2010
Chelk2010Professor um si quiero
DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. CUARTO GRADO
1                   ESPAÑOL                             MATEMÁTICAS                         CIENCIAS NATURALES                              GEOGRAFÍA

     ÁMBITO DE ESTUDIO. Exponer un                1.1 Resolver problemas que         TEMA 1. CARACTERISTICAS DE LOS              Lección 1. En busca de México
                                                  impliquen el análisis del valor
     tema de interés.                             posicional a partir de la          HOMBRES Y MUJERES                           Localiza los límites territoriales
                                                  descomposición     de    números
                                                  basada en la organización                                                      de México.
PROYECTO

                                                                                     ––Identifica los caracteres sexuales y su
           •  Formula preguntas para guiar la     decimal     del    sistema,   la
                                                  explicitación de las relaciones    relación con la reproducción.
              búsqueda de información.            aditivas y multiplicativas que     ––Reconoce las semejanzas en las
                                                                                                                                 Libro de texto de la página 11
     • Identifica información que dé respuesta    subyacen a un número y la          capacidades
                                                                                     físicas e intelectuales entre hombres
     a preguntas específicas.                     interpretación y utilización de                                                a la 15
     • Con ayuda del docente identifica           la información contenida en la     y mujeres para promover la igualdad de
                                                                                     oportunidades.                                         HISTORIA
     información repetida, complementaria o       escritura decimal.
     irrelevante sobre un tema.
     • Con ayuda del docente identifica la        1.2. Resolver problemas en los     Libro de texto de la página 10 a la 17      • Ubica el proceso de poblamiento
     diferencia entre copia y paráfrasis.         que se requiera expresar y                                                     utilizando los términos siglo, a. C. y
     • Con ayuda del maestro planea el orden      comparar medidas de longitud,
                                                  capacidad, etcétera, utilizando
                                                                                                                                 d. C.
                                                                                                                                 • Identifica el espacio geográfico de
     de una exposición: orden de los temas a      fracciones menores o mayores                                                   Aridoamérica y Mesoamérica.
     presentar y recursos para facilitar la       que la
     exposición.                                  unidad, en forma numérica y                                                    Libro de texto de la página 10
     • Toma en cuenta el tamaño y la              gráfica     (medios,    cuartos,                                               a la 18
     legibilidad de la letra en textos de apoyo   octavos, tercios, sextos…).
     a una exposición.
     • Con ayuda del docente identifica y usa     1.3.    Determinar    cantidades
     recursos para mantener la cohesión y         equivalentes
     coherencia al escribir párrafos.             utilizando los valores de $1,
     Usa signos de interrogación en preguntas.    $10, $100 (billetes o monedas) y
     • Emplea acentos gráficos en palabras        de 10, 20 y 50 centavos.
     que se usan para preguntar (qué, cómo,       Libro de texto de la página
                                                                                        FORMACACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
     cuándo,…).                                   9 a la 19
     • Conoce la ortografía de palabras de                                           Niñas y niños cuidan de su salud e
     uso frecuente.                                                                  integridad personal
     • Incluye detalles relevantes al exponer
     su tema.                                                                        • Observo mi cuerpo y hablo con
     • Se asegura de que la exposición sea                                           naturalidad de formas, necesidades o
     efectiva.                                                                       sensaciones que presenta.
     Libro de texto de la página 8 a la 17                                           • Distingo aspectos físicos, culturales,
                                                                                     sociales y económicos, étnicos y de
                                                                                     género que me identifican con otras
                                                                                     personas y los rasgos que me hacen
                                                                                     diferente.
                                                                                     SECCIÓN A1




                    ESPAÑOL                       MATEMÁTICAS                                CIENCIAS NATURALES                             GEOGRAFÍA
2
     ÁMBITO DE LA LITERATURA. Leer                                              TEMA 2. ACCIONES PARA
     y escribir trabalenguas y juegos de        1.4. Resolver problemas que FAVORCER LA SALUD                                Lección 2. México y su
                                                involucren               nuevos
     palabras.                                  significados de la adición.     ––Relaciona las funciones del cuerpo         división política
                                                                                humano con el mantenimiento de la salud.
PROYECTO
      • Identifica las características de los   1.5. Resolver problemas que     ––Explica la importancia de fomentar y
                                                                                                                             Explica la división política de
     trabalenguas.                              involucren          distintos   poner en práctica hábitos que promueven la
       •    Conoce juegos infantiles de la      significados
                                                multiplicación
                                                                 de        la
                                                                   (relación
                                                                                salud personal.                              México
     tradición oral.
     • Usa la sílaba o letra inicial de una     proporcional entre medidas,
                                                producto      de     medidas,   Libro de texto de la página 18 a la 27
     serie de palabras para crear un efecto     combinatoria) y desarrollar                                                  Libro de texto de la página 17
     sonoro.                                                                                                                 a la 21
     • Usa la rima para crear efectos           procedimientos
                                                cálculo.
                                                                 para      el
     sonoros.                                                                                                                           HISTORIA
                                                1.6.    Explorar      cuerpos
     Libro de texto de la página 18 a la        geométricos para analizar                                                    • Señala el proceso del poblamiento
     25                                         diferentes propiedades: todas                                                de América y del actual territorio
                                                (algunas) caras planas,                                                      mexicano.
                                                todas (algunas) aristas                                                      • Describe las características de los
                                                rectas, todas sus aristas
                                                curvas, número de caras,                                                     grupos nómadas.
                                                aristas y vértices, etcétera.                                                • Explica los cambios que se dieron
                                                                                                                             en la forma de vida de los grupos
                                                1.7.   Distinguir   algunas                                                  nómadas, a partir del
                                                figuras que constituyen las                                                  descubrimiento de la agricultura.
                                                caras de los cuerpos.                                                        .
                                                Reconocer            figuras
                                                congruentes.
                                                                                                                             Libro de texto de la página 19
                                                Libro de texto de la                                                         a la 28
                                                página 20 a la 31                  FORMACACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

                                                                                • Aprecio mis capacidades, cualidades
                                                                                y potencialidades al relacionarme
                                                                                con otras personas a quienes trato
                                                                                con respeto y a las que demando el
                                                                                mismo trato.
                                                                                sección A2



                   ESPAÑOL                      MATEMÁTICAS                             CIENCIAS NATURALES                             GEOGRAFÍA
3
           ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN
           COMUNITARIA Y FAMILIAR.                    1.8. Leer planos y mapas viales.   TEMA 3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y                        Lección 3. Los mapas hablan de
PROYECTO                                              Interpretar       y     diseñar    SALUD.
                                                      trayectorias.                      ––Reconoce la importancia de las vacunas en la       México
           Leer y elaborar croquis o mapas.                                              prevención de enfermedades.                          Analiza mapas de México a partir de
                                                      1.9. Resolver problemas de         ––Identifica    algunas       causas    de     los
                                                      valor faltante en los que se da    envenenamientos a fin de promover acciones           sus elementos.
           • Conoce las características y funciones   el valor unitario, o se pregunta   preventivas y medidas de atención.                   Libro de texto de la página 23 a la
                                                      por él, mediante distintos         Libro de texto de la página 28 a la 35
           de croquis urbanos.                        procedimientos (dobles, triples,                                                        29
           • Se familiariza con la representación     sumar término a término).          PROYECTO. LA CIENCIA Y LA CULTURA
                                                                                                                                              Lección 4. Las regiones de
                                                                                         DE PREVENCION
           gráfica de lugares y trayectos.            1.10. Leer información contenida   ––Aplica sus conocimientos relacionados con la       México
           • Identifica las siglas y abreviaciones    en distintos portadores            salud y la cultura de la prevención en la            Identifica diversas regiones de
                                                                                         atención de problemas y situaciones de riesgo.
           usadas en croquis y mapas urbanos.                                            ––Indaga, obtiene y selecciona información para      México.
                                                                                         argumentar las posibles soluciones a los
           • Se familiariza con las convenciones                                         problemas identificados.                             Libro de texto de la página 31 a
                                                                                         ––Utiliza diversos medios para comunicar a la
           gráficas usadas en croquis y mapas.                                           comunidad escolar los resultados de su trabajo       la 41
           • Conoce y utiliza el vocabulario          Libro de texto de la página        de investigación, que promuevan la cultura de la
                                                      32 a la 45                         prevención en la escuela o las aportaciones de
           empleado para dar indicaciones sobre                                          la ciencia y la tecnología para la prevención de
           lugares o trayectos.                                                          accidentes y situaciones de riesgo.                                 HISTORIA
                                                                                         Libro de texto de la página 36 a la 39
                                                                                                                                              • Distingue las características
                                                                                                                                              geográficas y culturales que
                                                                                                                                              diferencian a los habitantes de
           Libro de texto de la página 26 a la 35                                                                                             Aridoamérica y Mesoamérica.
                                                                                                                                              • Describe las características de las
                                                                                                                                              manifestaciones artísticas de los
                                                                                                                                              cazadores-recolectores que vivieron en
                                                                                                                                              Aridoamérica.
                                                                                                                                              • Comprende la trascendencia del maíz
                                                                                                                                              como alimento básico de los mexicanos y
                                                                                                                                              elemento de identidad cultural.
                                                                                                                                              Libro de texto de la página 29 a la
                                                                                                                                              37




                                                                                                FORMACIÓN CÍVÍCA Y ÉTICA

                                                                                         • Utilizo medidas para el cuidado de mi salud e
                                                                                         integridad personal, al distinguir situaciones de
                                                                                         riesgo y condiciones que favorecen mi desarrollo
                                                                                         personal.
                                                                                         SECCIÓN A3
                                                                                         • Describo y valoro las actividades que
                                                                                         disfruto en compañía de mis amigos o de los
                                                                                         miembros de mi familia en las que ponemos
                                                                                         en juego iniciativa y creatividad.
                                                                                         SECCIÓN A4
1 von 3

Recomendados

Aprendizajes esperados 5° von
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°yolanda0686
23K views7 Folien
6to grado bloque 1 - proyecto 3 von
6to grado   bloque 1 - proyecto 36to grado   bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3Chelk2010
11K views13 Folien
4to grado bloque 4 - geografía von
4to grado   bloque 4 - geografía4to grado   bloque 4 - geografía
4to grado bloque 4 - geografíaescuelaa019
5.2K views13 Folien
EJES ARTICULADORES NEM von
EJES ARTICULADORES NEMEJES ARTICULADORES NEM
EJES ARTICULADORES NEMEduardoAnguiano7
391 views23 Folien
Aprendizajes esperados por bloque von
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
151.9K views10 Folien
6to grado bloque 4 - matemáticas von
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticasChelk2010
22.8K views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Geografía 2006-2011 von
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Perla Valdez
30.3K views41 Folien
5to grado bloque 3 - proyecto 2 von
5to grado   bloque 3 - proyecto 25to grado   bloque 3 - proyecto 2
5to grado bloque 3 - proyecto 2Chelk2010
26.3K views13 Folien
5to grado bloque 1 - proyecto 2 von
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
24.2K views12 Folien
Aprendizajes esperados 4° GRADO von
Aprendizajes esperados 4° GRADOAprendizajes esperados 4° GRADO
Aprendizajes esperados 4° GRADOAmay Rojas Chan
49.1K views16 Folien
Planeacion tercer grado entidad donde vivo von
Planeacion tercer grado entidad donde vivoPlaneacion tercer grado entidad donde vivo
Planeacion tercer grado entidad donde vivoKimberly Flores zatarain
17.3K views8 Folien
4to grado bloque 3 - dosificación de competencias von
4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias
4to grado bloque 3 - dosificación de competenciasChelk2010
4.7K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Geografía 2006-2011 von Perla Valdez
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
Perla Valdez30.3K views
5to grado bloque 3 - proyecto 2 von Chelk2010
5to grado   bloque 3 - proyecto 25to grado   bloque 3 - proyecto 2
5to grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk201026.3K views
5to grado bloque 1 - proyecto 2 von Chelk2010
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2
Chelk201024.2K views
Aprendizajes esperados 4° GRADO von Amay Rojas Chan
Aprendizajes esperados 4° GRADOAprendizajes esperados 4° GRADO
Aprendizajes esperados 4° GRADO
Amay Rojas Chan49.1K views
4to grado bloque 3 - dosificación de competencias von Chelk2010
4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias4to grado   bloque 3 - dosificación de competencias
4to grado bloque 3 - dosificación de competencias
Chelk20104.7K views
6to grado bloque 4 - español von Chelk2010
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
Chelk201032.6K views
4to grado bloque 2 - geografía von cesar-15
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-1515.7K views
Plantilla DE personal, sepyc, sinaloa von arturoortega11
Plantilla DE personal, sepyc, sinaloaPlantilla DE personal, sepyc, sinaloa
Plantilla DE personal, sepyc, sinaloa
arturoortega112.4K views
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf von ElviaSofia
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdfPlaneacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
ElviaSofia6.1K views
Planeacion de tercer grado español von Miguel Morales
Planeacion de tercer grado españolPlaneacion de tercer grado español
Planeacion de tercer grado español
Miguel Morales1.3K views
Planeacion español 4 von Alvaro Rojo
Planeacion español 4Planeacion español 4
Planeacion español 4
Alvaro Rojo1.4K views
Proyecto de aula narraciones fabulosas von anayividelgado
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosas
anayividelgado31K views
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx von Jose Luis vargas
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptxTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES ATOYAC.pptx
Jose Luis vargas406 views
La historia de la escuela multigrado en méxico von Carol Lefra
La historia de la escuela multigrado en méxicoLa historia de la escuela multigrado en méxico
La historia de la escuela multigrado en méxico
Carol Lefra13.8K views
Didáctica de la Lengua y la Literatura von Jhanrrieth Muvdi
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaDidáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Jhanrrieth Muvdi1.4K views

Similar a 4to grado bloque 1 - dosificación de competencias

5to grado bloque 1 - dosificación de competencias von
5to grado   bloque 1 - dosificación de competencias5to grado   bloque 1 - dosificación de competencias
5to grado bloque 1 - dosificación de competenciasChelk2010
5.5K views7 Folien
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo von
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromoRox G'Os
2.7K views9 Folien
Aprendizajes esperados 2° grado von
Aprendizajes esperados 2° gradoAprendizajes esperados 2° grado
Aprendizajes esperados 2° gradoAmay Rojas Chan
77 views13 Folien
Guia didactica von
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticaAyleen
6.7K views24 Folien
Planeación von
PlaneaciónPlaneación
PlaneaciónSofia Castellanosc
7.9K views12 Folien
Modelo sesion de aprendizaje-para presentar von
Modelo sesion de aprendizaje-para presentarModelo sesion de aprendizaje-para presentar
Modelo sesion de aprendizaje-para presentarHermila A
8.3K views27 Folien

Similar a 4to grado bloque 1 - dosificación de competencias(20)

5to grado bloque 1 - dosificación de competencias von Chelk2010
5to grado   bloque 1 - dosificación de competencias5to grado   bloque 1 - dosificación de competencias
5to grado bloque 1 - dosificación de competencias
Chelk20105.5K views
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo von Rox G'Os
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
Rox G'Os2.7K views
Guia didactica von Ayleen
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Ayleen6.7K views
Modelo sesion de aprendizaje-para presentar von Hermila A
Modelo sesion de aprendizaje-para presentarModelo sesion de aprendizaje-para presentar
Modelo sesion de aprendizaje-para presentar
Hermila A8.3K views
Planeación de 1er grado bloque 5 - proyecto 1 von Patty Coronado
Planeación de 1er grado   bloque 5 - proyecto 1Planeación de 1er grado   bloque 5 - proyecto 1
Planeación de 1er grado bloque 5 - proyecto 1
Patty Coronado14K views
Plantilla de plan_de_unidad[1] von licarayen85
Plantilla de plan_de_unidad[1]Plantilla de plan_de_unidad[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1]
licarayen85431 views
6to grado dosificación de competencias von Chelk2010
6to grado   dosificación de competencias6to grado   dosificación de competencias
6to grado dosificación de competencias
Chelk20106.6K views
Formato de planeacion tercer grado von Paty Reed
Formato de planeacion tercer gradoFormato de planeacion tercer grado
Formato de planeacion tercer grado
Paty Reed17.4K views
5to grado bloque 3 - dosificación de competencias von Chelk2010
5to grado   bloque 3 - dosificación de competencias5to grado   bloque 3 - dosificación de competencias
5to grado bloque 3 - dosificación de competencias
Chelk20103.9K views
Macroprograma 2º ciclo EP (Criterios Evaluación) von Miguel Ariza
Macroprograma 2º ciclo EP (Criterios Evaluación)Macroprograma 2º ciclo EP (Criterios Evaluación)
Macroprograma 2º ciclo EP (Criterios Evaluación)
Miguel Ariza226 views
JULIO EdA DEL 3° A-B proceso.docx von MaraBP2
JULIO EdA  DEL 3° A-B  proceso.docxJULIO EdA  DEL 3° A-B  proceso.docx
JULIO EdA DEL 3° A-B proceso.docx
MaraBP25 views

Más de Chelk2010

Plan 5to grado - bloque iv - historia von
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historiaChelk2010
25.8K views5 Folien
Plan 5to grado - bloque iv - geografía von
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
23.5K views9 Folien
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e von
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
11.6K views4 Folien
Plan 5to grado - bloque iv - español von
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - españolChelk2010
26.5K views12 Folien
Plan 5to grado - bloque iv - educación artística von
Plan   5to grado - bloque iv - educación artísticaPlan   5to grado - bloque iv - educación artística
Plan 5to grado - bloque iv - educación artísticaChelk2010
7.9K views4 Folien
Plan 5to grado - bloque iv - dosificación von
Plan   5to grado - bloque iv - dosificaciónPlan   5to grado - bloque iv - dosificación
Plan 5to grado - bloque iv - dosificaciónChelk2010
4.5K views7 Folien

Más de Chelk2010(20)

Plan 5to grado - bloque iv - historia von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Chelk201025.8K views
Plan 5to grado - bloque iv - geografía von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Chelk201023.5K views
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Chelk201011.6K views
Plan 5to grado - bloque iv - español von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - español
Chelk201026.5K views
Plan 5to grado - bloque iv - educación artística von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - educación artísticaPlan   5to grado - bloque iv - educación artística
Plan 5to grado - bloque iv - educación artística
Chelk20107.9K views
Plan 5to grado - bloque iv - dosificación von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - dosificaciónPlan   5to grado - bloque iv - dosificación
Plan 5to grado - bloque iv - dosificación
Chelk20104.5K views
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales von Chelk2010
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Chelk201027.8K views
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Chelk201042.2K views
Plan 4to grado bloque iv - historia von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
Chelk201021.6K views
Plan 4to grado bloque iv - geografía von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Chelk201030.7K views
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - formación cy ePlan   4to grado bloque iv - formación cy e
Plan 4to grado bloque iv - formación cy e
Chelk201013.2K views
Plan 4to grado bloque iv - español von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - español
Chelk201031.7K views
Plan 4to grado bloque iv - educación artística von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - educación artísticaPlan   4to grado bloque iv - educación artística
Plan 4to grado bloque iv - educación artística
Chelk201017.5K views
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales von Chelk2010
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Chelk201039.3K views
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas von Chelk2010
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Chelk201011.4K views
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc von Chelk2010
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Chelk20104K views
Plan 1er grado bloque 4 español von Chelk2010
Plan   1er grado bloque 4 españolPlan   1er grado bloque 4 español
Plan 1er grado bloque 4 español
Chelk201020K views
Plan 1er grado bloque 4 educación artística von Chelk2010
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Chelk201017.2K views
6to grado bloque 4 - historia von Chelk2010
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
Chelk201026.7K views
6to grado bloque 4 - geografía von Chelk2010
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografía
Chelk201027.4K views

4to grado bloque 1 - dosificación de competencias

  • 1. DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. CUARTO GRADO 1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA ÁMBITO DE ESTUDIO. Exponer un 1.1 Resolver problemas que TEMA 1. CARACTERISTICAS DE LOS Lección 1. En busca de México impliquen el análisis del valor tema de interés. posicional a partir de la HOMBRES Y MUJERES Localiza los límites territoriales descomposición de números basada en la organización de México. PROYECTO ––Identifica los caracteres sexuales y su • Formula preguntas para guiar la decimal del sistema, la explicitación de las relaciones relación con la reproducción. búsqueda de información. aditivas y multiplicativas que ––Reconoce las semejanzas en las Libro de texto de la página 11 • Identifica información que dé respuesta subyacen a un número y la capacidades físicas e intelectuales entre hombres a preguntas específicas. interpretación y utilización de a la 15 • Con ayuda del docente identifica la información contenida en la y mujeres para promover la igualdad de oportunidades. HISTORIA información repetida, complementaria o escritura decimal. irrelevante sobre un tema. • Con ayuda del docente identifica la 1.2. Resolver problemas en los Libro de texto de la página 10 a la 17 • Ubica el proceso de poblamiento diferencia entre copia y paráfrasis. que se requiera expresar y utilizando los términos siglo, a. C. y • Con ayuda del maestro planea el orden comparar medidas de longitud, capacidad, etcétera, utilizando d. C. • Identifica el espacio geográfico de de una exposición: orden de los temas a fracciones menores o mayores Aridoamérica y Mesoamérica. presentar y recursos para facilitar la que la exposición. unidad, en forma numérica y Libro de texto de la página 10 • Toma en cuenta el tamaño y la gráfica (medios, cuartos, a la 18 legibilidad de la letra en textos de apoyo octavos, tercios, sextos…). a una exposición. • Con ayuda del docente identifica y usa 1.3. Determinar cantidades recursos para mantener la cohesión y equivalentes coherencia al escribir párrafos. utilizando los valores de $1, Usa signos de interrogación en preguntas. $10, $100 (billetes o monedas) y • Emplea acentos gráficos en palabras de 10, 20 y 50 centavos. que se usan para preguntar (qué, cómo, Libro de texto de la página FORMACACIÓN CÍVICA Y ÉTICA cuándo,…). 9 a la 19 • Conoce la ortografía de palabras de Niñas y niños cuidan de su salud e uso frecuente. integridad personal • Incluye detalles relevantes al exponer su tema. • Observo mi cuerpo y hablo con • Se asegura de que la exposición sea naturalidad de formas, necesidades o efectiva. sensaciones que presenta. Libro de texto de la página 8 a la 17 • Distingo aspectos físicos, culturales, sociales y económicos, étnicos y de género que me identifican con otras personas y los rasgos que me hacen diferente. SECCIÓN A1 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA
  • 2. 2 ÁMBITO DE LA LITERATURA. Leer TEMA 2. ACCIONES PARA y escribir trabalenguas y juegos de 1.4. Resolver problemas que FAVORCER LA SALUD Lección 2. México y su involucren nuevos palabras. significados de la adición. ––Relaciona las funciones del cuerpo división política humano con el mantenimiento de la salud. PROYECTO • Identifica las características de los 1.5. Resolver problemas que ––Explica la importancia de fomentar y Explica la división política de trabalenguas. involucren distintos poner en práctica hábitos que promueven la • Conoce juegos infantiles de la significados multiplicación de la (relación salud personal. México tradición oral. • Usa la sílaba o letra inicial de una proporcional entre medidas, producto de medidas, Libro de texto de la página 18 a la 27 serie de palabras para crear un efecto combinatoria) y desarrollar Libro de texto de la página 17 sonoro. a la 21 • Usa la rima para crear efectos procedimientos cálculo. para el sonoros. HISTORIA 1.6. Explorar cuerpos Libro de texto de la página 18 a la geométricos para analizar • Señala el proceso del poblamiento 25 diferentes propiedades: todas de América y del actual territorio (algunas) caras planas, mexicano. todas (algunas) aristas • Describe las características de los rectas, todas sus aristas curvas, número de caras, grupos nómadas. aristas y vértices, etcétera. • Explica los cambios que se dieron en la forma de vida de los grupos 1.7. Distinguir algunas nómadas, a partir del figuras que constituyen las descubrimiento de la agricultura. caras de los cuerpos. . Reconocer figuras congruentes. Libro de texto de la página 19 Libro de texto de la a la 28 página 20 a la 31 FORMACACIÓN CÍVICA Y ÉTICA • Aprecio mis capacidades, cualidades y potencialidades al relacionarme con otras personas a quienes trato con respeto y a las que demando el mismo trato. sección A2 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA
  • 3. 3 ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR. 1.8. Leer planos y mapas viales. TEMA 3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y Lección 3. Los mapas hablan de PROYECTO Interpretar y diseñar SALUD. trayectorias. ––Reconoce la importancia de las vacunas en la México Leer y elaborar croquis o mapas. prevención de enfermedades. Analiza mapas de México a partir de 1.9. Resolver problemas de ––Identifica algunas causas de los valor faltante en los que se da envenenamientos a fin de promover acciones sus elementos. • Conoce las características y funciones el valor unitario, o se pregunta preventivas y medidas de atención. Libro de texto de la página 23 a la por él, mediante distintos Libro de texto de la página 28 a la 35 de croquis urbanos. procedimientos (dobles, triples, 29 • Se familiariza con la representación sumar término a término). PROYECTO. LA CIENCIA Y LA CULTURA Lección 4. Las regiones de DE PREVENCION gráfica de lugares y trayectos. 1.10. Leer información contenida ––Aplica sus conocimientos relacionados con la México • Identifica las siglas y abreviaciones en distintos portadores salud y la cultura de la prevención en la Identifica diversas regiones de atención de problemas y situaciones de riesgo. usadas en croquis y mapas urbanos. ––Indaga, obtiene y selecciona información para México. argumentar las posibles soluciones a los • Se familiariza con las convenciones problemas identificados. Libro de texto de la página 31 a ––Utiliza diversos medios para comunicar a la gráficas usadas en croquis y mapas. comunidad escolar los resultados de su trabajo la 41 • Conoce y utiliza el vocabulario Libro de texto de la página de investigación, que promuevan la cultura de la 32 a la 45 prevención en la escuela o las aportaciones de empleado para dar indicaciones sobre la ciencia y la tecnología para la prevención de lugares o trayectos. accidentes y situaciones de riesgo. HISTORIA Libro de texto de la página 36 a la 39 • Distingue las características geográficas y culturales que diferencian a los habitantes de Libro de texto de la página 26 a la 35 Aridoamérica y Mesoamérica. • Describe las características de las manifestaciones artísticas de los cazadores-recolectores que vivieron en Aridoamérica. • Comprende la trascendencia del maíz como alimento básico de los mexicanos y elemento de identidad cultural. Libro de texto de la página 29 a la 37 FORMACIÓN CÍVÍCA Y ÉTICA • Utilizo medidas para el cuidado de mi salud e integridad personal, al distinguir situaciones de riesgo y condiciones que favorecen mi desarrollo personal. SECCIÓN A3 • Describo y valoro las actividades que disfruto en compañía de mis amigos o de los miembros de mi familia en las que ponemos en juego iniciativa y creatividad. SECCIÓN A4