Más contenido relacionado

Ajalpan

  1. AJALPAN COSTUMRES Y TRADICIONES Popularidad Feria CESAR Pacheco 2*E
  2. TRADICIONES
  3. SAN JUAN BAUTISTA Ajalpan estará de fiesta del 20 al 28 de junio, realizará su tradicional feria patronal en honor a San Juan Bautista, por ello se tienen preparadas actividades religiosas, exposición de artesanías y eventos artísticos.
  4. FERIA el 3 de mayo que se festeja con una feria de una duración de 10 días, en la que hay danzas, juegos mecánicos, eventos deportivos y de charrería.
  5. CARNABAL en febrero se celebra el carnaval con comparsas y eventos de música, así como un desfile por las principales calles de la ciudad con carros alegóricos y personas de las distintas comparsas participantes.
  6. COSTUMBRES
  7. Motolinis Motolis, se hace cuando el hijo deja de comer , adelgasa bastante y se enferma constantemente. Y los padres les compran lo que ellos quieren y le hacen una fieista.
  8. Dia de muertos en temporada de muertos que se celebra el día 2 de noviembre de cada año los habitantes tienen la costumbre de visitar a sus muertos por la mañana, y por la tarde en las calles se ve el transitar de la gente con sus canastas de pan, fruta y mole con tamales, cada habitante visita a sus compadres acompañados de su familia por lo cual los compadres tienen que corresponder dando un regalo a su ahijado(a) tal como juguetes, ropa, o dinero en efectivo.
  9. POPULARIDAD ENTRE TRADICIONES Y TRADICIONES San Juan 20% Carnabal 15% Feria 40% Dia de muertos 15% Motolinis 10% POPULARUDAD
  10. HACERCA DE AJALPAN DATOS DE SU HISTORIA Y ATRACTIVOS TURISTICOS
  11. AJALPAN Significa "sobre la arena del agua o en el arenal del río". Monumentos históricos Iglesia Parroquial del siglo XVI dedicada al señor del Caculco, la parroquia de San Juan Bautista, la Hacienda Buenavista y Rancho La Trinidad, ubicados en la cabecera municipal.
  12. Video