3. La planeación en administración es fundamental no solo a nivel organizacional, en
general, sino en cada uno de los niveles y áreas que integran una institución.
En ese sentido, siempre es útil recordar que una institución educativa, es una
organización y como tal puede gozar de los beneficios de este tipo de planeación.
PLANEACIÓN
Implantacion
de los planes
Comparación
de planes con
resultados
Acción
correctiva
PRINCIPIOS DE
ADMINISTRACIÓN
4. La organización administrativa sirve como herramienta estratégica en la empresa,
para agrupar y estructurar todos los recursos necesarios para que la empresa
pueda funcionar eficientemente, entre estos recursos tenemos personas, recursos
físicos y financieros, que se requieren para el cumplimiento de los objetivos.
ORGANIZACIÓN
Agrupa adecuadamente a las
personas en la empresa, para que
desarrollen las actividades en
conjunto orientadas a cumplir las
exigencias de los planes
estratégicos de la empresa.
Distribuye eficientemente los
recursos de la empresa en los
diferentes planes establecidos
Define adecuadamente las
líneas de autoridad
requerida para el óptimo
funcionamiento de la
empresa.
5. Es el grado en que los miembros de varios departamentos alcanzan la unidad de
esfuerzo. Integrar es obtener y articular los elementos materiales, y humanos que
la planeación y organización señalan como necesarios para el adecuado
funcionamiento de una organización social.
INTEGRACIÓN
Reclutación Seleccion
Introduccion
o inducción
Capacitación
y desarrollo
6. Estos siguen a la planificación y la organización, constituye la tercera función
administrativa. Definida la planificación y establecida la organización, sólo resta
hacer que las cosas marchen. Éste es el papel de la dirección: poner a funcionar la
empresa y dinamizarla.
Direccion y control
Estandariza el
desempeño mediante
inspecciones,
supervisiones,
procedimientos escritos
o programas de
producción.
Estandarizar la calidad de
productos o servicios ofrecidos por
la empresa, mediante
entrenamiento de personal,
inspecciones, control estadístico de
calidad y sistemas de incentivos.
Alcanzar los objetivos de la
empresa mediante la
articulación de éstos en la
planeación, puesto que ayudan a
definir el propósito apropiado y
la dirección del comportamiento
de los individuos.
7. Si eficacia hace referencia al logro de las metas establecidas en la empresa, la
eficiencia se refiere al logro de dichas metas pero con la menor cantidad de
recursos posibles. En este aspecto, el ahorro y la reducción de recursos son
importantes.
ADMINISTRACION EFICAZ Y EFICIENTE
Mide el logro de
los resultados
Cumple con
los objetivos
Actua para cumplir
los los objetivos
previstos
Logra el deseo
q se desea o
espera
8. Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores
éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa,
independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que
pertenece, de su tamaño o nacionalidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aumenta la
capacidad para
recibir apoyos
financieros.
Incrementa
las ventas, se
refuerza la
lealtad del
consumidor
promueve y hace
más eficiente el
trabajo en equipo.
Incrementa en
la
productividad
y en la calidad.