• FICHA TÉCNICA:
- AUTOR: André Rey.
- APLICACIÓN: Niños a partir de los 4 años y
adultos.
- SIGNIFICACIÓN: Apreciación de posibles
trastornos neurológicos relacionados con
problemas de carácter perceptivo motriz. Grado
de desarrollo y maduración de la actividad
gráfica.
FUNDAMENTACION
• Prueba creada en 1942 por André Rey para evaluar
encefalopatías de origen traumático.
• La figura elegida reúne las siguientes propiedades:
1)Ausencia de significado evidente
2)Fácil realización gráfica
3)Estructura de conjunto lo bastante compleja para exigir
una actividad analítica y organizadora
• Según cómo el sujeto copia la figura, se puede conocer
su actividad visoperceptiva. La reproducción efectuada
luego de retirado el modelo, informa sobre el grado y
fidelidad de su memoria visual
MATERIAL NECESARIO
• Manual común para las figuras A y B
• Lámina Modelo.
• Hoja de Anotación.
• Lápices de distintos colores.
• Cronómetro o reloj
• Hojas en blanco
TÉCNICA DE EXAMEN
• FASE DE COPIA:
Consigna:
«Aquí tenemos un dibujo y su tarea
consiste en copiarlo en la hoja que le he
entregado. No es necesario que la copia
sea exacta pero, sin embargo, es preciso
prestar atención a las proporciones y,
sobre todo, no olvidar ningún detalle. No
hace falta que se apresure demasiado.
Comience con este lápiz»
CORRECCIÓN Y VALORACIÓN
• Se emplea la técnica diseñada por P. A. Osterrieth:
TIPOS DE COPIA:
I. Construcción sobre el armazón.
II. Detalles englobados en un armazón.
III. Contorno general.
IV. Yuxtaposición de detalles.
V. Detalles sobre un fondo confuso.
VI. Reducción a un esquema familiar.
VII. Garabatos.
GRADACIÓN DE LOS TIPOS DE
COPIA
1º • Tipos VI y VII: presente a los 5 años
2º • Tipo V: Se da en los grupos de 5, 6 y 7 años
3º • Tipo IV: Su frecuencia es alta en grupos de 7 a 11 años.
4º • Tipo III: Se mantiene desde los 11 a los 14 años
5º • Tipo II: Ídem anterior.
6º • Tipo I: Esta producción es característica del adulto
7º • Tipo I y II: Presente en el grupo de adultos.
CRITERIOS DE PUNTUACIÓN
POR CADA
UNIDAD
CORRECTA
Bien situada: 2 puntos
Mal situada: 1 punto
DEFORMADA O
INCOMPLETA, PERO
RECONOCIBLE
Bien situada: 1 punto
Mal situada: 0,5 puntos
IRRECONOCIBLE O
AUSENTE 0 puntos