Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subir
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 27 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (17)

Ähnlich wie curriculo (20)

Anzeige

curriculo

  1. 1. EL CURRÍCULO Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Tendencia educativa Finales del siglo XX y principios del siglo XXI Juicio es critico Genera Alternativas Conocimientos para mejorar Desarrollar las Cualificar los Pensamiento desempeños competencias Nuevas reflexivo cognitivas básicas Desarrollar Futuras alternativas Capacidad con generaciones intelectual para Capacidad Responder creativa Estrategia de Nuestro país necesita necesidades formación humana un adecuado desarrollo humano Socio - cultural Eficiencia Eficacia Afectividad Pertinencia Un producto de verdaderos aprendizajes significativos
  2. 2. COMPETENCIAS En nuestros países es Manejo de Se habilidades y centra Un saber hacer esta en contexto Concepción destrezas Se limita al saber hacer Deben ir directamente Se confunde con los proporcional desempeños en Descuida en la necesidad Proceso de construcción de de utilizar la inteligencia conocimiento
  3. 3. Un Un Un En COMPETENCIAS saber saber saber Contexto Esta relacionada ser pensar hacer Aptitudes Capacidades Solución de intelectivas mentales problemas para Comprender lo que hace Con el manejo Métodos Eficiente Para saber Técnicas Habilidad y hacer lo que Eficaz comprende Procesos destreza Efectivo Procedimientos
  4. 4. DESARROLLO DE COMPETENCIAS Se relaciona Aprendizaje Significativo Factores Endógenos Exógenos Se relaciona Se escapan de Institución educativa las manos del Aula de clase educador La pedagogía Espacios de desarrollo Se relaciona La didáctica El currículo de la capacidad Contextos Forma de operar el intelectiva proceso de enseñanza – aprendizaje Socio – culturales Psicológicos Ambientales Familiares
  5. 5. Aptitudes intelectivas Actitudes APRENDIZAJE Procedimientos Contenidos disciplinares Se desarrolla Practica Estrategias pedagógica didácticas
  6. 6. Implica generar Desarrollo de Expectativas Canalizar el interés actitudes Es Promover la Cualificar la Formas de asegurar motivación atención endógena Es quien La disposición por Aprende Contenidos parte del alumno
  7. 7. Desarrollar aptitudes intelectivas Implica buscar Estrategias Estrategias Estrategias educacionales pedagógicas didácticas Para Desarrollar Inteligencias múltiples Estructura mental Capacidad intelectiva Lamentablemente En los es descuidada en Potencial de aprendizaje educandos las instituciones educativas Procesos de pensamiento Funciones cognitivas Habilidades mentales
  8. 8. Implica - Métodos Desarrollar - Técnicas aptitudes Centros educativos procedimentales - Procesos Asignen - Estrategias A Desarrollen Habilidades Cualifiquen los Destrezas desempeños
  9. 9. Aprender contenidos implica Escuela Estructurar el Organizar Propósitos Fines currículo planes de estudio Teniendo Perfiles en cuenta Deben ir directamente Metodologías proporcional Actividades Procesos Programas Planes Proyectos Lleva a la práctica en el desarrollo de: Áreas Organización de contenidos disciplinares Asignaturas Núcleos temáticos en unidades didácticas
  10. 10. Aprendizaje significativo Aprender Sentir ser entender Actitudes Pensar Aptitudes Actuar Contenidos saber Saber hacer Expectativas Currículo Intelectivas Procedimentales Intereses Estándares Motivación Métodos Plan de Estructuras mentales estudios Atención Técnicas Inteligencias múltiples Aéreas Comprensión Capacidad intelectiva Procesos Asignaturas participación Procesos de Estrategias pensamiento Núcleos Hábitos Temáticos Disposición Habilidades mentales Habilidades Unidades al Funciones cognitivas didácticas aprendizaje Destrezas Conceptos Competencia Desempeños s cognitivas Aprendizaje
  11. 11. Inteligencia lingüística Inteligencia Inteligencia lógico A matemática L espacial T E Inteligencias Inteligencia Inteligencia múltiples kinestesico musical corporal S N O T Inteligencia Inteligencia intrapersonal interpersonal Inteligenci a natural
  12. 12. Expectativas- interés- Actitudes motivación- atención C Procesos de o D pensamiento- Potencial de m e funciones cognitivas- aprendizaje p s habilidades mentales e e t m Aprendizaje e p significativo Métodos- técnicas- n e hábitos- habilidades- Procedimientos c ñ destrezas i o a s s Construcción del Apropiación conocimiento conceptual
  13. 13. Procesos A través de los cuales se desarrollan las habilidades mentales De De Lógico formalización abstracción De De De mecanización concreción configuración
  14. 14. Desarrollar las habilidades Desarrollar el potencial de mentales y la capacidad intelectiva aprendizaje de los educandos PROCESOS Volver a planear y programar contenidos, quizás de una forma Los estándares curriculares y la mas estructurada, pero sin buscar gestión curricular que influyen en la cualificación el aprendizaje intelectiva, actitudinal, procedimen tal y conceptual de quien aprende
  15. 15. Son los pre- requisitos básicos de la inteligencia Están relacionadas Se refieren a con el potencial de aprendizaje con las Funciones la cantidad y calidad de los competencias cognitivas básicas. cognitivas datos acumulados Feurestein (1979) actividades del sistema nervioso que explican la capacidad que tienen las personas
  16. 16. 1. Percepción clara 2. Exploración sistemática de una situación de aprendizaje Funciones cognitivas en 3. Habilidades lingüísticas a nivel de entrada la fase de in put (antes de aprender): 4. Orientación espacial se refieren a la cantidad y calidad de los 5. Orientación temporal datos acumulados por un 6. conservación, constancia y permanencia del objeto individuo antes de enfrentarse a 7. Organización de la información la solución de un problema 8. Precisión y exactitud en la recogida de la información
  17. 17. Percepción y definición de un problema Selección de Clasificación información cognitiva relevante Interiorización Evidencia y lógica representació n mental Funciones Cognitivas en la fase de elaboración (mientras se aprende) Amplitud y Pensamiento flexibilidad hipotético mental Conducta Planificación comparativa de la conducta Organización y estructuración previa
  18. 18. Comunicación explicativa Proyectos de Control de las relaciones respuestas virtuales Funciones cognitivas en la Reglas verbales Transporte visual fase de out put para comunicar la respuesta (después de aprender) Elaboración y Precisión y desinhibición exactitud en las en la respuestas comunicación de la respuesta Respuesta por ensayo-error
  19. 19. Funciones cognitivas Fase de in Fase de Fase de out put put elaboración Antes de Después de aprender Mientas se aprender aprende Antes Durante Después Potencial de aprendizaje ESTÁNDARES CURRICULARES
  20. 20. Funciones cognitivas REUVEN MATEUS LIPPMAN JOSE MARIA DAVID PERKIS HOWARD GARNER FEUERSTEIN MARTINEZ Su Sus Su Su Propuesta de Aportes En relación con Propuesta Proyecto pedagogía el programa de filosófica enriquecimiento Sobre instrumental PEI Para Para El desarrollo de Basado las inteligencias ARPA La comprensión Niños múltiples Modificalidad estructural cognitiva Implica cambiar Encontrar estrategias Permite desarrollar competencias cognitivas Procesos de Procesos de Pensar en una didáctica básicas gestión gestión curricular administrativa
  21. 21. Pensar Actuar Vivir Aprender Sentir Emprender Saber hacer Convivir Saber Necesidades Crear vitales para el desarrollo Ser Innovar Individual Social Cultural Para lograrlo Estándares Operacionalizarlos Modelos Estrategias Evaluación de calidad desde el currículo pedagógicos didácticas de e-a Formas Procesos Criterios Instrumentos
  22. 22. Formar parte de la solución del problema Habilidades Destrezas Personas cualificadas en sus desempeños Personas competentes Formación actidudinalmente
  23. 23. Hacer un cambio Demanda Madurez en el mismo Repercute Sentir Pensar Actuar Educación Imparte Gestión Estándares curricular de calidad

×