Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

EXP 1 IIC MARI0.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie EXP 1 IIC MARI0.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

EXP 1 IIC MARI0.pptx

  1. 1. UNIVERSIDAD DEL CARIBE DE MEXICO ALUMNA: KAROL ALANIS OLIVARES CATEDRÁTICO: LIC. MARIO CARRIZALES SANDOVAL CARRERA; LLICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: TEORIA Y TECNICAS DE LA ENTREVISTA
  2. 2. 2.1-Tipos de entrevistados
  3. 3. 2.2-Pefil del entrevistador • Algunos estudiosos sostienen que el profesional de la entrevista debe ser agudo, sutil, capaz; debe adivinar los pensamientos de la persona entrevistada y obtener de ella la informacin deseada mediante el empleo de una tctica inteligente
  4. 4. 2.3-Modalidades de la entrevista • Directa: la entrevista directa es aquella en la que el entrevistador tiene una mayor actuación, desempeño más actividad del entrevistado. • Indirecta: aquella en la cual las preguntas que formular el entrevistador son muy abiertas y hasta ciertopunto indefinidos. • Mixta: esta entrevista es una combinación de la directa e indirecta, es la más utilizada en los ámbitos organizacionales
  5. 5. 2.4-Principales errores de la entrevista • EFECTO DE HALOTendencia que tiene el entrevistador a sentir simpatía o antipatía por algún tipo de personas, sin que exista ninguna justificación objetiva para tener estos sentimientos.El entrevistador debe preguntarse por qué el candidato le despierta tales sentimientosOjo: Cuidado cuando tiene los mismos valores, gustos o hobbies que tú, esto crea simpatía… • 3 Efecto de Halo (Cont.)El resultado de la evaluación que recibe el candidato puede estar influido por la calificación de otros candidatos evaluados antes, y comparados con él. • 4 Entrevistas prolongadas Un error común es el no saber cortar o interrumpir la sesión de manera acertada cuando el discurso del entrevistado se alarga con información irrelevantePuede ser que la sesión se alargue porque se estuvo satisfaciendo más bien la curiosidad del entrevistador que invirtiendo óptimamente el tiempo para conseguir la información necesaria • .
  6. 6. • 5 Falta de interésEl entrevistador debe mostrar la importancia que tiene el entrevistado al tratar cada caso como único e individual.No sólo enfocarse en lo cuantitativo y en los datos, sino en realmente cómo vive y vivió el candidato diferentes partes de su vida. • 6 Influir las respuestas Influencia semiconsciente que ejerce el entrevistador para que le contesten lo que quiere escuchar; ejemplo clásico: “Cómo se sintió en la entrevista que le acabamos de hacer? • 7 No establecer respeto mutuo “Tutear” ó “Ustedear”Saber manejar el respeto al entrevistado y al mismo tiempo utilizar la autoridad, jerarquía o distancia social para evaluar la respuesta del entrevistado ante ésta situación.
  7. 7. • • 8 No aclarar la información que se recibe Por miedo o pena, el entrevistador puede quedarse con dudas con respecto a la información y no preguntar aclaraciones, en especial de información técnica.Ojo con: “Usted me entiende, ¿verdad?” • 9 Hacer más de una pregunta a la vez Al saturar al entrevistado con interrogantes, éste elige lo que le conviene contestar.Puede confundir al entrevistado, ponerlo nervioso y desconfiado. • 10 InterrumpirEs importante permitir que el entrevistado diga las cosas a su modo, y no al modo que el terapeuta quiere. El cómo dice las cosas a veces dice más que el contenido verbal de su discurso.Una interrupción puede ser señal de descortecía.Puede interrumpir una incoherencia y darle al entrevistado oportunidad de modificarla para que no sea notoria.
  8. 8. • 11 ¡Ojo con las notas! Pueden volverse paranoicas Se pierde atención A veces ni nosotros mismos sabemos el uso que se les dará a esas notasOjo también con el uso de grabadora! • 12 Infravalorar la organización y Supravalorar al Candidato Ley de la oferta y la demanda de trabajadores calificadosSi el entrevistador necesita mucho de ayuda, y encuentra a alguien calificado, transmite ansiedad o interés desmedido para que el candidato se quede.Transmite un mensaje de poca seriedad de la empresa

×