Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Auditoria forense
Auditoria forense
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (18)

Anzeige

Ähnlich wie Auditoria Forense (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Auditoria Forense

  1. 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA MA. DEL CARMEN RAMIREZ MACIP DHTIC CAROLINA SALDAÑA RIVERA
  2. 2. Auditoria Forense El contador contra la corrupción y delincuencia organizada
  3. 3. ¿Que es la auditoria forense? • Revisión realizada para lograr objetivos que impliquen una determinación judicial, antes supuestos actos dolosos o fraudulentos, imponiendo la aplicación de técnicas, procedimientos específicos o alternativos y normas de auditoría que permitan obtener evidencia de apoyo al Poder Judicial.
  4. 4. Corrupción y lavado de dinero • De conformidad con el estudio de GAFI y mi interpretación sobre el mismo, corrupción y lavado de dinero están ligados intrínsecamente. Al igual que otros delitos, la corrupción, soborno y robo de fondos públicos, son generalmente cometidos con el propósito de obtener ganancias privadas. Como lo hemos mencionado en estudios anteriores, el lavado de dinero es el proceso de ocultar ganancias que fueron generadas por una actividad ilícita. El lavar exitosamente los ingresos de un acto de corrupción, tiene como consecuencia negativa el que las ganancias ilícitas se puedan disfrutar sin temor a ser confiscadas por el Estado.
  5. 5. México y el lavado de dinero • En México relacionados de forma inmediata al narcotráfico como fuente de origen del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, situación que no es del todo errada, pero es importante destacar que la corrupción es un delito que genera ganancias ilícitas que posteriormente son lavadas en cualquiera de sus tres etapas (colocación, transformación e introducción). • Las personas políticamente expuestas conocidas como PEPS son individuos a los que, sin negarles la relación de negocio, se les debe aplicar un proceso más detallado de conocimiento del cliente que permita conocer la fuente de sus recursos y riqueza de una forma que le de tranquilidad a la institución financiera que el dinero con el que se pretende abrir la cuenta no proviene de un acto de corrupción.
  6. 6. ¿Cuál es el alcance del contador? • El contador público como profesional de alto riesgo en el nuevo marco de Gobierno Corporativo, es responsable ante la ley del cumplimiento de sus funciones. El contador público da fe pública de un registro o cuentas de una empresa, entidad, organización o persona individual a quien presta sus servicios profesionales. Certifica bajo juramento y ratifica con su firma y número de tarjeta de registro, o certificado oficial como contador colegiado, que la información que es presentada en un balance, un informe ante junta directores, un estado financiero, o también en una declaración de impuestos ante el estado, es veraz y objetiva y que se han cumplido todos los requisitos de verificación de esa información de acuerdo con las normas de contabilidad legalmente establecidas y aceptadas en su país o jurisdicción.
  7. 7. ¿Qué requiere un auditor forense? • El Auditor Forense, no solo debe tener un conocimiento en el área contable y financiera, sino que también debe tener una capacitación en la forma de entrevistar posibles implicados en la investigación, como manejar una situación comprometedora con un acusado. Y lo más importante, como presentar un informe testimonial que implica la terminología jurídica para que sea interpretada por la Fiscalía.
  8. 8. ¿Cuál es el mayor beneficio de la auditoria forense? • En la actualidad, el concepto de auditoría forense se fortalece y obliga a los profesionales de la Contaduría a desarrollar propuestas innovadoras, que ayuden al auditor forense a expresar su informe con alto grado de seguridad, de tal manera que sea un elemento de aporte valioso para prevenir y detectar el lavado de activos y dinero. La problemática del lavado de dinero obliga a los entes económicos –ante todo, los más vulnerables a esta práctica– a desarrollar procedimientos y controles basados en los estándares internacionales de los organismos que estudian y generan pautas para prevenirlo y detectarlo.

×