Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

ENSAYO - Maestría Educación Mediada por las Tics - Carol Andrea Eraso Guerrero.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie ENSAYO - Maestría Educación Mediada por las Tics - Carol Andrea Eraso Guerrero.docx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

ENSAYO - Maestría Educación Mediada por las Tics - Carol Andrea Eraso Guerrero.docx

  1. 1. Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero kcaroleraso@hotmail.com 320 788 9635 TRANSFORMACION DE PROCESOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y LAS COMUNICACIONES Por: Carol Andrea Eraso Guerrero TRANSFORMACION DE PROCESOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y LAS COMUNICACIONES by Carol Andrea Eraso Guerrero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License. La era en la que vivimos es sin duda la que será recordada como la que logró adoptar la tecnología como fuente primordial del desarrollo de nuevas formas de vida. La evolución lograda en los últimos 30 años no habría sido posible sin los avances alcanzados a partir de la investigación y el desarrollo de recursos tecnológicos. Es por ello que para hacer parte de esta revolución tecnológica se han incorporado nuevos elementos, herramientas y estrategias para complementar el proceso de educación de las nuevas generaciones. Con esta gran cantidad de elementos la revolución educativa también ha sido posible y con ello la obligatoriedad de que los docentes seamos parte de un proceso de formación en donde no solo se transmitan conocimientos, sino que se incorporen en la cotidianeidad de las personas para facilitar su desempeño en las diferentes actividades que así se lo exigen.
  2. 2. Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero kcaroleraso@hotmail.com 320 788 9635 Como bien lo dice Oppenheimer en su libro Salvese Quien Pueda, “el papel del docente como transmisor de conocimientos ha quedado rebasado. Cualquier buscador de Internet tiene muchísimos mas conocimientos almacenados y puede transmitirlos mas rápidamente y con mas tiempo y mas paciencia” a lo cual agregaría que además se logran transmitir estos conocimientos de manera más apropiada y con muchas mayores ayudas pedagógicas. Entonces surge un nuevo desafío: lograr que los estudiantes incorporen todo este conocimiento encontrado en la red a su proceso de formación, pero no para repetirlo y tomarlo de manera textual para hacerlo pasar como suyo, sino por el contrario, para a partir de una idea, enriquecer su proceso y sugerir, opinar y disentir de estas ideas y crear nuevo conocimiento. Por ello, el docente deja de lado su labor de transmisor y se convierte en un motivador, tutor y consejero y exige para su desempeño la investigación permanente de nuevas estrategias que mantengan el interés de los estudiantes para alcanzar los objetivos de formación. La creatividad y la innovación ahora hacen parte fundamental de su ser y quehacer pedagógico. Los encuentros con los estudiantes dejan de ser clases magistrales para convertirse en espacios de intercambio de conocimiento y en donde los aportes de todos visualizan nuevas realidades para enfrentar los retos que demanda el mundo de la actualidad; el debate y la discusión respetuosa complementan la bibliografía y las experiencias expuestas por el docente. Las evaluaciones dejan de convertirse en cuestionarios amplios de preguntas dirigidas y en donde las respuestas son únicas sin dejar espacio a las opiniones; ahora son verdaderos casos de estudio y al estudiante no se le inhibe de la utilización de los recursos tecnológicos, por el
  3. 3. Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero kcaroleraso@hotmail.com 320 788 9635 contrario, se lo motiva para que, a través de las investigaciones de otros autores, se aterricen y fortalezcan ideas que logren soluciones aplicables a las situaciones expuestas en los diferentes casos. Por último y para sintetizar la relevancia que adquiere el docente en la formación de la generación de la tecnología, quiero dejar esta frase de Peter F. Drucker “El éxito en la economía del conocimiento llega a quienes se conocen a sí mismos; sus fortalezas, sus valores y cómo se desempeñan mejor” Referencias Portal 20 minutos (2021). ¿Cómo ha evolucionado la docencia a través de la tecnología? Los profesores están empleando un nuevo modelo de aprendizaje. Recuperado de https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/como-ha-evolucionado-la-docencia-a-traves-de- la-tecnologia-los-profesores-estan-empleando-un-nuevo-modelo-de-aprendizaje-4792453/ Oppenheimer A. (2018) ¡Sálvese quien pueda! Editorial Debate Drucker P (2005) Gestionarse a sí mismo Harvard Business Review. Recuperado de https://mcomudd.files.wordpress.com/2008/01/gestionarse-a-si-mismo.pdf

×