SISTEMA FINANCIERO

Gestión Logística - Procura
MBA Ing. Rodolfo Durán Q.
rduranq@uni.edu.pe
Universidad Nacional de Ingeniería
Expositor
SISTEMA
DEFINICIONES
CONJUNTO DE MEDIOS INTERCONECTADOS EN
UN PROCESO DINÁMICO PARA LOGRAR LOS
OBJETIVOS.
CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS, ELEMENTOS,
PARTES Y OBJETOS, ORDENADAMENTE ENTRE-
LAZADOS PARA OBTENER UNA FINALIDAD
DETERMINADA.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
PARTES DEL SISTEMA
> FÍSICO = MEDIOS MATERIALES
> GESTIÓN = ORGANO REGULADOR
EL SISTEMA DE GESTIÓN UTILIZA,
ASEGURA Y CONTROLA EL
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FÍSICO
FUNCIONES DEL SISTEMA DE GESTIÓN
• DIRECCIÓN:
PREPARA Y EMITE DIRECTIVAS PARA APLICAR
LAS REGLAS, LAS NORMAS Y LOS PROCEDIMIENTOS.
•EXPLOTACIÓN :
COMUNICA DIRECTIVAS PARA ASEGURAR EL FUN-
CIONAMIENTO DIARIO DE LOS MEDIOS MATERIALES.
•CONTROL :
EFECTUA AJUSTES O CAMBIOS DE ACUERDO A
LA REALIDAD PARA LOGRAR EL OBJETIVO.
ASPECTOS A CONSIDERAR
• LA DIRECCIÓN O GESTIÓN, IMPLICA NIVELES DE
ORGANIZACIÓN O SUB-SISTEMAS QUE ACTUAN
ANTE LA INTERVENCIÓN O ACTUACIÓN DEL SISTE-
MA FÍSICO.
• LA EXPLOTACIÓN ORIGINA MODIFICACIONES DE
LAS DIRECTIVAS, CUANDO LOS RESULTADOS NO
SON LOS ESPERADOS.
• EL CONTROL SE EJERCE SOBRE LA GESTIÓN Y LA
EXPLOTACIÓN.
EL CONTROL SE EJERCE SOBRE :
* LA GESTION MEDIANTE VALORES (INDICES O RA-
TIOS) QUE MIDEN LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA.
* LA EXPLOTACION, ANALIZANDO Y EVALUANDO
LOS RESULTADOS INMEDIATOS DE LA ACCION.
EL EFECTO DEL CONTROL PUEDE :
* CAMBIAR O MODIFICAR OBJETIVOS.
* CAMBIAR MÉTODOS O PROCEDIMIENTOS.
* CAMBIAR LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE
GESTIÓN.
* TRANSFORMAR EL SISTEMA FÍSICO.
SISTEMA
FUNDAMENTAL
DE LA
EMPRESA
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
FINALIDAD: TRANSFORMAR FLUJOS QUE RECIBE DE SU ENTORNO
PARA DEVOLVER OTROS MAS ÚTILES.
MANO DE OBRA
FINANCIACION
BIENES DE CAPITAL
BIENES DE CAPITAL
FINANCIACION
SERVICIOS
ENERGIA
ENERGIA
INFORMACION
INFORMACION
MATERIALES MATERIALES
FINALIDAD
PROPORCIONAR
BIENES O SERVICIOS
MOTIVACIÓN
OBTENER BENEFICIOS
LAS EMPRESAS
SE FORMAN
CON
PARA FORMAR UNA EMPRESA HAY QUE
OBTENER
CAPITAL o CREDITOS
MATERIALES, BIENES o EQUIPOS
PARA TRANSFORMAR INSUMOS EN
PRODUCTOS
Y SATISFACER LAS NECESIDADES
DEL MERCADO
MANO DE OBRA
OBTENER
EMPRESA
MANO DE
OBRA
MATERIALES,
BIENES,EQUIPOS
SISTEMA
FINANCIERO
SISTEMA DE
RR. HH.
SISTEMA
LOGISTICO
PARA
TRANSFORMAR
INSUMOS EN
PRODUCTOS
SISTEMA DE
TRANSFORMACION
Y
SATISFACER LAS
NECESIDADES DEL MERCADO
SISTEMA DE
COMERCIALIZACION
SISTEMA
LOGISTICO - D.F.
CAPITAL O
CREDITOS
OPERACIONES
PROCESOS DE OPERACIONES
ABASTECIMIENTO
TRANSFORMACIÓN
DISTRIBUCIÓN
L O G I S T I C A
M
E
R
C
A
D
O
FLUJO DE MATERIALES
B
A
S
I
C
A
MANU-
FACTU-
RERA
COMERCIAL
DE SERVICIOS
ESTRAC-
T I VA
CONCEPCIÓN DEL SISTEMA LOGÍSTICO
Distribución geográfica
Distribución por tipo de artículos
Tamaño y composición de pedidos
Tendencias y sus variaciones
> Cuantos > Donde > Capacidad > Inventarios
> Cantidades > Preparación de Pedidos > Zonas Atendidas
> Formas de Transporte (A y DEL) > Medios a Usar
> Organización > Rutas y Circuitos > Frecuencia > Costos
> Cuantos > Donde > Como > Capacidad > Inventarios
> Formas de Transporte (A y DE) > Frecuencias > Costos
> Rutas
> Cuantas > Donde > Productos > Capacidad de Producción
> Disposición de Planta y Almacenes > Equipos de Manipulación
D.R
D.R
D.R
D. C.
F
P
P
P
PROVEEDORES: Quienes - Donde - Productos - Cantidades -
Precios - Calidad - Servicio
TRANSPORTES: Formas y Medios - Frecuencia
- Volumen de Carga - Rutas y Costos
COMUNICACIONES
LOGÍSTICA PURA
ARTE Y CIENCIA DE INTEGRAR ACTIVIDADES
ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS, INGENIERILES Y
TECNOLÓGICAS COMO UN TODO O SISTEMA, CON
EL OBJETIVO DE GENERAR UN EFECTIVO, OPORTUNO,
PERMANENTE Y ECONÓMICO APOYO A PROYECTOS,
PROGRAMAS, PLANES, OPERACIONES, ORGANIZACIÓN.
A. VALDÉS P.
AÑOS DEL DESARROLLO
( De 1950 A 1970 )
Primera Etapa: De 1950 a 1965
Inicia el Concepto Logística Integrada
Análisis Costo total -
Presión Costos en la Industria
Inicio Desarrollo de Sistemas
Progreso Tecnológico en Computación
Incremento Servicio al Cliente
Atención Canales de Distribución
AÑOS DEL DESPEGUE
1970 AL SIGLO XXI
Prioridad en Cambios:
Cambios en Precios de Energía
Necesidad de Mejorar Productividad
Recesión e Inflación
Avance Tecnológico en :
Transportes, Comunicaciones y
Sistemas.
Desarrollo de Logística Integrada.
Desarrollo del Costo Total.
DESARROLLO DE LA LOGISTICA EMPRESARIAL
AÑOS DEL LETARGO
(Antes de 1950)
No se conoce Logística Integrada
Se considera Logística un mal necesario
Base dispersa y fragmentada
Preponderancia de Producción y Ventas
Proliferación de Productos y de
sus variedades.
Segunda Etapa
De 1965 a 1970
PERIODO DE PRUEBA
Se prueban y aprueban los conceptos
básicos de la logística integrada.
Hay énfasis sobre los resultados
Se inicia integración: Apoyo a
Producción con Administración de
Materiales y a Mercadotecnia
con Distribución Física .
LOGÍSTICA
Proceso de gerenciar estratégicamente el
movimiento y almacenaje de materias primas,
partes y productos terminados desde los
proveedores, a través de la empresa, hasta el
usuario o consumidor final.
... Movimiento físico de productos desde puntos de suministro
hasta los usuarios finales, junto con el movimiento y cuidado
de los productos en los diferentes puntos intermedios de
almacenamiento logrado de tal forma que contribuya a los
objetivos de la organización.
Coyle, JJ / Bardi, E.V. - The Management of Business Logistics,
West Publishing Company, St. Paúl, Minessota, 1980
LOGÍSTICA - DEFINICIÓN
LA LOGÍSTICA ES UNA RED DE PUNTOS DE
ALMACENAJE Y LÍNEAS DE TRANSPORTE Y
COMUNICACIÓN, EN LA QUE HAY QUE
CONSIDERAR ASPECTOS DE ESPACIO Y
TIEMPO INTEGRADOS EN EL COSTO TOTAL.
--> ESPACIO = INSTALACIONES Y CONEXIO-
NES COMBINADAS.
--> TIEMPO = NIVELES DE INVENTARIO E
ÍNDICES DE FLUJO.
SE INCREMENTA EL
NIVEL DE SERVICIO
MARGENES O BENEFICIOS
SE REDUCEN
LOS MERCADOS SE
EXPANDEN
LA COMPETENCIA SE
ENDURECE
RECONSTRUIR
SISTEMAS
LOGÍSTICOS
IMPORTANCIA ACTUAL DE LA LOGÍSTICA
“CONFORME LA MANUFACTURA INTEGRADA POR
COMPUTADORA PENETRE UN SECTOR INDUSTRIAL,
SÓLO PODRÁN SOBREVIVIR LAS EMPRESAS QUE
DOMINEN LA ESTRUCTURA Y EL CONTROL DEL
FLUJO Y CIRCULACIÓN DE LOS MATERIALES, NO
SÓLO EN LA FABRICA SINO TAMBIEN HACIA LOS
PROVEEDORES Y CLIENTES.”
LOGÍSTICA
FLUJO DE MATERIALES
TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES
LA CADENA DEL VALOR GENERICO
ACTIVIDADES PRIMARIAS
ACTIVI-
DADES
DE
APOYO
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE TECNOLOGIA
ADQUISICIÓN
LOGISTICA
DE
ENTRADA
OPERACIONES
LOGISTICA
DE
SALIDA
MERCADEO
&
VENTAS
SERVICIO
M
A
R
G
E
N
M
A
R
G
E
N
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
SISTEMA LOGÍSTICO
GESTIÓN LOGÍSTICA
PROCURA
LOGÍSTICA
Aparece en 1783, la menciona el Barón de
Jomeini, General de Napoleón, como la:
“ACCIÓN CONDUCENTE A LA
PREPARACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE LAS
CAMPAÑAS”
Se deriva de la palabra francesa
LOGER = HABITAR
1ra Guerra Mundial:
• No se menciona Logística.
• Se trata de Organización y Economía de
Guerra, como apoyo a las Operaciones de
Combate.
LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
Segunda Guerra Mundial:
Se utiliza con gran vigor.
Se basa en el pensamiento militar de EE.UU y como
consecuencia de su esfuerzo bélico-económico en
apoyo a los aliados y a sus tropas.
En estas acciones se desarrolló el concepto
logístico.
Actualmente
Evoluciona mediante tecnología de avanzada y el
clima económico.
Raíces
de la
palabra
LOGÍSTICA
SUMINISTRO DE ARMAS Y
MATERIALES UTILIZADOS
POR LAS TROPAS DEL
EJÉRCITO.
La filosofía de las fuerzas aliadas durante la
Segunda Guerra Mundial era utilizar la LOGISTICA
para asegurar que el material correcto estuviera
en el sitio justo en el momento oportuno.
LOGISTICA
Proceso de gestionar estratégicamente el
movimiento y almacenaje de materias primas,
partes y productos terminados desde los
proveedores, a través de la empresa, hasta el
usuario o consumidor final.
CARACTERISTICAS DE LAS
OPERACIONES LOGÍSTICAS
 GRAN VOLUMEN DE TRANSACCIONES.
 NECESIDAD DE COORDINAR CADA
ETAPA.
 CONTROL SOBRE ASIGNACIÓN DE
RECURSOS
 EMPLEO DE DATOS Y DE INFORMACION
ACTIVIDADES DE LA LOGÍSTICA
FUENTES DE
ABASTECIMIENTO
MERCADO DE
CONSUMO
ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES DISTRIBUCIÓN FÍSICA
- Transportes - Transportes
- Inventarios - Inventarios
- Procesamiento de Pedidos - Procesamiento de Pedidos
- Adquisición o Compras - Planificación de productos
- Almacenaje - Almacenaje
- Manejo de materiales - Manejo de Materiales
- Desempaque - Empaque o Embalaje
- Información - Información
- Comunicaciones - Comunicaciones
LOGÍSTICA
PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN
> Distribución de la
Planta en Detalle.
> Manejo de Materiales
en planta.
> Mantenimiento de
Equipos,
> Transformación de
la Materia Prima.
> Inventarios
> Transportes
> Procesamiento
de Pedidos
> Almacenaje
> Manejo de
Materiales
> Promoción
> Investigación de
Mercado de Consumo
> Mezcla de Productos
> Administración de
Ventas
> Precios de Venta
COORDINACIÓN PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA
> Productos > Compras
> Ubicación de Planta y de
Almacenes
COORDINACIÓN LOGÍSTICA
COMERCIALIZACIÓN
> Servicio al Cliente
> Embalaje
> Ubicación de Distribuidores y
Detallistas.
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO
OPERATIVO
COORDINACIÓN
Y EJECUCIÓN
C O N T R O L
ALCANCE
LOGÍSTICO
EL ALCANCE DE LOGÍSTICA
> Planeamiento de Producción
> Administración de la Demanda
> Compras y Aprovisionamiento
> Procesamiento de Ordenes
> Manejo de Materiales y Empaque
> Depósitos y Almacenamiento
> Programación y Control de Inventarios
> Localización Estratégica ( Planta / Bodega / Depósito)
> Medios y Tarifas de Transporte
> Precio y Costeo de Productos
> Manejo de Capital de Trabajo
> Estándares de Servicio al Cliente
> Manejo de Información y Sistemas de Control
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
OBJETIVO
DE LA CALIDAD PEDIDA
EN LA CANTIDAD INDICADA
EN EL LUGAR ADECUADO
EN EL MOMENTO OPORTUNO
AL MENOR COSTO POSIBLE
MARGEN DE UTILIDAD
PRODUCTO O SERVICIO
LOGÍSTICA ES UN MARCO DE PLANEAMIENTO Y UN
MEDIO PARA LOGRAR LA COORDINACIÓN EN LA
CADENA DE FLUJO DE RECURSOS.
LO VITAL PARA UNA ORGANIZACIÓN NO ES
NECESARIAMENTE UN ÁREA LOGÍSTICA CON
MUCHAS FUNCIONES INTEGRADAS, SINO UN
ÁREA ESTRUCTURAL QUE SEA APROPIADA
PARA COORDINAR PRODUCTOS, PROCESOS
Y TAREAS
• COSTOS BAJOS
• MAS VENTAS
• DESPACHOS OPORTUNOS
• REPUTACIÓN DESTACADA
• MEJORAMIENTO EN ATENCIÓN DE
CLIENTES
• POSICIÓN COMPETITIVA MAS FUERTE
• MEJORES RESULTADOS GENERALES
DEL NEGOCIO
SISTEMAS EFICIENTES DE LOGÍSTICA
RESULTAN EN :
LOS ESFUERZOS AISLADOS
RETARDAN
EL LOGRO DEL OBJETIVO.
1 von 36

Recomendados

Material San Juan von
Material San JuanMaterial San Juan
Material San JuanProargex Prosap
1K views42 Folien
Material san juan von
Material san juanMaterial san juan
Material san juanProargex Prosap
1.4K views42 Folien
Clase 1- Logística-conceptos.pptx von
Clase 1- Logística-conceptos.pptxClase 1- Logística-conceptos.pptx
Clase 1- Logística-conceptos.pptxZAVALASIFUENTESCRIST
57 views15 Folien
207115 logistica.pps.ppt von
207115 logistica.pps.ppt207115 logistica.pps.ppt
207115 logistica.pps.pptLUNARIGROUP
39 views42 Folien
Clase 2 estrategias y logistica 2014 new von
Clase 2 estrategias y logistica 2014 newClase 2 estrategias y logistica 2014 new
Clase 2 estrategias y logistica 2014 newSinapsix C.A.
2.8K views49 Folien
2 presentacion von
2 presentacion2 presentacion
2 presentacionOmar Guzman Noe
287 views22 Folien

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA FINANCIERO

1o importancia de_la_logistica von
1o importancia de_la_logistica1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logisticamiguelitosud
493 views20 Folien
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS von
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSFredy T
22.9K views30 Folien
taller caracterizacion von
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacionpaulam93
474 views5 Folien
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD... von
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...
PRESENTACIÓN: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CAD...Luis Antonio Caballero Rocha
1.3K views31 Folien
Logistica empresarial von
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarialnanditogonzalez
105.2K views18 Folien
Caracterizacion de la logistica von
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
144 views9 Folien

Similar a SISTEMA FINANCIERO(20)

1o importancia de_la_logistica von miguelitosud
1o importancia de_la_logistica1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica
miguelitosud493 views
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS von Fredy T
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROSGESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Fredy T22.9K views
taller caracterizacion von paulam93
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacion
paulam93474 views
Caracterizacion de la logistica von lisethsaavedra
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
lisethsaavedra144 views
El sistema logistico en las organizaciones von ANEP - DETP
El sistema logistico en las organizacionesEl sistema logistico en las organizaciones
El sistema logistico en las organizaciones
ANEP - DETP7.5K views
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf von RUBEN649736
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdfMANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
RUBEN6497361.7K views
administracion de la gestion logistica 1.pptx von hsolanilla
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla6 views

Último

comportamiento organizacional mapa genesis.pptx von
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxgenesisdorante4
5 views2 Folien
Agentes y sistemas económicos von
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 views9 Folien
Canvas - Encuestas.pptx von
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 views9 Folien
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
31 views3 Folien
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf von
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
6 views1 Folie
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx von
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
8 views11 Folien

Último(8)

comportamiento organizacional mapa genesis.pptx von genesisdorante4
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx
genesisdorante45 views
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte31 views
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf von JosefinaPiedra1
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
JosefinaPiedra16 views
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx von ssuser162c1c1
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
ssuser162c1c18 views
Agentes y sistemas económicos von idu058436
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
idu0584366 views
El arte de hacer dinero.pdf von p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p919324116 views

SISTEMA FINANCIERO

  • 1. Gestión Logística - Procura MBA Ing. Rodolfo Durán Q. rduranq@uni.edu.pe Universidad Nacional de Ingeniería Expositor
  • 2. SISTEMA DEFINICIONES CONJUNTO DE MEDIOS INTERCONECTADOS EN UN PROCESO DINÁMICO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS. CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS, ELEMENTOS, PARTES Y OBJETOS, ORDENADAMENTE ENTRE- LAZADOS PARA OBTENER UNA FINALIDAD DETERMINADA.
  • 3. ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARTES DEL SISTEMA > FÍSICO = MEDIOS MATERIALES > GESTIÓN = ORGANO REGULADOR EL SISTEMA DE GESTIÓN UTILIZA, ASEGURA Y CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FÍSICO
  • 4. FUNCIONES DEL SISTEMA DE GESTIÓN • DIRECCIÓN: PREPARA Y EMITE DIRECTIVAS PARA APLICAR LAS REGLAS, LAS NORMAS Y LOS PROCEDIMIENTOS. •EXPLOTACIÓN : COMUNICA DIRECTIVAS PARA ASEGURAR EL FUN- CIONAMIENTO DIARIO DE LOS MEDIOS MATERIALES. •CONTROL : EFECTUA AJUSTES O CAMBIOS DE ACUERDO A LA REALIDAD PARA LOGRAR EL OBJETIVO.
  • 5. ASPECTOS A CONSIDERAR • LA DIRECCIÓN O GESTIÓN, IMPLICA NIVELES DE ORGANIZACIÓN O SUB-SISTEMAS QUE ACTUAN ANTE LA INTERVENCIÓN O ACTUACIÓN DEL SISTE- MA FÍSICO. • LA EXPLOTACIÓN ORIGINA MODIFICACIONES DE LAS DIRECTIVAS, CUANDO LOS RESULTADOS NO SON LOS ESPERADOS. • EL CONTROL SE EJERCE SOBRE LA GESTIÓN Y LA EXPLOTACIÓN.
  • 6. EL CONTROL SE EJERCE SOBRE : * LA GESTION MEDIANTE VALORES (INDICES O RA- TIOS) QUE MIDEN LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA. * LA EXPLOTACION, ANALIZANDO Y EVALUANDO LOS RESULTADOS INMEDIATOS DE LA ACCION. EL EFECTO DEL CONTROL PUEDE : * CAMBIAR O MODIFICAR OBJETIVOS. * CAMBIAR MÉTODOS O PROCEDIMIENTOS. * CAMBIAR LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN. * TRANSFORMAR EL SISTEMA FÍSICO.
  • 7. SISTEMA FUNDAMENTAL DE LA EMPRESA LA EMPRESA Y SU ENTORNO FINALIDAD: TRANSFORMAR FLUJOS QUE RECIBE DE SU ENTORNO PARA DEVOLVER OTROS MAS ÚTILES. MANO DE OBRA FINANCIACION BIENES DE CAPITAL BIENES DE CAPITAL FINANCIACION SERVICIOS ENERGIA ENERGIA INFORMACION INFORMACION MATERIALES MATERIALES
  • 9. PARA FORMAR UNA EMPRESA HAY QUE OBTENER CAPITAL o CREDITOS MATERIALES, BIENES o EQUIPOS PARA TRANSFORMAR INSUMOS EN PRODUCTOS Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MERCADO MANO DE OBRA
  • 10. OBTENER EMPRESA MANO DE OBRA MATERIALES, BIENES,EQUIPOS SISTEMA FINANCIERO SISTEMA DE RR. HH. SISTEMA LOGISTICO PARA TRANSFORMAR INSUMOS EN PRODUCTOS SISTEMA DE TRANSFORMACION Y SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MERCADO SISTEMA DE COMERCIALIZACION SISTEMA LOGISTICO - D.F. CAPITAL O CREDITOS
  • 12. L O G I S T I C A M E R C A D O FLUJO DE MATERIALES B A S I C A MANU- FACTU- RERA COMERCIAL DE SERVICIOS ESTRAC- T I VA
  • 13. CONCEPCIÓN DEL SISTEMA LOGÍSTICO Distribución geográfica Distribución por tipo de artículos Tamaño y composición de pedidos Tendencias y sus variaciones > Cuantos > Donde > Capacidad > Inventarios > Cantidades > Preparación de Pedidos > Zonas Atendidas > Formas de Transporte (A y DEL) > Medios a Usar > Organización > Rutas y Circuitos > Frecuencia > Costos > Cuantos > Donde > Como > Capacidad > Inventarios > Formas de Transporte (A y DE) > Frecuencias > Costos > Rutas > Cuantas > Donde > Productos > Capacidad de Producción > Disposición de Planta y Almacenes > Equipos de Manipulación D.R D.R D.R D. C. F P P P PROVEEDORES: Quienes - Donde - Productos - Cantidades - Precios - Calidad - Servicio TRANSPORTES: Formas y Medios - Frecuencia - Volumen de Carga - Rutas y Costos COMUNICACIONES
  • 14. LOGÍSTICA PURA ARTE Y CIENCIA DE INTEGRAR ACTIVIDADES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS, INGENIERILES Y TECNOLÓGICAS COMO UN TODO O SISTEMA, CON EL OBJETIVO DE GENERAR UN EFECTIVO, OPORTUNO, PERMANENTE Y ECONÓMICO APOYO A PROYECTOS, PROGRAMAS, PLANES, OPERACIONES, ORGANIZACIÓN. A. VALDÉS P.
  • 15. AÑOS DEL DESARROLLO ( De 1950 A 1970 ) Primera Etapa: De 1950 a 1965 Inicia el Concepto Logística Integrada Análisis Costo total - Presión Costos en la Industria Inicio Desarrollo de Sistemas Progreso Tecnológico en Computación Incremento Servicio al Cliente Atención Canales de Distribución AÑOS DEL DESPEGUE 1970 AL SIGLO XXI Prioridad en Cambios: Cambios en Precios de Energía Necesidad de Mejorar Productividad Recesión e Inflación Avance Tecnológico en : Transportes, Comunicaciones y Sistemas. Desarrollo de Logística Integrada. Desarrollo del Costo Total. DESARROLLO DE LA LOGISTICA EMPRESARIAL AÑOS DEL LETARGO (Antes de 1950) No se conoce Logística Integrada Se considera Logística un mal necesario Base dispersa y fragmentada Preponderancia de Producción y Ventas Proliferación de Productos y de sus variedades. Segunda Etapa De 1965 a 1970 PERIODO DE PRUEBA Se prueban y aprueban los conceptos básicos de la logística integrada. Hay énfasis sobre los resultados Se inicia integración: Apoyo a Producción con Administración de Materiales y a Mercadotecnia con Distribución Física .
  • 16. LOGÍSTICA Proceso de gerenciar estratégicamente el movimiento y almacenaje de materias primas, partes y productos terminados desde los proveedores, a través de la empresa, hasta el usuario o consumidor final.
  • 17. ... Movimiento físico de productos desde puntos de suministro hasta los usuarios finales, junto con el movimiento y cuidado de los productos en los diferentes puntos intermedios de almacenamiento logrado de tal forma que contribuya a los objetivos de la organización. Coyle, JJ / Bardi, E.V. - The Management of Business Logistics, West Publishing Company, St. Paúl, Minessota, 1980
  • 18. LOGÍSTICA - DEFINICIÓN LA LOGÍSTICA ES UNA RED DE PUNTOS DE ALMACENAJE Y LÍNEAS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN, EN LA QUE HAY QUE CONSIDERAR ASPECTOS DE ESPACIO Y TIEMPO INTEGRADOS EN EL COSTO TOTAL. --> ESPACIO = INSTALACIONES Y CONEXIO- NES COMBINADAS. --> TIEMPO = NIVELES DE INVENTARIO E ÍNDICES DE FLUJO.
  • 19. SE INCREMENTA EL NIVEL DE SERVICIO MARGENES O BENEFICIOS SE REDUCEN LOS MERCADOS SE EXPANDEN LA COMPETENCIA SE ENDURECE RECONSTRUIR SISTEMAS LOGÍSTICOS IMPORTANCIA ACTUAL DE LA LOGÍSTICA
  • 20. “CONFORME LA MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA PENETRE UN SECTOR INDUSTRIAL, SÓLO PODRÁN SOBREVIVIR LAS EMPRESAS QUE DOMINEN LA ESTRUCTURA Y EL CONTROL DEL FLUJO Y CIRCULACIÓN DE LOS MATERIALES, NO SÓLO EN LA FABRICA SINO TAMBIEN HACIA LOS PROVEEDORES Y CLIENTES.” LOGÍSTICA FLUJO DE MATERIALES TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
  • 21. LA CADENA DEL VALOR GENERICO ACTIVIDADES PRIMARIAS ACTIVI- DADES DE APOYO GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DESARROLLO DE TECNOLOGIA ADQUISICIÓN LOGISTICA DE ENTRADA OPERACIONES LOGISTICA DE SALIDA MERCADEO & VENTAS SERVICIO M A R G E N M A R G E N INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
  • 23. LOGÍSTICA Aparece en 1783, la menciona el Barón de Jomeini, General de Napoleón, como la: “ACCIÓN CONDUCENTE A LA PREPARACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE LAS CAMPAÑAS” Se deriva de la palabra francesa LOGER = HABITAR
  • 24. 1ra Guerra Mundial: • No se menciona Logística. • Se trata de Organización y Economía de Guerra, como apoyo a las Operaciones de Combate. LOGÍSTICA
  • 25. LOGÍSTICA Segunda Guerra Mundial: Se utiliza con gran vigor. Se basa en el pensamiento militar de EE.UU y como consecuencia de su esfuerzo bélico-económico en apoyo a los aliados y a sus tropas. En estas acciones se desarrolló el concepto logístico. Actualmente Evoluciona mediante tecnología de avanzada y el clima económico.
  • 26. Raíces de la palabra LOGÍSTICA SUMINISTRO DE ARMAS Y MATERIALES UTILIZADOS POR LAS TROPAS DEL EJÉRCITO. La filosofía de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial era utilizar la LOGISTICA para asegurar que el material correcto estuviera en el sitio justo en el momento oportuno.
  • 27. LOGISTICA Proceso de gestionar estratégicamente el movimiento y almacenaje de materias primas, partes y productos terminados desde los proveedores, a través de la empresa, hasta el usuario o consumidor final.
  • 28. CARACTERISTICAS DE LAS OPERACIONES LOGÍSTICAS  GRAN VOLUMEN DE TRANSACCIONES.  NECESIDAD DE COORDINAR CADA ETAPA.  CONTROL SOBRE ASIGNACIÓN DE RECURSOS  EMPLEO DE DATOS Y DE INFORMACION
  • 29. ACTIVIDADES DE LA LOGÍSTICA FUENTES DE ABASTECIMIENTO MERCADO DE CONSUMO ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES DISTRIBUCIÓN FÍSICA - Transportes - Transportes - Inventarios - Inventarios - Procesamiento de Pedidos - Procesamiento de Pedidos - Adquisición o Compras - Planificación de productos - Almacenaje - Almacenaje - Manejo de materiales - Manejo de Materiales - Desempaque - Empaque o Embalaje - Información - Información - Comunicaciones - Comunicaciones
  • 30. LOGÍSTICA PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN > Distribución de la Planta en Detalle. > Manejo de Materiales en planta. > Mantenimiento de Equipos, > Transformación de la Materia Prima. > Inventarios > Transportes > Procesamiento de Pedidos > Almacenaje > Manejo de Materiales > Promoción > Investigación de Mercado de Consumo > Mezcla de Productos > Administración de Ventas > Precios de Venta COORDINACIÓN PRODUCCIÓN LOGÍSTICA > Productos > Compras > Ubicación de Planta y de Almacenes COORDINACIÓN LOGÍSTICA COMERCIALIZACIÓN > Servicio al Cliente > Embalaje > Ubicación de Distribuidores y Detallistas.
  • 32. EL ALCANCE DE LOGÍSTICA > Planeamiento de Producción > Administración de la Demanda > Compras y Aprovisionamiento > Procesamiento de Ordenes > Manejo de Materiales y Empaque > Depósitos y Almacenamiento > Programación y Control de Inventarios > Localización Estratégica ( Planta / Bodega / Depósito) > Medios y Tarifas de Transporte > Precio y Costeo de Productos > Manejo de Capital de Trabajo > Estándares de Servicio al Cliente > Manejo de Información y Sistemas de Control
  • 33. ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA OBJETIVO DE LA CALIDAD PEDIDA EN LA CANTIDAD INDICADA EN EL LUGAR ADECUADO EN EL MOMENTO OPORTUNO AL MENOR COSTO POSIBLE MARGEN DE UTILIDAD PRODUCTO O SERVICIO
  • 34. LOGÍSTICA ES UN MARCO DE PLANEAMIENTO Y UN MEDIO PARA LOGRAR LA COORDINACIÓN EN LA CADENA DE FLUJO DE RECURSOS. LO VITAL PARA UNA ORGANIZACIÓN NO ES NECESARIAMENTE UN ÁREA LOGÍSTICA CON MUCHAS FUNCIONES INTEGRADAS, SINO UN ÁREA ESTRUCTURAL QUE SEA APROPIADA PARA COORDINAR PRODUCTOS, PROCESOS Y TAREAS
  • 35. • COSTOS BAJOS • MAS VENTAS • DESPACHOS OPORTUNOS • REPUTACIÓN DESTACADA • MEJORAMIENTO EN ATENCIÓN DE CLIENTES • POSICIÓN COMPETITIVA MAS FUERTE • MEJORES RESULTADOS GENERALES DEL NEGOCIO SISTEMAS EFICIENTES DE LOGÍSTICA RESULTAN EN :
  • 36. LOS ESFUERZOS AISLADOS RETARDAN EL LOGRO DEL OBJETIVO.