Egipto

Carlos Matta
Carlos MattaDocente um I.E. Antenor Orrego Espinoza
Academia “Los Forjadores”
Prof. Carlos Matta Altamirano
EGIPTO
UBICACIÓN
Está ubicado al nor-este del
continente africano, en
Oriente Próximo, muy cerca
del continente asiático.
Exactamente en el valle que
forma el río Nilo, desde
Jartum (Sudan) hasta su
desembocadura en el mar
Mediterráneo. Esta rodeado
por mares y desiertos.
Egipto
CRONOLOGÍA
Aproximadamente, desde el 5 500 a.C. hasta el 30 a.C. Los orígenes
están alrededor del año 1 5000 a.C. durante el Paleolítico Superior,
luego en el 5 500 surgieron las primeras culturas, hasta su final
definitivo en el año 30 a.C. donde cayó a manos de los romanos.
Egipto
PERIODOS
HISTÓRICOS
Periodo Pre-
Dinástico
(5500-3300 a.C.)
Periodo Proto-
Dinastico
(3100- 2640 a.C.)
El Imperio Antiguo.
(2640-2255 a.C.)
Primer Periodo
Intermedio
(2160-2050 a.C.)
Imperio Medio
(2055-1795 a.C.)
Segundo Periodo
Intermedio
(1795-1551 a.C.)
Imperio Nuevo
(1552-1070 a.C.)
Tercer Periodo
Intermedio
(1070-712 a.C.)
Baja Época o
Periodo tardío
(712-332 a.C.)
Periodo Helenístico.
(332-30 a.C.)
Periodo Pre-dinástico
Las primeras culturas se establecen, las culturas Badari, Amartiense y
Geerzense en el alto Egipto y las culturas El Fayum, Merinde Omari y
Maadi en el bajo Egipto.
Periodo Proto-Dinastico
Tras la finalización del reinado de Narmer (3100 a.C.), siguieron la I y II
Dinastías, con al menos 17 reyes. Durante esta época la capital fue
Tinis, se construyeron en Sakkara y Abidos.
El Imperio Antiguo
Comprende desde la III hasta la VI Dinastías. La capital estaba en el
norte, en Menfis, y los monarcas mantuvieron un poder absoluto sobre
un gobierno sólidamente unificado.
Primer Periodo Intermedio
La VII Dinastía marcó el comienzo del primer periodo intermedio.
Como consecuencia de disensiones internas, las noticias sobre la VII y
VIII dinastías son bastante oscuras. Parece claro, sin embargo, que
ambas gobernaron desde Heracleopolis y duraron 25 años.
El Imperio Medio
Aunque el Imperio Medio se data englobando la XI Dinastía, comienza
propiamente con la reunificación del territorio por Mentuhotep II (reinó
en 2061-2010 a.C.). Su capital fue Tebas.
Segundo Periodo Intermedio
Los hicsos invadieron Egipto desde Asia occidental, instalándose en el
norte de Egipto. Como el gobierno central entró en un periodo de
declive, su presencia hizo posible una entrada masiva de población
desde la costa fenicia y Palestina, y el establecimiento de la dinastía
hicsa, comenzando el segundo periodo intermedio, una época de
confusión que duró unos 214 años.
El Imperio Nuevo
Con la unificación del territorio egipcio y la fundación de la XVIII
Dinastía por Amosis I, comenzó el Imperio Nuevo. La importancia de
la mujer en el Imperio Nuevo se ilustró por los altos títulos y la
destacada posición de las esposas y madres de los faraones.
Tercer Periodo Intermedio
El tercer periodo intermedio comprende desde la XXI Dinastía hasta
la XXIV. Los faraones que gobernaron desde Tanis, en el norte,
rivalizaron con los sumos sacerdotes de Tebas, con los que parecían
estar relacionados.
Baja Época o Periodo tardío
Los faraones incluidos desde la XXV hasta la XXXI Dinastías gobernaron
Egipto durante lo que se conoce como Baja Época. Los cusitas
gobernaron desde el 767 a.C. hasta que fueron derrotados por los
Asirios en el 671 a.C. Se restablecieron los soberanos egipcios a
comienzos de la XXVI Dinastía por Psamético I. Poco después fueron
sometidos por los Persas al mando de Ciro.
Periodo Helenístico
La ocupación de Egipto por las tropas de Alejandro Magno en el 332
a.C. supuso el fin del dominio persa. Alejandro designó al general
macedonio Tolomeo para gobernar el país. Cleopatra VII fue la
última gran soberana de la dinastía de los Tolomeos. Después de
aliarse con Marco Antonio sus tropas fueran derrotadas por las
legiones romanas mandadas por Octavio, (año 30 a.C.). Egipto pasó
a ser una provincia del Imperio Romano.
LA SOCIEDAD Y LA
ECONOMÍA
La Pirámide social
La sociedad egipcia tuvo una estructura piramidal, en la que existían
grupos con marcadas desigualdades. Dirigida por un faraón con
carácter divino que era, al mismo tiempo, jefe político y militar.
LA AGRICULTURA
La actividad más importante fue la agricultura, todo giraba en torno a
esta actividad. Desarrollaron varias técnicas como la construcción de
canales, diques y esclusas. Sus cultivos importantes fueron, el trigo, para
hacer pan y la cebada que era fermentada y trasformada en cerveza.
El sistema económica se caracterizaba por la redistribución de los
excedentes de producción agrícola, que el Estado recaudaba a través de
impuestos, cobrados en especies .
EL COMERCIO
El comercio también fue una actividad importante, los contactos
establecidos con los pueblos del mar, especialmente los fenicios, les
permitieron mejorar sus medios de navegación y ampliar sus rutas
comerciales. Crearon el calendario de 365 días. Los productos eran
comercializados por medio del trueque. El sistema comercial egipcio
era de carácter monopólico, controlado por el Estado.
Otras actividades eran la ganadería, la caza de aves y la pesca.
APORTES
CULTURALES
ARQUITECTURA
La arquitectura Egipcia estuvo básicamente dirigida a exaltar a los
dioses y al faraón. Las construcciones egipcias se caracterizaban por
su monumentalidad. Los monumentos más antiguos son las tumbas,
las pirámides para los faraones y las mastabas para los señores ricos.
Egipto
ESCRITURA
Los egipcios fueron capaces de combinar signos para escribir palabras,
es decir, conocieron la escritura. Desarrollaron tres sistemas de
escritura. La jeroglífica, la más antigua y complicada, destinada para el
faraón y la nobleza la hierática, un poco más simplificada, usada por
los sacerdotes; y la demótica, la más sencilla, utilizada por los escribas
y el pueblo. Crearon la geometría
Egipto
CIENCIA
Crearon el calendario de 365 días, crearon la plomada para sus
construcciones y descubrieron la geometría.
RELIGIÓN
La religión en Egipto giraba alrededor de dos ideas básicas: el politeísmo, es
decir, la creencia en varios dioses; y la supervivencia del alma después de la
muerte, por lo que se le daba especial importancia a los ritos funerarios.
1 von 29

Recomendados

CivilizacióN Egipcia von
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipciakaremvaldebenitoalarcon
20K views14 Folien
Civilización Egipcia von
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipciaovejin
13.1K views19 Folien
Tema 9 - Las primeras civilizaciones von
Tema 9 - Las primeras civilizacionesTema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionestarakan1976
7.2K views97 Folien
Civilizacion egipcia 2011 von
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011elgranlato09
3K views27 Folien
LA CULTURA EGIPCIA von
LA CULTURA EGIPCIALA CULTURA EGIPCIA
LA CULTURA EGIPCIAEdith Elejalde
191 views15 Folien
Unidad 3 mesopotamia von
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamiaLucas Chalub
19.2K views112 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Antiguo Egipto von
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo EgiptoSamuel Rodríguez
14.2K views20 Folien
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA von
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIAGeohistoria23
5.1K views3 Folien
Egipto von
EgiptoEgipto
EgiptoLucas Chalub
22K views111 Folien
Tema 13 El Antiguo Egipto von
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egiptolegio septima
49.5K views36 Folien
Las primeras civilizaciones (1ºeso) von
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
5.6K views81 Folien
CIV. MINOICA O CRETENSE von
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
10.8K views17 Folien

Was ist angesagt?(20)

1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA von Geohistoria23
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
Geohistoria235.1K views
Tema 13 El Antiguo Egipto von legio septima
Tema 13   El Antiguo EgiptoTema 13   El Antiguo Egipto
Tema 13 El Antiguo Egipto
legio septima49.5K views
Las primeras civilizaciones (1ºeso) von Geohistoria23
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Geohistoria235.6K views
CIV. MINOICA O CRETENSE von corinasoto
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
corinasoto10.8K views
Tema 10 las primeras civilizaciones históricas von Marta López
Tema 10 las primeras civilizaciones históricasTema 10 las primeras civilizaciones históricas
Tema 10 las primeras civilizaciones históricas
Marta López4.6K views
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo" von Chema R.
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Chema R.8.5K views
Civilizaciones fluviales-mesopotamia von COTAC
Civilizaciones fluviales-mesopotamiaCivilizaciones fluviales-mesopotamia
Civilizaciones fluviales-mesopotamia
COTAC7.8K views
Civilizaciones antiguas egipto von Enrique Julian
Civilizaciones antiguas egiptoCivilizaciones antiguas egipto
Civilizaciones antiguas egipto
Enrique Julian33.9K views
Tema 1 grecia, de polis a imperio von piraarnedo
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
piraarnedo8.7K views
Los iberos y los celtas von auxihe
Los iberos y los celtasLos iberos y los celtas
Los iberos y los celtas
auxihe3K views

Similar a Egipto

Crónica de viajes...el antiguo egipto von
Crónica de viajes...el antiguo egiptoCrónica de viajes...el antiguo egipto
Crónica de viajes...el antiguo egiptoPablo Lázaro
876 views46 Folien
Alejandro von
AlejandroAlejandro
Alejandrosaiabqto
280 views28 Folien
Egipto von
EgiptoEgipto
EgiptoDepartamento de Educación
4.5K views23 Folien
Egipto von
EgiptoEgipto
Egiptojulayvelez
361 views8 Folien
Pdf online (5) von
Pdf online (5)Pdf online (5)
Pdf online (5)Andre Quiroga Lecaros
378 views4 Folien
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco von
Toda la cultura en 1001 pregunt   carlos blancoToda la cultura en 1001 pregunt   carlos blanco
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blancoJuan David Tobón
1.3K views148 Folien

Similar a Egipto(20)

Crónica de viajes...el antiguo egipto von Pablo Lázaro
Crónica de viajes...el antiguo egiptoCrónica de viajes...el antiguo egipto
Crónica de viajes...el antiguo egipto
Pablo Lázaro876 views
Alejandro von saiabqto
AlejandroAlejandro
Alejandro
saiabqto280 views
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco von Juan David Tobón
Toda la cultura en 1001 pregunt   carlos blancoToda la cultura en 1001 pregunt   carlos blanco
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco
Juan David Tobón1.3K views
Egipto resumen von lucy1203
Egipto resumenEgipto resumen
Egipto resumen
lucy120341.8K views
Civilizaciones antiguas egipcias von Yoel Meza
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
Yoel Meza945 views
Egipto von Nsze
EgiptoEgipto
Egipto
Nsze1.2K views

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 views1 Folie
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 views503 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 views1 Folie
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 views6 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 views12 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 views4 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views

Egipto

  • 1. Academia “Los Forjadores” Prof. Carlos Matta Altamirano
  • 3. UBICACIÓN Está ubicado al nor-este del continente africano, en Oriente Próximo, muy cerca del continente asiático. Exactamente en el valle que forma el río Nilo, desde Jartum (Sudan) hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo. Esta rodeado por mares y desiertos.
  • 5. CRONOLOGÍA Aproximadamente, desde el 5 500 a.C. hasta el 30 a.C. Los orígenes están alrededor del año 1 5000 a.C. durante el Paleolítico Superior, luego en el 5 500 surgieron las primeras culturas, hasta su final definitivo en el año 30 a.C. donde cayó a manos de los romanos.
  • 8. Periodo Pre- Dinástico (5500-3300 a.C.) Periodo Proto- Dinastico (3100- 2640 a.C.) El Imperio Antiguo. (2640-2255 a.C.) Primer Periodo Intermedio (2160-2050 a.C.) Imperio Medio (2055-1795 a.C.) Segundo Periodo Intermedio (1795-1551 a.C.) Imperio Nuevo (1552-1070 a.C.) Tercer Periodo Intermedio (1070-712 a.C.) Baja Época o Periodo tardío (712-332 a.C.) Periodo Helenístico. (332-30 a.C.)
  • 9. Periodo Pre-dinástico Las primeras culturas se establecen, las culturas Badari, Amartiense y Geerzense en el alto Egipto y las culturas El Fayum, Merinde Omari y Maadi en el bajo Egipto.
  • 10. Periodo Proto-Dinastico Tras la finalización del reinado de Narmer (3100 a.C.), siguieron la I y II Dinastías, con al menos 17 reyes. Durante esta época la capital fue Tinis, se construyeron en Sakkara y Abidos.
  • 11. El Imperio Antiguo Comprende desde la III hasta la VI Dinastías. La capital estaba en el norte, en Menfis, y los monarcas mantuvieron un poder absoluto sobre un gobierno sólidamente unificado.
  • 12. Primer Periodo Intermedio La VII Dinastía marcó el comienzo del primer periodo intermedio. Como consecuencia de disensiones internas, las noticias sobre la VII y VIII dinastías son bastante oscuras. Parece claro, sin embargo, que ambas gobernaron desde Heracleopolis y duraron 25 años.
  • 13. El Imperio Medio Aunque el Imperio Medio se data englobando la XI Dinastía, comienza propiamente con la reunificación del territorio por Mentuhotep II (reinó en 2061-2010 a.C.). Su capital fue Tebas.
  • 14. Segundo Periodo Intermedio Los hicsos invadieron Egipto desde Asia occidental, instalándose en el norte de Egipto. Como el gobierno central entró en un periodo de declive, su presencia hizo posible una entrada masiva de población desde la costa fenicia y Palestina, y el establecimiento de la dinastía hicsa, comenzando el segundo periodo intermedio, una época de confusión que duró unos 214 años.
  • 15. El Imperio Nuevo Con la unificación del territorio egipcio y la fundación de la XVIII Dinastía por Amosis I, comenzó el Imperio Nuevo. La importancia de la mujer en el Imperio Nuevo se ilustró por los altos títulos y la destacada posición de las esposas y madres de los faraones.
  • 16. Tercer Periodo Intermedio El tercer periodo intermedio comprende desde la XXI Dinastía hasta la XXIV. Los faraones que gobernaron desde Tanis, en el norte, rivalizaron con los sumos sacerdotes de Tebas, con los que parecían estar relacionados.
  • 17. Baja Época o Periodo tardío Los faraones incluidos desde la XXV hasta la XXXI Dinastías gobernaron Egipto durante lo que se conoce como Baja Época. Los cusitas gobernaron desde el 767 a.C. hasta que fueron derrotados por los Asirios en el 671 a.C. Se restablecieron los soberanos egipcios a comienzos de la XXVI Dinastía por Psamético I. Poco después fueron sometidos por los Persas al mando de Ciro.
  • 18. Periodo Helenístico La ocupación de Egipto por las tropas de Alejandro Magno en el 332 a.C. supuso el fin del dominio persa. Alejandro designó al general macedonio Tolomeo para gobernar el país. Cleopatra VII fue la última gran soberana de la dinastía de los Tolomeos. Después de aliarse con Marco Antonio sus tropas fueran derrotadas por las legiones romanas mandadas por Octavio, (año 30 a.C.). Egipto pasó a ser una provincia del Imperio Romano.
  • 19. LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA
  • 20. La Pirámide social La sociedad egipcia tuvo una estructura piramidal, en la que existían grupos con marcadas desigualdades. Dirigida por un faraón con carácter divino que era, al mismo tiempo, jefe político y militar.
  • 21. LA AGRICULTURA La actividad más importante fue la agricultura, todo giraba en torno a esta actividad. Desarrollaron varias técnicas como la construcción de canales, diques y esclusas. Sus cultivos importantes fueron, el trigo, para hacer pan y la cebada que era fermentada y trasformada en cerveza. El sistema económica se caracterizaba por la redistribución de los excedentes de producción agrícola, que el Estado recaudaba a través de impuestos, cobrados en especies .
  • 22. EL COMERCIO El comercio también fue una actividad importante, los contactos establecidos con los pueblos del mar, especialmente los fenicios, les permitieron mejorar sus medios de navegación y ampliar sus rutas comerciales. Crearon el calendario de 365 días. Los productos eran comercializados por medio del trueque. El sistema comercial egipcio era de carácter monopólico, controlado por el Estado. Otras actividades eran la ganadería, la caza de aves y la pesca.
  • 24. ARQUITECTURA La arquitectura Egipcia estuvo básicamente dirigida a exaltar a los dioses y al faraón. Las construcciones egipcias se caracterizaban por su monumentalidad. Los monumentos más antiguos son las tumbas, las pirámides para los faraones y las mastabas para los señores ricos.
  • 26. ESCRITURA Los egipcios fueron capaces de combinar signos para escribir palabras, es decir, conocieron la escritura. Desarrollaron tres sistemas de escritura. La jeroglífica, la más antigua y complicada, destinada para el faraón y la nobleza la hierática, un poco más simplificada, usada por los sacerdotes; y la demótica, la más sencilla, utilizada por los escribas y el pueblo. Crearon la geometría
  • 28. CIENCIA Crearon el calendario de 365 días, crearon la plomada para sus construcciones y descubrieron la geometría.
  • 29. RELIGIÓN La religión en Egipto giraba alrededor de dos ideas básicas: el politeísmo, es decir, la creencia en varios dioses; y la supervivencia del alma después de la muerte, por lo que se le daba especial importancia a los ritos funerarios.