1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue
SEMESTRE: Tercero
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
Informe N°8
TEMA:
Tabla de Datos.
OBJETIVO:
Conformar datos predispuestos mediante el uso de códigos en Visual Studio Code para establecer
tablas con generalidades de PHP.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code.
Estructurar filas y columnas con determinada información requerida.
Obtener trabajos organizados en extensión y formato.
ACTIVIDADES:
-Crear un nuevo archivo en Visual Studio Code.
-Sistematizar la estructura que conformará la tabla a utilizar realizando su extensión
correspondiente con las filas y columnas a emplear.
-Definir la información correspondiente en cada espacio establecido.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code.
2. 2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New
File”.
3. En tercer lugar, para guardar el nuevo archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y
“Save As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y
guardarlo con formato PHP.
4. Luego se realiza la apertura del espacio en el que se configurará el código correspondiente
con uso de un “<?php”.
3. 5. Después mediante un “echo” se establece el analizador de código estático “<html>” para
configurar el cuerpo (<head> / </head>) con el correspondiente título de la página
(<titulo> / </titulo>) que en este formato será definido como “Tabla”.
6. A continuación, dentro del cuerpo (<body> / </body>) se establece el lugar que tomará la
tabla (<center>) y su correspondiente diseño con número de extensión o color.
7. Luego, para establecer los requisitos de datos a rellenar se usa un (<thead> / </thead>) y
estructurando con un “<tr> y </tr>” para cada fila horizontal incluyendo los diferentes
“<td> / </td>” que conforman los datos de cada espacio determinado. Así sucesivamente
los datos a ingresar que serán introducidos en el espacio inferior con un (<tbody> /
</body>).
4. 8. Por consiguiente, se cierra tanto el diseño de la tabla (</table>) como el cuerpo del código
(</body>), incluyendo el analizador de código estático (</html>) y la línea de código (?>).
Y se guarda por medio de un “Save” la información ingresada.
9. Ingresar en la página web de preferencia el enlace “http://127.0.0.1“ junto al nombre de la
carpeta o espacio en el que se guardó el archivo, en esta caso “/ejercicios”. Posteriormente
se selecciona el nombre del documento (ejer.php) para visualizar por pantalla la
información ingresada.
5. 10. Por último, al ejecutar el programa se obtiene los datos ingresados con los requisitos
nombre, apellido, celular y signo, en donde se figura un orden exacto y de área sincrónica.
CÓDIGO
<?php
echo "<html>
<head>
<title>
Tabla
</title>
</head>
<body>
<center>
<table border=1 color=black>
<thead>
<tr><td>Nombres</td><td>Apellidos</td><td>Celular</td><td>Signo</td></tr>
</thead>
<tbody>
<tr><td>Carlos</td><td>Guzmán</td><td>0992826464</td><td>Piscis</td></tr>