Paradigma clasico de la administracion

Paradigma clásico de la
administración.
Aarón Delgado Flores
Carlos Jerónimo Lara
Oscar Uriel Barragan Cruz
El periodo de la administración clásica
• Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
• Henri Fayol (1841-1925)
• Frederick Winslow Taylor se inició como aprendiz en la elaboración de moldes y
patrones. En 1878 se unió a la Midvale Steel Works, en Filadelfia, donde trabajó
como maquinista, y escaló a ingeniero en jefe. Inventó herramientas para corte
de acero a alta velocidad, y las patentes de éste y otros inventos le permitieron
retirarse del trabajo en 1901, a la edad de 45 años, y dedicarse a las actividades
de consultor y conferencista para promover sus ideas sobre la administración
científica.
Los principios científicos propuestos por Taylor
pueden condensarse de la siguiente forma:
• Conocimiento sistematizado para la eficiencia.
• Armonía entre los miembros de la organización.
• El objetivo de la organización es la máxima productividad.
• Desarrollo humano.
En México, la influencia de Taylor en la administración se hace patente
especialmente en la década de 1950. En enfermería, la influencia de Taylor
se encuentra en el procedimiento para calcular la cantidad de personal
necesario en los servicios.
Henry Laurence Gantt
Fue durante años colaborador de Taylor. Sus puntos de vista fueron similares
en algunos aspectos, pero la diferencia más notable entre ellos se refiere a
que Taylor acentuaba la eficiencia mecánica y Gantt destacaba la importancia
del elemento humano.
• Frank B. Gilbreth
Gilbreth fue también un ingeniero que acompañó a Taylor en su interés por el esfuerzo
humano como medio para aumentar la productividad, y precisamente fue él quien
introdujo el estudio de tiempos y movimientos de los obreros como técnica
administrativa básica, e incluso le llamó “anagrama de Gilbreth”. De acuerdo con ello,
la efi ciencia signifi ca la correcta utilización de recursos disponibles para la ejecución
del trabajo.
En colaboración con su esposa, exploró nuevas e importantes áreas de aplicación de la
administración, de las cuales todavía se tienen pocos principios, ya que su obra no fue
continuada.
• Elton Mayo
La teoría de las relaciones humanas que fue posterior al modelo clásico, al científico y al
neoclásico, se debe a la necesidad percibida por administradores de liberar a la administración
de conceptos rígidos y mecanicistas.
• Douglas McGregor
Fue uno de los más famosos teóricos del enfoque del comportamiento en la administración, y
creador de la teoría X y Y para comparar dos estilos de administrar. Según McGregor, la teoría
Y se aplica presuponiendo un estilo de dirección que utiliza métodos y técnicas humanistas e
innovadoras para elevar la productividad. Al igual que Mayo, pertenece a enfoques
administrativos posteriores a Taylor y Fayol
TEORIA CLASICA DE
HENRY FAYOL
HENRY FAYOL
• Nació en Cosmopolitan en 1841
• Murió en Paris en 1925
• A los 19 años graduó como Ingeniero en
minas.
• Ingreso en una empresa metalúrgica y
carbonífera.
• a los 47 años asumió la gerencia de la
empresa la cual se encontraba en
quiebra.
• Se le considera el exponente mas
importante de la teoría clásica de la
Administración.
• Publico su famosa obra e administración donde expuso su teoría de la
administración en el libro (administration industriell et general) cual fue
publicado en parís en 1950.
• FAYOL decía que la principales funciones de una empresa son:
• Técnicas: producción de bienes y servicios
• Comerciales: comprar vender o Intercambiar
• Financieras: generación de capital
• Seguridad: conservar bienes y trabajadores
• Contables: Estadísticas
• Administración: Planeación, organización, comando, coordinación y control.
14 principios administrativos FAYOL
• Determinación de tareas especializadas para garantizar la eficacia.
• Equilibrio de autoridad y responsabilidad
• Asegurar la disciplina para lograr los objetivos
• Cada empleado debe recibir ordenes de un solo jefe
• Una solo dirección para cada grupo de actividades con un solo
objetivo
• Subordinación de los intereses individuales a los de las empresa
• Trabajo igual, salario igual
• Centralización de la autoridad en la alta jerarquía
• Cadena escalar
• Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.
• Equidad para lograr lealtad
• Estabilidad en el cargo
• Fomento de incitativa
• Armonía y espíritu en equipo.
Ideas sobresalientes de FALOY
• Afirmó que la administración es universal
• Enfatizó la importancia de la estructura de organización,
incluyendo la posición staff
• Definió el perfil l del administrador
• Subrayó que las funciones administrativas eran superiores a las
funciones de la empresa
• FAYOL Dedicó los últimos años de su vida a investigar la utilidad de
la previsión como función medular del administrador.
• La teoría clásica de Fayol se muestra como una práctica
empresarial, en donde sus agudas observaciones le permitieron
establecer principios y experiencias para el éxito de las empresas.
1 von 14

Recomendados

Teorias de-la-administracion von
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionDaniela Fierro Muñoz
3.8K views17 Folien
Teoría administrativa de henry fayol von
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolRamon Castellanos Delgadillo
189.3K views17 Folien
Padres de la Administracion von
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la AdministracionRebeca Montoya
27.1K views14 Folien
Administración científica Taylor von
Administración científica TaylorAdministración científica Taylor
Administración científica TaylorMAEG Guzmán
1.6K views7 Folien
Enfoque neoclasico von
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoAna Angulo
44.4K views24 Folien
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería). von
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Zahid Priehn Vargas
31.5K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Enfoques contemporáneos de la administración von
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administraciónalfredoahva
34.1K views9 Folien
Historia de la administración von
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administraciónGriselda Medina
1.8K views18 Folien
Teorías administrativas 2016 von
Teorías administrativas 2016Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016Alejandro Gomez
6.6K views61 Folien
Teoría conductista o del comportamiento von
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoMauricio Manga Navarro
77.7K views57 Folien
Enfoque clasico de la administracion von
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
17.9K views13 Folien
Henry fayol equipo 1 von
Henry fayol equipo 1Henry fayol equipo 1
Henry fayol equipo 1AnaLorenaZapata
774 views12 Folien

Was ist angesagt?(20)

Enfoques contemporáneos de la administración von alfredoahva
Enfoques contemporáneos de la administraciónEnfoques contemporáneos de la administración
Enfoques contemporáneos de la administración
alfredoahva34.1K views
Enfoque clasico de la administracion von Javier
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
Javier17.9K views
Teorías administrativas von rubenceba1991
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
rubenceba199148.5K views
Cuadro comparativo teorias de la administracion von Carmen Primera
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera89.3K views
Teoria Cientifica Y Clasica von Myriam Chavez
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y Clasica
Myriam Chavez15.8K views
Teoría científica y clásica von piupito90
Teoría científica y clásicaTeoría científica y clásica
Teoría científica y clásica
piupito902.5K views
Teoria Cientifica von yelmita
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
yelmita45.3K views

Similar a Paradigma clasico de la administracion

Teorías administrativas von
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativasADMFELIPE
811 views23 Folien
La administracion como un arte empírico von
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoRochy Montenegro
725 views3 Folien
Teorías administrativas von
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativasADMFELIPE
391 views23 Folien
Exposicion von
ExposicionExposicion
ExposicionCaryRodriguezTrabajo86
1.1K views42 Folien
1Ensayo.docx von
1Ensayo.docx1Ensayo.docx
1Ensayo.docxLuis Salazar
2 views4 Folien
Teorias von
TeoriasTeorias
Teorias95112306952
165 views20 Folien

Similar a Paradigma clasico de la administracion(20)

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 views6 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 views21 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 views10 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 views16 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views

Paradigma clasico de la administracion

  • 1. Paradigma clásico de la administración. Aarón Delgado Flores Carlos Jerónimo Lara Oscar Uriel Barragan Cruz
  • 2. El periodo de la administración clásica • Frederick Winslow Taylor (1856-1915) • Henri Fayol (1841-1925)
  • 3. • Frederick Winslow Taylor se inició como aprendiz en la elaboración de moldes y patrones. En 1878 se unió a la Midvale Steel Works, en Filadelfia, donde trabajó como maquinista, y escaló a ingeniero en jefe. Inventó herramientas para corte de acero a alta velocidad, y las patentes de éste y otros inventos le permitieron retirarse del trabajo en 1901, a la edad de 45 años, y dedicarse a las actividades de consultor y conferencista para promover sus ideas sobre la administración científica.
  • 4. Los principios científicos propuestos por Taylor pueden condensarse de la siguiente forma: • Conocimiento sistematizado para la eficiencia. • Armonía entre los miembros de la organización. • El objetivo de la organización es la máxima productividad. • Desarrollo humano.
  • 5. En México, la influencia de Taylor en la administración se hace patente especialmente en la década de 1950. En enfermería, la influencia de Taylor se encuentra en el procedimiento para calcular la cantidad de personal necesario en los servicios. Henry Laurence Gantt Fue durante años colaborador de Taylor. Sus puntos de vista fueron similares en algunos aspectos, pero la diferencia más notable entre ellos se refiere a que Taylor acentuaba la eficiencia mecánica y Gantt destacaba la importancia del elemento humano.
  • 6. • Frank B. Gilbreth Gilbreth fue también un ingeniero que acompañó a Taylor en su interés por el esfuerzo humano como medio para aumentar la productividad, y precisamente fue él quien introdujo el estudio de tiempos y movimientos de los obreros como técnica administrativa básica, e incluso le llamó “anagrama de Gilbreth”. De acuerdo con ello, la efi ciencia signifi ca la correcta utilización de recursos disponibles para la ejecución del trabajo. En colaboración con su esposa, exploró nuevas e importantes áreas de aplicación de la administración, de las cuales todavía se tienen pocos principios, ya que su obra no fue continuada.
  • 7. • Elton Mayo La teoría de las relaciones humanas que fue posterior al modelo clásico, al científico y al neoclásico, se debe a la necesidad percibida por administradores de liberar a la administración de conceptos rígidos y mecanicistas. • Douglas McGregor Fue uno de los más famosos teóricos del enfoque del comportamiento en la administración, y creador de la teoría X y Y para comparar dos estilos de administrar. Según McGregor, la teoría Y se aplica presuponiendo un estilo de dirección que utiliza métodos y técnicas humanistas e innovadoras para elevar la productividad. Al igual que Mayo, pertenece a enfoques administrativos posteriores a Taylor y Fayol
  • 9. HENRY FAYOL • Nació en Cosmopolitan en 1841 • Murió en Paris en 1925 • A los 19 años graduó como Ingeniero en minas. • Ingreso en una empresa metalúrgica y carbonífera. • a los 47 años asumió la gerencia de la empresa la cual se encontraba en quiebra. • Se le considera el exponente mas importante de la teoría clásica de la Administración.
  • 10. • Publico su famosa obra e administración donde expuso su teoría de la administración en el libro (administration industriell et general) cual fue publicado en parís en 1950. • FAYOL decía que la principales funciones de una empresa son: • Técnicas: producción de bienes y servicios • Comerciales: comprar vender o Intercambiar • Financieras: generación de capital • Seguridad: conservar bienes y trabajadores • Contables: Estadísticas • Administración: Planeación, organización, comando, coordinación y control.
  • 11. 14 principios administrativos FAYOL • Determinación de tareas especializadas para garantizar la eficacia. • Equilibrio de autoridad y responsabilidad • Asegurar la disciplina para lograr los objetivos • Cada empleado debe recibir ordenes de un solo jefe • Una solo dirección para cada grupo de actividades con un solo objetivo • Subordinación de los intereses individuales a los de las empresa • Trabajo igual, salario igual • Centralización de la autoridad en la alta jerarquía
  • 12. • Cadena escalar • Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. • Equidad para lograr lealtad • Estabilidad en el cargo • Fomento de incitativa • Armonía y espíritu en equipo.
  • 13. Ideas sobresalientes de FALOY • Afirmó que la administración es universal • Enfatizó la importancia de la estructura de organización, incluyendo la posición staff • Definió el perfil l del administrador • Subrayó que las funciones administrativas eran superiores a las funciones de la empresa
  • 14. • FAYOL Dedicó los últimos años de su vida a investigar la utilidad de la previsión como función medular del administrador. • La teoría clásica de Fayol se muestra como una práctica empresarial, en donde sus agudas observaciones le permitieron establecer principios y experiencias para el éxito de las empresas.