ANÁLISIS FACIAL
Las características faciales tiene una influencia importante en la
persepción de la personalidad del individuo así como los rasgos somáticos.
El análisis de estas características se hace usando líneas de referencia
horizontales y verticales, las cuales permiten la correlación de la cara y
de la dentición del paciente en el espacio.
2
VISIÓN FRONTAL
LÍNEAS DE REFERENCIA HORIZONTAL
3
. Línea interpupilar
. Línea comisural
. Línea interorbital
. Línea interalar
“
4
LÍNEAS DE REFERENCIA VERTICAL
1. Línea media
La línea media es, en general perpendicular a la línea interpupilar,
formando una T, cuando mas centradas y perpendiculares son
estas dos líneas existe mayor armonía facial.
5
QUINTOS FACIALES
1 ∕ 5 2 ∕ 5 3 ∕ 5 4 ∕ 5 5 ∕ 5
1 ∕ 5:porción auricular hélix derecha de la oreja al
canto externo. derecho
2 ∕ 5: Canto externo derecho al conto interno derecho
3 ∕ 5: Canto interno derecho al conto interno izquierdo.
4 ∕ 5: Canto interno izquierdo al canto externo
izquierdo.
5 ∕ 5: Canto externo izquierdo al la porción auricular
hélix izquierda.
DISARMONÍA HORIZONTAL
8
• La línea comisural pude
inclinarse hacia abajo
derecha o izquierda con
respecto a la liena
interpupilar.
• La línea interpupilar puede
inclinarse hacia abajo
derecha o izquierda
mientras que la línea
comisural puede inclinarse
a dirección opuesta.
• La línea interpupilar y la
línea comisural pueden
inclinarse, hacia abajo,
derecha o izquierda
respecto al horizonte.
1 2
3 4
5
6
9
DISARMONÍA VERTICAL
• No siempre se llega a
alinear la glabella, el
extremo inferior de la
nariz con el extremo de
la barbilla, esto hace que
la identificación de la
línea media facial se
complique.
LÍNEA E
12
Elemento útil en la determinación del tipo de perfil y
consiste en una evaluación de la posición de los labios con
referencia a una línea que une la punta de la nariz con la
punta de la barbilla o mentón.
ÁNGULO NASOLABIAL
Esta formado por la intersección de dos
líneas en el área subnasal, una es
tangente a la base de la nariz y la otra es
la tangente al borde externo del labio
superior.
13
100° a 105°