Anzeige

Los materiales tecnológicos.pptx

11. Dec 2022
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Los materiales tecnológicos.pptx

  1. LOS MATERIALES TECNOLÓGICOS T E M A 2
  2. ¿Qué son los plásticos? ¿Dónde se obtienen? Los plásticos son materiales constituidos por largas cadenas de átomos cuyo elemento principal es, generalmente, el cabono. Los plásticos naturales se obtienen directamente de materias primas vegetales (celulosa, látex..) o animales (caseína). Los plásticos sintéticos son elaborados a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón. La mayoría de los plásticos son sintéticos.
  3. ¿Qué es la polimerización? • La polimerización es una reacción química en la que se unen monómeros para formar un polímero. En el proceso de elaboración de un plástico se añaden cargas que reducen los costes de producción y potencia algunas propiedades concretas.
  4. ¿Cuáles son las propiedades principales de los plásticos? • Resistentes • Aislantes eléctricos, térmicos y acústicos. • Dúctiles y maleables. • Ligeros. • Impermeables. • Reciclables.
  5. ¿En qué se diferencian los plásticos termoplásticos, termoestables y elastómeros? • Los termoplásticos se ablandan al ser calentados, lo que permite moldearlos y darles nuevas formas que conservan al enfriarse. • Los termoestables una vez calentados y moldeados no pueden volver a moldearse una vez calentados otra vez. • Los elastómeros tienen mucha dureza, resistencia, durabilidad y elasticidad. Se producen mediante la volcanización.
  6. ¿Cómo se fabrican los objetos de plástico? • Los materiales plásticos industriales de someten luego a técnicas de conformación para conseguir piezas y productos industriales. Entre estas técnicas destacan los procesos de extrusión, calandrado, conformado y moldeo.
  7. ¿Qué herramientas se utilizan en el trabajo con los plásticos? • Escuadras, reglas, cintas métricas, transportadores de ángulos, tijeras, cúter, sierras de arco, sierras de calar, prensas, hilos metálicos calientes, taladradoras, llaves, troqueles, limas, papeles de lija, lijadoras, uniones desmontables, tornillos, enroscados, uniones fijas y adhesivos.
  8. ¿Cómo se pueden unir las herramientas? • Se pueden unir en diferentes grupos: • Para medir. • Para marcar y trazar. • Para cortar. • Para perforar. • Para afinar. • Para unir.
  9. ¿Qué son las fibras sintéticas? ¿Cuáles son sus propiedades? • Las fibras sintéticas son aquellas obtenidas a partir de compuestos sintetizados, como el nailon, el poliéster y la licra, son materiales plásticos. • Sus propiedades son: • Resistencia e impermeabilidad. • Facilidad en el cuidado y durabilidad. • Posibilidad de ser mezcladas con fibras naturales para abaratar precios. • Reciclabilidad.
  10. ¿Qué materiales plásticos se utilizan en la industria textil? ¿Cuáles son sus principales aplicaciones? • El nailon, el poliéster, el polipropileno, la licra, el polietileno y las fibras acrílicas son utilizadas. • El nailon se usa para medias, pantalones, jerséis... • El poliéster se usa para el calzado de deporte, las mochilas, paraguas... • El polipropileno se usa para prendas de trabajo y tapicerías • La licra se usa para la ropa interior, bañadores... • El polietileno se usa en moquetas y tapicería. • Las fibras acrílicas se usan para mantas y prendas de punto.
  11. ¿Por qué se utilizan los plásticos en la construcción? • Se utilizan porque son ligeros, no se corroen, son duraderos, se pueden moldear fácilmente, son económicos, son reciclables y excelentes aislantes térmicos.
  12. ¿Qué materiales plásticos son más utilizados en este campo? • Los materiales más utilizados son el PVC, el vinilo, la espuma de poliuretano, el HDPE, el polipropileno y las poliolefinas.
  13. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones? Sus principales aplicaciones son en los techos, en el aislamiento, en los revestimientos de pared, en los suelos sintéticos, en las barandas, en las ventanas, en los marcos de ventana, en las persianas y en el recubrimiento.
Anzeige