Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

actividades sintesis 2.pptx

  1. Actividades de síntesis 2. H E C H O P O R : C A R L A G O N Z Á L E Z Y M A R Í A H E R R E R O
  2. ¿Qué son los plásticos? ¿De dónde se obtienen? • Son materiales constituidos por largas cadenas de átomos cuyo elemento principal es, generalmente, el carbono. • Se obtienen mediante la destilación del petróleo
  3. ¿Qué es la polimerización? ¿Cuáles son las propiedades fundamentales de los plásticos? • Es una reacción química en la que se unen monómeros para formar un polímero. Durante el proceso se añaden cargas que reducen los costes de producción. • Resistencia- soportan esfuerzos (tracción, compresión, flexión y torsión). • Aislantes- térmicos, eléctricos y acústicos. • Dúctiles y maleables. • Ligeros. • Impermeables. • Reciclables- Químico: constituyentes originales se recuperan mediante procesos químicos,- Mecánico: se tritura formando pellets. Energético: La incineración de plásticos produce energía que será utilizada en
  4. ¿En qué se diferencian los plásticos termoplásticos, termoestables y elastómeros? • Termoplásticos- cadenas unidas débilmente entre sí. Se ablandan cuando se calientan. • Termoestables- cadenas enlazadas fuertemente. Al calentarlos y moldearlos adquieren una forma determinada cuando se enfrían. • Elastómeros- cadenas unidas lateralmente y plegadas entre sí (como un ovillo).
  5. ¿Cómo se fabrican los objetos de plásticos?¿Qué herramientas se utilizan en el trabajo con los plásticos?¿Cómo se pueden unir? • Los materiales plásticos se someten a técnicas de conformación para conseguir piezas y productos industriales. Estos procesos pueden ser de extrusión, calandrado, conformado y moldeo. • las herramientas utilizadas son las siguientes Medir: escuadra y regla metálica, cinta métrica, transportador de ángulos Marcar y trazar: punzón, lápiz, rotulador indeleble Cortar: tijeras, cúter, sierra de arco, sierra de calar, prensa o troquel, hilo metálico caliente Perforar: taladradora, troqueles y llaves Afinar: lima, papel de lija, lijadora de banda, lijadora orbital • Los plásticos se pueden unir: Desmontables: tornillo pasante con tuerca, enroscado Uniones fijas Adhesivos: resinas de dos componentes, cemento acrílico, adhesivos de contacto. Soldadura: mordazas calientes, soldadura de gas caliente.
  6. ¿Qué son las fibras sintéticas?¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué materiales plásticos se utilizan en la industria textil? ¿Cuáles son sus aplicaciones? • Las fibras sintéticas son materiales plásticos que se obtienen a partir de compuestos sintetizados, como el nailon, el poliéster, y la licra. • Propiedades: resistencia e impermeabilidad, facilidad en el cuidado, durabilidad, posibilidad de ser mezcladas con fibras naturales • Reciclabilidad • En la industria textil se utilizan: el nailon (ropa flexible) , el poliéster (todo tipo de prenda) , el polipropileno (tapicerías) , la licra (r. Interior) , el polietileno (tapicería) , y las fibras acrílicas (mantas).
  7. ¿Por qué se utilizan los plásticos en la construcción? ¿Qué materiales plásticos son los más utilizados en este campo? ¿Cuáles son sus principales aplicaciones? • Se utilizan debido a su resistencia mecánica, durabilidad y resistencia química. También porque son ligeros, no se corroen, se pueden moldear fácilmente, son económicos, y son reciclables. • Plásticos: PVC (membranas reflectantes para techos) espuma de poliuretano proyectable (aislamiento) espumas de poliestireno rígido extruido y expandido (paneles estructurales) polietileno, polipropileno, PVC, ABS (tuberías) PVC (aislamiento de cables) policarbonato (ventanas) PVC (marcos y persianas) PVC, poliolefinas (películas plásticas para recubrimientos)
  8. Fin T E C N O L O G Í A
Anzeige