FUNCIONES DE LOS RIÑONES
Excreción de desechos y sustancias extrañas (NH3,
urea, creatinina, bilirrubina, acido úrico, fármacos y
toxinas)
Regulación del volumen plasmático
Regulación de la composición iónica de la sangre (na, K,
Ca, Cl y fosfato)
Regulación del pH de la sangre
Regulación de la presión arterial
Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre
Producción de hormonas (eritropoyetina, renina,
calcitriol)
Regulación de la glucemia (gluconeogénesis del aa
glutamina)
FILTRACION GLOMERULAR
MEMBRANA DE FILTRACIÓN
Células endoteliales con fenestraciones de 70 a
100 nm
Membrana basal tiene fibras de colágeno y
proteoglicanos, y una matriz con glucoproteínas
Podocitos con pedicelos hendidura de filtración
de 6 a 7 nm
FILTRACION GLOMERULAR
PRESION NETA DE FILTRACION
Promueve la filtración presión hidrostática
del capilar glomerular
Se oponen a la filtración:
Presión coloidosmótica del plasma
Presión hidrostática de la Capsula de
Bowman
PNF = PHC - (PCP + PHCB)
PNF = 60 mm Hg – (32 mm Hg + 18 mm Hg) =
10 mm Hg
FILTRACION GLOMERULAR
Taza de filtración
♀ 105 ml/min,
♂ 125 ml/min
Composición del
ultrafiltrado:
Agua
Iones
Glucosa
Aminoácidos
Creatinina
Acido úrico
Urea
Proteínas de bajo peso
molecular
REGULACION DE LA FILTRACION GLOMERULAR
TIPO DE
REGULACION
ESTIMULO
PRINCIPAL
MECANISMO DE
ACCION
EFECTO
Autorregulación
Mecanismo
miogénico
de la
distensión de la
arteriola
aferente
Contracción refleja de
m. liso de la arteriola
aferente
del flujo
glomerular
Autorregulación
Retroalimentación
tubuloglomerular
Llegada rápida
de Na y Cl a la
mácula densa
Constricción de
arteriola aferente
del flujo
glomerular
Regulación neural de actividad
simpática (NA)
Constricción de
arteriola aferente
del flujo
glomerular
Regulación
hormonal
Angiotensina II
del Vol.
Sanguíneo:
SRA
Ang II: constricción de
arteriola aferente y
eferente
del flujo
glomerular
Regulación
hormonal: PNA
Distensión de
aurícula derecha
Relajación de células
mesangiales
del flujo
glomerular
REABSORCION TUBULAR
Vías de reabsorción
Vía transcelular
Vía paracelular
Mecanismos de reabsorción
Osmosis (agua)
Difusión simple (Na, Cl, urea)
Difusión facilitada (glucosa y aa)
Bomba de Na-K
Cotransporte Na dependiente (glucosa, aa, ac láctico,
fosfatos y sulfatos)
Contratransporte (Na/H)
Pinocitosis (proteínas)
REABSORCION EN EL ASA DE
HENLE
Se reabsorbe:
15 % del agua (rama descendente)
20 al 30 % de Na, K, Ca
10 al 20 % de bicarbonato
35 % de Cl
Cotransportadores Na-K-2Cl (rama
ascendente)
SECRECION TUBULAR
Túbulo Contorneado Proximal
H, urea, NH4
Asa de Henle
Urea
Túbulo Contorneado Distal
K, H
Túbulo colector
K, H
REGULACION HORMONAL DE LA
REABSORCION Y SECRECION TUBULAR
HORMONA ESTIMULO MECANISMO DE
ACCION
EFECTO
Angiotensina II Del volumen o
presión de la
sangre
Estimula los
contratransportadores
de Na/H en TCP
Reabsorción
de Na y agua
Aldosterona Angiotensina II
y de la concen-
tracion de K
Actividad de la bomba
Na y K en TCD y TC
Reabsorción
de Na y agua y
la excreción de
K
HAD De la
osmolaridad en
LEC
Abre los canales
proteicos para el agua
en TC
Reabsorción
facultativa de
agua
Péptido
Natriurético
Atrial
Estiramiento de
la pared de la
AD
Suprime la reabsorción
de na y agua en TCP,
TCD y TC
la natriuresis
y la diuresis
CONCENTRACIÓN Y DILUCION
DE LA ORINA
Orina diluida sin acción de HAD
Orina concentrada efecto de HAD
Gradiente osmótico en
medula renal
1- Diferencia en la
permeabilidad y reabsorción e
agua y solutos en el asa de
Henle y TC
2- Mecanismo de
contracorriente en
el asa de henle
TUBULO CONTORNEADO
PROXIMAL
Reabsorción del filtrado
• Agua 65% (osmosis)
• Na 65% (bomba Na-K,
cotransporte)
•Glucosa 100% (cotransporte y
difusión facilitada
•AA 100 % (cotransporte y
difusión facilitada)
•Cl 50% difusión
•HCO3 80 a 90 % (difusión
facilitada)
•Urea 50% (difusión)
Secreción
•H‾ variable (contratransporte)
•NH4 variable (aumenta en la
acidosis)
•Urea variable
ASA DE HENLE
REABSORCION
•Agua 15% (osmosis en RD)
•Na 20-30% (cotransporte en
RA)
•K 20-30 % ( cotransporte en
RA)
•Cl 35% (cotransporte en RA)
•HCO3 10-20 % (difusión
facilitada)
•Ca y Mg variable (difusión)
SECRECION
•Urea variable (reciclado desde
túbulo colector)
CELULAS PRINCIPALES DEL TCD Y
TC (tienen receptores para HAD y
aldosterona, mayoría)
REABSORCION
•Agua 5-9% (estimulada por HAD)
•Na 1-4 % (bomba Na-K)
•Urea variable (reciclado hacia el asa
de Henle)
SECRECION
•K cantidad variable depende de la
ingesta
Concentra la orina cuando es
estimulada por HAD
CELULAS INTERCALARES DEL TCD Y
TC (minoría participan en la
homeostasis del pH sanguíneo)
REABSORCION
•HCO3 variable depende de la
secreción de H
•Urea variable
SECRECION
•H variable para mantener el pH en
sangre (bomba de H)