PRES162

MODELOS DE PROCESO DE
SOFTWARE
Introducción
 Un modelo de proceso es un conjunto de actividades, tareas y acciones
que se realizan con el fin de alcanzar el desarrollo completo de un
proyecto de software.
 Existen diferentes modelos de proceso tales como los prescriptivos que
se utilizan cuando los requerimientos de software se encuentran bien
definidos, los especializados que incluyen las características de uno o
más modelos tradicionales y se utilizan cuando el enfoque del proyecto
se encuentra bien definido.
Modelo secuencial
Definición y Etapas
Se tiene un modelo que lleva un desarrollo incremental, esto nos dice que se desarrolla el
software en etapas y que después del término de una etapa no es posible regresar a ella. , este
modelo tiene cuatro etapas que son:
 Planificación: se determinan los objetivos, metas, requerimientos y restricciones en el
proyecto.
 Análisis de riesgos: identificación de situaciones inconvenientes para evitarlas y
solucionarlas.
 Ingeniera: desarrollo del producto con respecto al diseño y otras consideraciones
planteadas.
 Evaluación del cliente: valorización de los resultados del proyecto(producto obtenido).
Características del modelo
 Primer modelo empleado (Royce, 1970), también denominado ciclo de vida clásico y modelo
lineal secuencial.
 Consiste en la ejecución secuencial de una serie de fases que se suceden, lo que da nombre al
modelo.
 Cada fase genera documentación para la siguiente. Esta documentación debe ser aprobada.
 Una fase no comienza hasta que la anterior ha terminado.
 Requiere disponer de unos requisitos completos y precisos al principio del desarrollo.
 Se disponga de unos requisitos completos y consistentes al principio del desarrollo.
 Sea un proyecto pequeño, en el que el período de congelación de los requisitos es corto, o un
proyecto con unos requisitos bastante estables.
Comparación
VENTAJAS
 Se debe tener en cuenta que fue el primer
modelo empleado, y por lo tanto es mejor
que ninguno.
 Facilita la gestión del desarrollo.
DESVENTAJAS
 En general, establecer todos los requisitos al principio del
proceso de desarrollo es un mito inalcanzable, Los usuarios
no pueden imaginarse lo que quieren hasta que no ven un
sistema funcionando.
 Los requisitos no se pueden congelar mientras dura el
desarrollo. El mercado cambia, todo cambia.
 El usuario debe esperar mucho tiempo hasta ver los
resultados
 Los errores de análisis y diseño son costosos de eliminar, y se
propagan a las fases siguientes con un efecto conocido
como bola de nieve.
 Se genera mucho mantenimiento inicial debido al período
de congelación de requisitos y éste recae, en su mayor
parte.
MODELO
EVOLUTIVO
Este enfoque entrelaza las
actividades de especificación,
desarrollo y validación. Se refina
basándose en las peticiones del
cliente, se puede implementar
utilizando un enfoque más
estructurado para producir un
sistema mas sólido y mantenible.
Modelo de
desarrollo
concurrente
Se utiliza a menudo como el
paradigma de desarrollo de
aplicaciones cliente/servidor.
Provee una descripción del
proceso del software.
El modelo concurrente tiene
la capacidad de describir
actividades del software.
Modelos agiles
La metodología ágil es un enfoque centrado en las personas y en los resultados para el desarrollo de
software que respeta nuestro mundo que cambia rápidamente. Se centra en la planificación adaptativa, la
autoorganización y los cortos plazos de entrega. Es flexible, rápido y tiene como objetivo la mejora
continua de la calidad.
Ventajas
 Rápida respuesta a los cambios.
 Intervención del cliente en el proceso.
 Entregas del producto a intervalos.
 Eliminación de tareas innecesarias.
Desventajas
 Fuerte dependencia de los líderes.
 Falta de documentación.
 Soluciones erróneas en etapas largas.
Características
 Mejoran la satisfacción del cliente.
 Mejora la motivación e implicación del equipo de desarrollo.
 Ahorrar tanto tiempo como costes.
 Mayor velocidad y eficiencia.
 Eliminar aquellas características innecesarias del producto.
 Mejorar la calidad del producto.
 Alertar rápidamente tanto de errores como de problemas.
 Permiten la recuperación de las inversiones más rápidamente.
Conclusiones
Los modelos de proceso especializados permiten utilizar
las características de los modelos de proceso
tradicionales, haciendo que el desarrollo de software se
adapte mejor a los inconvenientes que pueden
suscitarse en el mundo real.
1 von 10

Recomendados

4. Desarrollo ágil de software von
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de softwareCoesi Consultoria
20.7K views20 Folien
Metodología Procesos de Desarrollo de Software von
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareMetodología Procesos de Desarrollo de Software
Metodología Procesos de Desarrollo de SoftwareEliud Cortes
677 views20 Folien
Metodos agiles von
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agilesAdrian Flores Pulido
528 views7 Folien
03 unidad i modelos de ing soft von
03 unidad i   modelos de ing soft03 unidad i   modelos de ing soft
03 unidad i modelos de ing softvictdiazm
261 views30 Folien
Metodologías agiles von
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles J Martin Luzon
651 views19 Folien
Metodología en cascada diaspositivas von
Metodología en cascada diaspositivasMetodología en cascada diaspositivas
Metodología en cascada diaspositivasdaylin1993
385 views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral) von
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)Cristhian Aguilar
8.8K views10 Folien
Modelos de procesos_del_software von
Modelos de procesos_del_softwareModelos de procesos_del_software
Modelos de procesos_del_softwareroogg
132 views3 Folien
Metodología Cascada von
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología CascadaJesus Zuñiga
2.6K views17 Folien
Diseño de software von
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de softwareCarmineMaggio
27 views10 Folien
Desarrollo Evolutivo von
Desarrollo EvolutivoDesarrollo Evolutivo
Desarrollo Evolutivolorenislemus
434 views8 Folien
Desarrollo en cascada vs desarrollo agile scrum von
Desarrollo en cascada vs desarrollo agile scrumDesarrollo en cascada vs desarrollo agile scrum
Desarrollo en cascada vs desarrollo agile scrumtbaires
10.3K views37 Folien

Was ist angesagt?(17)

medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral) von Cristhian Aguilar
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
Cristhian Aguilar8.8K views
Modelos de procesos_del_software von roogg
Modelos de procesos_del_softwareModelos de procesos_del_software
Modelos de procesos_del_software
roogg132 views
Desarrollo en cascada vs desarrollo agile scrum von tbaires
Desarrollo en cascada vs desarrollo agile scrumDesarrollo en cascada vs desarrollo agile scrum
Desarrollo en cascada vs desarrollo agile scrum
tbaires10.3K views
Modelos de-procesos-del-software von Grupo_9
Modelos de-procesos-del-softwareModelos de-procesos-del-software
Modelos de-procesos-del-software
Grupo_9293 views
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso von Coesi Consultoria
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria26K views
Desarrollo ágil de software von Al Ex
Desarrollo ágil de softwareDesarrollo ágil de software
Desarrollo ágil de software
Al Ex607 views
Metodologias modernas para el desarrollo de software von Deisy Sapaico
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Deisy Sapaico19.1K views
Modelo de prototipo von yanezcabrera
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera83.1K views
Métodos Ágiles de Desarrollo de Software von Abraham Meza
Métodos Ágiles de Desarrollo de SoftwareMétodos Ágiles de Desarrollo de Software
Métodos Ágiles de Desarrollo de Software
Abraham Meza230 views

Similar a PRES162

Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware von
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofwareluisfe
3.4K views34 Folien
Inf162 diapositiva... von
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...CamiloCabreraFlores
23 views13 Folien
Tp ciclos de vida von
Tp   ciclos de vidaTp   ciclos de vida
Tp ciclos de vidaMatias Pentreath
747 views42 Folien
Unidad 3 los modelos de procesos de software von
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareAndhy H Palma
373 views8 Folien
Unidad 3 los modelos de procesos de software von
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareAndhy H Palma
268 views8 Folien
Modelos de Ing de soft von
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softJazmin Cr
1.7K views25 Folien

Similar a PRES162(20)

Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware von luisfe
Modelo Descrptivos  Del  Proceso Del SofwareModelo Descrptivos  Del  Proceso Del Sofware
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
luisfe3.4K views
Unidad 3 los modelos de procesos de software von Andhy H Palma
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma373 views
Unidad 3 los modelos de procesos de software von Andhy H Palma
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma268 views
Modelos de Ing de soft von Jazmin Cr
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
Jazmin Cr1.7K views
Modelos de desarrollo del software von Renny Batista
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista5.2K views
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01 von CHRIST PANTOJA
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
CHRIST PANTOJA138 views
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt von MatasEnriqueFarasPea
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
procesos de desarrollo de software von joseantonio897
procesos de desarrollo de softwareprocesos de desarrollo de software
procesos de desarrollo de software
joseantonio897182 views
1. ciclo de_vida_de_software von Miguel Castro
1. ciclo de_vida_de_software1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software
Miguel Castro1.1K views
Modelos de Desarrollo von ALLSOFT
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
ALLSOFT37.9K views
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE von Fely Villalba
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWAREINF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
INF-162 GRUPO 6 MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
Fely Villalba503 views
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software von paoaboytes
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
paoaboytes42.4K views
Trabajo de sistemas de software von JhonJairoPerez
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez441 views

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
29 views1 Folie
Carta-Elfo-Llegada.pdf von
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 views2 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 views5 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 views16 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 views6 Folien
Contenidos y PDA 6° Grado.docx von
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 views19 Folien

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 views

PRES162

  • 1. MODELOS DE PROCESO DE SOFTWARE
  • 2. Introducción  Un modelo de proceso es un conjunto de actividades, tareas y acciones que se realizan con el fin de alcanzar el desarrollo completo de un proyecto de software.  Existen diferentes modelos de proceso tales como los prescriptivos que se utilizan cuando los requerimientos de software se encuentran bien definidos, los especializados que incluyen las características de uno o más modelos tradicionales y se utilizan cuando el enfoque del proyecto se encuentra bien definido.
  • 3. Modelo secuencial Definición y Etapas Se tiene un modelo que lleva un desarrollo incremental, esto nos dice que se desarrolla el software en etapas y que después del término de una etapa no es posible regresar a ella. , este modelo tiene cuatro etapas que son:  Planificación: se determinan los objetivos, metas, requerimientos y restricciones en el proyecto.  Análisis de riesgos: identificación de situaciones inconvenientes para evitarlas y solucionarlas.  Ingeniera: desarrollo del producto con respecto al diseño y otras consideraciones planteadas.  Evaluación del cliente: valorización de los resultados del proyecto(producto obtenido).
  • 4. Características del modelo  Primer modelo empleado (Royce, 1970), también denominado ciclo de vida clásico y modelo lineal secuencial.  Consiste en la ejecución secuencial de una serie de fases que se suceden, lo que da nombre al modelo.  Cada fase genera documentación para la siguiente. Esta documentación debe ser aprobada.  Una fase no comienza hasta que la anterior ha terminado.  Requiere disponer de unos requisitos completos y precisos al principio del desarrollo.  Se disponga de unos requisitos completos y consistentes al principio del desarrollo.  Sea un proyecto pequeño, en el que el período de congelación de los requisitos es corto, o un proyecto con unos requisitos bastante estables.
  • 5. Comparación VENTAJAS  Se debe tener en cuenta que fue el primer modelo empleado, y por lo tanto es mejor que ninguno.  Facilita la gestión del desarrollo. DESVENTAJAS  En general, establecer todos los requisitos al principio del proceso de desarrollo es un mito inalcanzable, Los usuarios no pueden imaginarse lo que quieren hasta que no ven un sistema funcionando.  Los requisitos no se pueden congelar mientras dura el desarrollo. El mercado cambia, todo cambia.  El usuario debe esperar mucho tiempo hasta ver los resultados  Los errores de análisis y diseño son costosos de eliminar, y se propagan a las fases siguientes con un efecto conocido como bola de nieve.  Se genera mucho mantenimiento inicial debido al período de congelación de requisitos y éste recae, en su mayor parte.
  • 6. MODELO EVOLUTIVO Este enfoque entrelaza las actividades de especificación, desarrollo y validación. Se refina basándose en las peticiones del cliente, se puede implementar utilizando un enfoque más estructurado para producir un sistema mas sólido y mantenible.
  • 7. Modelo de desarrollo concurrente Se utiliza a menudo como el paradigma de desarrollo de aplicaciones cliente/servidor. Provee una descripción del proceso del software. El modelo concurrente tiene la capacidad de describir actividades del software.
  • 8. Modelos agiles La metodología ágil es un enfoque centrado en las personas y en los resultados para el desarrollo de software que respeta nuestro mundo que cambia rápidamente. Se centra en la planificación adaptativa, la autoorganización y los cortos plazos de entrega. Es flexible, rápido y tiene como objetivo la mejora continua de la calidad. Ventajas  Rápida respuesta a los cambios.  Intervención del cliente en el proceso.  Entregas del producto a intervalos.  Eliminación de tareas innecesarias. Desventajas  Fuerte dependencia de los líderes.  Falta de documentación.  Soluciones erróneas en etapas largas.
  • 9. Características  Mejoran la satisfacción del cliente.  Mejora la motivación e implicación del equipo de desarrollo.  Ahorrar tanto tiempo como costes.  Mayor velocidad y eficiencia.  Eliminar aquellas características innecesarias del producto.  Mejorar la calidad del producto.  Alertar rápidamente tanto de errores como de problemas.  Permiten la recuperación de las inversiones más rápidamente.
  • 10. Conclusiones Los modelos de proceso especializados permiten utilizar las características de los modelos de proceso tradicionales, haciendo que el desarrollo de software se adapte mejor a los inconvenientes que pueden suscitarse en el mundo real.