Parcial2 de informatica1

ADMINISTRACION
DE EMPRESAS
• QUE ES
• MOTIVOS PARA ESTUDIARLA
• COMO ESTA COMPUESTA
• La noción de administración puede aludir a la estructura, el
funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa, por
otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas
productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias
económicas.
• La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión
de este tipo de organizaciones. Se trata de un conjunto de
preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el
aprovechamiento de los recursos para que la empresa alcance sus
objetivos.
• Es importante tener en cuenta que la administración de empresas
puede considerarse como una ciencia. De hecho, es una carrera
universitaria que se vincula a la economía y cuyos egresados se
convierten en licenciados. Los licenciados en Administración de
Empresas, en este marco, aplican sus conocimientos para lograr que
una compañía funcione de manera eficiente.
Parcial2 de informatica1
• En los últimos años, se ha producido un notable aumento del
número de estudiantes que toman la decisión de realizar la
carrera de Administración de Empresas. Lo hacen por una
serie de motivos interesantes, además del propio vocacional,
como son los siguientes:
-Les da la oportunidad de acceder a un sector profesional con
enormes posibilidades de futuro.
-Les va a permitir conseguir un empleo tanto en la esfera
pública como en la privada.
-Les va a ayudar a poder poner en marcha su propia empresa.
-Todo eso sin pasar por alto tampoco que también tendrán la
oportunidad de ejercer la docencia en escuelas de negocio e
incluso en universidades.
• La administración de una empresa requiere, como punto de
partida, el establecimiento de objetivos. A partir de estas
metas, comienza el proceso de organización de los recursos
(financieros, humanos, etc.) para que la entidad consiga
cumplir con sus propósitos. Debido a la multiplicidad de
factores que intervienen en el funcionamiento de una
empresa, su administración exige un importante trabajo de
coordinación y de comunicación.
• La planificación (la fijación de objetivos y la decisión sobre
cómo tratar de alcanzarlos), la organización (la disposición de
los recursos en pos de la planificación), la dirección (la
aplicación de los recursos) y el control (para verificar que lo
establecido se cumpla) son los pilares de la administración de
empresas.
Las5 FuncionesDeLa AdministraciónDe
Henri Fayol
• Henri Fayol fue uno de los primeros teóricos en definir las
funciones de la administración en su libro «Administración
Industrielle et Generale» de 1916. Henri Fayol identificó 5
funciones de de la administracion, las cuales son:
planificación, organización, dirección, coordinación y control.
Henri Fayol plantea en su teoría que estas funciones son
universales, y que por lo tanto cada administrador debe ser
capaz de aplicarlas en su trabajo diario.
Las Cinco Funciones de la
Administración son:
• Planificación
• Los administradores deben planificar sus actividades para
condiciones futuras, deben desarrollar objetivos estratégicos y
asegurar el logro de los objetivos. Por lo tanto, se deben evaluar
futuras contingencias que afectan a la organización, y dar forma al
panorama futuro ya sea operacional o estratégico de la empresa.
• Organización
• Los administradores deben organizar la fuerza de trabajo de una
manera y estructura eficiente para que de esta manera se puedan
alinear las actividades de la organización. Los administradores
también deben capacitar y contratar a las personas adecuadas para
el trabajo, y siempre asegurar una mano de obra suficientemente
calificada y educada.
•
• Dirección
• Los administradores deben supervisar a sus subordinados en su
trabajo diario, e inspirarlos a alcanzar las metas de la empresa. Así
mismo, es responsabilidad de los administradores comunicar los
objetivos y las políticas de la empresa a sus subordinados. El
supervisor de los subordinados siempre debe estar alineado con las
políticas de la empresa, y cada administrador debe tratar a sus
subordinados bajo los estándares de la compañía.
• Coordinación
• Los administradores deben armonizar los procedimientos y las
actividades realizadas por la empresa, lo que significa que todas las
actividades de cada unidad organizativa se debe complementar y
enriquecer el trabajo de otro.
• La administración debe unificar y armonizar todos los esfuerzos y las
actividades con el fin de que vayan dirigidas al logro común de los
objetivos generales de la empresa y se traduzcan en la rentabilidad y
eficiencia de la misma.
• Control
• Los administradores deben controlar que las actividades de la
compañía están en línea con las políticas y objetivos de la
empresa en general. Es también responsabilidad del
administrador observar y reportar las desviaciones de los
planes y objetivos, y coordinar las tareas para corregir posibles
desviaciones.
• La administración debe revisar y verificar que todo se haga de
acuerdo con los planteamientos y las reglas establecidas y
según las órdenes y directrices impartidas. Una manera de
llevar a cabo el control es revisar y controlar que las
actividades ejecutadas estén alineadas con las políticas y
objetivos de la organización, revisar los resultados y reportar
cualquier desviación que ocurra, distorsione los planes y aleje
al departamento del cumplimiento de los objetivos.
• Las 5 funciones administrativas expuestas por Henri Fayol, por
lo tanto, no representan completamente la complejidad que
enfrentan los administradores, y el enfoque normativo puede
ser demasiado rígido para ilustrar qué funciones que los
gerentes necesitan para llevar a cabo sus funciones en las
empresas y las organizaciones modernas.
Parcial2 de informatica1
1 von 11

Recomendados

Procesos 4 Ta Semana von
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaJohn Salcedo
324 views4 Folien
Administracion inf1 von
Administracion inf1Administracion inf1
Administracion inf1CAMILOALVAREZ59
71 views5 Folien
Administracion copia von
Administracion   copiaAdministracion   copia
Administracion copiaNick Yordy Erazo Carrión
989 views83 Folien
Apo von
ApoApo
ApoMiguel Bernal
166 views4 Folien
Administracion von
AdministracionAdministracion
AdministracionCecy-sagba
102 views4 Folien
Herramientas gerenciales von
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
917 views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Proceso administrativo von
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoAbigail Copa Manya
733 views8 Folien
Elementos de la gestion empresarial von
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialKeiko Sofia Pezo Mozombite
49.6K views12 Folien
Administracion estrategica von
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicanlopezb01
1.1K views14 Folien
Fundamentos de administración von
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administraciónandrea stefania
1.6K views19 Folien
Elementos de la administracion estrategica von
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicacristhianrc321
512 views10 Folien
C:\Fakepath\Diapositivas Cap I von
C:\Fakepath\Diapositivas Cap IC:\Fakepath\Diapositivas Cap I
C:\Fakepath\Diapositivas Cap IVerónica
802 views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Administracion estrategica von nlopezb01
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
nlopezb011.1K views
Elementos de la administracion estrategica von cristhianrc321
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
cristhianrc321512 views
C:\Fakepath\Diapositivas Cap I von Verónica
C:\Fakepath\Diapositivas Cap IC:\Fakepath\Diapositivas Cap I
C:\Fakepath\Diapositivas Cap I
Verónica802 views
Administracion unidad-2 von Aly Olvera
Administracion unidad-2Administracion unidad-2
Administracion unidad-2
Aly Olvera6.1K views
El proceso administrativo von OleidysPaez
El proceso administrativo El proceso administrativo
El proceso administrativo
OleidysPaez81 views
1.1 Gestión Empresarial von Linda Masias
1.1 Gestión Empresarial1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial
Linda Masias732 views
Estrategias y políticas de la empresa von Adan Graus Rios
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
Adan Graus Rios15.2K views

Similar a Parcial2 de informatica1

Objetivos y funciones de la admi von
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admiAlvaroOr2
32 views9 Folien
las empresas y su formas de trabajo .pdf von
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdfGustavo Mirabal
4 views9 Folien
Apo von
ApoApo
Apovnaja92
220 views11 Folien
Administracion de empresas inf1 von
Administracion de empresas inf1Administracion de empresas inf1
Administracion de empresas inf1CAMILOALVAREZ59
21 views6 Folien
Administracion proactiva.pptx von
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxpor mi cuenta
3 views11 Folien
AdministracióN Presentacion Ii von
AdministracióN Presentacion IiAdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion IiAnnabel Rodriguez
5.5K views22 Folien

Similar a Parcial2 de informatica1(20)

Objetivos y funciones de la admi von AlvaroOr2
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admi
AlvaroOr232 views
las empresas y su formas de trabajo .pdf von Gustavo Mirabal
las empresas y su formas de trabajo .pdflas empresas y su formas de trabajo .pdf
las empresas y su formas de trabajo .pdf
Gustavo Mirabal4 views
Apo von vnaja92
ApoApo
Apo
vnaja92220 views
Ingenieria Empresarial von diminic
Ingenieria EmpresarialIngenieria Empresarial
Ingenieria Empresarial
diminic176 views
Ingenieria empresarial von kellie_1929
Ingenieria empresarialIngenieria empresarial
Ingenieria empresarial
kellie_192993 views
Funciones basicas de la empresa von macusfa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa3.5K views
Enfoques modernos de_administracion von Hellen Joa Cera
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
Hellen Joa Cera5.2K views
Tecnicas gerenciales von hectorabm
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
hectorabm24.3K views
Administración empresas. María Eugenia Riquelme. von lilianalizaola5
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
lilianalizaola5514 views
2. El proceso administrativo.pdf von CesarYancy
2. El proceso administrativo.pdf2. El proceso administrativo.pdf
2. El proceso administrativo.pdf
CesarYancy13 views

Último

S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 views80 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 views1 Folie
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 views26 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 views10 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
45 views12 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 views340 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 views

Parcial2 de informatica1

  • 1. ADMINISTRACION DE EMPRESAS • QUE ES • MOTIVOS PARA ESTUDIARLA • COMO ESTA COMPUESTA
  • 2. • La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa, por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas. • La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión de este tipo de organizaciones. Se trata de un conjunto de preceptos, reglas y prácticas que buscan optimizar el aprovechamiento de los recursos para que la empresa alcance sus objetivos. • Es importante tener en cuenta que la administración de empresas puede considerarse como una ciencia. De hecho, es una carrera universitaria que se vincula a la economía y cuyos egresados se convierten en licenciados. Los licenciados en Administración de Empresas, en este marco, aplican sus conocimientos para lograr que una compañía funcione de manera eficiente.
  • 4. • En los últimos años, se ha producido un notable aumento del número de estudiantes que toman la decisión de realizar la carrera de Administración de Empresas. Lo hacen por una serie de motivos interesantes, además del propio vocacional, como son los siguientes: -Les da la oportunidad de acceder a un sector profesional con enormes posibilidades de futuro. -Les va a permitir conseguir un empleo tanto en la esfera pública como en la privada. -Les va a ayudar a poder poner en marcha su propia empresa. -Todo eso sin pasar por alto tampoco que también tendrán la oportunidad de ejercer la docencia en escuelas de negocio e incluso en universidades.
  • 5. • La administración de una empresa requiere, como punto de partida, el establecimiento de objetivos. A partir de estas metas, comienza el proceso de organización de los recursos (financieros, humanos, etc.) para que la entidad consiga cumplir con sus propósitos. Debido a la multiplicidad de factores que intervienen en el funcionamiento de una empresa, su administración exige un importante trabajo de coordinación y de comunicación. • La planificación (la fijación de objetivos y la decisión sobre cómo tratar de alcanzarlos), la organización (la disposición de los recursos en pos de la planificación), la dirección (la aplicación de los recursos) y el control (para verificar que lo establecido se cumpla) son los pilares de la administración de empresas.
  • 6. Las5 FuncionesDeLa AdministraciónDe Henri Fayol • Henri Fayol fue uno de los primeros teóricos en definir las funciones de la administración en su libro «Administración Industrielle et Generale» de 1916. Henri Fayol identificó 5 funciones de de la administracion, las cuales son: planificación, organización, dirección, coordinación y control. Henri Fayol plantea en su teoría que estas funciones son universales, y que por lo tanto cada administrador debe ser capaz de aplicarlas en su trabajo diario.
  • 7. Las Cinco Funciones de la Administración son: • Planificación • Los administradores deben planificar sus actividades para condiciones futuras, deben desarrollar objetivos estratégicos y asegurar el logro de los objetivos. Por lo tanto, se deben evaluar futuras contingencias que afectan a la organización, y dar forma al panorama futuro ya sea operacional o estratégico de la empresa. • Organización • Los administradores deben organizar la fuerza de trabajo de una manera y estructura eficiente para que de esta manera se puedan alinear las actividades de la organización. Los administradores también deben capacitar y contratar a las personas adecuadas para el trabajo, y siempre asegurar una mano de obra suficientemente calificada y educada. •
  • 8. • Dirección • Los administradores deben supervisar a sus subordinados en su trabajo diario, e inspirarlos a alcanzar las metas de la empresa. Así mismo, es responsabilidad de los administradores comunicar los objetivos y las políticas de la empresa a sus subordinados. El supervisor de los subordinados siempre debe estar alineado con las políticas de la empresa, y cada administrador debe tratar a sus subordinados bajo los estándares de la compañía. • Coordinación • Los administradores deben armonizar los procedimientos y las actividades realizadas por la empresa, lo que significa que todas las actividades de cada unidad organizativa se debe complementar y enriquecer el trabajo de otro. • La administración debe unificar y armonizar todos los esfuerzos y las actividades con el fin de que vayan dirigidas al logro común de los objetivos generales de la empresa y se traduzcan en la rentabilidad y eficiencia de la misma.
  • 9. • Control • Los administradores deben controlar que las actividades de la compañía están en línea con las políticas y objetivos de la empresa en general. Es también responsabilidad del administrador observar y reportar las desviaciones de los planes y objetivos, y coordinar las tareas para corregir posibles desviaciones. • La administración debe revisar y verificar que todo se haga de acuerdo con los planteamientos y las reglas establecidas y según las órdenes y directrices impartidas. Una manera de llevar a cabo el control es revisar y controlar que las actividades ejecutadas estén alineadas con las políticas y objetivos de la organización, revisar los resultados y reportar cualquier desviación que ocurra, distorsione los planes y aleje al departamento del cumplimiento de los objetivos.
  • 10. • Las 5 funciones administrativas expuestas por Henri Fayol, por lo tanto, no representan completamente la complejidad que enfrentan los administradores, y el enfoque normativo puede ser demasiado rígido para ilustrar qué funciones que los gerentes necesitan para llevar a cabo sus funciones en las empresas y las organizaciones modernas.