Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 61 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (14)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia" (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Presentación campaña "Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia"

  1. 1. SOMOS...
  2. 2. Somos un grupo de jóvenes de Luque, miembros de la rama de guías scouts mayores de la Asociación de Guías Scouts del Paraguay.
  3. 3. NOS PREOCUPA...
  4. 4. Nos preocupa la CANTIDAD DE BASURA ACUMULADA EN LAS VEREDAS, CALLES Y PATIOS BALDÍOS de la ciudad de Luque y las consecuencias que tienen en su aspecto y la salud de sus habitantes.
  5. 5. Observamos que existe LA COSTUMBRE en muchos ciudadanos y ciudadanas de arrojar los desechos en la vía pública.
  6. 6. Notamos que muchos terrenos BALDÍOS son utilizados como vertederos clandestinos de basura por las familias de los barrios.
  7. 7. Pensamos que la ciudad NO CUENTA CON SUFICIENTES BASUREROS PÚBLICOS.
  8. 8. Creemos que la MUNICIPALIDAD no hace lo suficiente para mejorar la situación.
  9. 9. QUEREMOS...
  10. 10. Queremos vivir en una ciudad con espacios públicos LIMPIOS Y SALUDABLES.
  11. 11. Queremos vivir en una ciudad con espacios públicos LIMPIOS Y SALUDABLES. Llamar la atención sobre la problemática de la basura en los espacios públicos.
  12. 12. Queremos vivir en una ciudad con espacios públicos LIMPIOS Y SALUDABLES. Llamar la atención sobre la problemática de la basura en los espacios públicos. Educar sobre mejores hábitos, para disfrutar de una ciudad más limpia. Fomentando el uso de los basureros, la separación de la basura y el uso del sistema de recolección municipal.
  13. 13. A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN para "hacer ruido" sobre la problemática y comprometer a los luqueños a aportar a la solución.
  14. 14. EJES DE LA CAMPAÑA
  15. 15. Actividades educativas EJES DE LA CAMPAÑA
  16. 16. Actividades educativas EJES DE Redes sociales LA CAMPAÑA y prensa
  17. 17. Actividades educativas EJES DE Redes sociales LA CAMPAÑA y prensa Materiales educativos
  18. 18. Actividades educativas Infraestructura EJES DE Redes sociales LA CAMPAÑA y prensa Materiales educativos
  19. 19. LO QUE YA HICIMOS...
  20. 20. FERIAS PEATONALES 8 de junio, 29 de junio y 31 agosto de 2013 SAN JUAN EN RAKIURA 23 Junio de 2013
  21. 21. EXPO LUQUE 5 al 15 de Setiembre 2013
  22. 22. "Porque queremos vivir en una ciudad más limpia, nos comprometemos desde este momento a: No arrojar basura a las calles y terrenos baldíos. Motivar a otras personas a hagan lo mismo" 1028 personas firmaron el compromiso.
  23. 23. EXPO SUSTENTABLE 26 Abril de 2014 HÁBITAT PARA LA HUMANIDAD 17 Mayo de 2014 KURE ÁRA 01 Junio de 2014
  24. 24. Diario Abc Color Diario Última Hora Periódico Extra Luque
  25. 25. Entrevistas en Radios El Pueblo, Hits y Azul y Oro. Participación en vivo en el programa "La Lupa" de Telefuturo.
  26. 26. CALCOMANÍAS PARA AUTOS 200 calcomanías para la venta. 100 calcomanías adquiridas por La Bodega El Surtidor, para repartir a sus clientes.
  27. 27. CALCOMANÍAS EN COLECTIVOS 193 Calcomanías pegadas en colectivos de las líneas 28, 30, 51, 5, 49, 111 y 59
  28. 28. BASUREROS 9 basureros de baldes de pintura reutilizados, instalados en el CCTL (Colegio de Capacitación Técnica de Luque)
  29. 29. Y AHORA?
  30. 30. QUEREMOS AMPLIAR NUESTRO IMPACTO realizando cada una de las siguientes actividades, con el apoyo de instituciones públicas y privadas de la ciudad.
  31. 31. Actividades educativas FOTO MARATÓN Poder visibilizar mejor el problema a través de un relevamiento fotográfico de los lugares dode se acumulan las basuras. Realizar un evento con fotógrafos luqueños, exponer en la web.
  32. 32. Actividades educativas COMISIONES VECINALES Involucrar a las comisiones vecinales, para comprometer a los vecinos a ser responsable de la basura que generan, desecharlas correctamente, buscar soluciones a sus problemas de limpieza. NO ARROJAR BASURA
  33. 33. Actividades educativas PRESENCIA EN EVENTO DEPORTIVO Ingresar a la cancha durante algún partido de fútbol del Sportivo Luqueño con una bandera con nuestro lema.
  34. 34. Actividades educativas CONCURSO DE DIBUJOS O VIDEOS PARA NIÑOS. Para hacer en las escuelas o a través de las redes sociales.
  35. 35. Actividades educativas CONCURSO DE DIBUJOS O VIDEOS PARA NIÑOS. Para hacer en las escuelas o a través de las redes sociales.
  36. 36. Materiales educativos KIT PARA AUTOS: BOLSITAS Y CALCOS Educar a los automovilistas para eliminar el mal hábito de arrojar basuras a las calles desde sus vehículos, proponiendo la opción de colocar bolsitas de tela en el interior del auto y utilizarlas como basureros mientras viajan, incluyendo calcomanías con el lema del proyecto para demostrar adhesión a la campaña.
  37. 37. Materiales educativos AFICHE PARA COMERCIOS Colocar afiches alusivos a la campaña en comercios concurridos, para promocionar mejores hábitos para una ciudad más limpia.
  38. 38. MURAL Pintar un mural sobre la campaña en una muralla de un lugar muy concurrido. COLEGIO NACIONAL DE LUQUE Materiales educativos
  39. 39. Materiales educativos CARTEL VÍA PÚBLICA
  40. 40. Materiales educativos BOLSAS REUTILIZABLES PARA LAS COMPRAS Fabricar y vender bolsas de tela para las compras. Recaudar fondos para el proyecto e incentivar la reducción del uso de las bolsas de plástico desechables.
  41. 41. Materiales educativos CAMIONES DE RECOLECCIÓN DE BASURA Intervenir los camiones para utilizarlos como medio de difusión, especialmente en la educación sobre el uso del sistema de recolección de basura y de la no creación de vertederos clandestinos.
  42. 42. Redes sociales y prensa SPOT DE RADIO Grabar y distribuir spots de radio con mensajes educativos que se puedan repetir en las radios. FIRMA DE COMPROMISOS DIGITALES Comprometer voluntariamente a los luqueños a hacer un compromiso simbólico con una ciudad más limpia, a través de un formulario online.
  43. 43. Redes sociales y prensa SISTEMA DE DENUNCIA DE LOS PATIOS BALDÍOS Motivar a los ciudadanos a denunciar los vertederos clandestinos en las calles o patios baldíos, recepcionando las fotos y ubicación, para compartirlas en las redes sociales. Poder pasar la denuncia a la municipalidad.
  44. 44. Redes sociales y prensa INVESTIGACIÓN: SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA Investigar y publicar sobre el alcance, cómo funciona y cantidad de usuarios de servicio de recolección de basura tercerizado por la municipalidad. INVESTIGACIÓN: RECICLADORES Entrevistar a personas que se dedican a recolectar basuras reciclables de las casas para vender, para conocer sobre cómo funciona el trabajo, cual es la recepción que les hacen los ciudadanos, si colaboran, etc.
  45. 45. Infraestructura BASUREROS EN LA CIUDAD Aumentar la cantidad de basureros públicos con que cuenta la ciudad, a través del aporte de empresas privadas. Ofrecer un kit de basurero para el exterior de las empresas, calcomanías para los clientes y afiche para colocar en el local.
  46. 46. Materiales educativos Infraestructura • Afiche para comercios • Mural • Cartel Vía pública • Bolsas reutilizables para las compras • Camiones de recolección de basura • Basureros en la ciudad RESUMEN DE ACTIVIDADES PLANEADAS Actividades educativas Redes sociales y prensa • Safari fotográfico • Comisiones vecinales • Presencia en evento deportivo • Concurso de dibujos o videos infantil • Bicicleteada • Spot de radio • Firma de compromisos digitales • Denuncia de los patios baldíos • Investigación: Servicio de recolección de basura • Investigación: Recicladores
  47. 47. MUCHAS GRACIAS

×