REPLICACIÓN DEL ADN.pptx

REPLICACIÓN DEL ADN
Frente al inicio de una nueva célula…
Se inicia un programa de replicación celular que está codificado por el
ADN y es ejecutado por las proteínas. Este programa suele incluir un
período de crecimiento celular durante el cual se elaboran proteínas y se
replica el ADN, seguido por la división celular, cuyo resultado es la
aparición de dos células hijas. Que una célula dada crezca y se divida es
una decisión muy bien regulada por el organismo, la cual asegura que un
individuo adulto reemplace las células desgastadas o produzca mas células
en respuesta a una nueva necesidad.
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
Ciclo celular
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
Cromatina (ADN + proteínas histonas)
Se duplica el ADN y aumenta la síntesis de histonas
INTERFASE
DIVISIÓN CELULAR: MITOSIS O MEIOSIS
Cromatina descondensada
Cromatina condensada forma
los cromosomas
REPLICACIÓN O
DUPLICACIÓN DEL ADN
Semiconservativa
Secuencial y bidireccional desde
puntos fijos
Multifocal (varios orígenes de
replicación)
Asimétrica (cadena continua y
cadena discontinua)
Asincrónica: (cadena adelantada
y cadena atrasada)
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
MECANISMO MOLECULAR DE LA DUPLICACIÓN:
•Desenrollamiento de la doble hélice en un
sitio determinado de la molécula
(secuencia especifica de nucleótidos)
•Separación de las dos cadenas
•Colocación en fase de los nucleótidos
complementarios
•Unión de los nucleótidos por acción de la
enzima ADN polimerasa 5´ 3`
•Enlaces por puentes de H
Nivel de condensación de lazos. Cada lazo
representa una unidad de replicación. Existe
entre 20 y 80 orígenes de replicación por cada
unidad de replicación
Señal de Iniciación en los orígenes de replicación (tramos de ADN especiales). Se forma la burbuja de replicación.
Enzima Helicasa: Desenrollamiento
Topoisomerasas: Liberan la tensión de la horquilla de replicación.
Proteínas Estabilizadoras (SSB): Mantienen separadas ambas hebras
ARN Polimerasa (ADN primasa): Sintetiza el cebador (primer fragmento de ARN de 10 nucleótidos)
ADN Polimerasa III: o delta δ en eucariotas. Incorpora nucleótidos complementarios en dirección 5’ a 3’  hebra de crecimiento
continuo ( hebra conductora) tomando como molde la cadena de dirección 3´a 5´.
En eucariotas en la hebra retardada: ADN Polimerasa alfa α incorpora los desoxinucleotidos, formando los fragmentos de Okazaki
(cadenas cortas de ADN recién sintetizadas)
Nucleasa reparadora (exonucleasa) : elimina el cebador, ADN Polimerasa I: o β beta en eucariotas. Reemplaza con ADN donde antes
estaba el cebador.
ADN Ligasa: une los fragmentos de la hebra de crecimientos y el nuevo ADN cuando se extrae el cebador
A
T
G
C
A
T
C
G
A
T
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
DUPLICACION
5’
3’
5’ 3’
HELICASA
ROMPE PUENTES DE HIDROGENO DE LA
DOBLE HELICE PERMITIENDO EL
AVANCE DE LA HORQUILLA DE
REPLICACION.
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
DUPLICACION
TOPOISOMERASA
5’
3’
5’
3’
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
DUPLICACION
TOPOISOMERASA
5’
3’
5’
3’
SSB
5’-
-3’
ARN
POLIMERASA:
ADN
PRIMASA
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
DUPLICACION
TOPOISOMERASA
5’
3’
5’
3’
SSB
5’-
-3’
CEBADOR
ADN
POL β
5’
3’
ADN LIGASA
G
T
C
A
G
T
C
A
G
T
C
A
DUPLICACION
TOPOISOMERASA
5’
3’
5’
3’
SSB
5’
3’
ARN
POLIMERASA
5’
3’
ARN
POLIMERASA
3’ 5’
ARN
POLIMERASA
3’ 5’
ADN
POLβ
ADN LIGASA
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
Señal de Iniciación en los orígenes de replicación (tramos de ADN especiales). Se forma la burbuja de replicación.
Enzima Helicasa: Desenrollamiento
Topoisomerasas: Liberan la tensión de la horquilla de replicación.
Proteínas Estabilizadoras (SSB): Mantienen separadas ambas hebras
ARN Polimerasa (ADN primasa): Sintetiza el cebador (primer fragmento de ARN de 10 nucleótidos)
ADN Polimerasa III: o delta δ en eucariotas. Incorpora nucleótidos complementarios en dirección 5’ a 3’  hebra de crecimiento
continuo ( hebra conductora) tomando como molde la cadena de dirección 3´a 5´.
En eucariotas en la hebra retardada: ADN Polimerasa alfa α incorpora los desoxinucleotidos, formando los fragmentos de Okazaki
(cadenas cortas de ADN recién sintetizadas)
Nucleasa reparadora (exonucleasa) : elimina el cebador, ADN Polimerasa I: o β beta en eucariotas. Reemplaza con ADN donde antes
estaba el cebador.
ADN Ligasa: une los fragmentos de la hebra de crecimiento y el nuevo ADN cuando se extrae el cebador
_Imagen modificada de "Principio bajo
el que funciona la telomerasa", by Fatma
Uzbas (CC BY-SA 3.0). La imagen
modificada se encuentra bajo una
licencia CC BY-SA 3.0._
TELOMEROS
Apoptosis
Ejemplo: MONOSOMIAS, TRISOMIAS, vimos en meiosis.
MUTACIONES GENICAS
Mutaciones perjudiciales: malformaciones congénitas anatómicas, proteínas
modificadas que dan lugar a alteraciones funcionales o trastornos metabólicos
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
REPARACION DEL ADN
PRIMER SISTEMA DE REPARACION: ADN POLIMERASA
SEGUNDO SISTEMA DE REPARACIÓN
En resumen: La ADN polimerasa repara los errores que comete. Detecta el error, retrocede y lo corrige. Realiza una
lectura de pruebas. La nucleasa reparadora lo elimina, la ADN polimerasa β beta agrega los nucleótidos correctos y la
ADN ligasa une lo nuevo a la cadena. Si falla el mecanismo, se producen las mutaciones.
TRANSPOSONES
Recordar que:
REPLICACIÓN DEL ADN.pptx
1 von 26

Recomendados

Replicación del adn von
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adnbbergado
108.8K views61 Folien
Biologia molecular-tema-3 von
Biologia molecular-tema-3Biologia molecular-tema-3
Biologia molecular-tema-3minvestigacion
25 views37 Folien
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT von
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BATTEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BAT
TEMA 8. REPRODUCCIÓN CELULAR 2º BATmartinaposidonia
314 views69 Folien
Adn 2017 ok von
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 okcarol savoy
28 views46 Folien
Tema 11 bases de la genética molecular von
Tema 11  bases de la genética molecularTema 11  bases de la genética molecular
Tema 11 bases de la genética molecularRosa Berros Canuria
3.7K views140 Folien

Más contenido relacionado

Similar a REPLICACIÓN DEL ADN.pptx

Material genético y reproducción iiº medio von
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioguestdce3e0
770 views61 Folien
Dogma Central de la Biología Molecular von
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularCristian Alvarez De La Cruz
68.4K views80 Folien
Biologia celular y molecular 12 semana von
Biologia celular y molecular 12 semanaBiologia celular y molecular 12 semana
Biologia celular y molecular 12 semanaRocio Campos Arteaga
1.2K views25 Folien
Replicación del ADN von
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADNbrendadiaz06
787 views50 Folien
Resumen todo acerca del DNA von
Resumen todo acerca del DNAResumen todo acerca del DNA
Resumen todo acerca del DNAEnrique José Chipana Telleria
928 views59 Folien
Genetica molecular2017 von
Genetica molecular2017Genetica molecular2017
Genetica molecular2017Belén Ruiz González
32.8K views159 Folien

Similar a REPLICACIÓN DEL ADN.pptx(20)

Material genético y reproducción iiº medio von guestdce3e0
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medio
guestdce3e0770 views
Replicación del dna von uniguajira
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
uniguajira145.5K views
Replicaci c3 b3n_del_adn von Paulina Jq
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adn
Paulina Jq515 views
replicaccion adn von Pepe030288
replicaccion adnreplicaccion adn
replicaccion adn
Pepe0302881.5K views
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25 von José Martín Moreno
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
José Martín Moreno14.4K views
Ud 14 genetica molecualr von martabiogeo
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualr
martabiogeo1.7K views
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia von Marcelo Aguilera
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
393530557 datos-viscosidad-tabulados-copia
Marcelo Aguilera37 views
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf von Boris Esparza
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdfREPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
REPLICACION DE LA MOLECULA DE ADN.pdf
Boris Esparza9 views
T 13 reproduccion celular 2017 von Fsanperg
T 13 reproduccion celular 2017T 13 reproduccion celular 2017
T 13 reproduccion celular 2017
Fsanperg 353 views
Tema 2 replicación del adn von Alyson Diaz
Tema 2 replicación del adnTema 2 replicación del adn
Tema 2 replicación del adn
Alyson Diaz7.6K views
Replicación del ADN y Sistemas de reparación. von Cristian Pinto
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Cristian Pinto3.7K views

Último

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf von
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 views4 Folien
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 von
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Jhan Saavedra Torres
16 views30 Folien
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) von
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
62 views28 Folien
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx von
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
8 views72 Folien
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12 von
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Juan Rodrigo Tuesta-Nole
24 views36 Folien
salud y seguridad en el trabajo.pptx von
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptxStevensHerrera1
7 views10 Folien

Último(20)

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf von anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus... von Jhan Saavedra Torres
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf von Tu Nota
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdfVIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
Tu Nota98 views
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490 von Juan Rodrigo Tuesta-Nole
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Cuidados Paliativos/Colapso del cuidador/Maltrato al adulto mayor/Ley 30490
Clase moral y etica de la enfermera.pptx von johanmolina34
Clase moral y etica de la enfermera.pptxClase moral y etica de la enfermera.pptx
Clase moral y etica de la enfermera.pptx
johanmolina349 views

REPLICACIÓN DEL ADN.pptx

  • 2. Frente al inicio de una nueva célula… Se inicia un programa de replicación celular que está codificado por el ADN y es ejecutado por las proteínas. Este programa suele incluir un período de crecimiento celular durante el cual se elaboran proteínas y se replica el ADN, seguido por la división celular, cuyo resultado es la aparición de dos células hijas. Que una célula dada crezca y se divida es una decisión muy bien regulada por el organismo, la cual asegura que un individuo adulto reemplace las células desgastadas o produzca mas células en respuesta a una nueva necesidad.
  • 6. Cromatina (ADN + proteínas histonas) Se duplica el ADN y aumenta la síntesis de histonas INTERFASE DIVISIÓN CELULAR: MITOSIS O MEIOSIS Cromatina descondensada Cromatina condensada forma los cromosomas
  • 7. REPLICACIÓN O DUPLICACIÓN DEL ADN Semiconservativa Secuencial y bidireccional desde puntos fijos Multifocal (varios orígenes de replicación) Asimétrica (cadena continua y cadena discontinua) Asincrónica: (cadena adelantada y cadena atrasada)
  • 9. MECANISMO MOLECULAR DE LA DUPLICACIÓN: •Desenrollamiento de la doble hélice en un sitio determinado de la molécula (secuencia especifica de nucleótidos) •Separación de las dos cadenas •Colocación en fase de los nucleótidos complementarios •Unión de los nucleótidos por acción de la enzima ADN polimerasa 5´ 3` •Enlaces por puentes de H Nivel de condensación de lazos. Cada lazo representa una unidad de replicación. Existe entre 20 y 80 orígenes de replicación por cada unidad de replicación
  • 10. Señal de Iniciación en los orígenes de replicación (tramos de ADN especiales). Se forma la burbuja de replicación. Enzima Helicasa: Desenrollamiento Topoisomerasas: Liberan la tensión de la horquilla de replicación. Proteínas Estabilizadoras (SSB): Mantienen separadas ambas hebras ARN Polimerasa (ADN primasa): Sintetiza el cebador (primer fragmento de ARN de 10 nucleótidos) ADN Polimerasa III: o delta δ en eucariotas. Incorpora nucleótidos complementarios en dirección 5’ a 3’  hebra de crecimiento continuo ( hebra conductora) tomando como molde la cadena de dirección 3´a 5´. En eucariotas en la hebra retardada: ADN Polimerasa alfa α incorpora los desoxinucleotidos, formando los fragmentos de Okazaki (cadenas cortas de ADN recién sintetizadas) Nucleasa reparadora (exonucleasa) : elimina el cebador, ADN Polimerasa I: o β beta en eucariotas. Reemplaza con ADN donde antes estaba el cebador. ADN Ligasa: une los fragmentos de la hebra de crecimientos y el nuevo ADN cuando se extrae el cebador
  • 11. A T G C A T C G A T G T C A G T C A G T C A G T C A G T C A G T C A G T C A DUPLICACION 5’ 3’ 5’ 3’ HELICASA ROMPE PUENTES DE HIDROGENO DE LA DOBLE HELICE PERMITIENDO EL AVANCE DE LA HORQUILLA DE REPLICACION.
  • 17. Señal de Iniciación en los orígenes de replicación (tramos de ADN especiales). Se forma la burbuja de replicación. Enzima Helicasa: Desenrollamiento Topoisomerasas: Liberan la tensión de la horquilla de replicación. Proteínas Estabilizadoras (SSB): Mantienen separadas ambas hebras ARN Polimerasa (ADN primasa): Sintetiza el cebador (primer fragmento de ARN de 10 nucleótidos) ADN Polimerasa III: o delta δ en eucariotas. Incorpora nucleótidos complementarios en dirección 5’ a 3’  hebra de crecimiento continuo ( hebra conductora) tomando como molde la cadena de dirección 3´a 5´. En eucariotas en la hebra retardada: ADN Polimerasa alfa α incorpora los desoxinucleotidos, formando los fragmentos de Okazaki (cadenas cortas de ADN recién sintetizadas) Nucleasa reparadora (exonucleasa) : elimina el cebador, ADN Polimerasa I: o β beta en eucariotas. Reemplaza con ADN donde antes estaba el cebador. ADN Ligasa: une los fragmentos de la hebra de crecimiento y el nuevo ADN cuando se extrae el cebador
  • 18. _Imagen modificada de "Principio bajo el que funciona la telomerasa", by Fatma Uzbas (CC BY-SA 3.0). La imagen modificada se encuentra bajo una licencia CC BY-SA 3.0._ TELOMEROS Apoptosis
  • 19. Ejemplo: MONOSOMIAS, TRISOMIAS, vimos en meiosis.
  • 20. MUTACIONES GENICAS Mutaciones perjudiciales: malformaciones congénitas anatómicas, proteínas modificadas que dan lugar a alteraciones funcionales o trastornos metabólicos
  • 23. REPARACION DEL ADN PRIMER SISTEMA DE REPARACION: ADN POLIMERASA SEGUNDO SISTEMA DE REPARACIÓN En resumen: La ADN polimerasa repara los errores que comete. Detecta el error, retrocede y lo corrige. Realiza una lectura de pruebas. La nucleasa reparadora lo elimina, la ADN polimerasa β beta agrega los nucleótidos correctos y la ADN ligasa une lo nuevo a la cadena. Si falla el mecanismo, se producen las mutaciones.