Anzeige
Cardinales y ordinales
Cardinales y ordinales
Cardinales y ordinales
Cardinales y ordinales
Anzeige
Cardinales y ordinales
Cardinales y ordinales
Cardinales y ordinales
Nächste SlideShare
Números ordinales y cardinalesNúmeros ordinales y cardinales
Wird geladen in ... 3
1 von 7
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Cardinales y ordinales

  1. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 _los numerales_ A) LOS CARDINALES Los numerales cardinales expresan las cantidades. Se refieren a un sustantivo, pero pueden usarse solos cuando ya está claro de qué estamos hablando. Se utilizan cuando: Se cuentan cosas: Tiene tres hermanos. Marzo tiene treinta y un días. Se dice la edad:Mi hermana tiene veintisiete años. Al dar el número de teléfono:Mi número de teléfono es nueve - siete - uno - seis - dos - cuatro – cero – seis - siete (971624067) Hablar de un año específico:Ella nació en mil novecientos setenta y cinco (1975). Al decir los números de teléfono, podemos hacerlo de diferentes maneras: .- Decir número por número. .- Agruparlos en los primeros tres dígitos y luego dos números. Otros dos y los otros dos después. Cardinales 1 - uno 2 - dos 3 - tres 4 - cuatro 5 - cinco 6 - seis 16 - dieciséis 17 - diecisiete 18 - dieciocho 19 - diecinueve 20 - veinte 21 - veintiuno 101 - ciento uno 125 - ciento veinticinco 200 - doscientos 300 - trescientos 400 - cuatrocientos 500 - quinientos
  2. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 7 - siete 8 - ocho 9 - nueve 10 - diez 11 - once 12 - doce 13 - trece 14 - catorce 15 - quince 22 - veintidós 23 - veintitrés 30 - treinta 40 - cuarenta 50 - cincuenta 60 - sesenta 70 - setenta 80 - ochenta 90 - noventa 100 - cien* 600 - seiscientos 700 - setecientos 800 - ochocientos 900 - novecientos 1000 - mil 1.000.000 - un millón 10.000.000 - diez millones ¬ UNO/UNA Tienen género y concuerdan con el sustantivo. Una cerveza y dos vinos. Un bocadillo.UNO se convierte en UN delante de un sustantivo. ¬ Del 16 al 29, los números se escriben en una sola palabra.. ¬ Del 31 al 99, los números se escriben en dos palabras unidas por Y. ¿Cien o Ciento? A) Usamos cien cuando nos referimos al número exacto (100) o cuando lo usamos con sustantivos.No importa si es masculino o femenino. Cien librosCien autosCien casas B) Usamos ciento cuándo nos referimos a números compuestos por el cien más otros números (101, 102, etc.) 101 = Ciento uno154 = ciento cincuenta y cinco La separación con "y" de los números se realiza entre las decenas y las unidades, no en las centenas.
  3. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 135 = ciento y treinta cinco (incorrecto) 135 = ciento treinta y cinco (correcto) Cuando hablamos de cantidades indeterminadas usamos CIENTOS. Había cientos de gaviotas en la playa. Los números del 200 al 999concuerdan con el sustantivo al que se refieren. Querría trescientos gramos de jamón serrano, por favor. Las centenas (grupos de 100 cosas) y las decenas (grupos de 10 cosas) no están unidas por Y. 450 - cuatrocientos cincuenta 525 – quinientos veinticinco La palabra MIL es invariable con cantidades exactas. 1.000 – Mil 100.000 – Cien mil 1.635$ - Mil seiscientos treinta y cinco dólares Cuando se habla de cantidades indeterminadas se dice MILES. Había miles de personas en el concierto. MILLÓN / MILLONES sólo se utiliza en singular cuando hablamos de 1 MILLÓN. Cuando las palabras MILLÓN o MILLONES van seguidas por un sustantivo, llevan la preposición DE: Más de cuatrocientos millones de personas hablan español. Un millón cien mil turistas han visitado Mallorca este año. En español, un BILLÓN es un MILLÓN DE MILLONES (1.000.000.000.000) COMO LEER UNA CIFRA EN ESPAÑOL 345 € >> trescientos cuarenta y cinco euros. Si se trata de miles, se separa en dos bloques la lectura. 93.345 € >> noventa y tres mil, trescientos cuarenta y cinco euros. 204.795.978 € >> doscientos cuatro millones, setecientos noventa y cinco
  4. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 mil, novecientos setenta y ocho. B) LOS ORDINALES USOS Los ordinales expresan orden en una serie. De los tres hijos de Ana, solo la segunda es médico. Dar una fecha (sólo cuando es el día 1 de cada mes): Mi cumpleaños es el primero de enero. (El uno de enero) Decir el piso en un edificio: La oficina está en el décimo piso. Ediciones de festivales: Esta es la quincuagésima edición del festival de la canción. Ordenar un discurso: PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO… ¿Cómo preparas el daiquiri? Primero, pico cuatro cubitos de hielo y los meto en la coctelera; segundo, echo una cucharada de azúcar… FUNCIONAMIENTO Concuerdan en género y número con el sustantivo. Vive en el cuarto piso, tercera puerta a la derecha. Las segundas gafas le salen gratis. Van acompañados de determinantes. Mi primer sobrino se llama Luis. Si acompañan a un sustantivo, normalmente van delante. Hoy es mi primer día de vacaciones. Una vez se conoce de qué estamos hablando, no hace falta poner el sustantivo.
  5. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 Este es el primer hotel en el que estuvimos y este el segundo. Ordinales 1º - primero 2º - segundo 3º - tercero 4º - cuarto 5º - quinto 6º - sexto 7º - séptimo 8º - octavo 9º - noveno 10º - décimo 11º - decimoprimero / undécimo 12º - decimosegundo / duodécimo 13º - decimotercero 14º - decimocuarto 15º - decimoquinto 16º - decimosexto 17º - decimoséptimo 18º - decimoctavo 19º - decimonoveno 20º - vigésimo 21º - vigésimo primero 22º - vigésimo segundo 23º - vigésimo tercero 30º - trigésimo 40º - cuadragésimo 50º - quincuagésimo 60º - sexagésimo 70º - septuagésimo 80º - octogésimo 90º - nonagésimo 100º - centésimo 101º - centésimo primero 200º - ducentésimo 300º - tricentésimo 400° - cuadringentésimo 500°- quingentésimo 600°- sexcentésimo 700°- septingentésimo 800°- octingentésimo 900º - noningentésimo 1000º - milésimo 1000000º - millonésimo ¬ Los números ordinales más usados en español: del 1º al 10º En la lengua hablada, se utilizan hasta el número 10, para los ordinales superiores se utilizan los cardinales. Mi oficina está en el primer piso. La sinfonía cuarenta de Mozart. Las formas masculinas se escriben con el signo º en la parte superior derecha:1º, 3º… Las formas femeninas, con el signo ª: 2ª, 4ª…
  6. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 Delante de un sustantivo masculino, primero y tercero tienen una forma reducida: primer y tercer. Este es el tercer año que volvemos a este lugar de veraneo. ¬ Los ordinales a partir del 10º. Se utilizan únicamente para hacer referencia a:  Acontecimientos. Vigésimo cuarto (24º) Encuentro de Motoristas.  Aniversarios. Trigésimo (30º) aniversario de la muerte del poeta.  Posición en una serie. España asciende al vigésimo 20º) puesto de los países desarrollados. ¬ Fracciones y Decimales Usamos los números fraccionarios y decimales para hablar de valores divididos en fracciones. 1/2 - un medio 1/3 - un tercio 2/3 - dos tercios 1/4 - un cuarto 3/4 - tres cuartos 1/5 - un quinto 2/5 - dos quintos 1/6 - un sexto 5/6 - cinco sextos 1/7 - un séptimo 1/8 - un octavo 1/10 - un décimo 7/10 - siete décimo 1/20 - un veinteavo 47/100 - cuarenta y siete centésimos 1/100 - un centésimo 1/1.000 - un milésimo Si tenemos un número fraccionarios nosotros usamos "y" para hacer la separación de enteros y fracciones. 2 3/5 = 2 enteros y tres quintos. Si lo expresamos como números decimales, lo separamos con comas. 2 1/2 (dos enteros y un medio) = 2,5 (dos coma cinco) Si hay un número con más de un dígito después de la coma decimal, decimos el número en forma individual.
  7. ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 3.456,789 = tres mil cuatrocientos cincuenta y seis coma setecientos ochenta y nueve. La excepción de esta regla es cuando nosotros hablamos sobre los dólares y centavos unidos con la preposición con o con la conjunción y. $21,95 = veintiún dólares con noventa y cinco centavos o veintiún dólares y noventa y cinco centavos
Anzeige