Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
Nächste SlideShare
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Wird geladen in ... 3
1 von 11

Más contenido relacionado

Informe de Movilidad / Enero 2023

  1. | INFORME DE MOVILIDAD | Enero 2023 AÑO XI NÚMERO 162 ISSN 1852-8449
  2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Sub Gerente General de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 1. Novedades en la liquidación del mes de enero de 2023 Con la liquidación del mes de enero del año 2023 se actualizaron los haberes previsionales de 104.652 beneficios, lo que representa el 93,8% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional mensual de la Caja de $3.356,2 millones, representando un incremento del 19,2% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Los aumentos introducidos en la liquidación de enero tienen origen en tres fuentes diferentes: a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Incremento por Anticipo Excepcional de la Movilidad. c. Incremento de la Bonificación Compensatoria No Remunerativa para Policías, Servicio Penitenciario y Autoridades del Sector Seguridad. Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Enero de 2023) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 103.926 $ 2.610.205.116 Anticipo Excepcional Movilidad 66.058 $ 723.513.741 Incremento Adicional Sector Seguridad 18.108 $ 22.440.349 Total 104.652 $ 3.356.159.206 Fuente: Elaboración propia. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de las variaciones de salarios sectoriales aplicadas a los agentes activos se liquidaron 178 índices correspondientes a 173 sectores, entre los que se encuentran 28 correspondientes a la administración pública provincial, 23 reparticiones autárquicas, 2 sectores pertenecientes a la Municipalidad de Córdoba y 120 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el gasto previsional corriente se incrementará en $2.610,2 millones mensuales, explicado en un 86,3% por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, un 7,3% a lo otorgado a reparticiones autárquicas, el 3,6% se debe a la Municipalidad de Córdoba, mientras que el 2,8% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2). Cuadro 2 Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Enero de 2023) Metodología Cantidad de sectores con aumento Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumento % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 28 28 80.607 77,6% $ 2.253.374.445 86,3% Reparticiones Autárquicas 23 23 9.323 9,0% $ 191.804.591 7,3% Municipalidad de Córdoba 2 2 6.092 5,9% $ 94.197.352 3,6% Municipios del Interior 120 125 7.904 7,6% $ 70.828.728 2,8% Total 173 178 103.926 100% $ 2.610.205.116 100% Fuente: Elaboración propia.
  4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 28 reparticiones. Los aumentos benefician a más de 80.600 jubilaciones y pensiones, generando un incremento mensual del gasto previsional de $2.253,4 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $28.000 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a más de 39.500 jubilaciones y pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $1.081,4 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco menos de $27.400, superando los $159.300 en el mes de enero de 2023. Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Enero de 2023) Sector Inc. Haberes (01/23) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 15,13% 11.390 $ 84.632 $ 96.889 $ 139.616.031 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 15,64% 1.522 $ 164.815 $ 190.576 $ 39.209.358 Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 14,94% 137 $ 156.469 $ 179.838 $ 3.201.506 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 29,79% 6.749 $ 133.750 $ 173.476 $ 268.110.989 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 15,13% 352 $ 75.391 $ 85.197 $ 3.451.629 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 15,64% 18 $ 155.029 $ 179.269 $ 436.326 Dirección Provincial de Aeronáutica 14,95% 32 $ 266.137 $ 305.924 $ 1.273.198 Cuerpos Artísticos 14,97% 77 $ 159.412 $ 183.273 $ 1.837.281 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 15,09% 322 $ 87.209 $ 99.812 $ 4.058.165 Ex-EPOS - Tramo Superior 15,49% 60 $ 164.748 $ 190.267 $ 1.531.166 IPV - Tramo Ejecución 15,13% 81 $ 115.097 $ 132.420 $ 1.403.171 IPV - Tramo Superior 16,01% 38 $ 154.201 $ 178.881 $ 937.836 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 15,13% 339 $ 88.748 $ 101.289 $ 4.251.513 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 16,29% 52 $ 161.608 $ 187.932 $ 1.368.865 CEPROCOR 14,97% 1 $ 355.471 $ 408.693 $ 53.221 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 16,10% 334 $ 346.511 $ 402.219 $ 18.606.569 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 16,10% 410 $ 221.720 $ 257.367 $ 14.615.206 Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 28,79% 16.094 $ 124.106 $ 159.529 $ 570.096.750 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 28,79% 2.097 $ 118.816 $ 152.757 $ 71.175.242 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 15,16% 53 $ 423.590 $ 487.810 $ 3.403.683 Fuerza Policial Antinarcotráfico con Estado Policial 21,28% 18 $ 309.530 $ 375.392 $ 1.185.513 Docentes 20,89% 39.513 $ 131.950 $ 159.319 $ 1.081.433.152 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 15,85% 268 $ 133.877 $ 154.976 $ 5.654.463 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 15,47% 18 $ 80.223 $ 92.461 $ 220.274 Músicos 15,70% 95 $ 164.060 $ 189.822 $ 2.447.424 Dirección Provincial de Vialidad 15,02% 470 $ 172.811 $ 198.407 $ 12.030.053
  5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Enero de 2023)- cont. Sector Inc. Haberes (01/23) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Boletín Oficial 10,00% 43 $ 188.480 $ 207.328 $ 810.466 Dirección de Policía Fiscal 14,94% 24 $ 266.542 $ 306.350 $ 955.393 Total 80.607 $ 125.604 $ 153.559 $ 2.253.374.445 Fuente: Elaboración propia. Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 23 sectores. Los aumentos benefician a más de 9.300 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $191,8 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $20.600 (Cuadro 4). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el índice aplicado al personal del Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a más de 4.400 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $76,6 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco más de $17.300, alcanzando así los $320.894 durante el mes de enero de 2023. Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Enero de 2023) Sector Inc. Haberes (01/23) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual C.J.P.R.C. 5,71% 336 $ 349.657 $ 369.614 $ 6.705.555 Lotería de Córdoba S.E. 15,00% 141 $ 203.890 $ 234.421 $ 4.304.781 Banco de Córdoba 5,71% 4.421 $ 303.570 $ 320.894 $ 76.590.686 Ex Banco Social 5,71% 501 $ 296.301 $ 313.217 $ 8.474.953 Personal Bancario (Res. N° 53937 - CJPRC) 5,71% 10 $ 340.084 $ 359.506 $ 194.222 Caja de Abogados y Procuradores 5,71% 19 $ 345.229 $ 364.945 $ 374.605 Caja Notarial 5,71% 30 $ 385.135 $ 407.130 $ 659.851 Caja de Ingenieros 5,71% 30 $ 404.618 $ 427.726 $ 693.233 Caja de Profesionales de la Salud 5,71% 32 $ 319.875 $ 338.143 $ 584.578 Presidente y Vocales Caja de Profesionales de la Salud 25,00% 1 $ 215.209 $ 269.012 $ 53.802 E.P.E.C. - Cba. Capital (regidos por Convenio) 9,38% 2.071 $ 251.138 $ 274.657 $ 48.709.234 E.P.E.C. - Villa María (regidos por Convenio) 9,38% 940 $ 268.896 $ 293.955 $ 23.555.757 E.P.E.C. - Río Cuarto (regidos por Convenio) 9,38% 166 $ 256.531 $ 280.581 $ 3.992.268 E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 9,38% 159 $ 561.170 $ 613.780 $ 8.364.943
  6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Enero de 2023) - cont. Sector Inc. Haberes (01/23) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Casinos y Salas de Entretenimiento 15,01% 365 $ 114.708 $ 131.810 $ 6.242.183 Colegio de Escribanos 15,00% 41 $ 136.763 $ 156.956 $ 827.900 Colegio de Martilleros y Corredores Públicos 15,00% 1 $ 94.441 $ 108.607 $ 14.166 Colegio de Bioquímicos 15,00% 2 $ 121.802 $ 140.072 $ 36.541 Colegio de Farmacéuticos 15,00% 22 $ 146.155 $ 167.780 $ 475.766 Colegio de Odontólogos 15,00% 1 $ 109.191 $ 125.570 $ 16.379 Colegio de Veterinarios 15,00% 1 $ 98.704 $ 113.510 $ 14.806 Colegio de Abogados 15,00% 1 $ 75.604 $ 86.944 $ 11.341 Consejo Profesional de Ciencias Económicas 15,00% 32 $ 188.967 $ 217.312 $ 907.042 Total 9.323 $ 283.482 $ 304.056 $ 191.804.591 Fuente: Elaboración propia. En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 127 índices en 122 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $165 millones e implican el incremento de los haberes de poco menos de 14.000 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es cercana a los $11.800 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). La Municipalidad de Córdoba explica el 57,1% ($94,2 millones) de aumento del gasto corriente producto de los incrementos salariales incorporados. Los beneficiarios del agrupamiento percibirán un aumento del 5,37% vigente desde enero de 2023. Como resultado de los aumentos el haber medio del sector de planta permanente pasa de $288.880 en el mes de diciembre de 2022 a $304.353 en el mes de enero de 2023 (+$15.473). Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un aumento promedio de $15.112, llevando el haber medio a $311.978 durante el mes de enero de 2023. Por su parte, 120 sectores de municipios del interior recibirán incremento en los haberes de sus ex agentes en el mes de enero, lo que alcanzará a más de 7.900 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual de $70,8 millones. Por la participación en el incremento del gasto se destacan los sectores de Río Cuarto y Villa Carlos Paz. El incremento aplicado a los ex agentes de Río Cuarto alcanza a 786 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $5,7 millones. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio cercano a los $7.300 por beneficio, superando el haber medio los $122 mil durante el mes de enero de 2023 (+6,4% en comparación al haber abonado en el mes previo). Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, 335 beneficios se verán incrementados por la aplicación de un índice de 9,99% con vigencia desde el mes de enero 2023. Respecto a lo abonado en diciembre de 2022, la medida implica un incremento mensual del gasto de $5,5 millones. El aumento promedio por beneficio es superior a los $16.400, pasando el haber medio de $166.213 en diciembre 2022 a $182.645 en enero del corriente año. Por la cantidad de beneficios alcanzados, además de Río Cuarto, se destaca la municipalidad de Villa María, cuya movilidad alcanza a 529 beneficios que verán incrementados los haberes por la aplicación
  7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 de un índice de 6,45% desde el mes de enero 2023, implicando un aumento del gasto mensual previsional de $4 millones. Finalmente cabe mencionar el aumento salarial que percibirán los ex empleados de Colonia Tirolesa, cuyos haberes se verán incrementados en 46,07% producto de la aplicación de dos índices con vigencia desde diciembre de 2022 (30,42%) y enero de 2023 (12%). Luego de la aplicación de los índices, el haber medio del sector pasa de $98.324 en diciembre a $141.243 durante el mes de enero de 2023 (+$42.919). Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Enero de 2023) Sector Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (12/22) Inc. Haberes (01/23) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Subtotal Municipalidad de Córdoba 6.092 $ 289.113 $ 304.575 $ 94.197.352 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente 5,37% 5,37% 5.914 $ 288.880 $ 304.353 $ 91.507.492 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios 5,37% 5,37% 178 $ 296.866 $ 311.978 $ 2.689.860 Subtotal Municipios del Interior 7.904 $ 117.910 $ 126.871 $ 70.828.728 Achiras 8,55% 8,55% 24 $ 104.050 $ 111.842 $ 187.005 Adelia María 20,00% 20,00% 45 $ 91.813 $ 108.886 $ 768.296 Alcira Gigena 10,33% 10,33% 48 $ 76.257 $ 80.544 $ 205.746 Alejandro Roca 20,00% 20,00% 40 $ 75.466 $ 89.862 $ 575.867 Alicia 15,99% 15,99% 21 $ 95.428 $ 110.055 $ 307.156 Almafuerte 7,30% 7,30% 58 $ 84.027 $ 89.233 $ 301.915 Alta Gracia 6,91% 6,91% 301 $ 106.145 $ 112.822 $ 2.009.620 Arroyo Cabral 6,00% 6,00% 23 $ 142.068 $ 150.279 $ 188.854 Balnearia 19,96% 19,96% 49 $ 89.703 $ 106.554 $ 825.726 Ballesteros 6,21% 6,21% 18 $ 107.236 $ 113.309 $ 109.312 Bell Ville 6,99% 6,99% 250 $ 168.298 $ 180.044 $ 2.936.530 Berrotarán 5,00% 5,00% 37 $ 98.269 $ 102.953 $ 173.298 Bialet Massé 6,58% 6,58% 31 $ 74.736 $ 79.008 $ 132.437 Brinkman 9,95% 9,95% 35 $ 94.875 $ 103.588 $ 304.954 Buchardo 7,40% 7,40% 20 $ 110.665 $ 118.603 $ 158.755 Cañada de Luque 9,94% 9,94% 11 $ 54.727 $ 54.835 $ 1.193 Capilla del Monte 6,97% 6,97% 86 $ 123.795 $ 132.026 $ 707.898 Cintra 12,00% 12,00% 8 $ 113.354 $ 126.956 $ 108.819 Colonia Bismarck 4,95% 4,95% 8 $ 119.355 $ 124.830 $ 43.800 Colonia Caroya 3,35% 3,35% 75 $ 94.498 $ 97.228 $ 204.742 Colonia Marina 7,00% 7,00% 20 $ 102.351 $ 108.831 $ 129.603 Colonia Prosperidad 7,30% 7,30% 11 $ 107.502 $ 114.552 $ 77.546 Colonia Silvio Pellico 5,63% 5,63% 8 $ 112.825 $ 119.177 $ 50.816 Colonia Tirolesa 30,42% 12,00% 46,07% 19 $ 98.324 $ 141.243 $ 815.462 Coronel Moldes 3,59% 3,59% 88 $ 118.561 $ 122.709 $ 364.989
  8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Enero de 2023)- cont. Sector Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (12/22) Inc. Haberes (01/23) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Cosquín 3,52% 3,52% 146 $ 92.924 $ 95.758 $ 413.710 Cruz del Eje 7,79% 7,79% 172 $ 72.322 $ 76.840 $ 777.161 Chilibroste 15,12% 15,12% 7 $ 167.017 $ 190.758 $ 166.187 Despeñaderos 14,19% 14,19% 35 $ 58.267 $ 63.917 $ 197.732 Devoto 12,04% 12,04% 55 $ 102.839 $ 114.185 $ 624.039 Elena 8,00% 8,00% 25 $ 101.594 $ 108.754 $ 179.008 El Fortín 7,86% 7,86% 14 $ 65.547 $ 69.945 $ 61.573 Embalse 5,00% 5,00% 64 $ 95.095 $ 99.309 $ 269.698 Etruria 20,83% 20,83% 20 $ 105.934 $ 127.958 $ 440.470 Freyre 5,99% 5,99% 53 $ 104.025 $ 109.572 $ 293.962 Gral. Deheza 10,00% 10,00% 46 $ 109.672 $ 120.161 $ 482.491 Gral. Levalle 5,00% 5,00% 39 $ 111.673 $ 116.742 $ 197.692 Hernando 12,50% 12,50% 85 $ 147.782 $ 165.965 $ 1.545.536 Huanchilla 6,50% 6,50% 13 $ 122.627 $ 129.812 $ 93.407 Huinca Renancó 11,06% 11,06% 67 $ 81.073 $ 87.489 $ 429.888 Inriville 15,01% 15,01% 31 $ 74.049 $ 84.044 $ 309.844 Isla Verde 3,99% 3,99% 38 $ 105.389 $ 108.724 $ 126.705 James Craick 8,80% 8,80% 25 $ 107.659 $ 117.517 $ 246.458 Jesús María 5,00% 5,00% 166 $ 138.738 $ 145.465 $ 1.116.712 Justiniano Posse 10,00% 10,00% 67 $ 121.479 $ 133.405 $ 799.082 Laborde 7,85% 7,85% 41 $ 103.057 $ 110.729 $ 314.545 Laboulaye 6,67% 6,67% 187 $ 107.268 $ 114.187 $ 1.293.902 La Calera 20,06% 20,06% 100 $ 68.013 $ 74.229 $ 621.630 La Carlota 10,00% 10,00% 74 $ 114.232 $ 125.450 $ 830.100 La Cautiva 34,34% 34,34% 11 $ 67.081 $ 83.589 $ 181.583 La Cumbre 12,17% 12,17% 63 $ 103.214 $ 114.818 $ 731.079 La Falda 5,52% 5,52% 122 $ 109.123 $ 114.785 $ 690.865 La Francia 12,25% 12,25% 47 $ 65.342 $ 72.120 $ 318.579 Laguna Larga 9,99% 9,99% 65 $ 63.656 $ 65.573 $ 124.597 La Para 6,25% 6,25% 19 $ 71.626 $ 74.704 $ 58.490 La Playosa 8,57% 8,57% 18 $ 106.009 $ 112.842 $ 123.002 Las Perdices 6,80% 6,80% 24 $ 117.863 $ 125.713 $ 188.401 Las Varillas 14,17% 14,17% 123 $ 139.443 $ 158.392 $ 2.330.692 Leones 7,99% 7,99% 59 $ 105.601 $ 114.038 $ 497.813 Los Cóndores 7,00% 7,00% 23 $ 108.629 $ 115.733 $ 163.377 Los Surgentes 8,74% 8,74% 21 $ 61.251 $ 64.001 $ 57.763 Luque 13,00% 13,00% 18 $ 102.049 $ 114.809 $ 229.694 Malagueño 8,70% 8,70% 81 $ 92.763 $ 100.678 $ 641.120 Marcos Juárez 8,00% 8,00% 155 $ 143.959 $ 155.318 $ 1.760.529
  9. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Enero de 2023)- cont. Sector Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (12/22) Inc. Haberes (01/23) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Marull 9,93% 9,93% 10 $ 126.692 $ 139.272 $ 125.805 Melo 14,95% 14,95% 13 $ 89.862 $ 101.197 $ 147.344 Mina Clavero 7,27% 7,27% 67 $ 63.955 $ 64.703 $ 50.079 Miramar 10,00% 10,00% 21,00% 27 $ 104.394 $ 124.950 $ 555.011 Monte Cristo 9,90% 9,90% 32 $ 124.347 $ 136.470 $ 387.949 Monte Maíz 12,35% 12,35% 37 $ 147.673 $ 165.481 $ 658.898 Morteros 4,77% 4,77% 120 $ 116.798 $ 122.006 $ 624.976 Morrison 15,70% 14,99% 33,04% 38 $ 93.854 $ 121.904 $ 1.065.918 Oncativo 8,99% 8,99% 74 $ 105.735 $ 114.654 $ 660.019 Pascanas 10,00% 10,00% 22 $ 110.583 $ 121.096 $ 231.283 Pozo del Molle 6,00% 6,00% 42 $ 154.645 $ 163.852 $ 386.705 Quebracho Herrado 15,87% 15,87% 12 $ 96.998 $ 110.290 $ 159.501 Río Ceballos 9,52% 9,52% 103 $ 112.452 $ 122.879 $ 1.074.050 Río Cuarto 6,51% 6,51% 786 $ 114.778 $ 122.066 $ 5.728.842 Río Segundo 6,52% 6,52% 121 $ 99.436 $ 105.673 $ 754.654 Sacanta 10,00% 10,00% 22 $ 130.779 $ 142.623 $ 260.562 Saldán 30,00% 30,00% 45 $ 75.665 $ 90.157 $ 652.153 Salsacate 10,00% 10,00% 17 $ 68.965 $ 74.816 $ 99.480 Sampacho 5,57% 5,57% 65 $ 102.489 $ 107.418 $ 320.362 San Agustín 6,89% 6,89% 36 $ 84.113 $ 88.441 $ 155.828 San Antonio de Litín 12,50% 12,50% 15 $ 143.062 $ 160.945 $ 268.242 San Basilio 9,06% 9,06% 32 $ 103.349 $ 112.713 $ 299.631 San Francisco 5,00% 5,00% 392 $ 224.533 $ 235.758 $ 4.400.184 San Francisco del Chañar 4,98% 4,98% 20 $ 62.239 $ 63.007 $ 15.373 San José de Las Salinas 14,48% 14,48% 9 $ 102.646 $ 113.328 $ 96.140 San Marcos Sud 7,44% 7,44% 29 $ 125.264 $ 134.455 $ 266.550 Santa Catalina 10,00% 10,00% 19 $ 204.093 $ 224.493 $ 387.599 Santa Eufemia 11,11% 11,11% 23 $ 117.055 $ 129.712 $ 291.111 Santa Magdalena (Jovita) 14,56% 14,56% 46 $ 77.679 $ 85.907 $ 378.470 Santa Rosa de Río Primero 10,09% 10,09% 37 $ 95.947 $ 105.357 $ 348.158 Santiago Temple 4,93% 4,93% 18 $ 59.501 $ 60.180 $ 12.235 Saturnino María Laspiur 7,00% 7,00% 24 $ 175.972 $ 188.290 $ 295.633 Serrano 9,97% 9,97% 27 $ 98.683 $ 107.972 $ 250.812 Tancacha 7,85% 7,85% 48 $ 97.640 $ 104.621 $ 335.096 Ucacha* 1,85% 13,64% 8,00% 12,50% 49 $ 79.441 $ 87.858 $ 412.434 Valle Hermoso 6,67% 6,67% 35 $ 91.123 $ 95.931 $ 168.274 Vicuña Mackena 4,35% 4,35% 65 $ 88.863 $ 91.209 $ 152.519
  10. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Enero de 2023)- cont. Sector Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (12/22) Inc. Haberes (01/23) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (12/22) Haber medio por beneficio (01/23) Inc. en gasto bruto mensual Villa Carlos Paz 9,99% 9,99% 335 $ 166.213 $ 182.645 $ 5.504.790 Villa Cura Brochero 9,88% 9,88% 32 $ 64.087 $ 68.204 $ 131.733 Villa de María 22,26% 22,26% 27 $ 62.884 $ 70.316 $ 200.676 Villa de Soto 21,96% 21,96% 63 $ 63.794 $ 68.026 $ 266.654 Villa del Rosario 4,88% 4,88% 88 $ 110.308 $ 115.296 $ 438.961 Villa del Totoral 10,74% 10,74% 39 $ 62.400 $ 65.491 $ 120.550 Villa General Belgrano 8,00% 8,00% 40 $ 64.570 $ 68.017 $ 137.892 Villa Giardino 8,76% 8,76% 45 $ 119.476 $ 129.811 $ 465.076 Villa María 6,45% 6,45% 529 $ 121.035 $ 128.652 $ 4.029.523 Villa Nueva 5,59% 5,59% 102 $ 92.082 $ 95.839 $ 383.178 Villa Rumipal 5,42% 5,42% 25 $ 93.504 $ 97.797 $ 107.335 Villa Tulumba 13,33% 13,33% 15 $ 72.385 $ 78.139 $ 86.306 Villa Valeria 4,99% 4,99% 28 $ 102.664 $ 107.399 $ 132.591 Toledo 33,44% 33,44% 19 $ 84.899 $ 109.843 $ 473.932 Mendiolaza 11,41% 11,41% 22 $ 115.409 $ 128.318 $ 283.995 La Cumbre - Epos Transf. 7,00% 7,00% 11 $ 97.427 $ 103.929 $ 71.519 Río Cuarto - Epos Transf. 14,94% 14,94% 102 $ 206.093 $ 236.889 $ 3.141.255 San Francisco - Epos Transf. 5,00% 5,00% 40 $ 270.613 $ 284.144 $ 541.226 Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios 9,09% 9,09% 12 $ 196.349 $ 214.199 $ 214.199 Total 13.996 $ 192.429 $ 204.220 $ 165.026.080 Nota: * Se efectúa una rectificación del índice aplicado con vigencia desde el mes de diciembre de 2022 por el que ya se había reconocido un 11,11%. Fuente: Elaboración propia. 3. Anticipo Excepcional de la Movilidad Mediante el Decreto 1.395/22 y en virtud de la continuidad de la crisis económica y del aceleramiento del proceso inflacionario que experimenta el país, el gobierno de la Provincia de Córdoba ha dispuesto prorrogar el anticipo de movilidad previsional implementado por los Decretos N° 602/2022 y N° 889/2022. Con ello, los aumentos que debían aplicarse en el mes de febrero venidero se anticipan a enero del corriente año para aquellos beneficios previsionales que no superan los $190.000. Esta medida beneficia a 66.058 jubilaciones y pensiones generando una suba en el gasto previsional de $723,5 millones. Analizando por agrupamiento, se destaca por la cantidad de beneficios alcanzados el sector de Docentes, ya que más de 29.700 beneficios cuyo haber medio es cercano a los $142.700 se verán beneficiados por la medida, significando una mayor erogación en el período de $212,2 millones. Por la participación en el incremento del gasto, se destaca la Administración Pública y Organismos
  11. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Enero 2023 Descentralizados, ya que la actualización anticipada de casi 18.700 beneficios implica un aumento en el gasto mensual de $384,7 millones (Cuadro 6). Cuadro 6 Aumentos por Anticipo Excepcional de la Movilidad (Enero de 2023) Sector Beneficios alcanzados Haber Medio Inc. en gasto bruto mensual Adm. Pública y Organismos Descentralizados 18.673 $ 129.497 $ 384.689.247 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 138 $ 158.389 $ 3.642.942 Policía y Servicio Penitenciario 12.079 $ 120.638 $ 69.424.394 Docentes 29.739 $ 142.668 $ 212.248.680 Bancarios 624 $ 150.018 $ 4.392.897 Empresa Provincial de Energía 666 $ 147.062 $ 6.772.125 Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 4.139 $ 117.523 $ 42.343.458 Total 66.058 $ 133.488 $ 723.513.741 Fuente: Elaboración propia. 4. Incremento Bonificación Compensatoria No Remunerativa Sector Seguridad El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso a partir de la liquidación del mes de enero, para los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba pertenecientes a los sectores de la Policía de la Provincia de Córdoba, del Servicio Penitenciario y Autoridades del Escalafón de Seguridad, la actualización del Adicional Extraordinario No Remunerativo conforme montos y rangos de haberes establecidos para tal fin. Esta actualización significa un incremento en el gasto previsional de $22,4 millones por mes viéndose beneficiados por la medida un total de 18.108 ex agentes retirados y pensionados. El incremento medio del adicional reconocido, es de $1.239 por beneficio.