Informe de Movilidad / Marzo 2022

Córdoba, Argentina
Córdoba, ArgentinaEntidad gubernamental um Córdoba, Argentina

El Informe de Movilidad es una publicación de carácter mensual en la cual se detallan los sectores con reajustados en la liquidación de haberes. Se tratan temas relacionados a haber medio, haber mínimo, ley 10.333 y tope previsional, entre otros. A su vez se efectúa una estimación del impacto financiero que tendrá la movilidad sobre las erogaciones corrientes del sistema previsional.

|
INFORME DE MOVILIDAD
| Marzo 2022
AÑO XII
NÚMERO 152 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Sub Gerente General de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
1. Novedades en la liquidación del mes de marzo de 2022
Con la liquidación del mes de marzo del año 2022 se actualizarán los haberes previsionales de 92.416
beneficios, lo que representa el 84,9% del total de la población cubierta por el sistema previsional
provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $462 millones al
mes, significando esto un incremento del 4,5% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento
(Marzo de 2022)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios
Incremento en el gasto
bruto
Movilidad por índices sectoriales 90.094 $ 430.727.398
Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 855 $ 16.009.186
Movilidad por Índice Promedio Salario (IPS) 1.467 $ 15.263.476
Total 92.416 $ 462.000.059
Fuente: Elaboración propia.
Los aumentos introducidos en la liquidación de marzo tienen origen en tres fuentes diferentes:
a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS).
b. Incrementos salariales promedio por aplicación de movilidad por Índice Promedio de Salarios
(IPS). Este tipo de movilidad se aplica semestralmente (con los haberes correspondientes a
los meses de marzo y septiembre de cada año) a jubilados y pensionados asignados al
“Sector General”, dado que en su vida activa no prevalece ningún sector de movilidad, y a los
ex empleados de Comunas, Comisiones Vecinales y Municipios con menos de 40 empleados
que aún no han presentado la documentación necesaria para la confección del índice de
Salarios Sectorial correspondiente.
c. Incremento del Tope Jubilatorio.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 113
aumentos correspondientes a 112 sectores, entre los que se encuentran 33 correspondientes a la
administración pública provincial, 14 reparticiones autárquicas y 65 correspondientes a municipios del
interior provincial. En términos del impacto económico, el 90,5% de aumento del gasto corriente se
explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 5,4% a beneficiarios de
reparticiones autárquicas, mientras que el 4,1% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
Cuadro 2
Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Marzo de 2022)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumentos
Cantidad de
aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios
con aumento
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el
gasto bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 33 33 82.541 91,6% $ 389.975.741 90,5%
Reparticiones Autárquicas 14 14 3.896 4,3% $ 23.280.039 5,4%
Municipios del Interior 65 66 3.657 4,1% $ 17.471.617 4,1%
Total 112 113 90.094 100% $ 430.727.398 100%
Fuente: Elaboración propia.
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 33 reparticiones.
Los aumentos benefician a más de 82.500 jubilaciones y pensiones, generando un incremento mensual
del gasto previsional cercano a los $390 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los
$4.700 (Cuadro 3).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el
incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a casi 38.400 jubilaciones y
pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $120,6 millones. El haber medio del sector se
incrementa en $3.142, superando así los $83.700 en el mes de marzo de 2022.
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Marzo de 2022)
Sector
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(02/22)
Haber
medio por
beneficio
(03/22)
Inc. en gasto
bruto mensual
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución
4,07%
11.398 $ 51.261 $ 53.255 $ 22.723.990
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior
3,92%
1.539 $ 101.675 $ 105.659 $ 6.131.489
Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo
Médico Hospitalario 3,93%
135 $ 98.716 $ 102.595 $ 523.737
Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales
4,07%
6.695 $ 82.357 $ 85.691 $ 22.319.543
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Ejecución 4,07%
366 $ 45.544 $ 47.138 $ 583.459
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior
3,92%
22 $ 101.813 $ 105.804 $ 87.804
Dirección Provincial de Aeronáutica
3,83%
29 $ 181.127 $ 188.064 $ 201.177
Cuerpos Artísticos
3,99%
77 $ 97.303 $ 101.185 $ 298.944
Ex-EPOS - Tramo Ejecución
4,05%
331 $ 53.177 $ 55.232 $ 679.969
Ex-EPOS - Tramo Superior
3,94%
62 $ 105.722 $ 109.887 $ 258.257
IPV - Tramo Ejecución
4,07%
81 $ 70.382 $ 73.237 $ 231.296
IPV - Tramo Superior
3,89%
38 $ 96.513 $ 100.267 $ 142.666
Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución
4,07%
349 $ 53.405 $ 55.421 $ 703.545
Dirección de Arquitectura - Tramo Superior
3,86%
52 $ 100.705 $ 104.592 $ 202.135
CEPROCOR
3,93%
1 $ 221.440 $ 230.142 $ 8.703
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial
15,00%
1.552 $ 455.614 $ 524.088 $ 106.272.050
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Marzo de 2022) - cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(02/22)
Haber
medio por
beneficio
(03/22)
Inc. en gasto
bruto mensual
Presidente y Vocales HTC
15,00%
14 $ 549.111 $ 631.478 $ 1.153.133
Funcionarios del HTC
15,00%
7 $ 541.755 $ 623.018 $ 568.843
Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder
Legislativo 3,92%
348 $ 215.389 $ 223.803 $ 2.928.057
Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo
3,92%
419 $ 138.905 $ 144.331 $ 2.273.783
Personal Administrativo y Técnico de la Justicia -
Personal Superior 15,00%
191 $ 279.442 $ 321.358 $ 8.006.012
Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de
la Justicia 15,00%
1.204 $ 187.164 $ 215.299 $ 33.874.930
Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de
Córdoba 4,02%
16.131 $ 76.465 $ 79.484 $ 48.700.985
Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario
4,02%
2.113 $ 74.219 $ 77.154 $ 6.202.007
Autoridades del Escalafón del Personal de
Seguridad 4,03%
52 $ 263.643 $ 274.265 $ 552.352
Fuerza Policial Antinarcotráfico con Estado Policial
3,97%
18 $ 192.792 $ 200.446 $ 137.769
Docentes
3,93%
38.388 $ 80.569 $ 83.712 $ 120.633.429
Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente
3,86%
265 $ 81.719 $ 84.860 $ 832.428
Poder Legislativo - Apoyo Legislativo
3,78%
17 $ 50.373 $ 52.276 $ 32.364
Músicos
3,95%
100 $ 96.487 $ 100.299 $ 381.125
Dirección Provincial de Vialidad
3,95%
481 $ 105.317 $ 109.427 $ 1.977.073
Boletín Oficial
4,35%
45 $ 114.845 $ 119.424 $ 206.038
Dirección de Policía Fiscal
3,92%
21 $ 167.600 $ 174.583 $ 146.650
Total 82.541 $ 86.224 $ 90.949 $ 389.975.741
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 14
sectores. Los aumentos benefician a poco menos de 3.900 jubilaciones y pensiones, incrementando el
gasto previsional mensual en $23,3 millones con una suba promedio por beneficio cercana a los $6.000
(Cuadro 4).
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se
destaca el índice aplicado al personal de Convenio de la EPEC de Córdoba Capital. Este incremento
beneficia a más de 2.000 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los
$11 millones. El haber medio del sector se incrementa en más de $5.300, alcanzando así los $154.667
durante el mes de marzo de 2022.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Marzo de 2022)
Sector
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(02/22)
Haber
medio por
beneficio
(03/22)
Inc. en gasto
bruto mensual
Lotería de Córdoba S.E.
4,01%
136 $ 126.855 $ 132.391 $ 752.896
E.P.E.C. - Cba. Capital (regidos por Convenio)
3,57%
2.068 $ 149.328 $ 154.667 $ 11.039.417
E.P.E.C. - Villa María (regidos por Convenio)
3,57%
935 $ 162.799 $ 168.652 $ 5.472.294
E.P.E.C. - Río Cuarto (regidos por Convenio)
3,57%
171 $ 154.467 $ 159.984 $ 943.344
E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón
3,57%
158 $ 341.722 $ 353.927 $ 1.928.275
Casinos y Salas de Entretenimiento
4,01%
333 $ 70.558 $ 73.415 $ 951.318
Colegio de Escribanos
28,29%
37 $ 72.529 $ 92.518 $ 739.618
Colegio de Martilleros y Corredores Públicos
30,00%
1 $ 48.303 $ 62.794 $ 14.491
Colegio de Bioquímicos
30,00%
2 $ 62.297 $ 80.987 $ 37.378
Colegio de Farmacéuticos
30,00%
21 $ 73.691 $ 95.299 $ 453.762
Colegio de Odontólogos
30,00%
1 $ 55.847 $ 72.602 $ 16.754
Colegio de Veterinarios
30,00%
1 $ 50.484 $ 65.629 $ 15.145
Colegio de Abogados
30,00%
1 $ 38.669 $ 50.269 $ 11.601
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
30,00%
31 $ 97.177 $ 126.330 $ 903.745
Total 3.896 $ 151.372 $ 157.347 $ 23.280.039
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 66 aumentos en 65 sectores, beneficiando a
3.657 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la
Caja de $17,5 millones. La suba promedio del haber oscila los $4.800 por beneficio, aunque este valor
difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5).
Por la participación en el incremento del gasto se destacan los sectores de Villa Carlos Paz y Villa Allende.
El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Carlos Paz alcanza a 331 beneficios
e implica un incremento mensual del gasto corriente de unos $3 millones. Los beneficiarios recibirán un
incremento promedio superior a los $9.000 por beneficio, llevando el haber medio a valores cercanos a
los $96.600 en el mes de marzo de 2022 (+10,3% respecto al haber abonado en el mes previo).
Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Allende, el aumento otorgado alcanza a 109
beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $1,1 millones. El aumento promedio
por beneficio es de $10.236, pasando el haber medio de $69.279 en febrero a $79.515 en marzo del
corriente año.
Además de la Municipalidad de Carlos Paz, por la cantidad de beneficios alcanzados, destaca el
municipio de Alta Gracia, donde casi 300 beneficios verán incrementado su haber medio en una cuantía
superior a los $2.400, pasando a ser el mismo de $67.665 al mes de marzo 2022, lo que implica un
incremento mensual del gasto corriente de $709 mil.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados del Municipio de San
Marcos Sierras, cuyos haberes se verán incrementados en 53,5%. Esto lleva el haber medio del sector a
$45.974 durante el mes de marzo de 2022.
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Marzo de 2022)
Sector
Inc.
Haberes
(02/22)
Inc.
Haberes
(03/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por beneficio
(02/22)
Haber medio
por beneficio
(03/22)
Inc. en gasto bruto
mensual
Alta Gracia 3,79% 3,79% 292 $ 65.239 $ 67.665 $ 708.608
Arias 5,00% 5,00% 39 $ 44.760 $ 46.634 $ 73.082
Arroyito 3,10% 3,10% 115 $ 52.263 $ 53.741 $ 169.943
Arroyo Cabral 6,00% 6,00% 24 $ 82.101 $ 86.872 $ 114.506
Balnearia 17,86% 17,86% 49 $ 48.439 $ 56.281 $ 384.262
Calchín 9,70% 9,70% 27 $ 36.453 $ 38.141 $ 45.572
Capilla del Monte 13,31% 13,31% 88 $ 74.576 $ 84.181 $ 845.227
Cintra 6,00% 6,00% 9 $ 69.592 $ 73.595 $ 36.020
Colonia Bismarck 0,88% 0,88% 8 $ 86.228 $ 86.947 $ 5.754
Colonia Italiana 20,00% 20,00% 16 $ 84.199 $ 100.920 $ 267.549
Colonia Prosperidad 3,08% 3,08% 11 $ 59.540 $ 61.201 $ 18.276
Colonia Silvio Pellico 5,26% 5,26% 8 $ 71.323 $ 75.075 $ 30.013
Corral de Bustos 8,49% 8,49% 79 $ 49.528 $ 53.446 $ 309.516
Corralito 4,00% 4,00% 10 $ 79.584 $ 82.624 $ 30.394
Deán Funes 18,02% 18,02% 84 $ 45.699 $ 53.098 $ 621.522
Despeñaderos 4,29% 4,29% 39 $ 31.277 $ 31.984 $ 27.603
Elena 11,96% 11,96% 29 $ 62.831 $ 69.702 $ 199.265
Embalse 7,10% 7,10% 61 $ 55.335 $ 58.936 $ 219.691
Etruria 3,60% 3,60% 20 $ 72.343 $ 74.946 $ 52.060
Gral. Cabrera 6,00% 6,00% 54 $ 52.127 $ 55.095 $ 160.252
Hernando 6,00% 6,00% 86 $ 86.155 $ 91.232 $ 436.603
Huanchilla 13,00% 13,00% 12 $ 68.351 $ 76.471 $ 97.437
Huinca Renancó 14,88% 14,88% 65 $ 42.677 $ 47.507 $ 314.004
Isla Verde 9,70% 9,70% 41 $ 56.032 $ 61.130 $ 208.992
Jesús María 5,47% 5,47% 166 $ 85.702 $ 90.334 $ 768.826
Justiniano Posse 5,00% 5,00% 67 $ 67.403 $ 70.693 $ 220.401
La Carlota 5,00% 5,00% 72 $ 65.128 $ 68.328 $ 230.452
La Cumbre 6,75% 6,75% 64 $ 60.757 $ 64.736 $ 254.637
La Francia 4,22% 4,22% 43 $ 40.148 $ 41.581 $ 61.646
Las Varillas 2,74% 2,74% 126 $ 82.612 $ 84.808 $ 276.715
Los Cocos 49,25% 49,25% 16 $ 43.267 $ 62.668 $ 310.417
Marcos Juárez 6,91% 6,91% 155 $ 76.987 $ 82.210 $ 809.418
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Marzo de 2022) - cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(02/22)
Inc.
Haberes
(03/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por beneficio
(02/22)
Haber medio
por beneficio
(03/22)
Inc. en gasto bruto
mensual
Mina Clavero 13,30% 13,30% 64 $ 34.916 $ 35.915 $ 63.890
Monte Cristo 4,92% 4,92% 33 $ 76.987 $ 80.733 $ 123.607
Noetinger 14,65% 14,65% 40 $ 46.356 $ 51.781 $ 216.992
Oliva 7,32% 7,32% 84 $ 60.571 $ 64.909 $ 364.341
Pilar 5,42% 5,42% 48 $ 46.699 $ 48.944 $ 107.743
Río Primero 2,98% 2,00% 5,04% 25 $ 42.458 $ 43.855 $ 34.926
Sacanta 5,00% 5,00% 21 $ 71.526 $ 74.891 $ 70.673
San Agustín 3,68% 3,68% 36 $ 49.877 $ 51.008 $ 40.731
San Marcos Sierras 53,52% 53,52% 14 $ 36.068 $ 45.974 $ 138.686
San Pedro 15,00% 15,00% 14 $ 43.569 $ 48.742 $ 72.423
Santa Catalina 25,88% 25,88% 18 $ 103.888 $ 130.777 $ 483.987
Santa María de
Punilla
3,81% 3,81% 34 $ 55.041 $ 56.899 $ 63.175
Santa Rosa de
Calamuchita
40,00% 40,00% 48 $ 37.673 $ 49.958 $ 589.699
Santa Rosa de Río
Primero
0,58% 0,58% 37 $ 64.647 $ 65.010 $ 13.409
Sebastián El Cano 15,00% 15,00% 18 $ 59.872 $ 67.952 $ 145.454
Serrano 7,47% 7,47% 27 $ 55.251 $ 59.160 $ 105.561
Serrezuela 16,42% 16,42% 16 $ 42.510 $ 47.211 $ 75.220
Tanti 9,98% 9,98% 30 $ 47.897 $ 52.105 $ 126.253
Unquillo 1,94% 1,94% 72 $ 64.803 $ 66.025 $ 87.985
Vicuña Mackena 3,77% 3,77% 67 $ 53.850 $ 55.555 $ 114.195
Villa Allende 15,32% 15,32% 109 $ 69.279 $ 79.515 $ 1.115.702
Villa Carlos Paz 10,40% 10,40% 331 $ 87.545 $ 96.561 $ 2.984.076
Villa de María 30,00% 30,00% 29 $ 36.196 $ 42.680 $ 188.050
Villa de Soto 14,93% 14,93% 61 $ 34.642 $ 35.796 $ 70.434
Villa del Totoral 27,92% 27,92% 41 $ 28.854 $ 32.028 $ 130.134
Villa General
Belgrano
12,00% 12,00% 36 $ 41.029 $ 45.007 $ 143.230
Villa Giardino 11,50% 11,50% 42 $ 72.616 $ 80.871 $ 346.678
Villa Nueva 6,99% 6,99% 102 $ 59.119 $ 62.968 $ 392.650
Villa Rumipal 6,30% 6,30% 25 $ 56.287 $ 59.208 $ 73.036
Villa Sarmiento 10,00% 10,00% 25 $ 63.394 $ 69.302 $ 147.690
Mendiolaza 6,12% 6,12% 23 $ 65.032 $ 68.942 $ 89.947
La Cumbre - Epos
Transf.
5,00% 5,00% 11 $ 57.927 $ 60.705 $ 30.560
Río Cuarto - Epos
Transf.
3,17% 3,17% 101 $ 128.816 $ 132.894 $ 411.820
Total 3.657 $ 64.833 $ 69.611 $ 17.471.617
Fuente: Elaboración propia.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2022
3. Movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS)
Por aplicación del Índice Promedio de Salarios (IPS), se otorgaron aumentos de haberes a 1.092
beneficios correspondientes a 199 municipios y comunas del interior y a 375 beneficios que integran el
Sector General. Los incrementos reflejan la marcha de los salarios medios del sector público provincial
entre los meses de julio y diciembre de 2021.
Los aumentos por aplicación del IPS implican un incremento mensual de los haberes del 24,38%. La
suba promedio es superior a los $10.400 por beneficio, y el incremento mensual del gasto corriente de la
Caja asciende a $15,3 millones.
4. Incremento del Tope Jubilatorio
El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el
haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual
al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber
del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento
vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del
haber pasa de $328.361 a $377.615. Se trata de un aumento del 15%, que tiene impacto sobre 855
beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja equivalente a $16
millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Administración Pública y
Organismos Descentralizados; y Bancarios.
Dentro de los 1.167 beneficios alcanzados por el anterior tope, el 57% (663 beneficiarios) deja de estarlo
al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 504
beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 192 casos para los cuales el aumento del tope
implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es
neutral para 312 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción
del 10% de su haber.
Cuadro 6
Incremento en el Tope Previsional/1
(Marzo de 2022)
Agrupamiento
Cantidad de
beneficios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficios
alcanzados
por el tope
anterior
$328.361
% sobre total de
beneficios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficios
alcanzados por
el tope actual
$377.615
% sobre total de
beneficios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual
Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.740 295 1,24% 144 0,61% $ 4.242.022
Autoridades PE, PL y Legisladores 762 205 26,90% 38 4,99% $ 2.534.995
Docentes 38.108 109 0,29% 70 0,18% $ 1.061.936
Bancarios 5.447 256 4,70% 107 1,96% $ 3.739.160
Empresa Provincial de Energía 3.258 177 5,43% 90 2,76% $ 2.482.676
Municipalidad de Córdoba 5.957 102 1,71% 42 0,71% $ 1.615.238
Municipios del Interior 11.009 11 0,10% 6 0,05% $ 151.107
Otros 1.168 12 1,03% 7 0,60% $ 182.051
Total 108.815 1.167 1,07% 504 0,46% $ 16.009.186
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.

Recomendados

Informe de Movilidad / Marzo 2021 von
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Córdoba, Argentina
347 views8 Folien
Informe de Movilidad / Agosto 2019 von
Informe de Movilidad / Agosto 2019Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019Córdoba, Argentina
1.4K views10 Folien
Informe de Movilidad / Junio 2021 von
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Córdoba, Argentina
859 views8 Folien
Informe de Movilidad / Septiembre 2021 von
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Córdoba, Argentina
558 views12 Folien
Informe de Movilidad / Abril 2020 von
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Córdoba, Argentina
580 views6 Folien
Informe de Movilidad / Mayo 2020 von
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Córdoba, Argentina
488 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informe de Movilidad / Agosto 2020 von
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Córdoba, Argentina
518 views6 Folien
Informe de Movilidad / Enero 2019 von
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Córdoba, Argentina
1.3K views8 Folien
Informe de Movilidad / Marzo 2019 von
Informe de Movilidad / Marzo 2019Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019Córdoba, Argentina
4.2K views9 Folien
Informe de Movilidad / Abril 2021 von
Informe de Movilidad / Abril 2021Informe de Movilidad / Abril 2021
Informe de Movilidad / Abril 2021Córdoba, Argentina
563 views7 Folien
Informe de Movilidad / Septiembre 2020 von
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Córdoba, Argentina
327 views8 Folien
Informe de Movilidad / Mayo 2021 von
Informe de Movilidad / Mayo 2021Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Córdoba, Argentina
149 views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019 von Cecilia Bermudez
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Cecilia Bermudez449 views

Similar a Informe de Movilidad / Marzo 2022

Informe de Movilidad / Noviembre 2022 von
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Córdoba, Argentina
307 views14 Folien
Informe de Movilidad / Abril 2022 von
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Córdoba, Argentina
632 views11 Folien
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 von
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Córdoba, Argentina
286 views12 Folien
Informe de Movilidad / Octubre 2022 von
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Córdoba, Argentina
232 views10 Folien
Informe de Movilidad / Enero 2022 von
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Córdoba, Argentina
257 views10 Folien
Informe de Movilidad / Junio 2022 von
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022CajadeJubilacionesde
295 views9 Folien

Similar a Informe de Movilidad / Marzo 2022(20)

Más de Córdoba, Argentina

Informe de Movilidad / Junio 2023 von
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Córdoba, Argentina
299 views10 Folien
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022 von
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Córdoba, Argentina
182 views36 Folien
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Córdoba, Argentina
955 views7 Folien
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato von
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoCórdoba, Argentina
86 views2 Folien
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Córdoba, Argentina
81 views7 Folien
Trabajadores sociales 2022 - 2023 von
Trabajadores sociales 2022 - 2023Trabajadores sociales 2022 - 2023
Trabajadores sociales 2022 - 2023Córdoba, Argentina
1.3K views5 Folien

Más de Córdoba, Argentina(15)

Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022 von Córdoba, Argentina
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von Córdoba, Argentina
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von Córdoba, Argentina
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022 von Córdoba, Argentina
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina1.3K views
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales von Córdoba, Argentina
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Córdoba, Argentina1.7K views
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor von Córdoba, Argentina
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor von Córdoba, Argentina
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor

Último

INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 von
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
80 views6 Folien
Transición energética para una economía productiva y sostenible von
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleProexportColombia1
47 views18 Folien
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf von
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
68 views132 Folien
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI von
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIProexportColombia1
49 views33 Folien
Carta de Acore a Otty Patiño von
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
711 views4 Folien
Citación Metro de Medellín von
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.3K views1 Folie

Último(13)

Transición energética para una economía productiva y sostenible von ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI von ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf von DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 views

Informe de Movilidad / Marzo 2022

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | Marzo 2022 AÑO XII NÚMERO 152 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Sub Gerente General de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 1. Novedades en la liquidación del mes de marzo de 2022 Con la liquidación del mes de marzo del año 2022 se actualizarán los haberes previsionales de 92.416 beneficios, lo que representa el 84,9% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $462 millones al mes, significando esto un incremento del 4,5% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Marzo de 2022) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 90.094 $ 430.727.398 Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 855 $ 16.009.186 Movilidad por Índice Promedio Salario (IPS) 1.467 $ 15.263.476 Total 92.416 $ 462.000.059 Fuente: Elaboración propia. Los aumentos introducidos en la liquidación de marzo tienen origen en tres fuentes diferentes: a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Incrementos salariales promedio por aplicación de movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS). Este tipo de movilidad se aplica semestralmente (con los haberes correspondientes a los meses de marzo y septiembre de cada año) a jubilados y pensionados asignados al “Sector General”, dado que en su vida activa no prevalece ningún sector de movilidad, y a los ex empleados de Comunas, Comisiones Vecinales y Municipios con menos de 40 empleados que aún no han presentado la documentación necesaria para la confección del índice de Salarios Sectorial correspondiente. c. Incremento del Tope Jubilatorio. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 113 aumentos correspondientes a 112 sectores, entre los que se encuentran 33 correspondientes a la administración pública provincial, 14 reparticiones autárquicas y 65 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 90,5% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 5,4% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, mientras que el 4,1% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2).
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 Cuadro 2 Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Marzo de 2022) Metodología Cantidad de sectores con aumentos Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumento % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 33 33 82.541 91,6% $ 389.975.741 90,5% Reparticiones Autárquicas 14 14 3.896 4,3% $ 23.280.039 5,4% Municipios del Interior 65 66 3.657 4,1% $ 17.471.617 4,1% Total 112 113 90.094 100% $ 430.727.398 100% Fuente: Elaboración propia. En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 33 reparticiones. Los aumentos benefician a más de 82.500 jubilaciones y pensiones, generando un incremento mensual del gasto previsional cercano a los $390 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $4.700 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a casi 38.400 jubilaciones y pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $120,6 millones. El haber medio del sector se incrementa en $3.142, superando así los $83.700 en el mes de marzo de 2022. Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Marzo de 2022) Sector Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/22) Haber medio por beneficio (03/22) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 4,07% 11.398 $ 51.261 $ 53.255 $ 22.723.990 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 3,92% 1.539 $ 101.675 $ 105.659 $ 6.131.489 Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 3,93% 135 $ 98.716 $ 102.595 $ 523.737 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 4,07% 6.695 $ 82.357 $ 85.691 $ 22.319.543 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 4,07% 366 $ 45.544 $ 47.138 $ 583.459 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 3,92% 22 $ 101.813 $ 105.804 $ 87.804 Dirección Provincial de Aeronáutica 3,83% 29 $ 181.127 $ 188.064 $ 201.177 Cuerpos Artísticos 3,99% 77 $ 97.303 $ 101.185 $ 298.944 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 4,05% 331 $ 53.177 $ 55.232 $ 679.969 Ex-EPOS - Tramo Superior 3,94% 62 $ 105.722 $ 109.887 $ 258.257 IPV - Tramo Ejecución 4,07% 81 $ 70.382 $ 73.237 $ 231.296 IPV - Tramo Superior 3,89% 38 $ 96.513 $ 100.267 $ 142.666 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 4,07% 349 $ 53.405 $ 55.421 $ 703.545 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 3,86% 52 $ 100.705 $ 104.592 $ 202.135 CEPROCOR 3,93% 1 $ 221.440 $ 230.142 $ 8.703 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 15,00% 1.552 $ 455.614 $ 524.088 $ 106.272.050
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Marzo de 2022) - cont.- Sector Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/22) Haber medio por beneficio (03/22) Inc. en gasto bruto mensual Presidente y Vocales HTC 15,00% 14 $ 549.111 $ 631.478 $ 1.153.133 Funcionarios del HTC 15,00% 7 $ 541.755 $ 623.018 $ 568.843 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 3,92% 348 $ 215.389 $ 223.803 $ 2.928.057 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 3,92% 419 $ 138.905 $ 144.331 $ 2.273.783 Personal Administrativo y Técnico de la Justicia - Personal Superior 15,00% 191 $ 279.442 $ 321.358 $ 8.006.012 Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de la Justicia 15,00% 1.204 $ 187.164 $ 215.299 $ 33.874.930 Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 4,02% 16.131 $ 76.465 $ 79.484 $ 48.700.985 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 4,02% 2.113 $ 74.219 $ 77.154 $ 6.202.007 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 4,03% 52 $ 263.643 $ 274.265 $ 552.352 Fuerza Policial Antinarcotráfico con Estado Policial 3,97% 18 $ 192.792 $ 200.446 $ 137.769 Docentes 3,93% 38.388 $ 80.569 $ 83.712 $ 120.633.429 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 3,86% 265 $ 81.719 $ 84.860 $ 832.428 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 3,78% 17 $ 50.373 $ 52.276 $ 32.364 Músicos 3,95% 100 $ 96.487 $ 100.299 $ 381.125 Dirección Provincial de Vialidad 3,95% 481 $ 105.317 $ 109.427 $ 1.977.073 Boletín Oficial 4,35% 45 $ 114.845 $ 119.424 $ 206.038 Dirección de Policía Fiscal 3,92% 21 $ 167.600 $ 174.583 $ 146.650 Total 82.541 $ 86.224 $ 90.949 $ 389.975.741 Fuente: Elaboración propia. Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 14 sectores. Los aumentos benefician a poco menos de 3.900 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $23,3 millones con una suba promedio por beneficio cercana a los $6.000 (Cuadro 4). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el índice aplicado al personal de Convenio de la EPEC de Córdoba Capital. Este incremento beneficia a más de 2.000 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $11 millones. El haber medio del sector se incrementa en más de $5.300, alcanzando así los $154.667 durante el mes de marzo de 2022.
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Marzo de 2022) Sector Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/22) Haber medio por beneficio (03/22) Inc. en gasto bruto mensual Lotería de Córdoba S.E. 4,01% 136 $ 126.855 $ 132.391 $ 752.896 E.P.E.C. - Cba. Capital (regidos por Convenio) 3,57% 2.068 $ 149.328 $ 154.667 $ 11.039.417 E.P.E.C. - Villa María (regidos por Convenio) 3,57% 935 $ 162.799 $ 168.652 $ 5.472.294 E.P.E.C. - Río Cuarto (regidos por Convenio) 3,57% 171 $ 154.467 $ 159.984 $ 943.344 E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 3,57% 158 $ 341.722 $ 353.927 $ 1.928.275 Casinos y Salas de Entretenimiento 4,01% 333 $ 70.558 $ 73.415 $ 951.318 Colegio de Escribanos 28,29% 37 $ 72.529 $ 92.518 $ 739.618 Colegio de Martilleros y Corredores Públicos 30,00% 1 $ 48.303 $ 62.794 $ 14.491 Colegio de Bioquímicos 30,00% 2 $ 62.297 $ 80.987 $ 37.378 Colegio de Farmacéuticos 30,00% 21 $ 73.691 $ 95.299 $ 453.762 Colegio de Odontólogos 30,00% 1 $ 55.847 $ 72.602 $ 16.754 Colegio de Veterinarios 30,00% 1 $ 50.484 $ 65.629 $ 15.145 Colegio de Abogados 30,00% 1 $ 38.669 $ 50.269 $ 11.601 Consejo Profesional de Ciencias Económicas 30,00% 31 $ 97.177 $ 126.330 $ 903.745 Total 3.896 $ 151.372 $ 157.347 $ 23.280.039 Fuente: Elaboración propia. En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 66 aumentos en 65 sectores, beneficiando a 3.657 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la Caja de $17,5 millones. La suba promedio del haber oscila los $4.800 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). Por la participación en el incremento del gasto se destacan los sectores de Villa Carlos Paz y Villa Allende. El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Carlos Paz alcanza a 331 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de unos $3 millones. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio superior a los $9.000 por beneficio, llevando el haber medio a valores cercanos a los $96.600 en el mes de marzo de 2022 (+10,3% respecto al haber abonado en el mes previo). Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Allende, el aumento otorgado alcanza a 109 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $1,1 millones. El aumento promedio por beneficio es de $10.236, pasando el haber medio de $69.279 en febrero a $79.515 en marzo del corriente año. Además de la Municipalidad de Carlos Paz, por la cantidad de beneficios alcanzados, destaca el municipio de Alta Gracia, donde casi 300 beneficios verán incrementado su haber medio en una cuantía superior a los $2.400, pasando a ser el mismo de $67.665 al mes de marzo 2022, lo que implica un incremento mensual del gasto corriente de $709 mil.
  • 7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados del Municipio de San Marcos Sierras, cuyos haberes se verán incrementados en 53,5%. Esto lleva el haber medio del sector a $45.974 durante el mes de marzo de 2022. Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Marzo de 2022) Sector Inc. Haberes (02/22) Inc. Haberes (03/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/22) Haber medio por beneficio (03/22) Inc. en gasto bruto mensual Alta Gracia 3,79% 3,79% 292 $ 65.239 $ 67.665 $ 708.608 Arias 5,00% 5,00% 39 $ 44.760 $ 46.634 $ 73.082 Arroyito 3,10% 3,10% 115 $ 52.263 $ 53.741 $ 169.943 Arroyo Cabral 6,00% 6,00% 24 $ 82.101 $ 86.872 $ 114.506 Balnearia 17,86% 17,86% 49 $ 48.439 $ 56.281 $ 384.262 Calchín 9,70% 9,70% 27 $ 36.453 $ 38.141 $ 45.572 Capilla del Monte 13,31% 13,31% 88 $ 74.576 $ 84.181 $ 845.227 Cintra 6,00% 6,00% 9 $ 69.592 $ 73.595 $ 36.020 Colonia Bismarck 0,88% 0,88% 8 $ 86.228 $ 86.947 $ 5.754 Colonia Italiana 20,00% 20,00% 16 $ 84.199 $ 100.920 $ 267.549 Colonia Prosperidad 3,08% 3,08% 11 $ 59.540 $ 61.201 $ 18.276 Colonia Silvio Pellico 5,26% 5,26% 8 $ 71.323 $ 75.075 $ 30.013 Corral de Bustos 8,49% 8,49% 79 $ 49.528 $ 53.446 $ 309.516 Corralito 4,00% 4,00% 10 $ 79.584 $ 82.624 $ 30.394 Deán Funes 18,02% 18,02% 84 $ 45.699 $ 53.098 $ 621.522 Despeñaderos 4,29% 4,29% 39 $ 31.277 $ 31.984 $ 27.603 Elena 11,96% 11,96% 29 $ 62.831 $ 69.702 $ 199.265 Embalse 7,10% 7,10% 61 $ 55.335 $ 58.936 $ 219.691 Etruria 3,60% 3,60% 20 $ 72.343 $ 74.946 $ 52.060 Gral. Cabrera 6,00% 6,00% 54 $ 52.127 $ 55.095 $ 160.252 Hernando 6,00% 6,00% 86 $ 86.155 $ 91.232 $ 436.603 Huanchilla 13,00% 13,00% 12 $ 68.351 $ 76.471 $ 97.437 Huinca Renancó 14,88% 14,88% 65 $ 42.677 $ 47.507 $ 314.004 Isla Verde 9,70% 9,70% 41 $ 56.032 $ 61.130 $ 208.992 Jesús María 5,47% 5,47% 166 $ 85.702 $ 90.334 $ 768.826 Justiniano Posse 5,00% 5,00% 67 $ 67.403 $ 70.693 $ 220.401 La Carlota 5,00% 5,00% 72 $ 65.128 $ 68.328 $ 230.452 La Cumbre 6,75% 6,75% 64 $ 60.757 $ 64.736 $ 254.637 La Francia 4,22% 4,22% 43 $ 40.148 $ 41.581 $ 61.646 Las Varillas 2,74% 2,74% 126 $ 82.612 $ 84.808 $ 276.715 Los Cocos 49,25% 49,25% 16 $ 43.267 $ 62.668 $ 310.417 Marcos Juárez 6,91% 6,91% 155 $ 76.987 $ 82.210 $ 809.418
  • 8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Marzo de 2022) - cont.- Sector Inc. Haberes (02/22) Inc. Haberes (03/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/22) Haber medio por beneficio (03/22) Inc. en gasto bruto mensual Mina Clavero 13,30% 13,30% 64 $ 34.916 $ 35.915 $ 63.890 Monte Cristo 4,92% 4,92% 33 $ 76.987 $ 80.733 $ 123.607 Noetinger 14,65% 14,65% 40 $ 46.356 $ 51.781 $ 216.992 Oliva 7,32% 7,32% 84 $ 60.571 $ 64.909 $ 364.341 Pilar 5,42% 5,42% 48 $ 46.699 $ 48.944 $ 107.743 Río Primero 2,98% 2,00% 5,04% 25 $ 42.458 $ 43.855 $ 34.926 Sacanta 5,00% 5,00% 21 $ 71.526 $ 74.891 $ 70.673 San Agustín 3,68% 3,68% 36 $ 49.877 $ 51.008 $ 40.731 San Marcos Sierras 53,52% 53,52% 14 $ 36.068 $ 45.974 $ 138.686 San Pedro 15,00% 15,00% 14 $ 43.569 $ 48.742 $ 72.423 Santa Catalina 25,88% 25,88% 18 $ 103.888 $ 130.777 $ 483.987 Santa María de Punilla 3,81% 3,81% 34 $ 55.041 $ 56.899 $ 63.175 Santa Rosa de Calamuchita 40,00% 40,00% 48 $ 37.673 $ 49.958 $ 589.699 Santa Rosa de Río Primero 0,58% 0,58% 37 $ 64.647 $ 65.010 $ 13.409 Sebastián El Cano 15,00% 15,00% 18 $ 59.872 $ 67.952 $ 145.454 Serrano 7,47% 7,47% 27 $ 55.251 $ 59.160 $ 105.561 Serrezuela 16,42% 16,42% 16 $ 42.510 $ 47.211 $ 75.220 Tanti 9,98% 9,98% 30 $ 47.897 $ 52.105 $ 126.253 Unquillo 1,94% 1,94% 72 $ 64.803 $ 66.025 $ 87.985 Vicuña Mackena 3,77% 3,77% 67 $ 53.850 $ 55.555 $ 114.195 Villa Allende 15,32% 15,32% 109 $ 69.279 $ 79.515 $ 1.115.702 Villa Carlos Paz 10,40% 10,40% 331 $ 87.545 $ 96.561 $ 2.984.076 Villa de María 30,00% 30,00% 29 $ 36.196 $ 42.680 $ 188.050 Villa de Soto 14,93% 14,93% 61 $ 34.642 $ 35.796 $ 70.434 Villa del Totoral 27,92% 27,92% 41 $ 28.854 $ 32.028 $ 130.134 Villa General Belgrano 12,00% 12,00% 36 $ 41.029 $ 45.007 $ 143.230 Villa Giardino 11,50% 11,50% 42 $ 72.616 $ 80.871 $ 346.678 Villa Nueva 6,99% 6,99% 102 $ 59.119 $ 62.968 $ 392.650 Villa Rumipal 6,30% 6,30% 25 $ 56.287 $ 59.208 $ 73.036 Villa Sarmiento 10,00% 10,00% 25 $ 63.394 $ 69.302 $ 147.690 Mendiolaza 6,12% 6,12% 23 $ 65.032 $ 68.942 $ 89.947 La Cumbre - Epos Transf. 5,00% 5,00% 11 $ 57.927 $ 60.705 $ 30.560 Río Cuarto - Epos Transf. 3,17% 3,17% 101 $ 128.816 $ 132.894 $ 411.820 Total 3.657 $ 64.833 $ 69.611 $ 17.471.617 Fuente: Elaboración propia.
  • 9. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2022 3. Movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS) Por aplicación del Índice Promedio de Salarios (IPS), se otorgaron aumentos de haberes a 1.092 beneficios correspondientes a 199 municipios y comunas del interior y a 375 beneficios que integran el Sector General. Los incrementos reflejan la marcha de los salarios medios del sector público provincial entre los meses de julio y diciembre de 2021. Los aumentos por aplicación del IPS implican un incremento mensual de los haberes del 24,38%. La suba promedio es superior a los $10.400 por beneficio, y el incremento mensual del gasto corriente de la Caja asciende a $15,3 millones. 4. Incremento del Tope Jubilatorio El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $328.361 a $377.615. Se trata de un aumento del 15%, que tiene impacto sobre 855 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja equivalente a $16 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Administración Pública y Organismos Descentralizados; y Bancarios. Dentro de los 1.167 beneficios alcanzados por el anterior tope, el 57% (663 beneficiarios) deja de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 504 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 192 casos para los cuales el aumento del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es neutral para 312 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción del 10% de su haber. Cuadro 6 Incremento en el Tope Previsional/1 (Marzo de 2022) Agrupamiento Cantidad de beneficios del agrupamiento Cantidad de beneficios alcanzados por el tope anterior $328.361 % sobre total de beneficios del agrupamiento Cantidad de beneficios alcanzados por el tope actual $377.615 % sobre total de beneficios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.740 295 1,24% 144 0,61% $ 4.242.022 Autoridades PE, PL y Legisladores 762 205 26,90% 38 4,99% $ 2.534.995 Docentes 38.108 109 0,29% 70 0,18% $ 1.061.936 Bancarios 5.447 256 4,70% 107 1,96% $ 3.739.160 Empresa Provincial de Energía 3.258 177 5,43% 90 2,76% $ 2.482.676 Municipalidad de Córdoba 5.957 102 1,71% 42 0,71% $ 1.615.238 Municipios del Interior 11.009 11 0,10% 6 0,05% $ 151.107 Otros 1.168 12 1,03% 7 0,60% $ 182.051 Total 108.815 1.167 1,07% 504 0,46% $ 16.009.186 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia.