Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 49 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica (20)

Weitere von CaceresInnovacion (18)

Anzeige

Aktuellste (20)

Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica

  1. 1. … cómo convertir visitantes a tu página web en clientes. Cáceres, 6 de Noviembre de 2014. Impartifo por: Alberto Reynolds Moreno Marketing Online Extremadura www.marketing-online-extremadura.com Impartido por:
  2. 2. Impartido por:
  3. 3. La conversión... Impartido por:
  4. 4. La conversión... El mes pasado gastamos 3.000 euros en publicidad online. Logramos atraer a 20.000 visitas a nuestro site, y generamos 300 ventas. ¿Nos ayudaron estos esfuerzos a conseguir nuestro objetivo? Lo primero que hay que hacer es medir nuestra estrategia. La Tasa de Conversión es la KPI que mejor mide el rendimiento de una web y se calcula de la siguiente manera: Tasa Conversión = Objetivos conseguidos / Número total de visitas Repasemos los datos de los que partimos: 20.000 visitas generaron 300 ventas. Tasa de conversión = 300 / 20.000 = 1,5%. Impartido por:
  5. 5. La conversión... Impartido por:
  6. 6. La conversión... La tasa de conversión a ventas de las 200 webs de comercio Electrónico de Estados Unidos es menor del 5%, y en España esta cifra ronda el 1%. Impartido por:
  7. 7. Fases de una conversión... Impartido por:
  8. 8. Fases de una conversión... Impartido por:
  9. 9. Fases de una conversión... Impartido por:
  10. 10. Fases de una conversión... Impartido por:
  11. 11. Impartido por:
  12. 12. ¿Qué pasa por el camino? Impartido por:
  13. 13. ¿Qué pasa por el camino? Impartido por:
  14. 14. ¿Qué pasa por el camino? Si eres el dueño de un centro comercial ¿quieres que se llene de gente que mira las vitrinas y eventualmente compra un helado o que la gente entre a comprar? ¿Qué calidad tiene la visita que llega a tu web? Impartido por:
  15. 15. ¿Qué pasa por el camino? ¿Qué calidad tiene la visita que llega a tu web? Todo estudio de mercado tiene una sola palabra de fondo: NECESIDAD ¿Quiénes llegan a tu sitio y por qué motivos, qué buscan, qué quieren, qué necesitan o que podrían necesitar o … qué quieres que necesiten de ti? Impartido por:
  16. 16. ¿Qué pasa por el camino? ¿Qué calidad tiene la visita que llega a tu web? ● KeywordTool.io para conocer el lenguaje que utilizan los usuarios en el buscador. ● Busszumo ayuda a encontrar los temas más aceptados en redes sociales acerca de un cierto tema, autor o sitio web. Herramientas útiles para estudios de mercado: Impartido por:
  17. 17. ¿Qué pasa por el camino? ¿Qué calidad tiene la visita que llega a tu web? ● Optimiza la experiencia del usuario: usabilidad. ● ¿Está la web adaptada a dispositivos móviles? ● Utiliza términos relevantes que busque el cliente. ● Intenta que tenga relación lo que anuncias con lo que realmente vendes. ● ¿Tiene calidad tu contenido? ● ¿Transmite seguridad? ¿Credibilidad? ● No hagas pensar al cliente. REDUCE LA TASA DE REBOTE Impartido por:
  18. 18. ¿Qué pasa por el camino? Impartido por:
  19. 19. ¿Qué pasa por el camino? ● Llamadas a la acción no alineadas con la intención del visitante (CTA), ● No Mostrar las Políticas a Primera Vista: políticas de devoluciones, reembolsos y/o garantías a primera vista, ● No poner atención al tamaño de fuentes o estilos, ● No usar cupones, promociones o descuentos, ● Evitar sorpresas con el precio. ¿El precio que muestras es el precio final? ¿Es con IVA? ¿Incluye los portes? ¿Qué motivación y calidad de contenido ofreces a tus clientes? Impartido por:
  20. 20. ¿Qué pasa por el camino? ¿Qué motivación y calidad de contenido ofreces a tus clientes? ¿Sabías que Dell mejoró sus ventas en $25 millones sólo por cambiar tres palabras en su CTA? Ellos cambiaron su llamada a la acción original “Aprenda Más” a algo más interactivo como “Ayúdenme a Escoger”. Estas tres palabras representaban un cambio significativo en la comprensión de en qué parte del proceso de compra se encontraba el usuario. Impartido por:
  21. 21. ¿Qué pasa por el camino? Impartido por:
  22. 22. ¿Qué pasa por el camino? ● ¿Incluyes pasarelas de pago seguras? Paypal, TPV Virtual... ● ¿Incluyes sellos de calidad o de confianza a tus clientes? ● ¿Usas formularios claros y no muy extensos? ● ¿Ofreces ayuda online? Chat online, Teléfono de asistencia... ¿Das confianza al proceso de compra? Impartido por:
  23. 23. ¿Qué pasa por el camino? ¿Das confianza al proceso de compra? Impartido por:
  24. 24. ¿Qué pasa por el camino? Impartido por:
  25. 25. ¿Qué pasa por el camino? ● ¿Falló la pasarela de pago? ● Lentitud del proceso o del servidor, ● Arrepentimiento del cliente de última hora... Aquí poco podemos hacer ya... Impartido por:
  26. 26. CÓMO MEJORAR LA USABILIDAD DE MI WEB Impartido por:
  27. 27. ¿Cómo se comporta y qué espera un usuario de nuestra Web? El usuario escanea Escaneamos las páginas en vez de leerlas detenidamente debido a que: ● Entramos en una web con una misión concreta. ● Solo necesitamos una pequeña parte del contenido de la web. ● Estamos acostumbrados a hacerlo en periódicos, revistas, redes sociales… Impartido por:
  28. 28. ¿Cómo se comporta y qué espera un usuario de nuestra Web? Los usuarios no valoran las opciones que ofrece una web simplemente hacen clic en la primera opción que les parece válida. ● En ocasiones tenemos prisa por completar la tarea. ● Solo debemos volver atrás si no encontramos lo que queremos. ● Sopesar varias opciones no nos garantiza mayor éxito. ● Puede ser más divertido. Impartido por:
  29. 29. ¿Cómo se comporta y qué espera un usuario de nuestra Web? Crea jerarquías visuales efectivas El diseño de una página debe dejar claro: ● Qué cosas son la más importantes. Tamaño más grande, dejando espacio en blanco en la parte superior etc. ● Qué cosas son iguales entre si en cuanto a jerarquía. Juntándolas en un mismo espacio, mismo tamaño. ● Qué cosas son parte de otras cosas. Utilizando elementos de diseño para anidar contenidos. Impartido por:
  30. 30. ¿Cómo se comporta y qué espera un usuario de nuestra Web? Omite palabras innecesarias Omite cualquier texto que sea innecesario para conseguir: ● Reducir el ruido de fondo del sitio web ● Conseguir que el contenido principal sea más relevante ● Conseguir que los usuarios vean más contenido de un vistazo sin hacer scroll. Impartido por:
  31. 31. ¿Cómo se comporta y qué espera un usuario de nuestra Web? Cuando un usuario llega a nuestra web, debe poder resolver estas preguntas: ● ¿Qué es esto? ● ¿Qué puedo hacer aquí? ● ¿Qué tienen aquí? ● ¿Por qué debería estar aquí y no en otro sitio? Impartido por:
  32. 32. ¿Cómo se comporta y qué espera un usuario de nuestra Web? Una buena web debe entonces contener: ● Una clara jerarquía del sitio (menú navegación), ● Capacidad de atraer la atención hacia las partes importantes de la web, ● Capacidad de atracción hacia nuevos contenidos, ● El usuario debe encontrar aquello que está buscando, ● Debe poder saber por donde empezar su tarea, búsqueda, navegación, compra etc ● Establecer credibilidad y confianza, ● Ser usable desde cualquier dispositivo. Impartido por:
  33. 33. Impartido por:
  34. 34. Impartido por:
  35. 35. Impartido por:
  36. 36. Impartido por:
  37. 37. Impartido por:
  38. 38. Impartido por:
  39. 39. Impartido por:
  40. 40. Impartido por:
  41. 41. ALGUNOS EJEMPLOS DE WEBS CON MALA USABILIDAD Impartido por:
  42. 42. Impartido por:
  43. 43. Impartido por:
  44. 44. Impartido por:
  45. 45. Impartido por:
  46. 46. Impartido por:
  47. 47. Impartido por: Contacto: soy@albertoreynolds.es Edificio Parque Científico y Tecnológico de Extremadura Despacho B-26. Campus Universitario de Badajoz.
  48. 48. Alberto Reynolds Moreno. Consultoría y Formación en Marketing Digital. www.albertoreynolds.es soy@albertoreynolds.es @albertux

×