Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

evento adverso

  1. EVENTOS ADVERSOS
  2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES  ACCION INSEGURA: Conducta que ocurre durante el proceso de atención en salud, usualmente por acción u omisión de miembros del equipo.  EJEMPLOS DE ACCIONES INSEGURAS 1. No monitorizar al paciente 2. Tomar una decisión incorrecta 3. No buscar ayuda cuando se necesita
  3. ERROR: Falla en completar una acción como estaba planeada • Omisión • Acción • Conscientes • Inconscientes ERRORES POR OMISION: El proceso de atención no contempla actividades que se deben realizar ERRORES POR ACCION: El proceso de atención contempla actividades que no se deben realizar. Por ejemplo: re uso de insumos donde la evidencia indica que genera riesgos
  4. EVENTO ADVERSO: Es una lesión o daño no intencional causado al paciente por la intervención asistencial, no por la patología de base EVENTO ADVERSO NO EVITABLE: Lesión o daño no intencional causado por la intervención asistencial ejecutada sin error, no por la patología de base EVENTO ADVERSO EVITABLE: Lesión o daño no intensional causada por la intervención asistencial ejecutada con error, no por la patología de base
  5. ERROR SIN EVENTO ADVERSO EVENTO ADVERSO NO EVITABLE ERROR EVENTO ADVERSO EVENTO ADVERSO EVITABLE
  6. OTRAS CLASIFICACIONES  INCIDENTE( CASI EVENTO ADVERSO) : Situación en la que la intervención asistencial se ejecuta con error por acción o por omisión, pero como resultado no se presento el evento adverso ya sea por una barrera de seguridad o de una intervención oportuna.  EVENTO CENTINELA: Evento adverso en el que esta presente la muerte o un daño físico o psicológico severom de carácter permanente que no estaba presente anteriormente y que requiere tratamiento o un cambio permanente del estilo de vida.  PELIGROS Y CONDICIONES INSEGURAS: Son todas aquellas condiciones o situaciones que constituyen o pueden llegar a constituir una amenaza para la seguridad del paciente en el diseño o organización , operativacion o mantenimiento de un proceso que puede llevar a un error
  7. PROTOCOLO DE LONDRES MODELO ORGANIZACIONAL DE CAUSALIDAD DE ERRORES Y EVENTOS ADVERSOS ORGANIZACIÓN Y CULTURA FACTORES CONTRIBUTIVOS ACCIONES INSEGURAS BARRERAS Y DEFENSAS DESICIONES GERENCIALES Y PROCESOS ORGANIZACIONA LES PACIENTE TAREA Y TECNOLOGIA INDIVIDUO EQUIPO AMBIENTE • ACCIONES • OMISIONES • VIOLACIONES CONSCIENTES F I S I C A S ADMINISTRATIVAS H U M A N A S NATURALE S FALLAS LATENTES CONDICIONES QUE PREDISPONEN A EJECUTAR ACCIONES INSEGURAS FALLAS ACTIVAS CASI EA EA
  8. CAUSAS TIPO FISICO NATURA L ACCION HUMAN A TECNOL OGICO CONTRO L ADMINIS TRATIVO
  9. QUE HACER IDENTIFICACION DE LAS ACCIONES INSEGURAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE COMETIERON PRECITAR LOS ERRORES Y AFECTAR LOS RESULTADOS PARA EL PACIENTE
  10. VIGILANCIA DE CAMPO RECOLECCION DE DATOS ANALISIS PLAN DE MEJORAMIENT O INTERVENCION SEGUIMIENTO
  11. FACTORES DEL PERSONAL LOS AMBIENTES FISICOS AMBIENTE LABORAL, RELACIONES INTERPERSONALES SON ELEMENTOS QUE PUEDEN AFECTAR EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
  12. HISTORIA CLINICA PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENT OS RELACIONADOS CON EL INCIDENTE DECLARACIONES Y OBSERVACIONES INMEDIATAS. ENTREVISTA CON LOS INVOLUCRADOS EVIDENCIA FISICA, LISTA DE TURNO HOJA DE VIDA LOS INVOLUCRADOS ROTACION DE PERSONAL Y DISPONIBILIDAD DE PERSONAL BIEN ADIESTRADO
  13. PREVENCION Y PROMOCION PROCESOS DE ATENCION,METODO PROCEDIMIENTOS PROTOCOLOS Y GUIAS CUIDADO EN SITUACIONES ESPECIFICAS COMUNICACION TRABAJO EN EQUIPO ETICA, VALORES ASPECTOS LEGALES IMPLICACION Y COMPROMISO PROFESIONAL ACTUALIZACION Y CAPACITACION
  14. FIN
Anzeige