Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales

C
Aguilar Caballero Katia
Luyando Ventura Karla Saicnite
Rodríguez Galicia Gerardo Daniel
Rodríguez Escobar Abigail
Salazar Pacheco Andrea
Que el alumno conozca las características y
definición de las clases sociales como
ejemplos de estructura social y su relación
con los procesos de producción y los aparatos
de Estado para su reproducción.
1. Son conjuntos de agentes sociales
determinados, no solo en el aspecto económico,
si no también en lo político y la ideología.
Para el Marxismo, lo económico desempeña el
papel determinante en un modo de producción y
en una formación social,
pero lo político y
la ideología tienen un
papel muy importante.
 Es una lucha de clases antagónicas,
que luchan por sus propios intereses y
es la que produce el movimiento de la
historia.
Lucha de Clases
Económica Ideológica Política
2.
“EL MOTOR DE LA HISTORIA ES
LA LUCHA DE CLASES” –MARX-
3. La determinación de las clases, designa unos lugares
objetivos ocupados por agentes en la división social del
trabajo, son independientes de su voluntad.
Una clase social se define por su lugar en el conjunto de la
división social del trabajo, el cual comprende las
relaciones políticas y las relaciones ideológicas.
Debe ser distinguida de la posición de clase en la coyuntura (la
situación concreta de la lucha de clases).
Una distancia entre la determinación estructural y las posiciones de
clases en la coyuntura.
 a) Reducir la determinación estructural desde clase, es
abandonar la determinación objetiva de los lugares de clases
sociales por una ideología “relacional” de los “movimientos
sociales”.
 b) La determinación estructural de clase concierne a la lucha
económica,
política e ideológica
de clase, ya que esta
luchas se expresan
por posiciones de
clases en la coyuntura.
 “Conciencia de clase" propia y organización política
autónoma , tienen como campo de aplicación el de las
posiciones de clase y de la coyuntura, que constituyen las
condiciones de intervención de las clases como fuerzas
sociales.
a. El aspecto principal de un análisis de clases sociales no
es el de los agentes que las componen sino el lugar que
ocupan en la lucha de clases.
b. Las clases sociales no son grupos empíricos de
individuos, ni la suma de ellos.
c. La pertenencia de clase de los agentes no depende de su
origen social sino del lugar de clase que ocupen los
agentes .
d. Los lugares que ocupan los agentes no desaparecerán
La esfera económica
Proceso de
producción
Lugar de los
agentes
Su distribución en
clases sociales
Relaciones de
producción
Momentos
Producción
ConsumoReparto del
producto social
Capitalismo
Producto
MercancíaDinero
Proceso de producción.
Proceso del trabajo Relaciones de
Producción
Dominante
Unidad
Relación del hombre con
la naturaleza.
Propietario / Objeto y los
medios de trabajo.
Trabajadores / Objeto y los
medios de trabajo.
-Propiedad económica. (Control real de los medios de
producción).
-Posesión (Capacidad de emplear los medio de producción).
Propiedad económica. Posesión
“Posesión”Propiedad económica.
Proceso de producción.
Proceso del trabajo Relaciones de
Producción
Dominante
Unidad
Relación del hombre con
la naturaleza.
Relaciones de explotación
y una clase explotada.
• Producción: División de clases, explotación y lucha de
clases.
Salario
SI
• Forma de reparto del producto social.
• Cubre las relaciones del mercado.
• Cubre las formas del contrato de
venta de la fuerza del trabajo.
• Constituye un efecto en las *barreras de
clase.
NO
• Define a la clase obrera.
• Constituye una escala unilateral
homogénea, en la que se sitúan los
como superiores o inferiores.
*Barreras de clase. Dan lugar a las desigualdades sociales específicas:
jóvenes/mujeres/viejos.
9
Proceso de producción esta compuesto:
unidad del proceso del trabajo
relaciones de producción:
odominan el proceso de trabajo y las fuerzas
productivas, imprimiéndoles su trazado y su
marcha.
9.1
 De el papel (R.P/F.P P.T) de las relaciones
políticas y de las relaciones ideológicas
para determinarla estructura de las clases
sociales.
 Poderes de clase: están ligados a las
relaciones políticas e ideológicas que los
consagran y los legitiman.
2015/10/8
Clases sociales:
clase explotada, política e
ideológicamente dominada
clase explotadora, política
e ideológicamente
dominante
amos y esclavos (modo de producción
esclavista), señores y siervos (modo de
producción feudal), patronos y obreros
(modo de producción capitalista).
sociedad concreta,
una formación
social, implica más
de dos clases
2015/10/8
las clases de una formación social no
pueden ser "deducidas", de un
análisis abstracto de los modos y
formas de producción en ella
presentes, porque no vuelven a
encontrarse en la formación social
sin variación
Las formaciones sociales, actúa la lucha de
clases, son los lugares efectivos de
existencia y de reproducción de los modos
y formas de producción. Lucha de clases
formaciones sociales lo que constituye el
motor de la historia: el proceso histórico
tiene como lugar de existencia estas
formaciones
2015/10/8
La teoría marxista de las
clases sociales distingue
igualmente fracciones y
capas de clase
Las mismas categorías sociales
tienen una pertenencia de
clase: sus agentes proceden en
general de varias clases
sociales
Diferencia entre la
teoría marxista y
las diversas
ideologías de la
estratificación
social
Las clases sociales no serían sino
una de las clasificaciones, parcial y
regional) de una estratificación más
general.
2015/10/8
Articulación de la
determinación
estructural
Recurre a conceptos
particulares.
No tienen el mismo
estatuto que
aquellos otros una
clase puede formar
parte, o no formar
parte, del bloque en
el poder
Formando parte de las alianzas, no pierden su
determinación de clase al disolverse en alianzas
fusiones. esas clases y fracciones no se
disuelven en él, como lo daría a entender cierto
empleo idealista de la expresión "masas
populares",
* ACTIVIDAD
 ¿Qué so las clases
sociales en la teoría
marxista?
 ¿Qué es el proceso de
relación y las
relaciones que lo
constituyen?
1 von 23

Recomendados

Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales von
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesSlideSCPyS
6.1K views28 Folien
Sociologia von
SociologiaSociologia
SociologiaALANIS
66.4K views49 Folien
Habitus y campo von
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campoDaniel Eduardo
14.3K views13 Folien
Estratificacion social 04 von
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04Oscar R. Yanapa Zenteno
1.6K views42 Folien
Max weber von
Max weber Max weber
Max weber Damaris Costeño
15.4K views37 Folien
Diapositiva estratificacion social von
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialrichyeila
19.1K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cambio social von
Cambio socialCambio social
Cambio socialCarlos Gutiérrez Argüello
19K views19 Folien
Max weber y su sociología comprensiva von
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaNicolasIgnacioVelasquez
13.4K views6 Folien
Marx presentación materialismo histórico von
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
11K views13 Folien
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ... von
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...UP Sociall
24.7K views33 Folien
Max weber- Accion social. von
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
56.8K views19 Folien
Categorias, clases sociales y estratificacion social von
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialEmma Salazar
39.1K views50 Folien

Was ist angesagt?(20)

Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ... von UP Sociall
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
UP Sociall24.7K views
Categorias, clases sociales y estratificacion social von Emma Salazar
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar 39.1K views
Pierre bourdieu von ENaL74
Pierre bourdieuPierre bourdieu
Pierre bourdieu
ENaL748.2K views
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos von ITESM/UNAM
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM31.4K views
Cambio social von lizzie1994
Cambio social Cambio social
Cambio social
lizzie199415.7K views
Sociología comprensiva de max weber 2012 von Ana Lía Macedo
Sociología comprensiva de max weber 2012Sociología comprensiva de max weber 2012
Sociología comprensiva de max weber 2012
Ana Lía Macedo71.9K views
10. estratificacion social von Mario Vs
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion social
Mario Vs51.3K views
Exposicion de estructura social von Sahara Verdin
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
Sahara Verdin3.8K views

Similar a Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales

Teorias y conceptos sobre clases sociales von
Teorias y conceptos sobre clases socialesTeorias y conceptos sobre clases sociales
Teorias y conceptos sobre clases socialesGustavo Ordóñez
37 views24 Folien
Clases Sociales von
Clases SocialesClases Sociales
Clases SocialesExavier Blasini
2.6K views14 Folien
Critica trabajó(1) von
Critica trabajó(1)Critica trabajó(1)
Critica trabajó(1)Diego Joel
86 views3 Folien
Clase y Estructura social. von
Clase y  Estructura social.Clase y  Estructura social.
Clase y Estructura social.Mario Raul Soria
4 views21 Folien
clases sociales von
clases socialesclases sociales
clases socialesPatricia
1.9K views2 Folien
Etapas de produccion de la politica von
Etapas de  produccion de la politicaEtapas de  produccion de la politica
Etapas de produccion de la politicaccotita
699 views16 Folien

Similar a Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales(20)

Critica trabajó(1) von Diego Joel
Critica trabajó(1)Critica trabajó(1)
Critica trabajó(1)
Diego Joel86 views
clases sociales von Patricia
clases socialesclases sociales
clases sociales
Patricia1.9K views
Etapas de produccion de la politica von ccotita
Etapas de  produccion de la politicaEtapas de  produccion de la politica
Etapas de produccion de la politica
ccotita699 views
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA von xxato
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICAETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
xxato463 views
7 estratificacion y clases sociales von carmen quintero
7 estratificacion y clases sociales7 estratificacion y clases sociales
7 estratificacion y clases sociales
carmen quintero4.2K views
Clases sociales von EvelinPoll
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
EvelinPoll201 views
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas von Juan Vera Serrano
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadasBretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Bretones, m. t. estructura social. sociedades avanzadas
Juan Vera Serrano2.7K views
Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA" von EPSUAEM
Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA"Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA"
Exposición EQUIPO 2 "CLASE-CATEGORÍA"
EPSUAEM1.6K views
Trabajo social y conflicto von julieth1989
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989214 views
Trabajo social y conflicto von julieth1989
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989129 views
Trabajo social y conflicto von julieth1989
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989157 views
Trabajo social y conflicto von julieth1989
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989195 views
Trabajo social y conflicto von julieth1989
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989155 views
Trabajo social y conflicto von julieth1989
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth19895.2K views

Más de CPyS

La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización. von
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.CPyS
6.3K views22 Folien
Presentacion 3-cpys von
Presentacion 3-cpysPresentacion 3-cpys
Presentacion 3-cpysCPyS
315 views16 Folien
Presentacion 2-de-c py-s von
Presentacion 2-de-c py-sPresentacion 2-de-c py-s
Presentacion 2-de-c py-sCPyS
496 views25 Folien
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social von
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social CPyS
2.1K views21 Folien
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie... von
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...CPyS
2.1K views27 Folien
Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales von
Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales  Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales
Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales CPyS
764 views36 Folien

Más de CPyS(7)

La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización. von CPyS
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
CPyS6.3K views
Presentacion 3-cpys von CPyS
Presentacion 3-cpysPresentacion 3-cpys
Presentacion 3-cpys
CPyS315 views
Presentacion 2-de-c py-s von CPyS
Presentacion 2-de-c py-sPresentacion 2-de-c py-s
Presentacion 2-de-c py-s
CPyS496 views
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social von CPyS
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2  La Acción Social
Ciencias Políticas y Sociales Exposición 2 La Acción Social
CPyS2.1K views
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie... von CPyS
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
CPyS2.1K views
Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales von CPyS
Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales  Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales
Equipo 3: Filosofía y ciencias políticas y sociales
CPyS764 views
Ciencias políticas y sociales von CPyS
Ciencias políticas y socialesCiencias políticas y sociales
Ciencias políticas y sociales
CPyS3.3K views

Último

RecetarioMTV .pdf von
RecetarioMTV .pdfRecetarioMTV .pdf
RecetarioMTV .pdfrubnglzr
12 views24 Folien
BORRADOR.pptx von
BORRADOR.pptxBORRADOR.pptx
BORRADOR.pptxfiorela67897
81 views1 Folie
Agentes de riesgo.docx von
Agentes de riesgo.docxAgentes de riesgo.docx
Agentes de riesgo.docxthyagopaez
7 views1 Folie
CATALOGO CANDY BAR.pdf von
CATALOGO CANDY BAR.pdfCATALOGO CANDY BAR.pdf
CATALOGO CANDY BAR.pdflaurainfotareas2020
9 views10 Folien
Manual ISAK.pdf von
Manual ISAK.pdfManual ISAK.pdf
Manual ISAK.pdfxime
18 views77 Folien
FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdf von
FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdfFRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdf
FRUTAS Y VERDURAS NANCY.pdfFranciscoGuerreroHer
7 views3 Folien

Último(8)

Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales

  • 1. Aguilar Caballero Katia Luyando Ventura Karla Saicnite Rodríguez Galicia Gerardo Daniel Rodríguez Escobar Abigail Salazar Pacheco Andrea
  • 2. Que el alumno conozca las características y definición de las clases sociales como ejemplos de estructura social y su relación con los procesos de producción y los aparatos de Estado para su reproducción.
  • 3. 1. Son conjuntos de agentes sociales determinados, no solo en el aspecto económico, si no también en lo político y la ideología. Para el Marxismo, lo económico desempeña el papel determinante en un modo de producción y en una formación social, pero lo político y la ideología tienen un papel muy importante.
  • 4.  Es una lucha de clases antagónicas, que luchan por sus propios intereses y es la que produce el movimiento de la historia. Lucha de Clases Económica Ideológica Política 2. “EL MOTOR DE LA HISTORIA ES LA LUCHA DE CLASES” –MARX-
  • 5. 3. La determinación de las clases, designa unos lugares objetivos ocupados por agentes en la división social del trabajo, son independientes de su voluntad. Una clase social se define por su lugar en el conjunto de la división social del trabajo, el cual comprende las relaciones políticas y las relaciones ideológicas.
  • 6. Debe ser distinguida de la posición de clase en la coyuntura (la situación concreta de la lucha de clases). Una distancia entre la determinación estructural y las posiciones de clases en la coyuntura.  a) Reducir la determinación estructural desde clase, es abandonar la determinación objetiva de los lugares de clases sociales por una ideología “relacional” de los “movimientos sociales”.  b) La determinación estructural de clase concierne a la lucha económica, política e ideológica de clase, ya que esta luchas se expresan por posiciones de clases en la coyuntura.
  • 7.  “Conciencia de clase" propia y organización política autónoma , tienen como campo de aplicación el de las posiciones de clase y de la coyuntura, que constituyen las condiciones de intervención de las clases como fuerzas sociales.
  • 8. a. El aspecto principal de un análisis de clases sociales no es el de los agentes que las componen sino el lugar que ocupan en la lucha de clases. b. Las clases sociales no son grupos empíricos de individuos, ni la suma de ellos. c. La pertenencia de clase de los agentes no depende de su origen social sino del lugar de clase que ocupen los agentes . d. Los lugares que ocupan los agentes no desaparecerán
  • 9. La esfera económica Proceso de producción Lugar de los agentes Su distribución en clases sociales Relaciones de producción
  • 11. Proceso de producción. Proceso del trabajo Relaciones de Producción Dominante Unidad Relación del hombre con la naturaleza.
  • 12. Propietario / Objeto y los medios de trabajo. Trabajadores / Objeto y los medios de trabajo. -Propiedad económica. (Control real de los medios de producción). -Posesión (Capacidad de emplear los medio de producción).
  • 15. Proceso de producción. Proceso del trabajo Relaciones de Producción Dominante Unidad Relación del hombre con la naturaleza. Relaciones de explotación y una clase explotada. • Producción: División de clases, explotación y lucha de clases.
  • 16. Salario SI • Forma de reparto del producto social. • Cubre las relaciones del mercado. • Cubre las formas del contrato de venta de la fuerza del trabajo. • Constituye un efecto en las *barreras de clase. NO • Define a la clase obrera. • Constituye una escala unilateral homogénea, en la que se sitúan los como superiores o inferiores. *Barreras de clase. Dan lugar a las desigualdades sociales específicas: jóvenes/mujeres/viejos.
  • 17. 9 Proceso de producción esta compuesto: unidad del proceso del trabajo relaciones de producción: odominan el proceso de trabajo y las fuerzas productivas, imprimiéndoles su trazado y su marcha.
  • 18. 9.1  De el papel (R.P/F.P P.T) de las relaciones políticas y de las relaciones ideológicas para determinarla estructura de las clases sociales.  Poderes de clase: están ligados a las relaciones políticas e ideológicas que los consagran y los legitiman.
  • 19. 2015/10/8 Clases sociales: clase explotada, política e ideológicamente dominada clase explotadora, política e ideológicamente dominante amos y esclavos (modo de producción esclavista), señores y siervos (modo de producción feudal), patronos y obreros (modo de producción capitalista). sociedad concreta, una formación social, implica más de dos clases
  • 20. 2015/10/8 las clases de una formación social no pueden ser "deducidas", de un análisis abstracto de los modos y formas de producción en ella presentes, porque no vuelven a encontrarse en la formación social sin variación Las formaciones sociales, actúa la lucha de clases, son los lugares efectivos de existencia y de reproducción de los modos y formas de producción. Lucha de clases formaciones sociales lo que constituye el motor de la historia: el proceso histórico tiene como lugar de existencia estas formaciones
  • 21. 2015/10/8 La teoría marxista de las clases sociales distingue igualmente fracciones y capas de clase Las mismas categorías sociales tienen una pertenencia de clase: sus agentes proceden en general de varias clases sociales Diferencia entre la teoría marxista y las diversas ideologías de la estratificación social Las clases sociales no serían sino una de las clasificaciones, parcial y regional) de una estratificación más general.
  • 22. 2015/10/8 Articulación de la determinación estructural Recurre a conceptos particulares. No tienen el mismo estatuto que aquellos otros una clase puede formar parte, o no formar parte, del bloque en el poder Formando parte de las alianzas, no pierden su determinación de clase al disolverse en alianzas fusiones. esas clases y fracciones no se disuelven en él, como lo daría a entender cierto empleo idealista de la expresión "masas populares",
  • 23. * ACTIVIDAD  ¿Qué so las clases sociales en la teoría marxista?  ¿Qué es el proceso de relación y las relaciones que lo constituyen?