BEATA AGUSTINA RIVAS liturgia 2023.pdf

Unidad de Espiritualidad Eudista
Unidad de Espiritualidad EudistaEducación um Unidad de Espiritualidad Eudista

Celebremos la memoria de la Beata María Agustina Rivas López, religiosa de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor asesinada por odio a la fe el 27 de septiembre de 1990, en el Amazonas. El papa Francisco refiriéndose a ella dijo: «Esta heroica misionera, incluso sabiendo que arriesgaba la vida, permaneció siempre cerca de los pobres, especialmente de las mujeres indígenas y campesinas, testimoniando el Evangelio de la justicia y de la paz»

BEATA AGUSTINA RIVAS liturgia 2023.pdf
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 2 ~
ESTRUCTURA DE LA CELEBRACIÓN
RITOS INICIALES
❖ Monición y canto
❖ Saludo del altar y del pueblo
❖ Acto Penitencial/ Gloria
❖ Oración Colecta
LITURGIA DE LA PALABRA
❖ Primera Lectura
❖ Salmo Responsorial
❖ Aclamación antes del Evangelio y Evangelio
❖ Oración Universal
LITURGIA EUCARÍSTICA
❖ Preparación de los Dones
❖ Oración sobre las ofrendas
❖ Prefacio de los Santos Mártires
❖ Plegaria Eucarística III
❖ Rito de comunión
❖ Oración dominical
❖ Rito de la Paz
❖ Fracción del Pan
❖ Comunión
RITO DE CONCLUSIÓN
❖ Oración después de la Comunión
❖ Bendición
❖ Envío
DATOS LITÚRGICOS IMPORTANTES:
† Ornamento: ROJO
† Se canta el Himno de Alabanza: GLORIA (Solo si se celebra
como Fiesta) Hermanas del Buen Pastor
† Liturgia de la Palabra Propia (Del común de los mártires)
† Eucología: Propia de una virgen y mártir
† Oración de los fieles Propia
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 3 ~
Monitor:
Amados hermanos: Celebremos la memoria (fiesta) de la Beata María Agustina
Rivas López, religiosa de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del
Buen Pastor asesinada por odio a la fe el 27 de septiembre de 1990, en el
Amazonas. El papa Francisco refiriéndose a ella dijo: «Esta heroica misionera,
incluso sabiendo que arriesgaba la vida, permaneció siempre cerca de los pobres,
especialmente de las mujeres indígenas y campesinas, testimoniando el
Evangelio de la justicia y de la paz» Puestos en pie iniciemos nuestra celebración
cantando con alegría.
Coro- Asamblea:
Canto apropiado
Cuando el Presidente llega al altar, hace la genuflexión al altar. En seguida sube al altar y lo
besa. Después, inciensa el altar y la cruz. Una vez incensado el altar, el que preside,
se dirige a la sede.
Antífona de Entrada
Esta mártir derramó su sangre por el nombre de Cristo, no temió las
amenazas de los jueces, y así alcanzó el reino de los cielos.
Presidente:
En el nombre del Padre, y del Hijo,
y del Espíritu Santo.
Asamblea:
Amén
Presidente:
El Dios de la esperanza,
que por la acción del Espíritu Santo
nos llena con su alegría y con su paz,
permanezca siempre con todos ustedes.
Asamblea:
Y con tu Espíritu
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 4 ~
El presidente de la celebración, si lo considera oportuno, extiende un saludo cordial a los
invitados que se encuentran participando de la celebración.
ACTO PENITENCIAL
Presidente:
Hermanos: El Señor Jesús, que nos invita a la mesa de la
Palabra y de la Eucaristía, nos llama ahora a la
conversión. Reconozcamos, pues, que somos pecadores e
invoquemos con esperanza la misericordia de Dios.
Silencio prolongado
Presidente:
Señor, ten misericordia de nosotros.
Asamblea:
Porque hemos pecado contra ti.
Presidente:
Muéstranos, Señor, tu misericordia.
Asamblea:
Y danos tu salvación.
Presidente:
Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros,
perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
Todos:
Amen.
Coro - Asamblea:
Kyrie, Eleison
Coro - Asamblea:
Gloria a Dios en el cielo (Solo si de celebra como Fiesta)
Acabado el himno de alabanza, el presidente, con las manos juntas, dice:
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 5 ~
Presidente:
Oremos.
adre nuestro del cielo, que hoy nos alegras con la
fiesta anual de la Beata María Agustina Rivas,
concédenos la ayuda de sus méritos a los que hemos
sido iluminados con el ejemplo de su virginidad y de su
fortaleza. Por nuestro Señor Jesucristo, Tu Hijo, que
contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es
Dios, por los siglos de los siglos.
Todos:
Amén
En estos momentos el Presidente se sienta, y escucha la Liturgia de la Palabra.
LITURGIA DE LA PALABRA
Monitor:
La fidelidad y amor a Cristo son características de las vírgenes mártires que
mantienen su mirada puesta en el Esposo y esperan en Él. Con corazón dispuesto
escuchemos la Palabra que se nos proclamará y que nos preparará para
alimentarnos del pan Eucarístico.
PRIMERA LECTURA
Lector:
Lectura del Libro del Cantar de los Cantares
2, 8-14
quí viene mi amado saltando por los montes, retozando por
las colinas. Mi amado es como una gacela, es como un
venadito, que se detiene detrás de nuestra tapia, espía por las
ventanas y mira a través del enrejado.
P
A
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 6 ~
Mi amado me habla así: "Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven.
Mira que el invierno ya pasó; han terminado las lluvias y se han ido.
Las flores brotan ya sobre la tierra; ha llegado la estación de los
cantos; el arrullo de las tórtolas se escucha en el campo; ya apuntan
los frutos en la higuera y las viñas en flor exhalan su fragancia.
Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven. Paloma mía, que anidas
en las hendiduras de las rocas, en las grietas de las peñas
escarpadas, déjame ver tu rostro y hazme oír tu voz, porque tu voz
es dulce y tu rostro encantador".
Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 32
R/. Demos gracias a Dios, al son del arpa.
Demos gracias a Dios, al son del arpa,
que la lira acompañe nuestros cantos;
cantemos en su honor nuevos cantares,
al compás de instrumentos alabémosloR/.
Los proyectos de Dios duran por siempre;
los planes de su amor, todos los siglos.
Feliz la nación cuyo Dios es el Señor;
dichoso el pueblo que escogió por suyo. R/.
En el Señor está nuestra esperanza,
pues él es nuestra ayuda y nuestro amparo;
en el Señor se alegra el corazón
y en él hemos confiado.R/.
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 7 ~
Aclamación antes del Evangelio
R/ Aleluya, Aleluya.
Ésta es la virgen prudente
a quien el Señor encontró velando;
al llegar el Señor, entró con él al banquete de bodas. R/
R/ Aleluya.
Mientras el coro entona la aclamación, el turiferario y el navetero se acercan al presidente, para
que éste coloque un poco de incienso en el incensario.
Seguidamente, los dos portas cirios con cirial en mano y el que va a proclamar el evangelio, se
acercan al Ambón de la Palabra.
EVANGELIO
Mt. 25,1-13
Diácono o Presbítero: El Señor esté con ustedes
Asamblea: Y con tu Espíritu
Diácono o Presbítero: + Lectura del santo Evangelio según san Mateo
Y, mientras tanto, hace la señal de la cruz sobre el libro y sobre su frente, labios y pecho.
Asamblea: Gloria a Ti, Señor
En este momento, se inciensa el Evangeliario y después proclama
Diácono o Presbítero:
n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:
"El Reino de los cielos es semejante a diez jóvenes, que
tomando sus lámparas, salieron al encuentro del esposo. Cinco
de ellas eran descuidadas y cinco, previsoras. Las descuidadas
llevaron sus lámparas, pero no llevaron aceite para llenarlas de
nuevo; las previsoras, en cambio, llevaron cada una un frasco
de aceite junto con su lámpara. Como el esposo tardaba, les
entró sueño a todas y se durmieron.
A medianoche se oyó un grito: '¡Ya viene el esposo! ¡Salgan a su
encuentro!'. Se levantaron entonces todas aquellas jóvenes y se
E
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 8 ~
pusieron a preparar sus lámparas, y las descuidadas dijeron a
las previsoras: 'Dennos un poco de su aceite, porque nuestras
lámparas se están apagando'. Las previsoras les contestaron:
'No, porque no va a alcanzar para ustedes y para nosotras.
Vayan mejor a donde lo venden y cómprenlo'.
Mientras aquéllas iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que
estaban listas entraron con él al banquete de bodas y se cerró
la puerta. Más tarde llegaron las otras jóvenes y dijeron: 'Señor,
señor, ábrenos'. Pero él les respondió: 'Yo les aseguro que no
las conozco'.
Estén pues, preparados, porque no saben ni el día ni la hora".
Palabra del Señor.
Asamblea:
Gloria a ti, Señor Jesús.
Presidente:
Homilía
Acabada la homilía y guardado un breve momento de silencio.
Terminado el momento de silencio se ponen de pie y el presidente introduce la Oración de los
fieles.
ORACIÓN DE LOS FIELES
Presidente:
A Cristo esposo fiel que se entrega por su Iglesia, oremos con la
misma confianza con la que la Beata María Agustina fue capaz
de dar testimonio supremo con su vida.
Monitor:
Una vez presentadas las intenciones responderemos:
Asamblea:
Rey de los mártires, escúchanos.
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 9 ~
† Por el santo Padre el Papa Francisco, la Santa Iglesia de Dios y sus
ministros ordenados, para que puedan anunciar con entera
libertad el Evangelio de Jesucristo en el mundo entero, oremos al
Señor.
† Por todos los que dirigen y gobiernan en el mundo, para que obren
siempre con justicia y caridad, sobre todo con los pequeños y más
débiles de la sociedad, oremos al Señor.
† Por tantos cristianos que actualmente son perseguidos por su fe,
para que nuestra oración haga más leve sus sufrimientos y alcance
el arrepentimiento a sus perseguidores, oremos al Señor.
† Por todos aquellos que son víctimas de la debilidad humana, de los
extravíos del espíritu o de los errores del mundo y usan de su
libertad para pecar y alejarse de Dios, oremos al Señor.
† Por todos nosotros que celebramos esta Eucaristía, para que entre
nosotros, como verdaderos cristianos, reine la caridad, el perdón,
la alegría, la bondad, la fe y así, los que no creen, al vernos a
nosotros se acerquen a Dios, oremos al Señor.
Presidente:
Señor nuestro, fortaleza d ellos débiles y refugio de los que en
Ti confían, escucha las oraciones que te dirigimos por
intercesión de la beata María Agustina Rivas, que fue fiel hasta
el final y derramó su sangre por causa de Tu nombre. Que vives
y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
LITURGIA EUCARÍSTICA
Coro – Asamblea:
Canto apropiado
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 10 ~
Mientras se entonan los cantos, los ministros colocan en el altar el corporal,
el purificador, el cáliz y los copones.
PRESENTACIÓN DEL PAN
El presidente se acerca al altar, toma la patena con el pan y, manteniéndola un poco elevada
sobre el altar dice en secreto:
Presidente:
Bendito seas, Señor, Dios del universo,
por este pan,
fruto de la tierra y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros pan de vida.
después deja la patena con el pan sobre el corporal; si no se hay canto la asamblea responde:
Asamblea:
Bendito seas por siempre Señor.
PRESENTACIÓN DEL VINO
El diácono, o el sacerdote, vierte vino y un poco de agua en el cáliz, diciendo en secreto:
Por el misterio de esta agua y este vino,
haz que compartamos la divinidad
de quien se ha dignado
participar de nuestra humanidad.
Después el sacerdote toma el cáliz y, manteniéndolo un poco elevado sobre el altar, dice en
secreto:
Presidente:
Bendito seas, Señor, Dios del universo,
por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre,
que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos;
él será para nosotros bebida de salvación.
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 11 ~
Después deja el cáliz sobre el corporal.
Si no se canta durante la presentación de las ofrendas; al final el pueblo puede aclamar:
Asamblea:
Bendito seas por siempre, Señor.
A continuación, el sacerdote, inclinado, dice en secreto:
Acepta, Señor, nuestro corazón contrito
Y nuestro espíritu humilde;
que éste sea hoy nuestro sacrificio
y que sea agradable en tu presencia,
Señor, Dios nuestro.
Inciensa las ofrendas y el altar. A continuación se inciensa al presidente, se prosigue a incensar a
los concelebrantes;
luego se va y se inciensa al pueblo que debe estar de pie para ser incensado.
Terminado esto se dirige al turiferario y le entrega el incensario. Estos vuelven a su sitio.
Mientras lo anterior está sucediendo, los acólitos se acercan al altar con la toalla y lavabo en
mano para que el presidente se lave las manos.
Luego el presidente, de pie a un lado del altar, dice en secreto:
Presidente:
Lava del todo mi delito, Señor, limpia mi pecado.
Después, de pie en el centro del altar y de cara al pueblo, extendiendo y juntando las manos, dice:
Presidente:
Oren, hermanos, para que, llevando al altar los gozos y
las fatigas de cada día, nos dispongamos a ofrecer el
sacrificio agradable a Dios, Padre todopoderoso.
Asamblea:
El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su Nombre, para
nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.
Luego el presidente con las manos extendidas, dice la oración sobre las ofrendas.
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 12 ~
Presidente:
eñor, Padre nuestro, que en la fiesta de tu mártir la
Beata María Agustina Rivas, sean aceptables a tus
ojos, como lo fue un día su glorioso martirio, estos
dones que vamos a ofrecerte. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Asamblea:
Amén.
PREFACIO
De los Santos mártires
V. El Señor esté con ustedes.
R. Y con tu Espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
CP con las manos extendidas dice:
n verdad es justo y necesario, es nuestro deber y
salvación darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Porque la sangre de la gloriosa mártir, la Beata Agustina
Rivas, derramada, como la de Cristo, para confesar tu
nombre, manifiesta las maravillas de tu poder; pues en su
martirio, Señor, has sacado fuerza de lo débil, haciendo
de la fragilidad tu propio testimonio; por Cristo, Señor
nuestro.
Por eso, como los ángeles te cantan en el cielo, así
nosotros en la tierra te aclamamos diciendo sin cesar:
S
E
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 13 ~
Coro-Asamblea:
Santo, santo, santo, santo el Señor…
PLEGARIA EUCARISTICA III
El sacerdote, con las manos extendidas, dice:
anto eres en verdad Padre, y con razón te alaban
todas tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo,
Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das
vida y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar,
para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso.
Junta las manos y, manteniéndolas extendidas sobre las ofrendas, dice:
Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el
mismo espíritu estos dones que hemos separado para ti,
de manera que sean Cuerpo y † Sangre de Jesucristo, Hijo
tuyo y Señor nuestro, que nos mandó celebrar estos
misterios.
Junta las manos.
Porque él mismo, la noche en que iba a ser entregado,
tomó pan, y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a
sus discípulos, diciendo:
Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:
Se inclina un poco.
s
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 14 ~
“Tomen y coman todos de él,
porque esto es mi Cuerpo,
que será entregado por ustedes”.
Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena
y lo adora haciendo genuflexión.
Después prosigue:
Del mismo modo, acabada la cena,
Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue:
Tomó el cáliz, dando gracias te bendijo
y lo pasó a sus discípulos, diciendo:
Se inclina un poco.
“Tomen y beban todos de él,
porque éste es el cáliz de mi Sangre,
Sangre de la alianza nueva y eterna,
que será derramada por ustedes
y por muchos para el perdón de los
pecados.
Hagan esto en conmemoración mía”.
Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora haciendo una
genuflexión.
Luego dice:
CP
Este es el Sacramento de nuestra fe.
Asamblea:
Anunciamos Tu muerte, proclamamos Tu resurrección, ¡Ven Señor Jesús!
Después el sacerdote, con las manos extendidas dice:
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 15 ~
sí, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la
pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable
resurrección y ascensión al cielo, mientras
esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos, en esta
acción de gracias, el sacrificio vivo y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia, y reconoce
en ella la víctima por cuya inmolación quisiste
devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos con el
Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de tu Espíritu Santo,
formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.
C1
ue él nos transforme en ofrenda permanente, para
que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos:
con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo San
José, los apóstoles y los mártires, San Juan Eudes, Santa
María Eufrasia, Santa Juana Jugan, la Beata María
Agustina Rivas y los Beatos mártires de la Familia
Eudista y todos los santos, por cuya intercesión
confiamos obtener siempre tu ayuda.
A
Q
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 16 ~
C2
e pedimos, Padre, que esta víctima de
reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo
entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia,
peregrina en la tierra: a tu servidor, el Papa Francisco, a
nuestro obispo N., al orden episcopal, a los presbíteros y
diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has
congregado en tu presencia. Reúne en torno a ti, Padre
misericordioso, a todos tus hijos dispersos por el mundo.
A nuestros hermanos difuntos (Mencionar los de la lista
de intenciones) y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos
juntos de la plenitud eterna de tu gloria, por Cristo, Señor
nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes.
Junta las manos.
Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice:
or Cristo, con él y en él,
a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.
Coro-Asamblea:
Amén, Amén, Amén
Después de la doxología, una vez dejados el cáliz y la patena, el presidente,
con las manos juntas, dice:
T
P
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 17 ~
RITO DE LA COMUNIÓN
Presidente:
El amor de Dios ha sido derramado en nuestros
corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado,
digamos con fe y esperanza la oración que Jesús nos
enseñó:
Extiende las manos y, junto con el pueblo, dice:
Todos:
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a
nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos
hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la
tentación y líbranos del mal.
Con las manos extendidas, el presidente solo prosigue, diciendo:
Líbranos de todos los males, Señor,
y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia,
vivamos siempre libres de pecado
y protegidos de toda perturbación,
mientras esperamos la gloriosa venida
de nuestro Salvador Jesucristo.
Junta las manos
La asamblea concluye la oración, aclamando:
Asamblea:
Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
Después el presidente con las manos extendidas, dice en voz alta:
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 18 ~
Presidente:
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles:
"La paz les dejo, mi paz les doy”,
no tengas en cuenta nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad.
Junta las manos
Tú que vives y reinas por siglos de los siglos.
Asamblea:
Amén
El presidente, vuelto hacia el pueblo, extendiendo y juntando las manos, dice:
La paz del Señor esté siempre con ustedes.
Asamblea:
Y con tu espíritu.
El diácono de la izquierda con las manos juntas, se acerca al micrófono y comunica a 1a
asamblea:
Diácono o Presidente:
En Cristo, que nos ha hecho hermanos con su cruz,
démonos la paz como signo de reconciliación.
Coro – Asamblea:
Canto de Paz.
Una vez dado el signo de la paz, el presidente de la celebración toma el pan consagrado,
lo parte sobre la patena, y deja caer una parte del mismo en el cáliz, diciendo en secreto:
Presidente:
El Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo,
unidos en este cáliz,
sean para nosotros alimento de vida eterna.
Mientras tanto el coro y la asamblea cantan:
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 19 ~
Coro – Asamblea:
Agnus Dei…
A continuación, el presidente, con las manos juntas, dice en secreto:
Señor Jesucristo,
la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre
no sea para mí un motivo de juicio y condenación,
sino que, por tu piedad,
me aproveche para defensa de alma y cuerpo
y como remedio saludable.
El presidente hace genuflexión, toma el pan consagrado y, sosteniéndolo un poco elevado sobre
la patena, lo muestra al pueblo, diciendo:
Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo, dichosos los invitados a la cena del Señor.
Todos:
Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.
Presidente: Dice en secreto
El Cuerpo de Cristo me guarde para la vida eterna.
Y comulga reverentemente el Cuerpo de Cristo.
Después toma el cáliz y dice en secreto:
La Sangre de Cristo me guarde para la vida eterna.
Bebe reverentemente la Sangre de Cristo.
Cantos de comunión
Cantos apropiados
Antífona para la Comunión Jn 15, 1. 5.
Yo soy la verdadera vid, ustedes los
sarmientos –dice el Señor–; el que permanece
en mí y yo en él, ése da fruto abundante.
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 20 ~
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Presidente:
eñor y Dios nuestro, que has querido contar a la
Beata María Agustina Rivas en el número de tus
elegidos con la doble corona de la virginidad y el
martirio, concédenos, te regamos, en virtud del
sacramento que hemos recibido, vencer con fortaleza el
espíritu del mal y conseguir de este modo la gloria del
cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Asamblea:
Amén
RITO DE CONCLUSIÓN
Presidente:
El Señor esté con ustedes
Asamblea:
Y con tu espíritu
Entonces el Presidente, dice:
Y la bendición de Dios todopoderoso,
Y, hace la señal de la cruz sobre el pueblo, añade:
Padre, Hijo +, y Espíritu Santo,
descienda sobre ustedes y les acompañe siempre.
Asamblea:
Amén
Diácono o Presidente:
A vivir lo que hemos celebrado, Pueden ir en paz.
Asamblea:
Demos gracias a Dios.
S
26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir
__________________________________________________________________________________________________________________
~ 21 ~

Recomendados

SANTA JUANA JUGAN liturgia 2023.pdf von
SANTA JUANA JUGAN liturgia 2023.pdfSANTA JUANA JUGAN liturgia 2023.pdf
SANTA JUANA JUGAN liturgia 2023.pdfUnidad de Espiritualidad Eudista
122 views24 Folien
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx von
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
72 views9 Folien
Diario de oracion 2014 von
Diario de oracion 2014Diario de oracion 2014
Diario de oracion 2014equipodecatequesis
653 views2 Folien
Vigilia pascual 2021 von
Vigilia pascual 2021Vigilia pascual 2021
Vigilia pascual 2021María Rosero
53 views5 Folien
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018 von
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018
Boletin digital el muñidor Especial Cuaresma - Febrero 2018Luis Ortega
35 views9 Folien
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018 von
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018
Boletin Digital El Muñidor Especial Cuaresma I - Febrero 2018Luis Ortega
73 views9 Folien

Más contenido relacionado

Similar a BEATA AGUSTINA RIVAS liturgia 2023.pdf

GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL... von
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...federico almenara ramirez
708 views3 Folien
Posada del kofc_2010 von
Posada del kofc_2010Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010Faride Barrios
1.7K views60 Folien
CARLOS NICOLAS ANCEL von
CARLOS NICOLAS ANCEL CARLOS NICOLAS ANCEL
CARLOS NICOLAS ANCEL Unidad de Espiritualidad Eudista
28 views13 Folien
Rosario en iconos (oriental).ppt von
Rosario en iconos (oriental).pptRosario en iconos (oriental).ppt
Rosario en iconos (oriental).pptAnonymousyptUymCbi
29 views110 Folien
10 febrero von
10 febrero10 febrero
10 febreroTania Hernández
2.4K views37 Folien
La semana santa 2011 fray richard von
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardviodelda
2.4K views20 Folien

Similar a BEATA AGUSTINA RIVAS liturgia 2023.pdf(20)

GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL... von federico almenara ramirez
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
La semana santa 2011 fray richard von viodelda
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
viodelda2.4K views
Adviento de la Misericordia von Juan Galamor
Adviento de la MisericordiaAdviento de la Misericordia
Adviento de la Misericordia
Juan Galamor430 views
Misal mayo 2021 von chicucha
Misal mayo 2021Misal mayo 2021
Misal mayo 2021
chicucha148 views
Evangelio san lucas 21, 25 28, 34-36 von monica eljuri
Evangelio san lucas 21,  25 28, 34-36Evangelio san lucas 21,  25 28, 34-36
Evangelio san lucas 21, 25 28, 34-36
monica eljuri1.1K views
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem... von FEDERICO ALMENARA CHECA
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
01. guión sin canciones del domingo 1º de adviento. ciclo c. día 29 de noviem...
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf von franfrater
BOLETÍN JUNIO 2022.pdfBOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
franfrater24 views

Más de Unidad de Espiritualidad Eudista

140 años de presencia eudista en Suramérica von
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
39 views8 Folien
CORAZON DE JESUS liturgia 2023 von
CORAZON DE JESUS liturgia 2023CORAZON DE JESUS liturgia 2023
CORAZON DE JESUS liturgia 2023Unidad de Espiritualidad Eudista
199 views24 Folien
Subsidio Corazón de Jesús.pdf von
Subsidio Corazón de Jesús.pdfSubsidio Corazón de Jesús.pdf
Subsidio Corazón de Jesús.pdfUnidad de Espiritualidad Eudista
166 views12 Folien
BEATOS MARTIRES EUDISTAS liturgia 2023 von
BEATOS MARTIRES EUDISTAS liturgia 2023BEATOS MARTIRES EUDISTAS liturgia 2023
BEATOS MARTIRES EUDISTAS liturgia 2023Unidad de Espiritualidad Eudista
33 views22 Folien
SAN JUAN EUDES liturgia 2023 von
SAN JUAN EUDES liturgia 2023SAN JUAN EUDES liturgia 2023
SAN JUAN EUDES liturgia 2023Unidad de Espiritualidad Eudista
43 views25 Folien
Novena san Juan Eudes - 2023 von
Novena san Juan Eudes - 2023Novena san Juan Eudes - 2023
Novena san Juan Eudes - 2023Unidad de Espiritualidad Eudista
54 views38 Folien

Más de Unidad de Espiritualidad Eudista(20)

Último

ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 views42 Folien
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 views8 Folien

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views

BEATA AGUSTINA RIVAS liturgia 2023.pdf

  • 2. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 2 ~ ESTRUCTURA DE LA CELEBRACIÓN RITOS INICIALES ❖ Monición y canto ❖ Saludo del altar y del pueblo ❖ Acto Penitencial/ Gloria ❖ Oración Colecta LITURGIA DE LA PALABRA ❖ Primera Lectura ❖ Salmo Responsorial ❖ Aclamación antes del Evangelio y Evangelio ❖ Oración Universal LITURGIA EUCARÍSTICA ❖ Preparación de los Dones ❖ Oración sobre las ofrendas ❖ Prefacio de los Santos Mártires ❖ Plegaria Eucarística III ❖ Rito de comunión ❖ Oración dominical ❖ Rito de la Paz ❖ Fracción del Pan ❖ Comunión RITO DE CONCLUSIÓN ❖ Oración después de la Comunión ❖ Bendición ❖ Envío DATOS LITÚRGICOS IMPORTANTES: † Ornamento: ROJO † Se canta el Himno de Alabanza: GLORIA (Solo si se celebra como Fiesta) Hermanas del Buen Pastor † Liturgia de la Palabra Propia (Del común de los mártires) † Eucología: Propia de una virgen y mártir † Oración de los fieles Propia
  • 3. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 3 ~ Monitor: Amados hermanos: Celebremos la memoria (fiesta) de la Beata María Agustina Rivas López, religiosa de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor asesinada por odio a la fe el 27 de septiembre de 1990, en el Amazonas. El papa Francisco refiriéndose a ella dijo: «Esta heroica misionera, incluso sabiendo que arriesgaba la vida, permaneció siempre cerca de los pobres, especialmente de las mujeres indígenas y campesinas, testimoniando el Evangelio de la justicia y de la paz» Puestos en pie iniciemos nuestra celebración cantando con alegría. Coro- Asamblea: Canto apropiado Cuando el Presidente llega al altar, hace la genuflexión al altar. En seguida sube al altar y lo besa. Después, inciensa el altar y la cruz. Una vez incensado el altar, el que preside, se dirige a la sede. Antífona de Entrada Esta mártir derramó su sangre por el nombre de Cristo, no temió las amenazas de los jueces, y así alcanzó el reino de los cielos. Presidente: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Asamblea: Amén Presidente: El Dios de la esperanza, que por la acción del Espíritu Santo nos llena con su alegría y con su paz, permanezca siempre con todos ustedes. Asamblea: Y con tu Espíritu
  • 4. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 4 ~ El presidente de la celebración, si lo considera oportuno, extiende un saludo cordial a los invitados que se encuentran participando de la celebración. ACTO PENITENCIAL Presidente: Hermanos: El Señor Jesús, que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, nos llama ahora a la conversión. Reconozcamos, pues, que somos pecadores e invoquemos con esperanza la misericordia de Dios. Silencio prolongado Presidente: Señor, ten misericordia de nosotros. Asamblea: Porque hemos pecado contra ti. Presidente: Muéstranos, Señor, tu misericordia. Asamblea: Y danos tu salvación. Presidente: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Todos: Amen. Coro - Asamblea: Kyrie, Eleison Coro - Asamblea: Gloria a Dios en el cielo (Solo si de celebra como Fiesta) Acabado el himno de alabanza, el presidente, con las manos juntas, dice:
  • 5. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 5 ~ Presidente: Oremos. adre nuestro del cielo, que hoy nos alegras con la fiesta anual de la Beata María Agustina Rivas, concédenos la ayuda de sus méritos a los que hemos sido iluminados con el ejemplo de su virginidad y de su fortaleza. Por nuestro Señor Jesucristo, Tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Todos: Amén En estos momentos el Presidente se sienta, y escucha la Liturgia de la Palabra. LITURGIA DE LA PALABRA Monitor: La fidelidad y amor a Cristo son características de las vírgenes mártires que mantienen su mirada puesta en el Esposo y esperan en Él. Con corazón dispuesto escuchemos la Palabra que se nos proclamará y que nos preparará para alimentarnos del pan Eucarístico. PRIMERA LECTURA Lector: Lectura del Libro del Cantar de los Cantares 2, 8-14 quí viene mi amado saltando por los montes, retozando por las colinas. Mi amado es como una gacela, es como un venadito, que se detiene detrás de nuestra tapia, espía por las ventanas y mira a través del enrejado. P A
  • 6. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 6 ~ Mi amado me habla así: "Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven. Mira que el invierno ya pasó; han terminado las lluvias y se han ido. Las flores brotan ya sobre la tierra; ha llegado la estación de los cantos; el arrullo de las tórtolas se escucha en el campo; ya apuntan los frutos en la higuera y las viñas en flor exhalan su fragancia. Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven. Paloma mía, que anidas en las hendiduras de las rocas, en las grietas de las peñas escarpadas, déjame ver tu rostro y hazme oír tu voz, porque tu voz es dulce y tu rostro encantador". Palabra de Dios. SALMO RESPONSORIAL Del salmo 32 R/. Demos gracias a Dios, al son del arpa. Demos gracias a Dios, al son del arpa, que la lira acompañe nuestros cantos; cantemos en su honor nuevos cantares, al compás de instrumentos alabémosloR/. Los proyectos de Dios duran por siempre; los planes de su amor, todos los siglos. Feliz la nación cuyo Dios es el Señor; dichoso el pueblo que escogió por suyo. R/. En el Señor está nuestra esperanza, pues él es nuestra ayuda y nuestro amparo; en el Señor se alegra el corazón y en él hemos confiado.R/.
  • 7. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 7 ~ Aclamación antes del Evangelio R/ Aleluya, Aleluya. Ésta es la virgen prudente a quien el Señor encontró velando; al llegar el Señor, entró con él al banquete de bodas. R/ R/ Aleluya. Mientras el coro entona la aclamación, el turiferario y el navetero se acercan al presidente, para que éste coloque un poco de incienso en el incensario. Seguidamente, los dos portas cirios con cirial en mano y el que va a proclamar el evangelio, se acercan al Ambón de la Palabra. EVANGELIO Mt. 25,1-13 Diácono o Presbítero: El Señor esté con ustedes Asamblea: Y con tu Espíritu Diácono o Presbítero: + Lectura del santo Evangelio según san Mateo Y, mientras tanto, hace la señal de la cruz sobre el libro y sobre su frente, labios y pecho. Asamblea: Gloria a Ti, Señor En este momento, se inciensa el Evangeliario y después proclama Diácono o Presbítero: n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a diez jóvenes, que tomando sus lámparas, salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco, previsoras. Las descuidadas llevaron sus lámparas, pero no llevaron aceite para llenarlas de nuevo; las previsoras, en cambio, llevaron cada una un frasco de aceite junto con su lámpara. Como el esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó un grito: '¡Ya viene el esposo! ¡Salgan a su encuentro!'. Se levantaron entonces todas aquellas jóvenes y se E
  • 8. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 8 ~ pusieron a preparar sus lámparas, y las descuidadas dijeron a las previsoras: 'Dennos un poco de su aceite, porque nuestras lámparas se están apagando'. Las previsoras les contestaron: 'No, porque no va a alcanzar para ustedes y para nosotras. Vayan mejor a donde lo venden y cómprenlo'. Mientras aquéllas iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras jóvenes y dijeron: 'Señor, señor, ábrenos'. Pero él les respondió: 'Yo les aseguro que no las conozco'. Estén pues, preparados, porque no saben ni el día ni la hora". Palabra del Señor. Asamblea: Gloria a ti, Señor Jesús. Presidente: Homilía Acabada la homilía y guardado un breve momento de silencio. Terminado el momento de silencio se ponen de pie y el presidente introduce la Oración de los fieles. ORACIÓN DE LOS FIELES Presidente: A Cristo esposo fiel que se entrega por su Iglesia, oremos con la misma confianza con la que la Beata María Agustina fue capaz de dar testimonio supremo con su vida. Monitor: Una vez presentadas las intenciones responderemos: Asamblea: Rey de los mártires, escúchanos.
  • 9. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 9 ~ † Por el santo Padre el Papa Francisco, la Santa Iglesia de Dios y sus ministros ordenados, para que puedan anunciar con entera libertad el Evangelio de Jesucristo en el mundo entero, oremos al Señor. † Por todos los que dirigen y gobiernan en el mundo, para que obren siempre con justicia y caridad, sobre todo con los pequeños y más débiles de la sociedad, oremos al Señor. † Por tantos cristianos que actualmente son perseguidos por su fe, para que nuestra oración haga más leve sus sufrimientos y alcance el arrepentimiento a sus perseguidores, oremos al Señor. † Por todos aquellos que son víctimas de la debilidad humana, de los extravíos del espíritu o de los errores del mundo y usan de su libertad para pecar y alejarse de Dios, oremos al Señor. † Por todos nosotros que celebramos esta Eucaristía, para que entre nosotros, como verdaderos cristianos, reine la caridad, el perdón, la alegría, la bondad, la fe y así, los que no creen, al vernos a nosotros se acerquen a Dios, oremos al Señor. Presidente: Señor nuestro, fortaleza d ellos débiles y refugio de los que en Ti confían, escucha las oraciones que te dirigimos por intercesión de la beata María Agustina Rivas, que fue fiel hasta el final y derramó su sangre por causa de Tu nombre. Que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. LITURGIA EUCARÍSTICA Coro – Asamblea: Canto apropiado
  • 10. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 10 ~ Mientras se entonan los cantos, los ministros colocan en el altar el corporal, el purificador, el cáliz y los copones. PRESENTACIÓN DEL PAN El presidente se acerca al altar, toma la patena con el pan y, manteniéndola un poco elevada sobre el altar dice en secreto: Presidente: Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros pan de vida. después deja la patena con el pan sobre el corporal; si no se hay canto la asamblea responde: Asamblea: Bendito seas por siempre Señor. PRESENTACIÓN DEL VINO El diácono, o el sacerdote, vierte vino y un poco de agua en el cáliz, diciendo en secreto: Por el misterio de esta agua y este vino, haz que compartamos la divinidad de quien se ha dignado participar de nuestra humanidad. Después el sacerdote toma el cáliz y, manteniéndolo un poco elevado sobre el altar, dice en secreto: Presidente: Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros bebida de salvación.
  • 11. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 11 ~ Después deja el cáliz sobre el corporal. Si no se canta durante la presentación de las ofrendas; al final el pueblo puede aclamar: Asamblea: Bendito seas por siempre, Señor. A continuación, el sacerdote, inclinado, dice en secreto: Acepta, Señor, nuestro corazón contrito Y nuestro espíritu humilde; que éste sea hoy nuestro sacrificio y que sea agradable en tu presencia, Señor, Dios nuestro. Inciensa las ofrendas y el altar. A continuación se inciensa al presidente, se prosigue a incensar a los concelebrantes; luego se va y se inciensa al pueblo que debe estar de pie para ser incensado. Terminado esto se dirige al turiferario y le entrega el incensario. Estos vuelven a su sitio. Mientras lo anterior está sucediendo, los acólitos se acercan al altar con la toalla y lavabo en mano para que el presidente se lave las manos. Luego el presidente, de pie a un lado del altar, dice en secreto: Presidente: Lava del todo mi delito, Señor, limpia mi pecado. Después, de pie en el centro del altar y de cara al pueblo, extendiendo y juntando las manos, dice: Presidente: Oren, hermanos, para que, llevando al altar los gozos y las fatigas de cada día, nos dispongamos a ofrecer el sacrificio agradable a Dios, Padre todopoderoso. Asamblea: El Señor reciba de tus manos este sacrificio para alabanza y gloria de su Nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia. Luego el presidente con las manos extendidas, dice la oración sobre las ofrendas.
  • 12. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 12 ~ Presidente: eñor, Padre nuestro, que en la fiesta de tu mártir la Beata María Agustina Rivas, sean aceptables a tus ojos, como lo fue un día su glorioso martirio, estos dones que vamos a ofrecerte. Por Jesucristo, nuestro Señor. Asamblea: Amén. PREFACIO De los Santos mártires V. El Señor esté con ustedes. R. Y con tu Espíritu. V. Levantemos el corazón. R. Lo tenemos levantado hacia el Señor. V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R. Es justo y necesario. CP con las manos extendidas dice: n verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque la sangre de la gloriosa mártir, la Beata Agustina Rivas, derramada, como la de Cristo, para confesar tu nombre, manifiesta las maravillas de tu poder; pues en su martirio, Señor, has sacado fuerza de lo débil, haciendo de la fragilidad tu propio testimonio; por Cristo, Señor nuestro. Por eso, como los ángeles te cantan en el cielo, así nosotros en la tierra te aclamamos diciendo sin cesar: S E
  • 13. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 13 ~ Coro-Asamblea: Santo, santo, santo, santo el Señor… PLEGARIA EUCARISTICA III El sacerdote, con las manos extendidas, dice: anto eres en verdad Padre, y con razón te alaban todas tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das vida y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso. Junta las manos y, manteniéndolas extendidas sobre las ofrendas, dice: Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el mismo espíritu estos dones que hemos separado para ti, de manera que sean Cuerpo y † Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que nos mandó celebrar estos misterios. Junta las manos. Porque él mismo, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan, y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue: Se inclina un poco. s
  • 14. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 14 ~ “Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por ustedes”. Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora haciendo genuflexión. Después prosigue: Del mismo modo, acabada la cena, Toma el cáliz y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue: Tomó el cáliz, dando gracias te bendijo y lo pasó a sus discípulos, diciendo: Se inclina un poco. “Tomen y beban todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados. Hagan esto en conmemoración mía”. Muestra el cáliz al pueblo, lo deposita luego sobre el corporal y lo adora haciendo una genuflexión. Luego dice: CP Este es el Sacramento de nuestra fe. Asamblea: Anunciamos Tu muerte, proclamamos Tu resurrección, ¡Ven Señor Jesús! Después el sacerdote, con las manos extendidas dice:
  • 15. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 15 ~ sí, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos, en esta acción de gracias, el sacrificio vivo y santo. Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia, y reconoce en ella la víctima por cuya inmolación quisiste devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de tu Espíritu Santo, formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu. C1 ue él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios, su esposo San José, los apóstoles y los mártires, San Juan Eudes, Santa María Eufrasia, Santa Juana Jugan, la Beata María Agustina Rivas y los Beatos mártires de la Familia Eudista y todos los santos, por cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda. A Q
  • 16. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 16 ~ C2 e pedimos, Padre, que esta víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la tierra: a tu servidor, el Papa Francisco, a nuestro obispo N., al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti. Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu presencia. Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos tus hijos dispersos por el mundo. A nuestros hermanos difuntos (Mencionar los de la lista de intenciones) y a cuantos murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu gloria, por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes. Junta las manos. Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz y, sosteniéndolos elevados, dice: or Cristo, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. Coro-Asamblea: Amén, Amén, Amén Después de la doxología, una vez dejados el cáliz y la patena, el presidente, con las manos juntas, dice: T P
  • 17. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 17 ~ RITO DE LA COMUNIÓN Presidente: El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado, digamos con fe y esperanza la oración que Jesús nos enseñó: Extiende las manos y, junto con el pueblo, dice: Todos: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Con las manos extendidas, el presidente solo prosigue, diciendo: Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo. Junta las manos La asamblea concluye la oración, aclamando: Asamblea: Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor. Después el presidente con las manos extendidas, dice en voz alta:
  • 18. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 18 ~ Presidente: Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: "La paz les dejo, mi paz les doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Junta las manos Tú que vives y reinas por siglos de los siglos. Asamblea: Amén El presidente, vuelto hacia el pueblo, extendiendo y juntando las manos, dice: La paz del Señor esté siempre con ustedes. Asamblea: Y con tu espíritu. El diácono de la izquierda con las manos juntas, se acerca al micrófono y comunica a 1a asamblea: Diácono o Presidente: En Cristo, que nos ha hecho hermanos con su cruz, démonos la paz como signo de reconciliación. Coro – Asamblea: Canto de Paz. Una vez dado el signo de la paz, el presidente de la celebración toma el pan consagrado, lo parte sobre la patena, y deja caer una parte del mismo en el cáliz, diciendo en secreto: Presidente: El Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, unidos en este cáliz, sean para nosotros alimento de vida eterna. Mientras tanto el coro y la asamblea cantan:
  • 19. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 19 ~ Coro – Asamblea: Agnus Dei… A continuación, el presidente, con las manos juntas, dice en secreto: Señor Jesucristo, la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre no sea para mí un motivo de juicio y condenación, sino que, por tu piedad, me aproveche para defensa de alma y cuerpo y como remedio saludable. El presidente hace genuflexión, toma el pan consagrado y, sosteniéndolo un poco elevado sobre la patena, lo muestra al pueblo, diciendo: Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo, dichosos los invitados a la cena del Señor. Todos: Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme. Presidente: Dice en secreto El Cuerpo de Cristo me guarde para la vida eterna. Y comulga reverentemente el Cuerpo de Cristo. Después toma el cáliz y dice en secreto: La Sangre de Cristo me guarde para la vida eterna. Bebe reverentemente la Sangre de Cristo. Cantos de comunión Cantos apropiados Antífona para la Comunión Jn 15, 1. 5. Yo soy la verdadera vid, ustedes los sarmientos –dice el Señor–; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante.
  • 20. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 20 ~ ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Presidente: eñor y Dios nuestro, que has querido contar a la Beata María Agustina Rivas en el número de tus elegidos con la doble corona de la virginidad y el martirio, concédenos, te regamos, en virtud del sacramento que hemos recibido, vencer con fortaleza el espíritu del mal y conseguir de este modo la gloria del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Asamblea: Amén RITO DE CONCLUSIÓN Presidente: El Señor esté con ustedes Asamblea: Y con tu espíritu Entonces el Presidente, dice: Y la bendición de Dios todopoderoso, Y, hace la señal de la cruz sobre el pueblo, añade: Padre, Hijo +, y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y les acompañe siempre. Asamblea: Amén Diácono o Presidente: A vivir lo que hemos celebrado, Pueden ir en paz. Asamblea: Demos gracias a Dios. S
  • 21. 26 de septiembre Beata María Agustina Rivas, Virgen y mártir __________________________________________________________________________________________________________________ ~ 21 ~