Plan Lara es +

PLAN 
LARA ES +
2 
PLAN 
LARA ES + 
FOMENTAR Y PROMOVER EL TURISMO, LA 
RECREACIÓN Y LA CULTURA LARENSE DE FORMA 
INTEGRAL Y SITEMÁTICA, DESTACANDO 
NUESTROS VALORES CIUDADANOS Y RELIGIOSOS, 
ES PRIORIDAD DE LA GESTIÓN PROGRESISTA, ASÍ 
COMO LA PROMOCIÓN DE LOS ATRACTIVOS DE 
LA REGIÓN, COMO UNA CONTRIBUCIÓN AL 
FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ECONÓMICO 
DEL ESTADO.
CULTURA TURISMO 
Y RECREACIÓN 
Las costumbres, la memoria histórica, la litera-tura, 
las tradiciones populares, las artes, las conven-ciones 
y conciertos, impulsan la actividad turístico 
cultural como elemento fundamental en el desarrollo 
socio-económico y recreativo de la región. 
El turismo cultural, posee relevancia como factor 
de desarrollo y motor de crecimiento local. Median-te 
una planificación ambientalmente sustentable, el 
mejoramiento de la infraestructura y de servicios, 
el rescate de las tradiciones y la capacitación de la 
población local en la atención al visitante, más una 
adecuada articulación entre organismos públicos y 
privados, se impulsan las potencialidades del estado. 
Esta actividad como un eje transversal de desa-rrollo 
social y económico permite, bajo el formato 
de turismo sostenible, la equidad social, la partici-pación 
protagónica de la comunidad anfitriona y 
la prestación de servicios de calidad; bases para la 
promoción y desarrollo de espectáculos que conso-lidaran 
al estado Lara como una referencia turística 
de eventos nacionales e internacionales. 
3
4 
¿QUÉ QUEREMOS? 
> EJES TRANSVERSALES 
• Fiestas Tradicionales 
• Rutas Turísticas 
• Plan Fénix 
• Eventos y Convenciones 
• Patrimonio e Identidad 
• Promoción Artístico Cultural 
Consolidar un sector turístico 
cultural que permita la articulación 
entre los diferentes entes y organiza-ciones 
que hacen vida en el estado a 
fin de promover las condiciones para 
su desarrollo, promoviendo al sector 
como agente catalizador de la inte-gración 
social y urbana mediante el 
disfrute y la recreación sustentable.
¿QUÉ QUEREMOS? 5 
Fomentar la cultura como 
vehículo integrador en todos los 
sectores del estado, potencia-lizando 
los nuevos talentos en 
las comunidades y apoyando su 
desarrollo artístico 
Promover la participación 
organizada de las comunida-des, 
empresas e instituciones 
públicas y privadas en torno 
a la oferta cultural y turística 
del estado Lara. 
Crear una red turística en el 
estado que permita garantizar 
un servicio de calidad acorde a 
la creciente demanda con mi-ras 
a posicionar a Lara como el 
destino de preferencia a nivel 
nacional. 
Crear una red cultural que 
permita la articulación entre 
los diferentes entes y orga-nizaciones 
que hacen vida en 
el estado a fin de promover 
condiciones para su desarrollo 
y sano disfrute. 
Sensibilizar a la población 
acerca de la importancia de la 
preservación del patrimonio 
turístico y cultural, fomentan-do 
su valorización y disfrute 
recreativo de una forma sus-tentable.
6 
COMPONENTES 
• CALENDARIO FESTIVO 
• CIRCUITOS CULTURALES 
• INTEGRACIÓN CULTURAL 
• ACCESO AL CONOCIMIENTO 
• PLAN METROPOLITANO DE CULTURA 
La articulación de los diferentes organismos 
en el diseño de un programa de eventos anuales 
facilita la coordinación de iniciativas que per-mite 
optimizar recursos y evitar solapamien-tos, 
así como emprender una promoción bien 
organizada que potencie y posicione en la co-lectividad 
la oferta turístico recreacional. 
La creación de circuitos regionales permite 
la creación de zonas de acción cultural que in-tegran 
a la ciudad, estimulan vínculos huma-nos 
y potencian la creatividad. La integración 
para la Gestión Cultural representa una nueva 
forma de pensar la acción en el área más allá 
del alcance tradicional de la institucionalidad 
cultural pública. Con el programa de Acceso al 
Conocimiento iniciamos un recorrido de re-conceptualización 
y modernización de la ges-tión 
de la primera biblioteca pública del país, 
la Pío Tamayo.
CALENDARIO FESTIVO: 
Programas 
7 
El Calendario de eventos 
logra integrar la progra-mación 
de los diferentes 
entes relacionados con 
el acontecer cultural y 
turístico del estado. 
Vive + la 
alegría 
•Ejecutar 
propuestas 
artístico 
culturales y 
religiosas que 
propicien el 
esparcimiento y 
la visita de 
turistas a la 
región 
Vive + tu 
ciudad 
•Dinamizar los 
principales 
espacios 
públicos de los 
centros 
poblados del 
estado para el 
disfrute de 
propios y 
visitantes 
Vive + tus 
vacaciones 
•Incluir a 
comunidades 
en actividades 
destinadas al 
disfrute de 
espacios para la 
recreación, la 
cultura y el 
turismo 
Vive + la 
fanaticada 
•Motivar la 
participación 
popular en las 
actividades 
deportivas 
planificadas en 
la entidad, 
como 
componente de 
la salud física y 
moral de la 
población 
Vive + la 
navidad 
•Promover las 
tradiciones de 
la cultura 
venezolana 
que resaltan la 
centralidad de 
la familia para 
la vida social
8 
PROGRAMACIÓN 
ANUAL 
El turismo de eventos comienza su desplie-gue 
en enero con la procesión de la Divina Pas-tora, 
patrona del estado Lara. 
Posteriormente los carnavales y la conme-moración 
de la semana santa se dan cita en la 
región para continuar con la Feria del Folklore 
y el velorio de la Cruz que llegan con el mes de 
mayo. En junio se realizan las fiestas en honor 
a San Antonio, los encuentros de folcloristas y 
los diferentes festivales internacionales. 
El mes de julio nos regala el festival regional 
de bailes urbanos y el festival de talento emer-gente; 
ocasión que permite el encuentro de 
nuevos talentos y la magia fresca, innovadora 
y llena de energía de las expresiones culturales 
de la ciudad.
9 
PROGRAMACIÓN ANUAL 
En agosto abre sus puertas el municipio Jiménez con la Feria 
Internacional de Tintorero, espacio que congrega a grandes ar-tistas 
talladores y tejedores de la zona y de otros países. En sep-tiembre 
es el aniversario de Barquisimeto. La ciudad se viste de 
gala en su cumpleaños y abre sus puertas para regalar un sinfín 
de actividades. El aniversario de la capital larense convoca al 
país con su feria Internacional. 
En octubre es el Festival de Flamenco y la Voz de Oro; esta úl-tima 
en alianza con la Alcaldía de Iribarren, reúne a los mejores 
nuevos talentos de la geografía nacional.
PROGRAMACIÓN ANUAL 
10 
Lara se proyecta como un estado con innume-rables 
atractivos y potencialidades para los 
grandes eventos. Muestra de ello es el Festival 
Internacional de Jazz de Barquisimeto, el más 
importante del país, que ha reunido lo mejor del 
género para brindarlo al público venezolano. 
Noviembre es un mes propicio para dar 
paso a la celebración por el día del músico. 
La capital musical de Venezuela es la sede 
de los principales homenajes y reconoci-mientos 
a destacados cultores y artistas de 
la región que con su aporte contribuyen al 
fortalecimiento de la identidad cultural del 
larense. Reconocidos Festivales se realizan 
este mes: Festival Internacional de la Orali-dad, 
también conocido como Encuentro de 
Narradores Orales Nacionales e Interna-cionales 
y el Festival Internacional de Cor-tometrajes 
que marca un hito importante 
en la cultura fílmica de la región.
11 
PROGRAMACIÓN 
ANUAL 
Lleno de colores está diciembre 
con las tradiciones familiares tí-picas 
de la época: las hallacas, los 
ponches etc., pero también las mi-sas 
de aguinaldos y parrandas que 
contagian las calles de las diferen-tes 
comunidades e instituciones de 
la región. 
Pero es la celebración de la Za-ragoza 
la más llamativa de todas 
las tradiciones navideñas de nues-tro 
estado. El color y la alegría 
toman el Pueblo de Sanare y otras 
localidades al son de la música 
tradicional que recuerda el día de 
los Santos Inocentes. 
En Lara se festeja la navidad lle-na 
de música y fiesta compartida.
PROGRAMA CIRCUITOS CULTURALES 12 
• Selección de espacios de interés cultural 
• Conceptualización de la oferta 
• Alianzas y Logística 
• Plan de medios 
• Operacionalización 
Se basa en la concepción de la Ciudad como un espacio educa-tivo 
privilegiado. 
Consiste en el diseño de rutas culturales para el disfrute de 
diferentes expresiones artísticas por parte de residentes y vi-sitantes, 
permitiendo dinamizar espacios relevantes dentro de 
las ciudades y activar la economía local. 
Circuito clásico 
Cronograma de conciertos de música de 
cámara o mayor formato en IGLESIAS 
RELEVANTES de la ciudad apoyados en 
la acción educativa del Conservatorio de 
Música Vicente Emilio Sojo. 
Circuito urbano 
Cronograma de acciones urbanas 
(tribus) en diferentes ESPACIOS 
PÚBLICOS emblemáticos de la ciudad.
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN 
PARA LA GESTIÓN CULTURAL 
13 
Se basa en la concepción de la 
Ciudad como un espacio educativo 
privilegiado. Consiste en el diseño 
de rutas culturales para el disfrute 
de diferentes expresiones artísticas 
por parte de residentes y visitantes, 
permitiendo dinamizar espacios 
relevantes dentro de las ciudades y 
activar la economía local. 
PRODUCTOS 
CULTURALES 
COMUNIDADES 
GESTORES 
CULTURALES 
INSTITUCIONES 
PÚBLICAS 
INSTITUCIONES 
PRIVADAS 
Gobierno 
Local 
Progresista 
El objetivo es generar nuevas estrategias de vinculación y 
alianzas para el fortalecimiento de los programas formativos 
y recreativos de nuestra gestión progresista. Con la participa-ción 
de los líderes culturales comunitarios se revitalizan los 
espacios públicos, instituciones educativas, plazas, calles, ca-sas 
de la cultura, bibliotecas, a fin de dinamizar las relaciones 
dentro de las comunidades. 
Se trata de generar una equilibrada integración social, don-de 
la acción cultural no esté limitada por el ámbito formal de 
acción. Esto es cultura en la plaza, en la iglesia, en el barrio, 
en el teatro, cultura para TODOS los ciudadanos.
14 PROGRAMA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO 
Busca ampliar el sentido y función social de la Biblioteca (y su red) como 
un espacio para la promoción del acceso al conocimiento, el reconocimiento 
de la diversidad, el impulso de dinámicas de creación, producción y disfrute; 
preservación del patrimonio cultural y el ofrecimiento de espacios de cali-dad 
para las manifestaciones artísticas. 
Ampliación de la oferta de la biblioteca a: Clubes de lectura, Conversatorios con 
Poetas y escritores, talleres narración, cuentacuentos, Olimpiadas del Saber, 
talleres de creación
15 
PROGRAMA METROPOLITANO DE CULTURA 
La consolidación de una red de trabajo articulado im-plica 
la convergencia de los diferentes planes operati-vos 
anuales a partir de una visión compartida que debe 
expresarse, en el área urbana, en un Programa Me-tropolitano 
de Cultura que reúna esfuerzos entre los 
principales municipios de la entidad y sus instituciones 
culturales públicas y privadas para la promoción, inte-gración 
e intercambio entre ciudadanos. Se trata de la 
profundización de políticas culturales que fortalezcan 
el quehacer cultural. 
Retos 
Diversificar y hacer más plural la política cultural 
Desconcentrar la gestión de las instituciones y ofrecer 
estilos de gerencia más enfocados en el servicio y la 
sostenibilidad 
Formalizar el sector para potenciar políticas productivas 
CONCULTURA 
FUNDACANELÓN 
Conservatorio de Música VES 
Fundación Teatro Juares 
Biblioteca Pública Pío Tamayo 
Palacio de Gobierno - 
CORTULARA 
Casas de la Cultura
@HenriFalconLara henrifalcon henrifalconlara
1 von 16

Recomendados

Corredor Mediterráneo von
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoIsa Rezmo
169 views8 Folien
La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013 von
La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013megaradioexpress
159 views5 Folien
Zocalo 11 de julio, Reunión regional en Mexicali von
Zocalo 11 de julio, Reunión regional en MexicaliZocalo 11 de julio, Reunión regional en Mexicali
Zocalo 11 de julio, Reunión regional en MexicaliCICMoficial
700 views8 Folien
Plan municipal de_cultura_2004_2007 von
Plan municipal de_cultura_2004_2007Plan municipal de_cultura_2004_2007
Plan municipal de_cultura_2004_2007rubengrisamar
344 views29 Folien
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile... von
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...Mirella Corredor
116 views4 Folien
Cultura agosto von
Cultura agostoCultura agosto
Cultura agostoAlcaldia DelPrincipe
380 views87 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informe de gestion 2012 (1) von
Informe de gestion 2012 (1)Informe de gestion 2012 (1)
Informe de gestion 2012 (1)municipiopeque
279 views31 Folien
Informe de gestion cultura von
Informe de gestion culturaInforme de gestion cultura
Informe de gestion culturamunicipiopeque
976 views31 Folien
Cartilla corredores von
Cartilla corredoresCartilla corredores
Cartilla corredorespernettster
208 views134 Folien
Boletin de prensa asamblea cultural von
Boletin de prensa   asamblea culturalBoletin de prensa   asamblea cultural
Boletin de prensa asamblea culturalDiana Patricia
4K views1 Folie
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile... von
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...Mirella Corredor
249 views4 Folien
Boletin de prensa von
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensaDiana Patricia
4.1K views11 Folien

Was ist angesagt?(18)

Cartilla corredores von pernettster
Cartilla corredoresCartilla corredores
Cartilla corredores
pernettster208 views
Boletin de prensa asamblea cultural von Diana Patricia
Boletin de prensa   asamblea culturalBoletin de prensa   asamblea cultural
Boletin de prensa asamblea cultural
Diana Patricia4K views
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile... von Mirella Corredor
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
Mirella Corredor249 views
Boletin de prensa en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la... von Diana Patricia
Boletin de prensa  en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la...Boletin de prensa  en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la...
Boletin de prensa en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la...
Diana Patricia4.9K views
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8. von ciudad comuna
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
ciudad comuna948 views
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8 von ciudad comuna
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
ciudad comuna1.2K views
Apoteosis Colombiana von maango1979
Apoteosis ColombianaApoteosis Colombiana
Apoteosis Colombiana
maango1979384 views
HISTORIA DE BAILE Y PERSONAJES REPRESENTATIVOS von Ana Diaz
HISTORIA DE BAILE Y PERSONAJES REPRESENTATIVOS HISTORIA DE BAILE Y PERSONAJES REPRESENTATIVOS
HISTORIA DE BAILE Y PERSONAJES REPRESENTATIVOS
Ana Diaz7.4K views
Boletin de prensa exaltación a la mujer liborina von Diana Patricia
Boletin de prensa  exaltación a la mujer liborinaBoletin de prensa  exaltación a la mujer liborina
Boletin de prensa exaltación a la mujer liborina
Diana Patricia5.3K views
Rendicion de cuentas cultura von albacress
Rendicion de cuentas culturaRendicion de cuentas cultura
Rendicion de cuentas cultura
albacress473 views
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016 von Diana Patricia
Plegable fiestas civicas de fundacion   2016Plegable fiestas civicas de fundacion   2016
Plegable fiestas civicas de fundacion 2016
Diana Patricia449 views
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013 von dalopezme
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
TC2, Grupo 44 Procesos de Construcción de Historias Locales. Mayo 26 de 2013
dalopezme1.8K views
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña von parmenio1980
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montañaFinal 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
parmenio1980248 views

Destacado

State of the Benton Church of Christ 2014 von
State of the Benton Church of Christ 2014State of the Benton Church of Christ 2014
State of the Benton Church of Christ 2014Mark Ray
511 views12 Folien
Grupos Sociales von
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Socialessofiateran
468 views7 Folien
Riaz Adam CV von
Riaz Adam CVRiaz Adam CV
Riaz Adam CVRiaz Adam
280 views2 Folien
Joan gamper von
Joan gamperJoan gamper
Joan gamperjclua1234
792 views20 Folien
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas von
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas daanyclau
612 views22 Folien
кесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСП von
кесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСПкесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСП
кесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСПPraxisCom LLC
536 views13 Folien

Destacado(20)

State of the Benton Church of Christ 2014 von Mark Ray
State of the Benton Church of Christ 2014State of the Benton Church of Christ 2014
State of the Benton Church of Christ 2014
Mark Ray511 views
Grupos Sociales von sofiateran
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
sofiateran468 views
Riaz Adam CV von Riaz Adam
Riaz Adam CVRiaz Adam CV
Riaz Adam CV
Riaz Adam280 views
Joan gamper von jclua1234
Joan gamperJoan gamper
Joan gamper
jclua1234792 views
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas von daanyclau
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
daanyclau612 views
кесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСП von PraxisCom LLC
кесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСПкесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСП
кесарю - кесарево - аутсорсинг. Архив семинара PraxisCom для МСП
PraxisCom LLC536 views
First Time Directors Presentation 2015 von CompaniesHouse
First Time Directors Presentation 2015First Time Directors Presentation 2015
First Time Directors Presentation 2015
CompaniesHouse647 views
Holiday Retail Email Marketing 2010 von Silverpop
Holiday Retail Email Marketing 2010Holiday Retail Email Marketing 2010
Holiday Retail Email Marketing 2010
Silverpop780 views
Netgear phone number tech support von Andor Alifs
Netgear phone number tech supportNetgear phone number tech support
Netgear phone number tech support
Andor Alifs158 views
Mediadaten VariFast_Online-Advertising von VariFast
Mediadaten VariFast_Online-AdvertisingMediadaten VariFast_Online-Advertising
Mediadaten VariFast_Online-Advertising
VariFast768 views
Beneficios de la spirulina y astaxanthin von Jhomson Bio
Beneficios de la spirulina y astaxanthinBeneficios de la spirulina y astaxanthin
Beneficios de la spirulina y astaxanthin
Jhomson Bio8.8K views

Similar a Plan Lara es +

Periódico Yayamayu Edición 1 von
Periódico Yayamayu Edición 1Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1CulturaZamora
96 views20 Folien
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014) von
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (Elecciones 2014)redartistasbarranquinos
514 views14 Folien
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014) von
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)redartistasbarranquinos
223 views14 Folien
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014) von
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)
Planes de gobierno en cultura para barranco (Elecciones 2014)redartistasbarranquinos
165 views14 Folien
Directorio de actores culturales de Upala von
Directorio de actores culturales de UpalaDirectorio de actores culturales de Upala
Directorio de actores culturales de UpalaCITTED
3.1K views28 Folien
Pagina 3 von
Pagina 3Pagina 3
Pagina 3Barbara Sales Alos
238 views1 Folie

Similar a Plan Lara es +(20)

Periódico Yayamayu Edición 1 von CulturaZamora
Periódico Yayamayu Edición 1Periódico Yayamayu Edición 1
Periódico Yayamayu Edición 1
CulturaZamora96 views
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014) von redartistasbarranquinos
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Directorio de actores culturales de Upala von CITTED
Directorio de actores culturales de UpalaDirectorio de actores culturales de Upala
Directorio de actores culturales de Upala
CITTED3.1K views
P.D.T Subachoque Turístico von Prosubachoque
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
Prosubachoque1.6K views
Plan estratégico de Turismo 2025.pdf von SebaMendoza3
Plan estratégico de Turismo 2025.pdfPlan estratégico de Turismo 2025.pdf
Plan estratégico de Turismo 2025.pdf
SebaMendoza37 views
Infografia y turismo en venezuela. von Argenis Leon
Infografia y turismo en venezuela.Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.
Argenis Leon2.7K views
Casa De la Cultura von 2marce
Casa De la CulturaCasa De la Cultura
Casa De la Cultura
2marce312 views
Reafirma San Nicolás acuerdo de colaboración para el Festival Internacional S... von Pablo Carrillo
Reafirma San Nicolás acuerdo de colaboración para el Festival Internacional S...Reafirma San Nicolás acuerdo de colaboración para el Festival Internacional S...
Reafirma San Nicolás acuerdo de colaboración para el Festival Internacional S...
Pablo Carrillo26 views
Feria de las culturas amigas 2017 von Yordinsky
Feria de las culturas amigas 2017Feria de las culturas amigas 2017
Feria de las culturas amigas 2017
Yordinsky112 views

Más de Consejo Estadal de Planificación Del Estado Lara

Más de Consejo Estadal de Planificación Del Estado Lara(16)

Último

Mapa mental von
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental paolamichaelbocanegr
8 views1 Folie
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
42 views70 Folien
Fallo Rioja Vial SAU von
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 views2 Folien
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja von
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaEduardoNelsonGerman1
17 views106 Folien
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 von
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
12 views7 Folien
Discrepan en torno a la competencia por adolescente von
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente Eduardo Nelson German
13 views5 Folien

Último(20)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa42 views
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf von avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española von Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... von Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...

Plan Lara es +

  • 2. 2 PLAN LARA ES + FOMENTAR Y PROMOVER EL TURISMO, LA RECREACIÓN Y LA CULTURA LARENSE DE FORMA INTEGRAL Y SITEMÁTICA, DESTACANDO NUESTROS VALORES CIUDADANOS Y RELIGIOSOS, ES PRIORIDAD DE LA GESTIÓN PROGRESISTA, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DE LOS ATRACTIVOS DE LA REGIÓN, COMO UNA CONTRIBUCIÓN AL FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL ESTADO.
  • 3. CULTURA TURISMO Y RECREACIÓN Las costumbres, la memoria histórica, la litera-tura, las tradiciones populares, las artes, las conven-ciones y conciertos, impulsan la actividad turístico cultural como elemento fundamental en el desarrollo socio-económico y recreativo de la región. El turismo cultural, posee relevancia como factor de desarrollo y motor de crecimiento local. Median-te una planificación ambientalmente sustentable, el mejoramiento de la infraestructura y de servicios, el rescate de las tradiciones y la capacitación de la población local en la atención al visitante, más una adecuada articulación entre organismos públicos y privados, se impulsan las potencialidades del estado. Esta actividad como un eje transversal de desa-rrollo social y económico permite, bajo el formato de turismo sostenible, la equidad social, la partici-pación protagónica de la comunidad anfitriona y la prestación de servicios de calidad; bases para la promoción y desarrollo de espectáculos que conso-lidaran al estado Lara como una referencia turística de eventos nacionales e internacionales. 3
  • 4. 4 ¿QUÉ QUEREMOS? > EJES TRANSVERSALES • Fiestas Tradicionales • Rutas Turísticas • Plan Fénix • Eventos y Convenciones • Patrimonio e Identidad • Promoción Artístico Cultural Consolidar un sector turístico cultural que permita la articulación entre los diferentes entes y organiza-ciones que hacen vida en el estado a fin de promover las condiciones para su desarrollo, promoviendo al sector como agente catalizador de la inte-gración social y urbana mediante el disfrute y la recreación sustentable.
  • 5. ¿QUÉ QUEREMOS? 5 Fomentar la cultura como vehículo integrador en todos los sectores del estado, potencia-lizando los nuevos talentos en las comunidades y apoyando su desarrollo artístico Promover la participación organizada de las comunida-des, empresas e instituciones públicas y privadas en torno a la oferta cultural y turística del estado Lara. Crear una red turística en el estado que permita garantizar un servicio de calidad acorde a la creciente demanda con mi-ras a posicionar a Lara como el destino de preferencia a nivel nacional. Crear una red cultural que permita la articulación entre los diferentes entes y orga-nizaciones que hacen vida en el estado a fin de promover condiciones para su desarrollo y sano disfrute. Sensibilizar a la población acerca de la importancia de la preservación del patrimonio turístico y cultural, fomentan-do su valorización y disfrute recreativo de una forma sus-tentable.
  • 6. 6 COMPONENTES • CALENDARIO FESTIVO • CIRCUITOS CULTURALES • INTEGRACIÓN CULTURAL • ACCESO AL CONOCIMIENTO • PLAN METROPOLITANO DE CULTURA La articulación de los diferentes organismos en el diseño de un programa de eventos anuales facilita la coordinación de iniciativas que per-mite optimizar recursos y evitar solapamien-tos, así como emprender una promoción bien organizada que potencie y posicione en la co-lectividad la oferta turístico recreacional. La creación de circuitos regionales permite la creación de zonas de acción cultural que in-tegran a la ciudad, estimulan vínculos huma-nos y potencian la creatividad. La integración para la Gestión Cultural representa una nueva forma de pensar la acción en el área más allá del alcance tradicional de la institucionalidad cultural pública. Con el programa de Acceso al Conocimiento iniciamos un recorrido de re-conceptualización y modernización de la ges-tión de la primera biblioteca pública del país, la Pío Tamayo.
  • 7. CALENDARIO FESTIVO: Programas 7 El Calendario de eventos logra integrar la progra-mación de los diferentes entes relacionados con el acontecer cultural y turístico del estado. Vive + la alegría •Ejecutar propuestas artístico culturales y religiosas que propicien el esparcimiento y la visita de turistas a la región Vive + tu ciudad •Dinamizar los principales espacios públicos de los centros poblados del estado para el disfrute de propios y visitantes Vive + tus vacaciones •Incluir a comunidades en actividades destinadas al disfrute de espacios para la recreación, la cultura y el turismo Vive + la fanaticada •Motivar la participación popular en las actividades deportivas planificadas en la entidad, como componente de la salud física y moral de la población Vive + la navidad •Promover las tradiciones de la cultura venezolana que resaltan la centralidad de la familia para la vida social
  • 8. 8 PROGRAMACIÓN ANUAL El turismo de eventos comienza su desplie-gue en enero con la procesión de la Divina Pas-tora, patrona del estado Lara. Posteriormente los carnavales y la conme-moración de la semana santa se dan cita en la región para continuar con la Feria del Folklore y el velorio de la Cruz que llegan con el mes de mayo. En junio se realizan las fiestas en honor a San Antonio, los encuentros de folcloristas y los diferentes festivales internacionales. El mes de julio nos regala el festival regional de bailes urbanos y el festival de talento emer-gente; ocasión que permite el encuentro de nuevos talentos y la magia fresca, innovadora y llena de energía de las expresiones culturales de la ciudad.
  • 9. 9 PROGRAMACIÓN ANUAL En agosto abre sus puertas el municipio Jiménez con la Feria Internacional de Tintorero, espacio que congrega a grandes ar-tistas talladores y tejedores de la zona y de otros países. En sep-tiembre es el aniversario de Barquisimeto. La ciudad se viste de gala en su cumpleaños y abre sus puertas para regalar un sinfín de actividades. El aniversario de la capital larense convoca al país con su feria Internacional. En octubre es el Festival de Flamenco y la Voz de Oro; esta úl-tima en alianza con la Alcaldía de Iribarren, reúne a los mejores nuevos talentos de la geografía nacional.
  • 10. PROGRAMACIÓN ANUAL 10 Lara se proyecta como un estado con innume-rables atractivos y potencialidades para los grandes eventos. Muestra de ello es el Festival Internacional de Jazz de Barquisimeto, el más importante del país, que ha reunido lo mejor del género para brindarlo al público venezolano. Noviembre es un mes propicio para dar paso a la celebración por el día del músico. La capital musical de Venezuela es la sede de los principales homenajes y reconoci-mientos a destacados cultores y artistas de la región que con su aporte contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural del larense. Reconocidos Festivales se realizan este mes: Festival Internacional de la Orali-dad, también conocido como Encuentro de Narradores Orales Nacionales e Interna-cionales y el Festival Internacional de Cor-tometrajes que marca un hito importante en la cultura fílmica de la región.
  • 11. 11 PROGRAMACIÓN ANUAL Lleno de colores está diciembre con las tradiciones familiares tí-picas de la época: las hallacas, los ponches etc., pero también las mi-sas de aguinaldos y parrandas que contagian las calles de las diferen-tes comunidades e instituciones de la región. Pero es la celebración de la Za-ragoza la más llamativa de todas las tradiciones navideñas de nues-tro estado. El color y la alegría toman el Pueblo de Sanare y otras localidades al son de la música tradicional que recuerda el día de los Santos Inocentes. En Lara se festeja la navidad lle-na de música y fiesta compartida.
  • 12. PROGRAMA CIRCUITOS CULTURALES 12 • Selección de espacios de interés cultural • Conceptualización de la oferta • Alianzas y Logística • Plan de medios • Operacionalización Se basa en la concepción de la Ciudad como un espacio educa-tivo privilegiado. Consiste en el diseño de rutas culturales para el disfrute de diferentes expresiones artísticas por parte de residentes y vi-sitantes, permitiendo dinamizar espacios relevantes dentro de las ciudades y activar la economía local. Circuito clásico Cronograma de conciertos de música de cámara o mayor formato en IGLESIAS RELEVANTES de la ciudad apoyados en la acción educativa del Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo. Circuito urbano Cronograma de acciones urbanas (tribus) en diferentes ESPACIOS PÚBLICOS emblemáticos de la ciudad.
  • 13. PROGRAMA DE INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN CULTURAL 13 Se basa en la concepción de la Ciudad como un espacio educativo privilegiado. Consiste en el diseño de rutas culturales para el disfrute de diferentes expresiones artísticas por parte de residentes y visitantes, permitiendo dinamizar espacios relevantes dentro de las ciudades y activar la economía local. PRODUCTOS CULTURALES COMUNIDADES GESTORES CULTURALES INSTITUCIONES PÚBLICAS INSTITUCIONES PRIVADAS Gobierno Local Progresista El objetivo es generar nuevas estrategias de vinculación y alianzas para el fortalecimiento de los programas formativos y recreativos de nuestra gestión progresista. Con la participa-ción de los líderes culturales comunitarios se revitalizan los espacios públicos, instituciones educativas, plazas, calles, ca-sas de la cultura, bibliotecas, a fin de dinamizar las relaciones dentro de las comunidades. Se trata de generar una equilibrada integración social, don-de la acción cultural no esté limitada por el ámbito formal de acción. Esto es cultura en la plaza, en la iglesia, en el barrio, en el teatro, cultura para TODOS los ciudadanos.
  • 14. 14 PROGRAMA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO Busca ampliar el sentido y función social de la Biblioteca (y su red) como un espacio para la promoción del acceso al conocimiento, el reconocimiento de la diversidad, el impulso de dinámicas de creación, producción y disfrute; preservación del patrimonio cultural y el ofrecimiento de espacios de cali-dad para las manifestaciones artísticas. Ampliación de la oferta de la biblioteca a: Clubes de lectura, Conversatorios con Poetas y escritores, talleres narración, cuentacuentos, Olimpiadas del Saber, talleres de creación
  • 15. 15 PROGRAMA METROPOLITANO DE CULTURA La consolidación de una red de trabajo articulado im-plica la convergencia de los diferentes planes operati-vos anuales a partir de una visión compartida que debe expresarse, en el área urbana, en un Programa Me-tropolitano de Cultura que reúna esfuerzos entre los principales municipios de la entidad y sus instituciones culturales públicas y privadas para la promoción, inte-gración e intercambio entre ciudadanos. Se trata de la profundización de políticas culturales que fortalezcan el quehacer cultural. Retos Diversificar y hacer más plural la política cultural Desconcentrar la gestión de las instituciones y ofrecer estilos de gerencia más enfocados en el servicio y la sostenibilidad Formalizar el sector para potenciar políticas productivas CONCULTURA FUNDACANELÓN Conservatorio de Música VES Fundación Teatro Juares Biblioteca Pública Pío Tamayo Palacio de Gobierno - CORTULARA Casas de la Cultura