1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
Tema 2.4 EL ENFOQUE DE LA CALIDAD EN
LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SALUD.
MATERIA: GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN ENFERMERÍA
PROFESORA: CECILIA VITE RODRÍGUEZ
INTEGRANTES:
CORNELIO CRUZ JESÚS ANDRÉS
FRANCISCO GONZALEZ PERLA MEZTLI
PORTAL MARQUEZ ANDREA
2. Introducción
La calidad de la atención consiste en la aplicación de la ciencia
y tecnología médica la cual maximice los beneficios sin
aumentar los riesgos.
La constante actualización tecnológica nos demanda una
transformación constante en los servicios de salud, así como el
personal que integra este.
3. Definición de calidad
Calidad se define como el conjunto de características de un bien
o servicio que logran satisfacer las necesidades y expectativas.
4. Enfoque de Calidad Crosby
La calidad es un proceso
multinivel que toda
organización debe seguir.
5. Enfoque de calidad de Deming.
La forma de solucionar
los problemas de
calidad es mediante la
mejora continua.
Crea el ciclo de mejora
continua.
6. ¿Qué es calidad en los servicios de salud?
1. Es un atributo fundamental de cualquier bien o servicio y se
debe fomentar en todas las áreas prioritarias para el
desarrollo de los individuos.
7. Existen diversos conceptos que definen la calidad en el sector
salud. Pero el punto en que coinciden todos es que la calidad
gira en torno a la satisfacción del paciente.
10. Pilares en desempeño en calidad.
El desempeño en calidad se sustenta en:
1. Medición de resultados: tales como; los indicadores de mortalidad,
morbilidad, natalidad, entre otros.
2. Mediciones de procesos: cumplimiento de los protocolos.
3. Mediciones de satisfacción de los pacientes y sus familias.
11. Evaluación de la calidad.
El Sistema Nacional de Indicadores de
Calidad en Salud (INDICAS) es una
herramienta que permite registrar y
monitorear indicadores de calidad en las
unidades de los servicios de salud en
México.
12. Objetivo General de los INDICAS
Contar con un sistema integral de medición para el Sistema Nacional de
Salud que integre evidencias de mejora de la calidad técnica, calidad
percibida y calidad en la gestión adecuado a las necesidades de
información y evaluación de líneas de acción del Sistema Integral de
Calidad en Salud (SICALIDAD).
13. El INDICAS está constituido de la sig.
manera:
● 1- Trato digno en consulta externa.
● 2-Trato digno en urgencias.
● 3-Organización de los servicios en Consulta Externa Urbano.
● 4-Organización de los servicios en Primer Nivel Rural.
● 5-Organización de los servicios de Urgencias.
● 6-Atención Médica efectiva Consulta Externa.
● 7-Atención Médica Efectiva en Segundo Nivel.
● 8-Atención de Enfermería Hospitalización.
● 9-Infecciones Nosocomiales (Se incluyen en el año 2015).
14. Consecuencias de la aplicación de calidad
en los servicios de salud
● Disminuir los costos, no sólo financieros
sino de tiempo, de recursos humanos,
físicos, y de equipamiento.
● Obtener más recursos que serán
invertidos en más prestaciones.
● Propiciar la mejora continua de los
procesos.
15. Comité de calidad y seguridad del paciente
COCASEP 1998
Funciones:
Fomentar el registro de los eventos adversos y generar una cultura
de seguridad del paciente
Articular un modelo de gestión de riesgos destinado a prevenir y
reducir infecciones nosocomiales en las unidades médicas, en
colaboración con el Comité de Detección y Control de Infecciones
Nosocomiales.
16. Conclusión.
La aplicación de calidad en los servicios de salud no depende de
un grupo de personas sino que involucra a toda la organización del
sector salud.
El desafío es lograr evaluar este proceso en su conjunto de modo tal
que pueda ser objetivado y comparado, que permita conformar
estándares y elaborar procesos correctivos para producir mejoras
continuas
17. Bibliografía
1. Forrellat Barrios, Mariela. (2014). Calidad en los servicios de salud: un reto ineludible. Revista
Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 30(2), 179-183. Recuperado en 02 de
febrero de 2020, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000200011&lng=es&tlng=e
s.
2. Secretaria de salud, articulo revisado en:
https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/que-es-el-sistema-indicas-43776
3. La calidad de la atención a la salud en México a través de sus instituciones, segunda edicion, libro
encontrado en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/60110/libro_03.pdf
4.