El enfoque en la calidad

C
EL ENFOQUE EN LA CALIDAD
EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
¿QUÉ ES CALIDAD?
 Esencia de cualquier tipo de acción o actividad y se
encuentra implícita en todas las áreas del desarrollo del
individuo y la sociedad.
LA CRUZADA NACIONAL POR LA CALIDAD
DE LOS SERVICIOS DE SALUD
 La CNCSS lanzada formalmente el 22 de enero de 2001 fue la
primera estrategia de alcance nacional en México y el mundo
que permitió integrar proyectos para mejorar la calidad de la
atención médica.
MOTIVOS PARA LA CALIDAD EN
SERVICIOS DE SALUD
 Éticos: La calidad constituye el mejor exponente del
respeto efectivo por la persona del usuario
 Seguridad: Necesidad de garantizar calidad en las
instalaciones, procedimientos y tratamientos
 Políticas: Exige calidad en la asistencia sanitaria con los
recursos disponibles y evitando el despilfarro.
COSTOS DE LA CALIDAD
 Costos de prevención: impedir que se produzcan errores
 Costos de inspección y control: controlar que se cumplan
los parámetros de calidad
 Costos de fallas internas: gastos por falta de calidad
 Costos de fallas externas: gastos para recuperar la buena
imagen
NIVELES DE EVALUACION DE LA CALIDAD
 La calidad de la atención es producto de la interacción que guardan los requisitos
legales, administrativos, deontológicos y éticos de la practica clínica y las obligaciones
institucionales para la prestación de los servicios de salud.
 Primer nivel enfoque INTEGRAL: se incluye la medición y logro de las políticas, planes o
proyectos institucionales
 Enfoque RECONOCIDO: evaluación de la estructura, proceso y resultado permite
identificar fortalezas y debilidades en la prestación de los servicios de salud
 Enfoque de ABORDAJE: medirá la calidad de un servicio de salud para un problema
especifico; es decir el error o falla hacia un usuario en particular.
CONCLUSIONES
 Los servicios de salud implican en su misión y valores un
componente de responsabilidad social que no
debemos olvidar.
 No puede pretenderse ofrecer la calidad si los
trabajadores no están entrenados para garantizarla.
REFERENCIAS
 Calidad en la prestación de los servicios de salud. Disponible en:
 http://es.slideshare.net/mirthaquiel/calidad-en-servicios-de-salud-3517783
 La calidad en la atención a la salud n México a través de sus instituciones.
12 años de experiencia. Disponible en:
 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/60111/libro_02.pdf
1 von 8

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Gerencia financiamiento 4.5Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5CECY50
2.7K views17 Folien
DonabediaDonabedia
DonabediaChuy Fonseca
717 views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
mirthaquiel56.5K views
Gerencia financiamiento 4.5Gerencia financiamiento 4.5
Gerencia financiamiento 4.5
CECY502.7K views
DonabediaDonabedia
Donabedia
Chuy Fonseca717 views
Programas de Calidad de SaludProgramas de Calidad de Salud
Programas de Calidad de Salud
Blah blah8.8K views
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Guido Paul Miniguano Miniguano7.8K views
Atención DomiciliariaAtención Domiciliaria
Atención Domiciliaria
Javier Blanquer3.9K views
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso23.8K views
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
Dr Juan Pablo Villa Barragán14.9K views
4.5 gerencia 14.5 gerencia 1
4.5 gerencia 1
CECY504.7K views
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
DR SERGIO CABRERA1.6K views
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
Alfonso Javier Hernandez Gayosso48.1K views
Direccion de enfermeria charla dimitriDireccion de enfermeria charla dimitri
Direccion de enfermeria charla dimitri
Andres Dimitri2.8K views
Ley de enfermeriaLey de enfermeria
Ley de enfermeria
Ninguna7.4K views
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
janethmorales8.3K views

Destacado

Seguridad social actualSeguridad social actual
Seguridad social actualCECY50
1.5K views33 Folien
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIICECY50
1.7K views115 Folien
Sedena ssa semarSedena ssa semar
Sedena ssa semarCECY50
2.2K views47 Folien
Planeacion de recursos 3.2Planeacion de recursos 3.2
Planeacion de recursos 3.2CECY50
1.6K views28 Folien
Gestion de la calidad 3.4Gestion de la calidad 3.4
Gestion de la calidad 3.4CECY50
594 views18 Folien

Destacado(20)

Seguridad social actualSeguridad social actual
Seguridad social actual
CECY501.5K views
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
CECY501.7K views
Sedena ssa semarSedena ssa semar
Sedena ssa semar
CECY502.2K views
Planeacion de recursos 3.2Planeacion de recursos 3.2
Planeacion de recursos 3.2
CECY501.6K views
Gestion de la calidad 3.4Gestion de la calidad 3.4
Gestion de la calidad 3.4
CECY50594 views
FiFi
Fi
CECY50420 views
1.2. sisitema de salud1.2. sisitema de salud
1.2. sisitema de salud
CECY502.1K views
Elementos plaElementos pla
Elementos pla
CECY501.8K views
2.32.3
2.3
CECY502.7K views
1.1 antecedentes del 1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del
CECY502.9K views
RR
R
CECY50734 views
AdAd
Ad
CECY502K views
Tema 4.4Tema 4.4
Tema 4.4
CECY501.2K views
arar
ar
CECY502.5K views
3.1 y 3.23.1 y 3.2
3.1 y 3.2
CECY501.5K views

Similar a El enfoque en la calidad (20)

2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidad
CECY502.8K views
Calidad y calidad en saludCalidad y calidad en salud
Calidad y calidad en salud
JuanEnriqueTorresJur94 views
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY5015 views
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
albertososa44.3K views
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
4 Sistema de Calidad Minsa.ppt
JersonMedinaGarcia147 views
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
uatscdhweb5.2K views
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
Danilo Baltazar Chacon123 views
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdfMO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MO_U1_Diapositiva (1) calidad.pdf
MagallirRamosti1 view
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano3.9K views
AUDITORIA Odontológica.pptxAUDITORIA Odontológica.pptx
AUDITORIA Odontológica.pptx
Lina29121412 views
SenasagSenasag
Senasag
KarolayDPeaPerez68 views
Aspectos de la evaluaciónAspectos de la evaluación
Aspectos de la evaluación
YADHIRAMARTINEZGARCI67 views
ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptxACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx
ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx
ALBAJUDITHCRUZCHAPAR5 views

Más de CECY50

Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021CECY50
1.3K views75 Folien
CalCal
CalCECY50
189 views1 Folie
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico shtCECY50
250 views15 Folien
ApaApa
ApaCECY50
1.3K views6 Folien

Más de CECY50(20)

Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY501.3K views
CalCal
Cal
CECY50189 views
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50250 views
ApaApa
Apa
CECY501.3K views
ExpoExpo
Expo
CECY50916 views
U6U6
U6
CECY50515 views
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50294 views
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50213 views
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50244 views
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50234 views
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50248 views
11
1
CECY50319 views
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50269 views
JustJust
Just
CECY50218 views
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50188 views
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50172 views
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50203 views
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50236 views

El enfoque en la calidad

  • 1. EL ENFOQUE EN LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
  • 2. ¿QUÉ ES CALIDAD?  Esencia de cualquier tipo de acción o actividad y se encuentra implícita en todas las áreas del desarrollo del individuo y la sociedad.
  • 3. LA CRUZADA NACIONAL POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD  La CNCSS lanzada formalmente el 22 de enero de 2001 fue la primera estrategia de alcance nacional en México y el mundo que permitió integrar proyectos para mejorar la calidad de la atención médica.
  • 4. MOTIVOS PARA LA CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD  Éticos: La calidad constituye el mejor exponente del respeto efectivo por la persona del usuario  Seguridad: Necesidad de garantizar calidad en las instalaciones, procedimientos y tratamientos  Políticas: Exige calidad en la asistencia sanitaria con los recursos disponibles y evitando el despilfarro.
  • 5. COSTOS DE LA CALIDAD  Costos de prevención: impedir que se produzcan errores  Costos de inspección y control: controlar que se cumplan los parámetros de calidad  Costos de fallas internas: gastos por falta de calidad  Costos de fallas externas: gastos para recuperar la buena imagen
  • 6. NIVELES DE EVALUACION DE LA CALIDAD  La calidad de la atención es producto de la interacción que guardan los requisitos legales, administrativos, deontológicos y éticos de la practica clínica y las obligaciones institucionales para la prestación de los servicios de salud.  Primer nivel enfoque INTEGRAL: se incluye la medición y logro de las políticas, planes o proyectos institucionales  Enfoque RECONOCIDO: evaluación de la estructura, proceso y resultado permite identificar fortalezas y debilidades en la prestación de los servicios de salud  Enfoque de ABORDAJE: medirá la calidad de un servicio de salud para un problema especifico; es decir el error o falla hacia un usuario en particular.
  • 7. CONCLUSIONES  Los servicios de salud implican en su misión y valores un componente de responsabilidad social que no debemos olvidar.  No puede pretenderse ofrecer la calidad si los trabajadores no están entrenados para garantizarla.
  • 8. REFERENCIAS  Calidad en la prestación de los servicios de salud. Disponible en:  http://es.slideshare.net/mirthaquiel/calidad-en-servicios-de-salud-3517783  La calidad en la atención a la salud n México a través de sus instituciones. 12 años de experiencia. Disponible en:  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/60111/libro_02.pdf