GUIA DE CONTENIDO. TEMA I

Material exclusivo de : Cec@deti
Diseño y Redacción:
José García
Jenny Hernández
Yuderquis Fermán
¿Qué es el emprendimiento digital?
Características del emprendimiento digital.
Ventajas del emprendimiento digital.
Oportunidades que ofrece el emprendimiento digital.
Nuevas tendencias en emprendimiento digital.
El emprendimiento digital ver sus emprendimiento
tradicional.
Ejemplos de emprendimiento digital ( casos de éxito )
Según Mañas, (2012) el emprendimiento digital
«es un sistema que no sólo es productivo,
eficiente, sino además influyente en un entorno de
libertades, capacidades y responsabilidades
encaminadas al desarrollo endógeno de un grupo,
organización o comunidad».
Para Cely y Rueda, (2015) el emprendimiento
digital «Es una oportunidad basada en la
economía de la cultura y la creatividad, haciendo
uso de las herramientas que brindan las TI.
En otro orden de ideas, el emprendimiento
digital no es mas que la oportunidad de negocio
que tiene una persona utilizando herramientas
digitales.
¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL?
emprendimiento
digital
Oportunidad
Aprovechar medios
digitales
canales
tecnológicos
Planificar y
establecer
estrategias
Emprendimiento
Digital
En el emprendimiento digital las
tareas se realizan utilizando los medios
digitales y canales relacionados con la
tecnología. Un ejemplo son aquellos
que trabajan con teléfonos móviles,
tablets y herramientas para su
funcionamiento, como aplicaciones. En
este emprendimiento se utilizan
exclusivamente el medio digital para
ejercer las tareas y ofrecer servicios o
productos.
Poner en marcha una idea de negocio digital cuando muchas
personas tratan de convencerlo de desistir no es algo fácil. "Muchos
ven las oportunidades, pero no logran ponerlas en práctica
porque no tienen la iniciativa necesaria". Para ser un emprendedor
digital de éxito es necesario tener la iniciativa de poner en marcha las
ideas y anticiparse a los hechos para crear oportunidades de negocio
con nuevos productos y servicios
El emprendedor digital necesita saber cuánto necesita vender, la
cantidad ideal de ganancias y cómo alcanzar estos objetivos. Esto
requiere tres iniciativas: Tener una visión clara de dónde está, a dónde
va y lo que hay que hacer para llegar. Con esto será más fácil crear
planes de acción y dar la prioridad necesaria a cada uno de ellos
dentro de su negocio.
Es importante tener coraje, independientemente de cual sea el
proyecto. Si usted realmente busca ser un emprendedor digital, el
riesgo es parte del acto de emprender. Un emprendedor digital con
coraje debe tener la capacidad de: Buscar y evaluar alternativas para
tomar decisiones, buscar reducir las posibilidades de errores y aceptar
los desafíos con buenas posibilidades de éxito
Confiar en sus propias opiniones, es un comportamiento esencial
para aquellos que ansían tener éxito en el mundo del
emprendimiento digital. Un emprendedor digital con confianza en sí
mismo debe tener la capacidad de: Confiar en sus propios puntos de
vista, ser optimista y decidido, incluso frente a la oposición y
transmitir la confianza en su propia capacidad.
Un emprendedor por más bueno que sea técnicamente, tiene la
obligación de desarrollar su capacidad de gestión y liderazgo. Un
emprendedor digital con liderazgo tiene la capacidad de: Asumir la
responsabilidad del éxito y del fracaso, trabajar al lado de su equipo
para lograr los resultados y pone las relaciones con los clientes y
colaboradores por encima de las necesidades a corto plazo.
Un emprendedor digital con perseverancia debe tener las siguientes
capacidades: No rendirse delante de los obstáculos, reevaluar,
insistir o cambiar sus planes para superar los objetivos, esforzarse
por encima de la media para lograr sus objetivos.
LIBERTAD DE HORARIO
Hay personas que son más productivas por las
mañanas, otras por las tardes y otras son más
productivas de madrugada cuando todo el mudo
duerme. Aunque esta disponibilidad de horario es un
aspecto increíble que te aseguro que mejorará tu
calidad de vida, es fácil incurrir en un descuido y
trabajar horas de más o de menos. Un factor
importante en la vida del emprendedor digital es el
de conseguir respetar un horario impuesto de
antemano por él mismo.
NO ESTAR ATADO A NINGÚN LUGAR
Lo único que necesitas en un negocio digital es
disponer de un ordenador, o incluso una
tableta, y de conexión a internet. Puedes
trabajar en casa, en una oficina, en el parque,
en la playa…Puedes trabajar incluso fuera de
tu país. Las fronteras se desdibujan al tener un
negocio digital. Y esto es maravilloso, puedes
vender en España estando en China o vender
en Estados Unidos estando en España.
Básicamente tu lugar de trabajo esta donde
estés tú.
Este también es un estigma de los emprendedores
digitales, en cualquier negocio hay que invertir, aunque
como en el caso de un emprendedor digital sea más
barato. Cuando te decides a montar una tienda, una
academia o, incluso, una pequeña oficina entre
alquileres, licencias, mobiliario, etc. los números no
hacen más que aumentar. En cambio, para comenzar a
tener un negocio digital más o menos viable solo tienes
que disponer de un ordenador, conexión a internet y un
poco más.
INVERSIÓN MINIMA TRABAJAS EN LO QUE QUIERES
Dirás que tú también puedes trabajar en lo
que quieres sin tener un negocio digital
¿verdad?. Pues ahora piensa que te gustaría
vender hielo, pero vives en lo alto del
Himalaya. O vendes sacos de arena en mitad
del desierto. A veces no es fácil dedicarte a lo
que te gusta, según los entornos, sin perder
alguna comodidad. Y es que en un negocio
digital no existen las fronteras y da igual
donde estés.
CONCILIAR MEJOR LA VIDA FAMILIAR
Y LABORAL
Es una de las mejores ventajas del
emprendimiento digital y es que, generalmente
un emprendedor digital trabaja en casa. Por lo
que podrá estar más pendiente de su familia. Al
poder elegir tus propios horarios puedes llevar a
tus hijos al colegio, trabajar y volver a por los
hijos al colegio. Son mucho los emprendedores
digitales que valoran este hecho.
Ser emprendedor digital conlleva tener un
horario muy flexible, no tener ataduras en
cuanto a la ubicación, poder emprender con
mucho menos dinero que en un negocio
tradicional, ser capaz de trabajar en lo que
realmente te apasiona y estar más cerca de tu
familia
Venta de productos virtuales Venta de productos físicos
Una de las maneras más baratas de
comenzar un negocio digital sin invertir
mucho dinero es vendiendo productos
virtuales. Es decir, algo que puede ser de
entrega directamente al consumidor por
internet después de la compra. Productos y
servicios virtuales engloban
una variada gama de negocios, como vender
cursos online, streaming de música,
newsletters, descuentos en restaurantes y
aplicativos que conectan cliente y servicio
Hay una infinidad de oportunidades de
mercado en esta área. Puedes vender
productos que tu fábricas o produces
(desde artesanía hasta comida
congelada), comprar productos directo
de la fábrica y vender a través de una
página web, comercializar productos
importados o negociar mercancías
usadas de terceros. Casi todo lo que
puedes vender en una tienda física
ahora se puede vender en Internet.
Tendencias en el
EMPRENDIMIENTO digital
EL INTERNET DE LAS COSAS
Este término ha dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos, lo que se
conoce como la cuarta revolución industrial, vaticina que en los próximos años,
serán mayor la cantidad de dispositivos con inteligencia artificial, capaces de
tener “vida propia”, por ello, los emprendedores no se quedan atrás y se
pueden ver objetos increíbles y aplicaciones que nos hacen la vida más fácil.
EL EMPRENDIMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y LAS COMUNIDADES
VIRTUALES
El uso del internet pone a la disposición un conjunto de comunidades virtuales
para compartir información, ideas, proyectos y experiencias. Aprovechar el
potencial que tienen las redes sociales para dar a conocer el negocio.
INNOVACIÓN DISRRUPTIVA
Se refiere a las nuevas tecnologías y la introducción de novedades que
ocasionan la desaparición de productos, servicios e incluso puestos de trabajo.
Se estima que en las próximas décadas haya profesiones que no sean
necesarias, pero también habrá unas que en la actualidad ni siquiera, se
presume que sean necesarias o simplemente no existen.
Se maximizan las
oportunidades de
captación de clientes
La La digitalización nos
permite minimizar los
riesgos en el negocio
Implementar nuevos
modelos de negocio
Conocer mejor a
nuestros usuarios a
través de los datos.
4
1
2
3
Su mercado esta enfocado
en productos y bienes que ya
existen.
Fundamentada en generar
ingresos diarios.
Tienes menos de 3 años en
el mercado
Requiere de un capital alto
1
2
3
4
Realmente hay poca diferencia entre el emprendedor
digital y el tradicional. Ambos tendrán que pasar
seguramente por las mismas fases y procesos. No
obstante, la digitalización nos permite minimizar los
riesgos, maximizar nuestras oportunidades de
captación de clientes, implementar nuevos modelos de
negocio y conocer mejor a nuestros usuarios a través
de los datos.
Una de las diferencias más relevantes entre el
emprendimiento digital y el tradicional es la posibilidad
de encontrar financiación a través de business angels o
fondos de inversión. A través de estas vías se han
podido desarrollar nuevas compañías tecnológicas que
no tenían modelo de negocio inicialmente, pero
que han cambiado completamente nuestros hábitos y
costumbres.
De lo anterior, es importante señalar lo siguiente:
Ejemplos de emprendimiento
digital
Son muchos los emprendedores que han
alcanzado el éxito aprovechando los
beneficios de la era digital, presentamos
algunos de ellos como ejemplo para que te
motives a iniciar un negocio de
emprendimiento en el área digital.
Los nuevos emprendedores han utilizado
las plataformas digitales para dar a conocer
sus negocios, dándole rentabilidad,
reconocimiento y valor agregado.
ALGUNOS EJEMPLOS EXITOSOS DE
EMPRENDIMIENTO DIGITAL.
CASO PRÁCTICO 1
Emprendimiento digital: estudio de caso con universitarios de comunicación de
la Universidad Autónoma del Estado de México.
¿Considera usted que un proyecto de emprendimiento vincula una empatía, riesgo y un
proceso autodidáctico-heurístico, acompañado de responsabilidad creatividad y virtudes?
Explique.
CASO PRÁCTICO 2
Universidad y Emprendimiento
¿Cree usted que las redes sociales representan una oportunidad para acceder a la
información y promocionar el emprendimiento? ¿Por qué?
Disponible en : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835171006
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545899003
referentes
Cely y Rueda. (2015). Emprendimiento Digital ¨….Una oportunidad infinita¨ [Documento en línea]. Ponencia presentada en el
seminario: Sistemas y ambientes educativos. Virtual Educa. Colombia. Disponible:http://www.virtualeduca.org/forove/tematicas-
2015/154-seminario-sistemas-y-ambientes-educativos-sambeo-2015/364-emprendimiento-digital-una-oportunidad-infinita.
[Consulta: 2019 , Enero 10]
Lacoste, J. (2012). Emprendimiento digital. [Libro en línea]. El perfil humano y profesional de los emprendedores digitales:
Editorial Budox. Disponible: https://boos.google.co.ve/books?isbn=846862737 . [Consulta: 2018 , Diciembre 9]
Mañas, M. (2012). Emprendimiento Digital. [Discusión en línea Universidad de Almeria- España].
Disponible:https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2068043025_Miguel_Angel_Manas_Rodriguez [Consulta: 2019 ,
Enero 10]
Sastrón, R. (2017). Emprendimiento digital vs tradicional ¿en que se diferencia?. [Articulo en línea Instituto de Economía Digital
Madrid España]. Disponible: https://www.icemd.com/digital-knowledge/articulos/emprendimiento-digital-vs-tradicional-se-
diferencia/ [Consulta: 2019 , Enero 10]
1 von 16

Recomendados

Caratula de practica (3) von
Caratula de practica (3)Caratula de practica (3)
Caratula de practica (3)WalterLpez20
53 views8 Folien
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx von
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docx
7 ideas de negocio innovadoras en internet los nuevos millonarios.docxInstinto Emprendedor
151 views6 Folien
Ideasocial von
IdeasocialIdeasocial
IdeasocialAlejandro Rodríguez Lorenzo
172 views32 Folien
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012 von
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012 Motivación #1 - Evento ilimitada 2012
Motivación #1 - Evento ilimitada 2012 ilimitada s.a.s.
327 views1 Folie
45 segundos corregido b von
45 segundos corregido b45 segundos corregido b
45 segundos corregido bJenny Carolina Pasquel Mora
958 views44 Folien
Transformación digital de las organizaciones: retos y soluciones von
Transformación digital de las organizaciones: retos y solucionesTransformación digital de las organizaciones: retos y soluciones
Transformación digital de las organizaciones: retos y solucionesJavier Díaz Sánchez
3K views27 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Por qué crear cambio? von
Por qué crear cambio?Por qué crear cambio?
Por qué crear cambio?Diego Gomez
134 views34 Folien
Sesion 01 startup y ecosistema von
Sesion 01 startup y ecosistemaSesion 01 startup y ecosistema
Sesion 01 startup y ecosistemastartupplace
500 views20 Folien
Empresa en la web von
Empresa en la webEmpresa en la web
Empresa en la webjlduranro
166 views14 Folien
De proveedor de servicios de impresión a proveedor de servicios de marketing von
De proveedor de servicios de impresión a proveedor de servicios de marketingDe proveedor de servicios de impresión a proveedor de servicios de marketing
De proveedor de servicios de impresión a proveedor de servicios de marketingXerox Global
2.4K views43 Folien
Nuevas tendencias en comercio von
Nuevas tendencias en comercioNuevas tendencias en comercio
Nuevas tendencias en comercioEOI Escuela de Organización Industrial
728 views31 Folien
Conferencia Empresa 2.0 - EADA von
Conferencia Empresa 2.0 - EADAConferencia Empresa 2.0 - EADA
Conferencia Empresa 2.0 - EADAFernando de la Rosa Herrero
830 views57 Folien

Was ist angesagt?(7)

Similar a GUIA DE CONTENIDO. TEMA I

Emprendimiento von
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientoblancapalacios8
29 views11 Folien
inteligencia digital pdf.pdf von
inteligencia digital pdf.pdfinteligencia digital pdf.pdf
inteligencia digital pdf.pdfFrancoLopezDoroteo
7 views7 Folien
Article Emprendedores (9) von
Article   Emprendedores (9)Article   Emprendedores (9)
Article Emprendedores (9)giganticfruit888
210 views3 Folien
PTU4E von
PTU4EPTU4E
PTU4EDianaLauraZuigaHerna
28 views12 Folien
Entrevista a Carlos Beldarrain von
Entrevista a Carlos BeldarrainEntrevista a Carlos Beldarrain
Entrevista a Carlos BeldarrainDigital & Connected Business
536 views6 Folien
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion von
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionopenroom
147 views20 Folien

Similar a GUIA DE CONTENIDO. TEMA I(20)

Openroom cuatro ideas sobre la transformacion von openroom
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
openroom147 views
E portafolio ingris-souza_102512_1 von Ingris Souza
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Ingris Souza224 views
E portafolio ingris-souza_102512_1 von Ingris Souza
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Ingris Souza143 views
Presentación concepto de negocios Mingreso Inteligente - mii 2016 von Mi Ingreso Inteligente
Presentación concepto de negocios Mingreso Inteligente  - mii 2016Presentación concepto de negocios Mingreso Inteligente  - mii 2016
Presentación concepto de negocios Mingreso Inteligente - mii 2016
Negocios y emprendimientos por internet von Alba Jimenez
Negocios y emprendimientos por internetNegocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internet
Alba Jimenez782 views
Dif. y Posic. La creacion conjunta von Tonatiuh Gomez
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Tonatiuh Gomez255 views

Último

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K views1 Folie
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 views5 Folien
Elementos del proceso de comunicación.pptx von
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 views8 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Contenidos y PDA 4° Grado.docx von
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
64 views27 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 views147 Folien

Último(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

GUIA DE CONTENIDO. TEMA I

  • 1. Material exclusivo de : Cec@deti Diseño y Redacción: José García Jenny Hernández Yuderquis Fermán
  • 2. ¿Qué es el emprendimiento digital? Características del emprendimiento digital. Ventajas del emprendimiento digital. Oportunidades que ofrece el emprendimiento digital. Nuevas tendencias en emprendimiento digital. El emprendimiento digital ver sus emprendimiento tradicional. Ejemplos de emprendimiento digital ( casos de éxito )
  • 3. Según Mañas, (2012) el emprendimiento digital «es un sistema que no sólo es productivo, eficiente, sino además influyente en un entorno de libertades, capacidades y responsabilidades encaminadas al desarrollo endógeno de un grupo, organización o comunidad». Para Cely y Rueda, (2015) el emprendimiento digital «Es una oportunidad basada en la economía de la cultura y la creatividad, haciendo uso de las herramientas que brindan las TI. En otro orden de ideas, el emprendimiento digital no es mas que la oportunidad de negocio que tiene una persona utilizando herramientas digitales. ¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL?
  • 4. emprendimiento digital Oportunidad Aprovechar medios digitales canales tecnológicos Planificar y establecer estrategias Emprendimiento Digital En el emprendimiento digital las tareas se realizan utilizando los medios digitales y canales relacionados con la tecnología. Un ejemplo son aquellos que trabajan con teléfonos móviles, tablets y herramientas para su funcionamiento, como aplicaciones. En este emprendimiento se utilizan exclusivamente el medio digital para ejercer las tareas y ofrecer servicios o productos.
  • 5. Poner en marcha una idea de negocio digital cuando muchas personas tratan de convencerlo de desistir no es algo fácil. "Muchos ven las oportunidades, pero no logran ponerlas en práctica porque no tienen la iniciativa necesaria". Para ser un emprendedor digital de éxito es necesario tener la iniciativa de poner en marcha las ideas y anticiparse a los hechos para crear oportunidades de negocio con nuevos productos y servicios El emprendedor digital necesita saber cuánto necesita vender, la cantidad ideal de ganancias y cómo alcanzar estos objetivos. Esto requiere tres iniciativas: Tener una visión clara de dónde está, a dónde va y lo que hay que hacer para llegar. Con esto será más fácil crear planes de acción y dar la prioridad necesaria a cada uno de ellos dentro de su negocio. Es importante tener coraje, independientemente de cual sea el proyecto. Si usted realmente busca ser un emprendedor digital, el riesgo es parte del acto de emprender. Un emprendedor digital con coraje debe tener la capacidad de: Buscar y evaluar alternativas para tomar decisiones, buscar reducir las posibilidades de errores y aceptar los desafíos con buenas posibilidades de éxito
  • 6. Confiar en sus propias opiniones, es un comportamiento esencial para aquellos que ansían tener éxito en el mundo del emprendimiento digital. Un emprendedor digital con confianza en sí mismo debe tener la capacidad de: Confiar en sus propios puntos de vista, ser optimista y decidido, incluso frente a la oposición y transmitir la confianza en su propia capacidad. Un emprendedor por más bueno que sea técnicamente, tiene la obligación de desarrollar su capacidad de gestión y liderazgo. Un emprendedor digital con liderazgo tiene la capacidad de: Asumir la responsabilidad del éxito y del fracaso, trabajar al lado de su equipo para lograr los resultados y pone las relaciones con los clientes y colaboradores por encima de las necesidades a corto plazo. Un emprendedor digital con perseverancia debe tener las siguientes capacidades: No rendirse delante de los obstáculos, reevaluar, insistir o cambiar sus planes para superar los objetivos, esforzarse por encima de la media para lograr sus objetivos.
  • 7. LIBERTAD DE HORARIO Hay personas que son más productivas por las mañanas, otras por las tardes y otras son más productivas de madrugada cuando todo el mudo duerme. Aunque esta disponibilidad de horario es un aspecto increíble que te aseguro que mejorará tu calidad de vida, es fácil incurrir en un descuido y trabajar horas de más o de menos. Un factor importante en la vida del emprendedor digital es el de conseguir respetar un horario impuesto de antemano por él mismo. NO ESTAR ATADO A NINGÚN LUGAR Lo único que necesitas en un negocio digital es disponer de un ordenador, o incluso una tableta, y de conexión a internet. Puedes trabajar en casa, en una oficina, en el parque, en la playa…Puedes trabajar incluso fuera de tu país. Las fronteras se desdibujan al tener un negocio digital. Y esto es maravilloso, puedes vender en España estando en China o vender en Estados Unidos estando en España. Básicamente tu lugar de trabajo esta donde estés tú.
  • 8. Este también es un estigma de los emprendedores digitales, en cualquier negocio hay que invertir, aunque como en el caso de un emprendedor digital sea más barato. Cuando te decides a montar una tienda, una academia o, incluso, una pequeña oficina entre alquileres, licencias, mobiliario, etc. los números no hacen más que aumentar. En cambio, para comenzar a tener un negocio digital más o menos viable solo tienes que disponer de un ordenador, conexión a internet y un poco más. INVERSIÓN MINIMA TRABAJAS EN LO QUE QUIERES Dirás que tú también puedes trabajar en lo que quieres sin tener un negocio digital ¿verdad?. Pues ahora piensa que te gustaría vender hielo, pero vives en lo alto del Himalaya. O vendes sacos de arena en mitad del desierto. A veces no es fácil dedicarte a lo que te gusta, según los entornos, sin perder alguna comodidad. Y es que en un negocio digital no existen las fronteras y da igual donde estés.
  • 9. CONCILIAR MEJOR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL Es una de las mejores ventajas del emprendimiento digital y es que, generalmente un emprendedor digital trabaja en casa. Por lo que podrá estar más pendiente de su familia. Al poder elegir tus propios horarios puedes llevar a tus hijos al colegio, trabajar y volver a por los hijos al colegio. Son mucho los emprendedores digitales que valoran este hecho. Ser emprendedor digital conlleva tener un horario muy flexible, no tener ataduras en cuanto a la ubicación, poder emprender con mucho menos dinero que en un negocio tradicional, ser capaz de trabajar en lo que realmente te apasiona y estar más cerca de tu familia
  • 10. Venta de productos virtuales Venta de productos físicos Una de las maneras más baratas de comenzar un negocio digital sin invertir mucho dinero es vendiendo productos virtuales. Es decir, algo que puede ser de entrega directamente al consumidor por internet después de la compra. Productos y servicios virtuales engloban una variada gama de negocios, como vender cursos online, streaming de música, newsletters, descuentos en restaurantes y aplicativos que conectan cliente y servicio Hay una infinidad de oportunidades de mercado en esta área. Puedes vender productos que tu fábricas o produces (desde artesanía hasta comida congelada), comprar productos directo de la fábrica y vender a través de una página web, comercializar productos importados o negociar mercancías usadas de terceros. Casi todo lo que puedes vender en una tienda física ahora se puede vender en Internet.
  • 11. Tendencias en el EMPRENDIMIENTO digital EL INTERNET DE LAS COSAS Este término ha dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos, lo que se conoce como la cuarta revolución industrial, vaticina que en los próximos años, serán mayor la cantidad de dispositivos con inteligencia artificial, capaces de tener “vida propia”, por ello, los emprendedores no se quedan atrás y se pueden ver objetos increíbles y aplicaciones que nos hacen la vida más fácil. EL EMPRENDIMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y LAS COMUNIDADES VIRTUALES El uso del internet pone a la disposición un conjunto de comunidades virtuales para compartir información, ideas, proyectos y experiencias. Aprovechar el potencial que tienen las redes sociales para dar a conocer el negocio. INNOVACIÓN DISRRUPTIVA Se refiere a las nuevas tecnologías y la introducción de novedades que ocasionan la desaparición de productos, servicios e incluso puestos de trabajo. Se estima que en las próximas décadas haya profesiones que no sean necesarias, pero también habrá unas que en la actualidad ni siquiera, se presume que sean necesarias o simplemente no existen.
  • 12. Se maximizan las oportunidades de captación de clientes La La digitalización nos permite minimizar los riesgos en el negocio Implementar nuevos modelos de negocio Conocer mejor a nuestros usuarios a través de los datos. 4 1 2 3 Su mercado esta enfocado en productos y bienes que ya existen. Fundamentada en generar ingresos diarios. Tienes menos de 3 años en el mercado Requiere de un capital alto 1 2 3 4
  • 13. Realmente hay poca diferencia entre el emprendedor digital y el tradicional. Ambos tendrán que pasar seguramente por las mismas fases y procesos. No obstante, la digitalización nos permite minimizar los riesgos, maximizar nuestras oportunidades de captación de clientes, implementar nuevos modelos de negocio y conocer mejor a nuestros usuarios a través de los datos. Una de las diferencias más relevantes entre el emprendimiento digital y el tradicional es la posibilidad de encontrar financiación a través de business angels o fondos de inversión. A través de estas vías se han podido desarrollar nuevas compañías tecnológicas que no tenían modelo de negocio inicialmente, pero que han cambiado completamente nuestros hábitos y costumbres. De lo anterior, es importante señalar lo siguiente:
  • 14. Ejemplos de emprendimiento digital Son muchos los emprendedores que han alcanzado el éxito aprovechando los beneficios de la era digital, presentamos algunos de ellos como ejemplo para que te motives a iniciar un negocio de emprendimiento en el área digital. Los nuevos emprendedores han utilizado las plataformas digitales para dar a conocer sus negocios, dándole rentabilidad, reconocimiento y valor agregado. ALGUNOS EJEMPLOS EXITOSOS DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL.
  • 15. CASO PRÁCTICO 1 Emprendimiento digital: estudio de caso con universitarios de comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México. ¿Considera usted que un proyecto de emprendimiento vincula una empatía, riesgo y un proceso autodidáctico-heurístico, acompañado de responsabilidad creatividad y virtudes? Explique. CASO PRÁCTICO 2 Universidad y Emprendimiento ¿Cree usted que las redes sociales representan una oportunidad para acceder a la información y promocionar el emprendimiento? ¿Por qué? Disponible en : https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835171006 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545899003
  • 16. referentes Cely y Rueda. (2015). Emprendimiento Digital ¨….Una oportunidad infinita¨ [Documento en línea]. Ponencia presentada en el seminario: Sistemas y ambientes educativos. Virtual Educa. Colombia. Disponible:http://www.virtualeduca.org/forove/tematicas- 2015/154-seminario-sistemas-y-ambientes-educativos-sambeo-2015/364-emprendimiento-digital-una-oportunidad-infinita. [Consulta: 2019 , Enero 10] Lacoste, J. (2012). Emprendimiento digital. [Libro en línea]. El perfil humano y profesional de los emprendedores digitales: Editorial Budox. Disponible: https://boos.google.co.ve/books?isbn=846862737 . [Consulta: 2018 , Diciembre 9] Mañas, M. (2012). Emprendimiento Digital. [Discusión en línea Universidad de Almeria- España]. Disponible:https://www.researchgate.net/scientific-contributions/2068043025_Miguel_Angel_Manas_Rodriguez [Consulta: 2019 , Enero 10] Sastrón, R. (2017). Emprendimiento digital vs tradicional ¿en que se diferencia?. [Articulo en línea Instituto de Economía Digital Madrid España]. Disponible: https://www.icemd.com/digital-knowledge/articulos/emprendimiento-digital-vs-tradicional-se- diferencia/ [Consulta: 2019 , Enero 10]