1. por orden de trabajo y por proceso de producción
E V E L I N D A Y A N A C A N A V I R I Q U I S P E
I V A N I S A A C C A S T A Ñ E T A C O S M E
G A B R I E L A C A S T A Ñ E T A M A M A N I
B R A Y A N C O N D O R I V E L A S C O
A N A P A O L A R I V E R O D A Z A
E R I K A B O L I V I A R I V E R A A R I A S
3. También se utiliza, cuando estos procesos productivos son
particularmente largos o extensos en el tiempo.
Los costos se acumulan para cada uno de los
trabajos en forma individual.
La acumulación de costos se hace en una
hojas de costos que acumula los costos
desde el inicio hasta que finaliza el proceso
fabricación.
Este sistema es especialmente apropiado cuando la producción consiste
en trabajos especiales, Es el cliente quien señala, aspectos tales como
cantidad, color, calidad y otras características propias del trabajo
4. -Horas de MOD
-Horas Máquina
(H/M)
Costo de
Mano de Obra
Directa
Costo de
material
directo
Unidades
producidas
¿Como se distribuyen
los costos indirectos
de fabricación?
6. PRODUCT
OS
DAÑADOS
PRODUCTO
S
DEFECTUO
SO
D A Ñ A D A Y D E F E C T U O S A
Son productos que no
cumplen con los
estándares de calidad
establecidos por una
empresa y se venden
por su valor residual o
se descartan.
Son productos que no
cumplen con los
estándares de calidad
establecidos por una
empresa y se deben
volver a elaborarse con el
fin de venderlas junto con
los productos buenos o
como mercancía
defectuosa.
7. Una empresa proyecta las siguientes tasas de distribución de los CIF para sus tres
departamentos productivos:
- Departamento de Mezcla y Moldeado: 42% sobre el costo del MD.
- Departamento de Horneado: $ 12.000 por hora máquina.
- Departamento de Envasado: $ 4.300 por paquete.
EJEMPLO
8. El sistema de costos por proceso
de producción es un método de
contabilidad de costos utilizado por
las empresas que producen bienes
en grandes cantidades y en un
proceso continuo.
9. Producción continua e uniforme
Los costos unitarios, son costos diarios,
semanales o mensuales medios
Objetivo principal de recolectar los
costos, productos o servicios por la
empresa
Determinar el costo por unidad
Contabiliza las perdidas como:
chatarra, desperdicios, bienes
deteriorados, productos con defectos...
Se utiliza en empresas que producen productos
homogéneos y en grandes cantidades.
Se divide el proceso de producción en distintas
etapas o procesos, y se acumulan los costos en
cada uno de ellos.
Es útil para determinar los costos unitarios de
producción de cada proceso y para controlar su
eficiencia.
Permite conocer el costo total de producción de
un período determinado.
Es un sistema de costos históricos, ya que se
basa en los costos reales incurridos en cada
proceso de producción.
Requiere un control riguroso de los inventarios
de materiales, productos en proceso y
productos terminados para poder determinar
los costos de producción.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
10. Paso 1: Paso 2: Paso 3: Paso 4:
Determinar las
unidades a las
que se asignaran
costos
Calcular las
unidades
equivalentes
de producción
Determinar
el costo por
unidad
equivalente
Asignar costo a las
unidades terminadas
transferidas y a las
unidades parcialmente
terminadas
12. Tradicional
E L P R O D U C T O S E M U E V E D E
P R O C E S O E N P R O C E S O
U N T R A B A J A D O R P O R L O
G E N E R A L S O L O R E A L I Z A U N A
F U N C I O N
L O S S U P E R V I S O R E S I N G R E S A N
L O S M A T E R I A L E S E N L A
C A D E N A P R O D U C T I V A P A R A
M A N T E N E R E N O P E R A C I O N
T O D O L O S D E P A R T A M E N T O S
D E M A N U F A C T U R A
Justo a
Tiempo
L A S F U N C I O N E S D E P R O C E S A M I E N T O
S E C O M B I N A N E N C E N T R O S D E
T R A B A J O
L O S C E N T R O S D E T R A B A J O
C O M P L E T A N M U C H A S F U N C I O N E S
L O S E M P L E A D O S R E C I B E N
C A P A C I T A C I O N E S C R U Z A D A P A R A
R E A L I Z A R M A S D E U N A F U N C I O N
14. S I S T E M A D E
C O S T O S P O R
P R O C E S O D E
P R O D U C C I Ó N
15. El manejo departamental de los costos de producción se ilustra en el siguiente ejemplo:
Datos:
La Compañía “X” produce el producto Z, el cual requiere ser procesado en los departamentos A y B. Durante febrero, 4500
unidades fueron puestas en producción y terminadas durante el mes.
Los costos fueron los siguientes:
Materiales $9000
Mano de obra $7875
Costos indirectos: $5625.
Trabajo en proceso departamento A.
El costo unitario se determina :
COSTO UNITARIO= COSTO TOTAL / UNIDADES TERMINADAS
Cuando las 4500 unidades iniciales son terminadas, se les transfiere al Departamento B. En este ejemplo no hubo unidades en
proceso al principio o al fin del periodo, hubieran sido necesarias evaluaciones adicionales y cálculo para poder asignar los
ostos a las unidades en proceso y a las transferidas al siguiente departamento.
Al fin del período se prepara un informe del costo de producción en cada departamento. El informe (el que se explica más
adelante) se usa en el cálculo de los costos total y unitario.
Costo Total Costo Unitario Computo del costo unitario.
Materiales puestos en producción. $9000 $2.00 ($9000/4500)
Mano de obra $7875 $1.75 ($7875/4500)
Indirectos de fabricación $5625 $1.25 ($5625/4500)
Total $22500 $5.00
16. En cuanto a la norma aplicable de estos sistemas de costos por
órdenes de trabajo y procesos de producción, no existe una norma
específica el que regule este tipo de sistemas de costos, ya que cada
empresa se adecua con mayor fuerza a aquel sistema de costos que
se relacione más con su actividad económica.
17. Sistema de costos por
órdenes de trabajo
Sistema que se utiliza para
recolectar los costos
aplicados de acuerdo a una
orden o requerimiento
determinado mediante un
flujo de producción
discontinuo.
Sistema de costos por procesos
Sistema de acumulación de
costos aplicables a las empresas
que producen grandes volúmenes
de productos, mediante un flujo
de producción continúo.