Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyecto (1)

salud

Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos Culturales
Universidad EAN – Ministerio de Cultura
Módulo 1 Actividad 1. Reportaje del territorio, la cultura y mi proyecto
Iniciaremos esta sección con las siguientes preguntas:
 ¿Cómo es tu territorio o municipio?
 ¿Qué lo hace diferente?
Imagina que llegaste a un territorio a hacer un reportaje sobre el municipio en donde se va a desarrollar un proyecto cultural
importante (el proyecto que estas elaborando) y responde las preguntas.
1) Preguntas “La cultura y sus significados”.
a) De acuerdo a esas definiciones de Cultura ¿Cómo es la cultura de tu territorio? ¿Qué la hace diferente?
(H1 y Activos y Recursos Culturales)
b) ¿Qué grupos de artistas, bienes culturales o patrimonio cultural inmaterial cuenta el municipio? ¿Qué los
hace diferentes? (Activos y Recursos Culturales)
c) ¿Qué hace a tu territorio único a nivel cultural? ¿Qué características únicas tiene? (Habilitador 5)
d) ¿Qué elementos dinamizan la cultura de tu territorio? ¿Con que se activa la cultura de tu territorio?
(Habilitador 3)
e) ¿Qué instituciones, organizaciones, asociaciones son las más importantes en la cultura de tu territorio? ¿Por
qué? (Habilitador 4)
Una vez, tengas las respuestas del tema “la cultura y sus significados” te invitamos a formar parte de un grupo de 5
personas, imaginen que están haciendo un comercial en radio, elaboren un audio de 1 minuto, promociona ndo
la cultura de tu territorio, invitando a la comunidad a conocerla, pueden dirigirse a personas que hacen parte del
territorio o personas externas del territorio. (Activos y Recursos Culturales)
2) Preguntas “industria creativa”.
a) ¿A qué sector de las industrias creativas haces parte?
b) ¿A qué eslabón de la cadena de valor haces parte?
c) ¿En qué es eslabones es fuerte la cadena de valor de tu sector? ¿En cuáles es débil? (Habilitador 3, H3
limitaciones)
d) ¿Cuáles son esos elementos que activan o han activado por momentos a tu sector? (Habilitador 3)
e) ¿Qué limitaciones tiene tu sector o en general la cultura de tu territorio para ser más fuerte? (Limitacione s
Recursos y activos, limitaciones Habilitador 4)
3) Preguntas “economía naranja”.
a) ¿Cómo es el entorno digital del territorio? (Habilitador 6)
b) ¿Cuáles tecnologías se están adoptando y pueden comenzar a relacionarse más con la cultura? ¿Cuáles
pueden ser importantes para que se mejoren servicios y sectores en tu territorio? ¿Cuáles pueden
desarrollar nuevos sectores? (Habilitador 6)
4) Preguntas “desarrollo”.
a) ¿Cómo ves el desarrollo de la población de tu territorio en los diferentes aspectos? ¿Cómo en este
momento? (Resultado 3)
b) ¿Qué capacidades tienen buen desarrollo en tu territorio y cuales no tanto? (Habilitador 2)
c) ¿Qué capacidades encuentras que pueden ser atendidas desde lo cultural? ¿Cuáles son importantes en
este momento? (Habilitador 2)
d) ¿A qué tipo de capacidades básicas contribuye tu actividad cultural? (Habilitador 2)
Una vez, tengas las respuestas del tema “desarrollo” te invitamos a formar parte de un grupo de 5 personas,
imaginen que tienen a cargo un proyecto de:
A. Clases de salsa o de alguna danza.
B. Torneo de tejo o algún deporte autóctono de comunidades indígenas.
C. Clases de lectura de partitura de música.
D. Página de internet con recuperación de una lengua étnica.
E. Elaboración de un videojuego para celular.
Debes hablar con el gerente de una empresa del territorio para conseguir un patrocinio para este proyecto, por
lo general nunca les interesa la cultura, pero sí que las personas reconozcan la empresa como aportantes al
desarrollo del territorio.
Aplicando lo aprendido ¿De qué forma le explicarías que la cultura contribuye al desarrollo del territorio?
Responde en un audio de 2 máximo de minutos.
5) Preguntas “agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
a) ¿Cómo ves a tu municipio con relación a los Objetivos de Desarrollo? (Habilitador 1)
b) ¿A qué objetivos de desarrollo sostenible contribuyes desde tu proyecto?
c) ¿Cómo desde tu organización puedes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
6) Preguntas “enfoques de cultura y desarrollo”.
Puedes realizar esta actividad en sesión o con tus compañeros y comparte el resultado de la actividad. Bajo los diferentes
enfoques:
a) ¿Qué instituciones se encuentran interesadas en financiar logros relacionados con cada enfoque?
b) ¿Cuáles en este momento actual?
Una vez, tengas las respuestas del tema “enfoques de cultura y desarrollo” te invitamos a formar parte de un grupo
de 5 personas, respondan al siguiente interrogante ¿Qué instituciones se encuentran interesadas en financiar
logros relacionados con cada enfoque? Teniendo en cuanta los 4 diferentes enfoques de relación de cultura y
desarrollo.

Recomendados

Foro von
ForoForo
ForoCAROCHAMORRO
14 views2 Folien
Fondos concursables pdf dgajardo von
Fondos concursables pdf dgajardoFondos concursables pdf dgajardo
Fondos concursables pdf dgajardoDaniela Gajardo Castro
386 views13 Folien
Convocatoria p¨romotor comunitario von
Convocatoria p¨romotor comunitarioConvocatoria p¨romotor comunitario
Convocatoria p¨romotor comunitarioCentro De Moravia
382 views4 Folien
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario von
Unidad IV Turismo Rural y ComunitarioUnidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y ComunitarioEligioDvilaPrez
37 views16 Folien
Ciberespacio proyectos culturaless von
Ciberespacio proyectos culturalessCiberespacio proyectos culturaless
Ciberespacio proyectos culturalessMariaPGV
144 views6 Folien
Propuesta Reality Show Cultural von
Propuesta Reality Show CulturalPropuesta Reality Show Cultural
Propuesta Reality Show CulturalOlvin Valentin
980 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido von
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertidoCaracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertidoLamalagueta
30 views5 Folien
Cv ana belen von
Cv ana belenCv ana belen
Cv ana belenAna Belén Hernández
201 views3 Folien
Modelos de gestion para centros culturales ok von
Modelos de gestion para centros culturales okModelos de gestion para centros culturales ok
Modelos de gestion para centros culturales okVictor Parra Carranco
13.5K views89 Folien
Movida tecnológica departamental von
Movida   tecnológica departamentalMovida   tecnológica departamental
Movida tecnológica departamentalCTECERROLARGO
703 views10 Folien
Ciencias sociales von
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesterioprofesor
159 views4 Folien
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara... von
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...5ForoASCTI
268 views26 Folien

Was ist angesagt?(8)

Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido von Lamalagueta
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertidoCaracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Caracteristicas del-ciberespacio-que-apoyan-la-difusion-de-proyectos-convertido
Lamalagueta30 views
Movida tecnológica departamental von CTECERROLARGO
Movida   tecnológica departamentalMovida   tecnológica departamental
Movida tecnológica departamental
CTECERROLARGO703 views
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara... von 5ForoASCTI
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva compara...
5ForoASCTI268 views
Proyecto radial alexander von montecrudo
Proyecto radial alexanderProyecto radial alexander
Proyecto radial alexander
montecrudo377 views

Similar a Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyecto (1)

Modelos de gestión para festivales artísticos von
Modelos de gestión para festivales artísticosModelos de gestión para festivales artísticos
Modelos de gestión para festivales artísticosFederico Botto
577 views32 Folien
Presentación Cultura - Recreación y Deporte von
Presentación Cultura - Recreación y DeportePresentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y Deporteaahumadas
995 views101 Folien
Presentación observatorio de políticas culturales santiago de chile - mayo ... von
Presentación observatorio de políticas culturales   santiago de chile - mayo ...Presentación observatorio de políticas culturales   santiago de chile - mayo ...
Presentación observatorio de políticas culturales santiago de chile - mayo ...Enrique Avogadro
344 views25 Folien
Plan de trabajo de cosala von
Plan de trabajo de cosalaPlan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosalaMonne Gtz
366 views4 Folien
Plan de trabajo de cosala von
Plan de trabajo de cosalaPlan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosalaMonne Gtz
209 views6 Folien
Boletín de Oferta No. 63 von
Boletín de Oferta No. 63 Boletín de Oferta No. 63
Boletín de Oferta No. 63 Yarelis Sanabria
276 views4 Folien

Similar a Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyecto (1)(20)

Modelos de gestión para festivales artísticos von Federico Botto
Modelos de gestión para festivales artísticosModelos de gestión para festivales artísticos
Modelos de gestión para festivales artísticos
Federico Botto577 views
Presentación Cultura - Recreación y Deporte von aahumadas
Presentación Cultura - Recreación y DeportePresentación Cultura - Recreación y Deporte
Presentación Cultura - Recreación y Deporte
aahumadas995 views
Presentación observatorio de políticas culturales santiago de chile - mayo ... von Enrique Avogadro
Presentación observatorio de políticas culturales   santiago de chile - mayo ...Presentación observatorio de políticas culturales   santiago de chile - mayo ...
Presentación observatorio de políticas culturales santiago de chile - mayo ...
Enrique Avogadro344 views
Plan de trabajo de cosala von Monne Gtz
Plan de trabajo de cosalaPlan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosala
Monne Gtz366 views
Plan de trabajo de cosala von Monne Gtz
Plan de trabajo de cosalaPlan de trabajo de cosala
Plan de trabajo de cosala
Monne Gtz209 views
Taller Comunas (1) von guestf751c5
Taller Comunas (1)Taller Comunas (1)
Taller Comunas (1)
guestf751c5854 views
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales von KAREN SALCEDO
Cartilla beca ciudadanías juveniles localesCartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
KAREN SALCEDO1.3K views
Proyecto grupo 102058_125 von UNAD
Proyecto grupo 102058_125Proyecto grupo 102058_125
Proyecto grupo 102058_125
UNAD113 views
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa) von gonzalorosas
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
gonzalorosas199 views
Fondos Concursables Imi Segegob von Marcela Ortega
Fondos Concursables Imi SegegobFondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi Segegob
Marcela Ortega257 views
Fondos Concursables Imi Segegob von Marcela Ortega
Fondos Concursables Imi SegegobFondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi Segegob
Marcela Ortega253 views
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas von Alain Jordà
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasConferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Alain Jordà418 views
Museos en bogotá von Gabo-14
Museos en bogotáMuseos en bogotá
Museos en bogotá
Gabo-1490 views

Último

Cálculo de personal .pdf von
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 views3 Folien
principios de la artroscopia.pdf von
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
9 views6 Folien
Mini Tema ilustrado 6.docx von
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 views3 Folien
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
7 views11 Folien
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
20 views21 Folien
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf von
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
20 views37 Folien

Último(20)

principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO7 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views

Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyecto (1)

  • 1. Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos Culturales Universidad EAN – Ministerio de Cultura Módulo 1 Actividad 1. Reportaje del territorio, la cultura y mi proyecto Iniciaremos esta sección con las siguientes preguntas:  ¿Cómo es tu territorio o municipio?  ¿Qué lo hace diferente? Imagina que llegaste a un territorio a hacer un reportaje sobre el municipio en donde se va a desarrollar un proyecto cultural importante (el proyecto que estas elaborando) y responde las preguntas. 1) Preguntas “La cultura y sus significados”. a) De acuerdo a esas definiciones de Cultura ¿Cómo es la cultura de tu territorio? ¿Qué la hace diferente? (H1 y Activos y Recursos Culturales) b) ¿Qué grupos de artistas, bienes culturales o patrimonio cultural inmaterial cuenta el municipio? ¿Qué los hace diferentes? (Activos y Recursos Culturales) c) ¿Qué hace a tu territorio único a nivel cultural? ¿Qué características únicas tiene? (Habilitador 5) d) ¿Qué elementos dinamizan la cultura de tu territorio? ¿Con que se activa la cultura de tu territorio? (Habilitador 3) e) ¿Qué instituciones, organizaciones, asociaciones son las más importantes en la cultura de tu territorio? ¿Por qué? (Habilitador 4) Una vez, tengas las respuestas del tema “la cultura y sus significados” te invitamos a formar parte de un grupo de 5 personas, imaginen que están haciendo un comercial en radio, elaboren un audio de 1 minuto, promociona ndo la cultura de tu territorio, invitando a la comunidad a conocerla, pueden dirigirse a personas que hacen parte del territorio o personas externas del territorio. (Activos y Recursos Culturales) 2) Preguntas “industria creativa”. a) ¿A qué sector de las industrias creativas haces parte? b) ¿A qué eslabón de la cadena de valor haces parte? c) ¿En qué es eslabones es fuerte la cadena de valor de tu sector? ¿En cuáles es débil? (Habilitador 3, H3 limitaciones) d) ¿Cuáles son esos elementos que activan o han activado por momentos a tu sector? (Habilitador 3) e) ¿Qué limitaciones tiene tu sector o en general la cultura de tu territorio para ser más fuerte? (Limitacione s Recursos y activos, limitaciones Habilitador 4) 3) Preguntas “economía naranja”. a) ¿Cómo es el entorno digital del territorio? (Habilitador 6) b) ¿Cuáles tecnologías se están adoptando y pueden comenzar a relacionarse más con la cultura? ¿Cuáles pueden ser importantes para que se mejoren servicios y sectores en tu territorio? ¿Cuáles pueden desarrollar nuevos sectores? (Habilitador 6) 4) Preguntas “desarrollo”. a) ¿Cómo ves el desarrollo de la población de tu territorio en los diferentes aspectos? ¿Cómo en este momento? (Resultado 3) b) ¿Qué capacidades tienen buen desarrollo en tu territorio y cuales no tanto? (Habilitador 2)
  • 2. c) ¿Qué capacidades encuentras que pueden ser atendidas desde lo cultural? ¿Cuáles son importantes en este momento? (Habilitador 2) d) ¿A qué tipo de capacidades básicas contribuye tu actividad cultural? (Habilitador 2) Una vez, tengas las respuestas del tema “desarrollo” te invitamos a formar parte de un grupo de 5 personas, imaginen que tienen a cargo un proyecto de: A. Clases de salsa o de alguna danza. B. Torneo de tejo o algún deporte autóctono de comunidades indígenas. C. Clases de lectura de partitura de música. D. Página de internet con recuperación de una lengua étnica. E. Elaboración de un videojuego para celular. Debes hablar con el gerente de una empresa del territorio para conseguir un patrocinio para este proyecto, por lo general nunca les interesa la cultura, pero sí que las personas reconozcan la empresa como aportantes al desarrollo del territorio. Aplicando lo aprendido ¿De qué forma le explicarías que la cultura contribuye al desarrollo del territorio? Responde en un audio de 2 máximo de minutos. 5) Preguntas “agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible”. a) ¿Cómo ves a tu municipio con relación a los Objetivos de Desarrollo? (Habilitador 1) b) ¿A qué objetivos de desarrollo sostenible contribuyes desde tu proyecto? c) ¿Cómo desde tu organización puedes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? 6) Preguntas “enfoques de cultura y desarrollo”. Puedes realizar esta actividad en sesión o con tus compañeros y comparte el resultado de la actividad. Bajo los diferentes enfoques: a) ¿Qué instituciones se encuentran interesadas en financiar logros relacionados con cada enfoque? b) ¿Cuáles en este momento actual? Una vez, tengas las respuestas del tema “enfoques de cultura y desarrollo” te invitamos a formar parte de un grupo de 5 personas, respondan al siguiente interrogante ¿Qué instituciones se encuentran interesadas en financiar logros relacionados con cada enfoque? Teniendo en cuanta los 4 diferentes enfoques de relación de cultura y desarrollo.