ORGANIZA Y PRODUCE
8, 9 y 10 SEPT. 2021
ESPACIO RIESCO, SANTIAGO - CHILE
www.seguridadexpo.cl
6ta
EXHIBICIÓN INTERNACIONAL DE SEGURIDAD INTEGRAL
TECNOLOGÍAS
Y BIOSEGURIDAD
PARA UN MUNDO
MÁS SEGURO
TECNOLOGÍAS
Y BIOSEGURIDAD
PARA UN MUNDO
MÁS SEGURO
2
En los últimos 12 años el crecimiento del PIB ha sido de un 3%
con un 3% de inflación anual siendo el número 2 de PIB per
cápita en América Latina.
Es importante destacar que Chile tiene una de las políticas
comerciales más abiertas del mundo y bajos aranceles
aduaneros, con más de 29 acuerdos comerciales con 65
mercados lo que representa el 67% de la población mundial y
el 88% del PIB global.
29
ACUERDOS
COMERCIALES
APEC
MERCOSUR
Alianza del Pacífico
12 AÑOS
CRECIENDO
UN 3%
PIB
CHILE
UNA DE LAS POLÍTICAS
COMERCIALES MÁS
ABIERTAS DEL MUNDO
3
UNA MIRADA AL SECTOR
SEGURIDAD EN CHILE
Fuente: Análisis FISA, usando información del Ministerio de Interior y Seguridad Pública y las otras agencias mencionadas en el esquema.
El principal organismo relacionado con el sector es
el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, es
quien propone al Presidente de la República las normas
y acciones sobre políticas internas orientadas a
mantener el orden público, la seguridad y la paz social y;
promueve e impulsa políticas de desarrollo regional,
provincial y local.
Ejes fundamentales de este ministerio son la
Subsecretaría del Interior y la Subsecretaría de
Prevención del Delito, además dependen directamente
de él las policías de Carabineros y de Investigaciones.
/ PRINCIPALES INSTITUCIONES Y AGENCIAS
(1) Bajo la administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como guardias de la prisión.
(2) Bajo la coordinación de la División de Gestión de Riesgos y Emergencias (Subsecretaría del Interior).
(3) Incluye departamentos de orden público (policía, seguridad privada); Crimen organizado, Sustancias químicas controladas; Análisis y Estadísticas.
(4) Asesora sobre administración, finanzas, inversión y otros tems relacionados con Carabineros de Chile y policía de Investigaciones.
(5) Porporciona datos e información a ONEMI, SHOA y otras instituciones.
MINISTERIO
DEL INTERIOR
Y SEGURIDAD
PÚBLICA
POLICÍAS
Carabineros
Investigaciones (PDI)
Gendarmería (1)
BOMBEROS (2)
Oficina Nacional de
Emergencias (ONEMI)
Agencia Nacional de
Inteligencia (ANI)
SUBSECRETARÍA
DEL INTERIOR
SUBSECRETARÍA DE
PREVENCIÓN DEL DELITO
Programas:
• Fondo Nacional de Seguridad Pública
• Programa de Apoyo a víctimas de
delito
• Denuncia Seguro
• Mejoramiento Urbano y Equipamiento
Comunal (PMU)
• Red Nacional de Seguridad Pública
• Barrios Comerciales Protegidos
Divisiones y Unidades:
• Interior
• Seguridad (3)
• Redes y Seguridad IT
• Ciberseguridad
• Gestión Policial y Modernización (4)
• Estadio Seguro (Fútbol)
• Gestión en Riesgos y Emergencias
• Gobierno interior (Fronteras)
Otras Agencias
• Corporación Nacional Forestal (CONAF):
Prevención y combate de incendios forestales.
• Servicio Nacional de Geología y Minería
(SERNAGEOMIN): Monitoreo de volcanes y
seguridad minera.
• Centro Nacional de Sismología, Universidad
de Chile (5).
• Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la
Armada (SHOA): Levantamiento hidrográfico,
cartografía náutica, cartas de navegación,
entre otros relacionados por ejemplo, con
mareas, corrientes y maremotos; geografía
náutica.
4
PLANES GUBERNAMENTALES
2020 - 2022
La seguridad es un pilar fundamental para todos los gobiernos.
Es por ello que el Ejecutivo tiene contemplado implementar diversos
planes de seguridad para los próximos años.
Fuente: Reporte Ministerio del Interior y Seguridad Pública 2020.
UNA
MIRADA
AL
SECTOR
SEGURIDAD
EN
CHILE
1. Incluye la compra de drones con cámaras de seguridad,
portales lectores de patentes y centrales de monitoreo
SISTEMAS DE INCIDENTES CSIRT
CREACIÓN CENTRO
CRIPTOLÓGICO NACIONAL
DIGITALIZACIÓN TOTAL DEL
SISTEMA MIGRATORIO
CIBER
S E G U
RIDAD
POLÍTICA NACIONAL PARA LA
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES 2020-2030 (1° SEM 2020)
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN
Y RESPUESTA ANTE DESASTRES Y SU
SERVICIO ASOCIADO
PREVENCIÓN
Y CONTROL
DE RIESGOS
TELEVIGILANCIA MÓVIL EN
TODO EL PAÍS AL 2022 (1)
SISTEMA DE TELEPROTECCIÓN
A NIVEL NACIONAL
SEGURIDAD
INTERIOR Y
O R D E N
P Ú B L I C O
5
GASTOS ANUALES
E INVERSIÓN DE
INTERÉS EN US$M
Fuente: Analísis de FISA utilizando el presupuesto 2020 por institución y agencias mencionadas.
UNA
MIRADA
AL
SECTOR
SEGURIDAD
EN
CHILE
Notas según presupuesto 2020 de Ministerio del Interior:
1. Medios de pago electrónicos y uso de TI entre lo más implementados, principalmente por Bancos y Retail.
2. Gastos en bienes y servicios, Red de Respaldo de Telecomunicaciones Ejercito de Chile, Capacitación
Protección Civil, Red Sismologica, adquisición de máquina, equipos,programas y equipos informaticos, etc.
3. Ministerio de Obras Públicas planea licitar el sistema para Tsunamis en el 1° Trimestre del 2021, mientras la
adquisición de los equipos de monitoreo de tornados es responsable la Dirección General de Aeronáutica
Civil, DGAC (serían 6 radares de alcance medio (banda C) y dos radares de corto alcance (banda X).
4. Gastos Operaciones. Inversiones, adquisiciones nacionales e importaciones.
5. Gastos en Bienes (zapatos y vestuariode los brigadistas forestales) y servicios (comoarriendo
aeronavescambate de incendios forestales); adquisición de vehículos, máquinas y equipos.
6. Se coordinará con el Instituto Sismológico e informa sobre peligros volcanológicos en Chile, en zonas
definidas por la autoridad como áreas de peligro a suceptibilidad. Incluye gasto en bienes y servicios, y
adquisiciónde máquinas y equipos. En Seg. Minera considera bienes, servicios y compra de prog. informáticos.
7. Gasto e inversiones para Gestión en Seguridad Ciudadana, ANI, Red. Nac. De Seguridad Pública, Calle Segura,
Innovación y Tecnología para Prevención del Delito, Seguridad en Mi Barrio, Denuncia Seguro, Control Cero
Alcohol, Estadio Seguro, Frontera Segura, Violencia Rural, BID Fortalecimiento Seg. Pública, etc.
8. Máquinas y equipos, vehículos, equipos y programas infirmáticos; inversión en infraestructura y unidades
policiales.
Gasto anual desde empresas nacionales (1) 160
Licitación MOP de Paraderos Digitales (500 puntos) 40
(llamado 4° Trimestre 2020)
CIBER
S E G U
RIDAD
Adquisiciones e inversión en Oficina Nacional 10
de Emergencia (ONEMI) (2)
Sistema Alerta de Tsunamis y Monitoreo de Tornados 74
(ONEMI - DGAC) (3)
Adquisiciones e inversiones de Bomberos de Chile (4) 50
Programa de Manejo del Fuego - Corporación Nacional Forestal (5) 19
Red Nacional de Vigilancia Volcánica y Programa Seg. Minera 3
Sernageomin (6)
PREVENCIÓN
Y CONTROL
DE RIESGOS
Prevención del Delito y otros programas del Ministerio 34
de Interior y Seguridad Pública (7)
Iniciativas de adquisición e inversión en Carabineros, 80
PDI, Gendarmería (8)
SEGURIDA
D INTERIOR
Y ORDEN
P Ú B L I C O
6
PRINCIPALES IMPORTACIONES
CHILE 2019
/ Top 15 (país de origen):
China, USA, Alemania, India,
España, Italia, Holanda, Brasil,
México, Taiwan, Austria, Israel,
Suiza, Vietnam, Francia.
UNA
MIRADA
AL
SECTOR
SEGURIDAD
EN
CHILE
Aparatos emisores
y videocámaras
Ropa y calzado de
protección/seguridad
Implementos
y aparatos de
seguridad
Equipos e implementos
para trabajo en altura
Elementos de
identificación y control
9%
Visores, sensores, detectores,
medidores, balizas
7%
Aparatos de radionavegación
y radiotelemando
5%
Implementos para
control de incendios
4%
Equipos e insumos generales
4%
Aparatos y sistemas de
protección de infraestructura
3%
Sistemas de portección y manejo de valores
2%
Elementos de seguridad vial
Valor Total
US$ 900 mill.
13%
13%
12%
11%
17%
SeguridadExpo es el principal evento internacional del sector en Chile, y atrae a
más de 5.000 mil visitantes por su amplia oferta de soluciones tecnológicas del sector
y su interesante programa de actividades. La exhibición está sectorizada en 3
salones: Seguridad pública y privada; Seguridad industrial, laboral y
bioseguridad y; Fuego y desastres naturales.
UN GRAN CENTRO DE NEGOCIOS:
• 6 mil M2 de exhibición para visitantes profesionales
• Amplio respaldo institucional sector público y privado
• Única feria integral del sector
• Exhibición sectorizada en 3 salones
• El poder del cara a cara con los clientes
• Ser parte de la industria de la seguridad
• Potencia tu imagen de marca
• Prestigio y trayectoria nacional e internacional
• Amplio programa de actividades
¿POR QUÉ
PARTICIPAR?
7
¡Hablemos!
3 SALONES:
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
8
SALÓN INTERNACIONAL
FUEGO Y DESASTRES
NATURALES
Aquí se encuentran los expositores con tecnologías y
equipamientos para situaciones de emergencia, rescate,
prevención y reducción del riesgo frente a las amenazas
provocadas por el fuego, desastres naturales y hazmat. En su
versión 2019 participaron empresas con productos como
cámaras termales, carros bomba, hazmat y aljibes, material
de escala y ventilación sistemas de detección y extinción,
entre otros.
9
3 SALONES:
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
SALÓN INTERNACIONAL
SEGURIDAD PRIVADA
Y PÚBLICA
En este salón los visitantes conocen las variadas
innovaciones tecnológicas que están a la vanguardia, así
como productos relacionados a la ciberseguridad. En su
versión 2019 participaron compañías con equipamientos y
servicios como sistemas de comunicación y rastreo;
prevención, exhibición de alarmas, blindaje, detectores. Y se
exhibieron vehículos como aeronaves, helicópteros,
embarcaciones vehículos policiales, terrestres y no
tripulados.
3 SALONES:
10
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
SALÓN INTERNACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL,
SALUD LABORAL Y
BIOSEGURIDAD
Este salón está enfocado en las principales tecnologías y
soluciones para la prevención de riesgos en el trabajo en
materia de seguridad, higiene laboral y protección personal.
Y tendrá un fuerte énfasis en materia de bioseguridad,
donde encontrarán las últimas tendencias de cómo se debe
enfrentar en la actualidad la seguridad en el trabajo a raíz de
la experiencia de la crisis sanitaria del Covid- 19 que enfrenta
Chile y el mundo.
11
Los visitantes de SeguridadExpo son atraídos a la exhibición
por un ambicioso programa de actividades que se desarrolla
en el marco de la exhibición, donde se comparten
experiencias, desafíos y problemáticas del sector.
Es el punto de encuentro y análisis de los profesionales
ligados a la seguridad pública, privada, laboral y la relacionada
a fuego y desastres naturales.
Las actividades que se llevarán a cabo en SeguridadExpo son:
• Congreso Internacional de Seguridad
• Ruedas de negocios
• Workshops
• Charlas técnico-comerciales
• Demostraciones y ejercicios
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
UN AMPLIO PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
12
NUESTROS VISITANTES Cerca de 5.000 visitantes participaron en la versión 2019 de
SeguridadExpo. Allí los tomadores de decisión de instituciones
públicas y privadas interactuaron con innovaciones tecnológicas y
tendencias que demanda el sector, así como actualizar y
perfeccionar sus conocimientos a través del programa del congreso.
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
/ Principales cifras SeguridadExpo 2019
CARGO
29%
23%
19%
13%
Directores,
Subdirectores,
Presidentes
Administración
y Operaciones
Marketing
y Ventas
Uniformados
y Diplomacia
10%
Otros
3%
Ingenieros y
Prevencionistas de riesgos
3%
Academia
PROFESIÓN
Otras Ingenierías
Otros
Ingeniero civil
e industrial
Ing. y Téc.
Prevención
de riesgos
Ingeniero comercial
Administrativo
Comunicaciones y Marketing
Ing. en gestión integral de Seg.
Carabineros y representantes FF.AA.
Ing. Transporte, Logística
Abogado
Criminalística
Arquitecto
31%
14%
11%
11%
10%
9%
Fuente: Analísis de FISA en base a Estudio de satisfacción SeguridadExpo 2019.
13
NUESTROS EXPOSITORES
/ Principales cifras SeguridadExpo 2019
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
Ropa de seguridad
para policías y
empresa privada
Pantallas, cámaras,
alarmas, sensores,
CCTV
Control de acceso, reconocimiento
facial y vehicular
Equipamiento de
defensa y protección
personal
7%
Vehículos y tecnología de
vigilancia y seguridad
8%
Equipamiento e insumos
seguridad y control
6%
Equipamiento combate,
incendios, campaña
6% Instituciones
4% Armamento y municiones
13%
11%
21%
24%
Fuente: Analísis de FISA en base a Estudio de satisfacción SeguridadExpo 2019.
SeguridadExpo 2021 ofrecerá a las
empresas expositoras todas sus
plataformas de difusión previo y durante la
exhibición, donde los visitantes conocerán
toda la oferta en productos y servicios,
nuevas tecnologías, innovaciones.
SECTOR
CARA A CARA CON
LOS TOMADORES
DE DECISIÓN DEL
MUNDO PÚBLICO Y
PRIVADO
14
ORIGEN DE LOS
EXPOSITORES
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
/ Principales cifras SeguridadExpo 2019
UK
CHINA
ESPAÑA
CHILE
BRASIL
/ TOP 5 países participantes
/ Empresas Expositoras
Nacionales
Internacionales
37
63
%
Fuente: Analísis de FISA en base a Estudio de satisfacción SeguridadExpo 2019.
15
¿POR
QUÉ
PARTICIPAR?
NACIONALES E
INTERNACIONALES
+ 22 PAÍSES CON MARCAS
REPRESENTADAS
+ 6.000
M2 EXHIBICIÓN
+ 13
PAÍSES CON
PRESENCIA DE
EMPRESAS
+ 130
EMPRESAS
EXPOSITORAS
3
SALONES
TEMÁTICOS
+ 5.000
VISITANTES
PROFESIONALES
+ 1.000
ASISTENTES A
LAS ACTIVIDADES
TOMADORES DE
DECISIÓN SECTOR
PÚBLICO Y PRIVADO
CONGRESO
WORKSHOP/CHARLAS
RUEDAS DE NEGOCIOS
DEMOSTRACIONES
NUEVOS DESAFÍOS
Y OPORTUNIDADES
DE NEGOCIOS
ESTAMOS
PREPARADOS:
PROTOCOLO
COVID-19
EL ÚNICO
ENCUENTRO B2B
DE SEGURIDAD
INTEGRAL
16
¿CÓMO
PARTICIPAR?
/ CONTÁCTENOS
Sra. Katherine Becker
Gerenta SeguridadExpo
kbecker@fisa.cl
• VENTA NACIONAL
Srta. Margarita Vásquez
Coordinadora de Ventas
mvasquez@fisa.cl
cel. +56 9 7135 4534
• VENTA INTERNACIONAL
Sr. Marco Castro
Jefe Venta Internacional
mcastro@fisa.cl
cel. +56 9 3012 9255
Imagen referencial de Stand Básico Modulado.
Sujeta a modificaciones.
M2 EN EXHIBICIÓN
• Stand Básico Modulado
Desde 9m2 (3x3m)
• Stand Equipado
• Área Neta
¡POTENCIANDO SU PRESENCIA!
AUSPICIOS OFICIALES:
• Exhibición Internacional
• Congreso Internacional
ESPACIOS PUBLICITARIOS:
• Banner sitio web
• Gigantografía acceso exterior
• Aviso Catálogo Oficial