Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Logistica 1.1 y 1.2.pptx

  1. INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS 1.1 CONCEPTOS BASICOS 1.2 LA IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA
  2. 1.1 CONCEPTOS BASICOS • Logística: se encarga del producto en cuanto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución. • Cadena de Suministro: Hace referencia a todo proceso continuo del flujo de la mercancía y su información desde el origen hasta su destino final. • Centro Logístico: es la infraestructura donde se almacena el producto y se establecen las directrices para su recepción, transporte y distribución. • Gerente de Operaciones: responsable de planificar, dirigir y asegurar el manejo de los recursos logísticos para satisfacer la demanda del mercado. • Almacenaje: Aquí se guardan los materiales en un almacén para su posterior gestión y envió, también se encuentran las tareas de la gestión de stocks o la gestión de inventarios. • Flujo de materiales: Hace referencia al manejo de los productos terminados, desde el proveedor hasta el cliente final.
  3. • Logística Inversa: Es la devolución del producto por parte del cliente hasta llegar al proveedor o distribuidor. • Costes Operativos: Son los que se generan durante el proceso logístico. • Distribución: Es el proceso de entrega de los productos terminados a los clientes finales, dependiendo del tipo de producto, serán las necesidades de manejo, almacenaje, transporte y entrega. • Flujo de Información: Es la información generada durante el proceso logístico y de la cadena de suministro. • Stock: Son todas las existencias de materiales y productos que se guardan en un almacén en un momento dado. • Picking: Son las operaciones que un operario realiza para preparar un pedido que ha sido demandado por un cliente.
  4. Otros conceptos básicos de la Logística. • Planificación de rutas. • Seguimiento Logístico. • Software Logístico. • Entrega Fallida. • Entrega Segura. • Destino. • Punto de origen.
  5. 1.2 LA IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA. La logística es clave para el funcionamiento óptimo de la economía local y global. Tener un proceso logístico bien diseñado implica tener los productos finales adecuados en cantidad suficiente, almacenados de manera correcta y disponibles en el momento preciso para que la empresa sea lo más rentable posible. Un proceso logístico bien planificado y diseñado repercute de manera positiva en las finanzas de la empresa, pues facilita la implementación de un negocio autosustentable. Tener los productos, el lugar, el momento y las condiciones adecuadas, contribuyen a mejorar la rentabilidad empresarial.
Anzeige