Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas (20)

Weitere von BrunaCares (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas

  1. 1. TEMA 14 REQUERIMIENTOS DE PROTEÍNAS MsC. Marisol Marlene Ventura Condo
  2. 2. REQUERIMIENTO DE PROTEÍNAS La ingesta diaria recomendada es de 0,8-1 g/Kg/día. Esto se puede conseguir consumiendo al día 2 o 3 raciones de alimentos ricos en proteínas (ver fuentes alimentarias). Tiene que aportar el 15% del total de calorías de la dieta. Un gramo de proteínas aporta 4 kcalorías.
  3. 3. REQUERIMIENTOS PROTEICOS DE LA DIETA POR EDAD Y SEXO
  4. 4. FACTORES QUE DETERMINAR LA CALIDAD DE LA PROTEINA La calidad de una fuente de proteína se determina por dos factores: La cantidad de aminoácidos esenciales que contiene. Qué tan bien el cuerpo los digiere, absorbe y usa.
  5. 5. MÉTODO PARA EVALUAR EL VALOR BIOLÓGICO 1. Existen varios métodos para evaluar estos dos factores: el valor biológico, la utilización de proteína neta y el PDCAAS (protein digestibility corrected amino acid score) y el DIAAS (digestible indispensable amino acid score). 2. Mientras que ninguno de estos métodos es perfecto, el PDCAAS es el más aceptado y preferido por la OMS, aunque es probable que el DIAAS se convierta en el nuevo estándar.
  6. 6. FUENTE DE PROTEINAS Alto valor biológico Carne, pescado, huevo, leche Bajo valor biológico Legumbres (lentejas, garbanzos, judías), cereales (arroz, pasta), frutos secos (nueces, almendras…).
  7. 7. CUADRO COMPARATIVO Veamos cómo califican algunas fuentes de proteína con los métodos que acabo de mencionar (número más alto = mayor calidad):
  8. 8. Como podemos ver, en todos los métodos de evaluación las fuentes de proteína animal son calificadas con mayor calidad que las vegetales. No. Hay otros factores que debemos de tener en cuenta. Entonces, ¿la proteína animal es mejor? ¿caso cerrado?
  9. 9. PROTEINAS ANIMAL • Todas las proteínas de fuente animal se consideran proteínas “completas”, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales. También aportan nutrientes fundamentales para la salud que no puedes encontrar en otras fuentes como carnosina, vitamina B12, creatina, taurina y L-carnitina. • Excluirlas de tu dieta significa privar a tu cuerpo de estos nutrientes. • Ahora veamos algunos aspectos generales de los diferentes tipos de proteína animal.
  10. 10. LECHE • La leche de vaca contiene dos de las proteínas de mayor calidad, suero y caseína, cuya combinación funciona bien para mejorar la composición corporal. • También contiene altos niveles de leucina, un aminoácido esencial que ayuda a estabilizar niveles de glucosa y a mejorar la tasa de grasa y músculo perdido al estar en un déficit calórico.
  11. 11. HUEVO • El huevo es la mejor fuente natural de proteína. También es una fuente rica en vitaminas (A,D,E,K), minerales y otros micronutrientes como carotenoides y colina.
  12. 12. PROTEINAS VEGETALES • A diferencia de la proteína animal, las fuentes vegetales carecen de uno o más aminoácidos esenciales. Alguien que quiera obtener su proteína de fuentes vegetales necesita consumir una variedad de cereales y legumbres para obtener todos los aminoácidos esenciales. • Mientras que esto es posible, obtener cantidades adecuadas de proteína es más difícil e ineficaz. Por ejemplo, cien gramos de lentejas aportan 9 gramos de proteína, cuando la misma cantidad de un filete de carne te ofrece 23 gramos.
  13. 13. PROTEINAS VEGETALES • Si obtienes tu proteína exclusivamente de fuentes vegetales, te recomiendo comer 10-20% más (a 1.8- 2 g/kg/día) para contrarrestar su pobre digestión y absorción. DESDE UN PUNTO DE VISTA PRÁCTICO Y DE DIGESTABILIDAD, LA PROTEÍNA ANIMAL ES SUPERIOR.
  14. 14. GRACIAS

×