Tecnologías de grupos

B
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
COACALCO
SISTEMAS DE MANUFACTURA
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
ALUMNA: PAZ SÁNCHEZ BRENDA IDALIA
PROFA.: ING. PAOLA OVALLE PALMA
Tecnologías de grupos
• Es un enfoque para manufactura en el que se identifican y agrupan partes
similares para aprovechar sus similitudes en el diseño y en la producción.
• Realizando actividades similares juntas.
• Estandarización de tareas similares.
• Almacenado y retroalimentando eficientemente la información de problemas
repetitivos.
Caracterización
• Familia de partes
• Similitudes en la forma geométrica y el tamaño
• Pasos de procesamiento que se usan en su manufactura
• Es un enfoque para la producción de partes en cantidades
medias
• Los productos en este rango de cantidad por lo general se hacen
en lotes
Beneficios
• Promueven la estandarización en la habilitación de las herramientas, la instalación
de soportes y las disposiciones.
• Se reduce el manejo de material, el tiempo de producción y el trabajo en proceso.
• Mejora la satisfacción de los trabajadores cuando laboran en una celda de
tecnología de grupo.
• Se obtiene un trabajo de mayor calidad usando este recurso.
• Simplifica la planeación y el control de la producción.
• Hace posible la normalización del diseño de las piezas, y minimización de
duplicaciones de diseño.
Factores que influyen en los procesos de
manufactura
• MATERIALES
• MAQUINAS HERRAMIENTAS
• COSTOS
• VOLUMENES DE PRODUCCION
Conclusión
• Los grupos tecnológicos es la práctica de manufactura por la que se
agrupan las piezas en familias con características similares, geométricas o
de procesamiento. Explota las similitudes utilizando procesos y habilitación
de herramientas similares para producirlas. Los factores que influyen
directamente en los procesos de manufactura son los materiales, los
costos, las máquinas herramientas y los volúmenes de producción.
Fuente
• http://www.gestiopolis.com/grupos-tecnologicos-y-manufactura-flexible/
• http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8723/Capitulo3.pdf
Problemas
• Reordenamiento de las maquinas para producción en la planta
en las celdas de maquinado convenientes.
• Se requiere tiempo para planear y realizar este reordenamiento:
las maquinas dejan de producir durante el cambio.
• El mayor problema para iniciar la tecnología de grupo es
identificar las familias de partes.
• Resulta difícil balancear el trabajo y la utilización de la maquina.
• Es difícil encontrar el personal adecuado para la supervisión.
1 von 9

Recomendados

4.2 vsm4.2 vsm
4.2 vsmAna Mejía
348 views8 Folien
Unidad IIUnidad II
Unidad IIguest77de7
6.2K views17 Folien
Tecnología de gruposTecnología de grupos
Tecnología de gruposrubi suarez
2.9K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedidoEduardo Polo
95.2K views10 Folien
Módulo producciónMódulo producción
Módulo producciónjotafro
262 views10 Folien
Diferencias procesosDiferencias procesos
Diferencias procesosanaboche1
210 views6 Folien

Was ist angesagt?(18)

Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
Eduardo Polo95.2K views
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
Renlis Paredes32 views
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
alejandroha9277.7K views
Módulo producciónMódulo producción
Módulo producción
jotafro262 views
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
rodrigo madariaga2.3K views
Diferencias procesosDiferencias procesos
Diferencias procesos
anaboche1210 views
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
marciagladyscastillo23.3K views
TECNOLOGÍA DE GRUPOSTECNOLOGÍA DE GRUPOS
TECNOLOGÍA DE GRUPOS
AngelLunaAguilar581 views
diseno de instalacionesdiseno de instalaciones
diseno de instalaciones
benjibv91.3K views
Mapa conceptual-proceso-productivo-docxMapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
nancytorresespinal1.7K views
Aspectos tecnicos del proyectoAspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyecto
Gestion organica536 views
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Elaine-M917 views
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ricardo David Rodríguez Labarca14 views
Proceso lineal e intermitenteProceso lineal e intermitente
Proceso lineal e intermitente
Jeinnifer Jimenez142 views

Similar a Tecnologías de grupos(20)

Tecnologias de gruposTecnologias de grupos
Tecnologias de grupos
Kenya Lopez Caldera229 views
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
Abraham Gomez161 views
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONESPRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
Eduardo Garza152 views
Tecnologias de gruposTecnologias de grupos
Tecnologias de grupos
Samuel Mendoza91 views
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion3.2K views
Diseño producto y procesosDiseño producto y procesos
Diseño producto y procesos
Marco Peña561 views
426978822-333007206-PROCESOS-DE-PRODUCCION-ppt-ppt.ppt426978822-333007206-PROCESOS-DE-PRODUCCION-ppt-ppt.ppt
426978822-333007206-PROCESOS-DE-PRODUCCION-ppt-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira3 views
Lean manufacturing  celularizacion v 2020Lean manufacturing  celularizacion v 2020
Lean manufacturing celularizacion v 2020
Primala Sistema de Gestion294 views
Sistemas de Producción | LayoutsSistemas de Producción | Layouts
Sistemas de Producción | Layouts
Leo Bonilla8.1K views
9.distribucion en planta9.distribucion en planta
9.distribucion en planta
FREDDYCONDORI6196 views
Principios de Análisis de Operaciones Principios de Análisis de Operaciones
Principios de Análisis de Operaciones
OsvaldoRamosMedina131 views
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
Ayar Yuman Paco Sanizo1.8K views
La gestión de producciónLa gestión de producción
La gestión de producción
Hilaida Terán Delgado1.4K views
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo11.7K views
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
Eddy Barzallo1.8K views
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
Efren Zumaya Hernandez42.3K views
Capacidad de produccion.pptCapacidad de produccion.ppt
Capacidad de produccion.ppt
RonalddelosSantos710 views

Último(20)

PROBABILIDADES COSTA RICA.pdfPROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
PROBABILIDADES COSTA RICA.pdf
MatematicaFisicaEsta19 views
concreto y sus asociados.pdfconcreto y sus asociados.pdf
concreto y sus asociados.pdf
johannymendoza12912 views
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta21 views
LISTA DE EJERCICIOS suelos.pdfLISTA DE EJERCICIOS suelos.pdf
LISTA DE EJERCICIOS suelos.pdf
MatematicaFisicaEsta10 views
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor6 views
Ley del Mono Viña del MarLey del Mono Viña del Mar
Ley del Mono Viña del Mar
arquitecto valparaiso6 views
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docx
MatematicaFisicaEsta174 views
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptxGUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
johelquiones6 views
Tarea Académica 4_1579996594.docxTarea Académica 4_1579996594.docx
Tarea Académica 4_1579996594.docx
MatematicaFisicaEsta14 views
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
saavedraramirezmauri11 views
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdfS4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
S4_TAREA_SET_C_HERTC1202 (2).pdf
MatematicaFisicaEsta5 views
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA12 views
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf
MatematicaFisicaEsta8 views
MATH.1202.EF.docxMATH.1202.EF.docx
MATH.1202.EF.docx
MatematicaFisicaEsta210 views
T10_EJERCICIOS-1.pdfT10_EJERCICIOS-1.pdf
T10_EJERCICIOS-1.pdf
MatematicaFisicaEsta20 views

Tecnologías de grupos

  • 1. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO SISTEMAS DE MANUFACTURA TECNOLOGÍAS DE GRUPOS ALUMNA: PAZ SÁNCHEZ BRENDA IDALIA PROFA.: ING. PAOLA OVALLE PALMA
  • 3. • Es un enfoque para manufactura en el que se identifican y agrupan partes similares para aprovechar sus similitudes en el diseño y en la producción. • Realizando actividades similares juntas. • Estandarización de tareas similares. • Almacenado y retroalimentando eficientemente la información de problemas repetitivos.
  • 4. Caracterización • Familia de partes • Similitudes en la forma geométrica y el tamaño • Pasos de procesamiento que se usan en su manufactura • Es un enfoque para la producción de partes en cantidades medias • Los productos en este rango de cantidad por lo general se hacen en lotes
  • 5. Beneficios • Promueven la estandarización en la habilitación de las herramientas, la instalación de soportes y las disposiciones. • Se reduce el manejo de material, el tiempo de producción y el trabajo en proceso. • Mejora la satisfacción de los trabajadores cuando laboran en una celda de tecnología de grupo. • Se obtiene un trabajo de mayor calidad usando este recurso. • Simplifica la planeación y el control de la producción. • Hace posible la normalización del diseño de las piezas, y minimización de duplicaciones de diseño.
  • 6. Factores que influyen en los procesos de manufactura • MATERIALES • MAQUINAS HERRAMIENTAS • COSTOS • VOLUMENES DE PRODUCCION
  • 7. Conclusión • Los grupos tecnológicos es la práctica de manufactura por la que se agrupan las piezas en familias con características similares, geométricas o de procesamiento. Explota las similitudes utilizando procesos y habilitación de herramientas similares para producirlas. Los factores que influyen directamente en los procesos de manufactura son los materiales, los costos, las máquinas herramientas y los volúmenes de producción.
  • 9. Problemas • Reordenamiento de las maquinas para producción en la planta en las celdas de maquinado convenientes. • Se requiere tiempo para planear y realizar este reordenamiento: las maquinas dejan de producir durante el cambio. • El mayor problema para iniciar la tecnología de grupo es identificar las familias de partes. • Resulta difícil balancear el trabajo y la utilización de la maquina. • Es difícil encontrar el personal adecuado para la supervisión.