Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
4. Jul 2014•0 gefällt mir
3 gefällt mir
Sei der Erste, dem dies gefällt
Mehr anzeigen
•6,238 Aufrufe
Aufrufe
Aufrufe insgesamt
0
Auf Slideshare
0
Aus Einbettungen
0
Anzahl der Einbettungen
0
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
News & Politik
Pasos para constituirse y formalizarse.Libros contables y programas electrónicos.Licencias para un negocio.Tipo de régimen para tu empresa.Financiamiento bancario.
Sociedades mercantiles y contribuyentes.
Investigación a un negocio.
Constitucion y formalizacion de una empresa o negocio.
«El cuello de botella es cualquier recurso cuya capacidad es
menor que la demandada. Los cuellos de botella detienen todo
ritmo de producción-TEORIA DE LAS RESTRICCIONES»
Jhona - Alex Rogo
203-SISE
Lic.
Empresas de
arrendamien
to financiero
14Administracion-2014
GRUPO :
06 - 03/07/14
Objetivo:
“ Dar a conocer la información necesaria
para formalizar y constituir una empresa en el Perú
complementado con procesos y tramites”
Meta:
“Utilizar el conocimiento obtenido del
trabajo de investigación en una empresa accesible
para nosotros e informar lo en la evaluación.”
Integrantes:
-Bryan Saavedra Paredes
-Mirabal Rojas Lucia Milagros
-Quinton Dolores Verónica
-Max Brayan Lapa Puma
-Cañabí Sánchez Katty
-Yeferson Peve Flores
Administración
General
SISE SJM
Aula 203
Banca y Finanzas
(Administración General)
Lic. Eduardo Martin Portal Rueda
Trabajo de
investigación
TIPOS
Constitución y
formalización-06
PERSONA NATURAL
Bajo esta modalidad tú puedes formar una
empresa como individuo. Puedes ejercer
cualquier actividad económica, ser el
conductor de tu negocio, el responsable
de su manejo y tener trabajadores a tu cargo.
-No existe separación entre su
patrimonio personal y el
patrimonio de su negocio.
-Responsabilidad ilimitada
-Un solo dueño
PERSONA JURIDICA
Persona jurídica (o persona moral) es un
sujeto de derechos y obligaciones que existe,
pero no como individuo, sino como
institución y que es creada por una o más
personas físicas para cumplir un objetivo
social que puede ser con o sin ánimo de lucro.
-Existe separación entre su patrimonio
personal y el patrimonio de su negocio.
-Responsabilidad limitada
-Uno o mas dueños.
Empresas del Perú
Constitución y formalización-09
Tipos de
empresas
Persona Natural
Persona
Jurídica
Sociedad Comercial de
Responsabilidad
Limitada(S.R.L.)
Sociedades Anónimas
Empresa Individual de
Responsabilidad
Limitada(E.I.R.L.)
Empresa Unipersonal
Sociedad Anónima
Cerrada(S.A.C.)
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución y
formalización-11
La sociedad anónima es una sociedad de
capitales, con responsabilidad
limitada, en la que el capital social se
encuentra representado por acciones, y
en la que la propiedad de las acciones
está separada de la gestión de la
sociedad.
-2 a mas accionistas
-Responsabilidad limitada
-Junta de accionistas
-Directorio
-Gerente General
La sociedad anónima cerrada, es una
modalidad para pequeños negocios, en los que
no es necesaria mayor complejidad en sus
órganos administrativos. Las SAC llamada
también "familiares", Son creadas para un
pequeño número de socios que se conocen
entre sí, es decir cuentan con pocos
accionistas.
-2 a 20 accionistas
-Responsabilidad Limitada
-Junta de accionistas y Gerente
General(Directorio opcional)
SOCIEDAD ANONIMA
CERRADA
Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
Constitución y formalización-12
SOCIEDAD COLECTIVA
En la sociedad comercial de responsabilidad
limitada el capital está dividido en
participaciones iguales, acumulables e
indivisibles, que no pueden ser
incorporadas en títulos valores, ni
denominarse acciones. Los socios no
pueden exceder de 20 y no responden
personalmente por las obligaciones sociales.
-2 a 20 socios
-Se entregan participaciones
-Usado para empresas familiares
La sociedad colectiva(S.C.) se presenta como
la sociedad mercantil tradicional en la que los
socios intervienen directamente en la gestión
y responden personalmente y de forma
ilimitada y solidaria frente a las deudas
sociales. En la sociedad colectiva los socios
responden en forma solidaria e ilimitada por
las obligaciones sociales. Todo pacto en
contrario no produce efecto contra terceros.
SOCIEDAD
COMANDITARIA
Constitución y
formalización-13
La Sociedad en Comandita,(S. en C.) es
aquella forma societaria que, en cuanto al
elemento personal, combina las dos clases
tradicionales de
sociedades de personas y de sociedades
de capitales. Por ese motivo comprenden
tanto al socio colectivo (quien actúa como
administrador y responsable ilimitado) como
el socio comanditario (quien interviene como
inversionista y responsable sólo por el monto
de su aporte).
La sociedad anónima abierta (S.A.A.)es
aquella modalidad de sociedad anónima que
se identifica con la gran empresa debido a la
reunión de una gran cantidad de capitales y de
socios. Es aquella que realizó oferta primaria
de acciones u obligaciones convertibles en
acciones, tiene más de 750 accionistas, más
del 35% de su capital pertenece a 175 o más
accionistas, se constituye como tal o sus
accionistas deciden la adaptación a esta
modalidad.
SOCIEDAD ANONIMA
ABIERTA
Constitución y formalización-14
La sociedad civil (S. civil)es un contrato por
el cual dos o más personas se obligan a poner
en común dinero, bienes o industria, con
ánimo de partir entre sí las ganancias. La
Sociedad Civil se constituye para un fin
comun de carácter economico que se realiza
mediante el ejercicio personal de una
profesion, oficio, pericia, practica u otro tipo
de actividades personales por alguno, algunos
o todos los socios.
Todas las sociedades se encuentran
regularizadas por la Ley General de
sociedades con código 26887 a cargo del
congreso de la Republica emitido el 9 de
diciembre de 1997.Estas leyes dan a entender
prioritariamente que todos los que constituyan
la sociedad deben aportar bienes o servicios
para el ejercicio en común de las actividades.
SOCIEDAD CIVIL
Ley
General
MINUTA
Constitución y formalización-26
Es el documento privado, elaborado y firmado
por un abogado, que contiene la declaración
de voluntad de constituir la empresa. En este
documento se tiene que detallar el tipo de
modalidad empresarial que ha decidido
constituir, los datos de los
socios/accionistas
de la misma, los estatutos (los que plantean
las pautas direccionales así como sanciones,
responsabilidades, cargos direccionales, etc.).
REQUISITOS
• La Reserva del nombre en la SUNARP.
• Búsqueda de los índices.
• Solicitar la Reserva del Nombre de la
persona jurídica a constituir.
• Documentos Personales.
• Descripción de la Actividad Económica.
• Capital de la Empresa.
• Bienes Dinerarios.
• Bienes no Dinerarios.
NOTARIA
Constitución y formalización-27
En el proceso de constitución de nuestra
empresas después de haber elaborado
nuestra MINUTA no dirigimos ante un
NOTARIO para que este lo convierta en
ESCRITURA PUBLICA.
Podemos ir a cualquier NOTARIA cercana
para que revisen si esta completa nuestra
MINUTA y en especial verificar que los
socios o la persona individual confirme la
constitución, que todos estén dispuesto a
iniciar un negocio o empresa.
Cabe resaltar que como persona jurídica
tendras que pagar un importe por los tramites
de persona JURIDICA.
El NOTARIO al darle el visto bueno,el
mismo, el titular o los socios deben ir a
inscribirlo a la SUNARP para que registrado
como persona jurídica .
RUS
Tributacion-29
Nuevo Régimen Único Simplificado
Es el primer régimen donde se encuentran las
personas o negocios de menor
movimiento económico establecido
dentro de los rangos establecidos por la
SUNAT.
Pueden acogerse a este Régimen: Personas
Naturales y Sucesiones Indivisas que
contemplen lo siguiente:
-Los Ingresos Brutos y el monto de las
compras no sean mayor a S/ 360,000
-El valor de los activos fijos no sean mayor a
S/ 70,000
-Deben realizar actividades en un solo
establecimiento o sede productiva.
Tipo de Comprobantes a emitir:
-Boletas de Venta.
-Tickets
-Máquinas registradora sin derecho al crédito
fiscal.
RER
Tributacion-30
El RER es un régimen tributario dirigido a
personas naturales y jurídicas, sucesiones
indivisas y sociedades conyugales
domiciliadas en el país que obtengan
rentas de tercera categoría.
Libros y Registros Contables
Registro de Compras.
Registro de Ventas.
Tipo de Comprobantes que pueden emitir
Facturas
Boletas de venta
Tickets emitidos por máquinas registradoras
que dan derecho al crédito fiscal.
Tributos Afectos al RER
I.G.V.: 18 % del valor de venta, con
deducción del crédito fiscal.
Impuesto a la Renta: 1.5% de sus ingresos
netos mensuales. El pago de esta cuota
mensual es de carácter cancelatorio.
REGIMEN GENERAL
DEL IMPUESTO A LA
RENTA
Tributacion-31
Es régimen con un impuesto que grava las utilidades:
diferencia entre ingresos y gastos aceptados y es fuente
generadora de renta: Capital y Trabajo..
Comprobantes de Pago y otros Documentos que
pueden emitir
Facturas
Boletas de venta
Tickets
Liquidación de compra
Notas de crédito
Notas de débito
Guías de remisión remitente
Guías de remisión transportista
Tributos Afectos
I.G.V.: 18 % del valor de venta, con deducción del crédito
fiscal.
Impuesto a la Renta: 30% sobre la renta neta.
Comprobantes de Pago y otros Documentos que pueden
emitir
Facturas
Boletas de venta
Tickets
Liquidación de compra
Notas de crédito
Notas de débito
Guías de remisión remitente
Guías de remisión transportista
PDT
Tributacion-33
El Programa de Declaración Telemática, es un medio
informático desarrollado por la (SUNAT), el cual brinda
mayor seguridad y facilita la elaboración de las
declaraciones, así como el registro de información
requerida. Asimismo, facilita la comunicación con la
Administración Tributaria a través del uso de la
tecnología informática. Es opcional para la empresa.
Declaraciones Determinativas:
Se determina la base imponible y, en su caso, la deuda
tributaria a su cargo, de los tributos que administre la
SUNAT o cuya recaudación se le encargue.
Declaraciones Informativas:
Son aquellas en las que el Declarante informa sus
operaciones o las de terceros a solicitud de la
Administración Tributaria y en las cuales no se determina
ninguna deuda.
Contenido del PDT:
- Impuestos: IGV/Renta Mensual, Impuesto a las
Transacciones Financieras, Impuesto Extraordinario para la
Promoción y el Desarrollo Turístico Nacional, Impuesto
Selectivo al Consumo, Casino y Máquinas. Trabajadores
Independientes-Renta de 4ta Categoría. Impuesto Temporal
a los Activos Netos.
- ESSALUD y ONP: Remuneraciones y Seguro
Complementario de
Trabajo de Riesgo.
- Retenciones y Percepciones
- Renta Anual: Tercera Categoría y de Persona Natural.
- Aplazamiento y/o Fraccionamiento de deuda.
- Regalías Mineras
CONCAR
Tributacion-34
El Software Contable CONCAR es una
herramienta imprescindible en el sector
empresarial por su versatilidad y
flexibilidad en el registro y control
de operaciones contables, financieras
y económicas, generando la información
de los estados financieros de forma diaria,
semanal, quincenal, mensual o anual, para
que la gerencia en coordinación con el
área contable adopten nuevas decisiones
Está dirigido a empresas de todo giro de
negocio. Principalmente sirve agilizar y
simplificar el trabajo contable
permitiendo obtener información
gerencial, analítica, operativa y tributaria
en tiempo real.
Siendo lo mas demandadod CONCAR su
costo de adquisición es un promedio de
300 a 3100.
SISCONT
Tributacion-35
Es un sistema integral para el área contable
y financiera,
SISCONT es un software de
Contabilidad y Finanzas, doble
moneda, con Gestión de Tesorería,
Gestión de Caja Chica, Gestión de
Créditos y Cobranzas.
Con SISCONT todos los procesos son
ejecutados en línea..
Con SISCONT se puede llevar la
contabilidad de tantas empresas como acorde
a la capacidad que tenga su disco duro.
SISCONT permite la emisión de los
principales reportes solicitados por las
entidades auditoras, fiscalizadoras y
financieras tales como los libros oficiales,
registro de compras, ventas, retenciones y
Estados Financieros, entre otros
automáticamente. Además calcula las
utilidades y perdidas del la empresas con la
que actualiza los estados financiero.
Según la clase costea su precio entre 300
3542.
RUC
Tributacion-37
Es el registro informático a cargo de la SUNAT
donde se encuentran inscritos los contribuyentes de
todo el país, así como otros obligados a inscribirse
en él por mandato legal.
Contiene información como el nombre,
denominación o razón social, el domicilio
fiscal, la actividad económica principal y las
secundarias de cada contribuyente. Asimismo recoge
la relación de tributos afectos, teléfonos, la fecha de
inicio de actividades y los responsables del
cumplimiento de obligaciones tributarias.
La información debe ser actualizada por los
contribuyentes, cada vez que varíen sus datos, por
ejemplo el domicilio fiscal, el tipo de actividad
económica, a los representantes legales, También
puede ser actualizada de oficio por la misma
SUNAT.
Cada contribuyente es identificado con un número
de 11 dígitos denominado número RUC. Este
número es de carácter único y permanente. Este
número debe utilizarse en todo trámite que se realiza
ante la SUNAT.
RUS
Tributacion-38
El Régimen Único Simplificado cumple
facilitar el cumplimiento de las
obligaciones tributarias de los pequeños
, contribuyentes además de
propiciar que los pequeños contribuyentes
aporten al fisco de acuerdo con su capacidad
contributiva.
Se puede asociar a este régimen:
-Las personas naturales y sucesiones
indivisas domiciliadas en el país.
-Las personas naturales no
profesionales
- E.I.R.L. decretado en 2/07/13
Cabe definir que este régimen solo te obliga a
rendir un monto mensual a la SUNAT que
varia acorde a los ingresos. El RUS aclara que
el cliente siempre serán consumidores finales
y que emitirás boletas de ventas y tickets.
LICENCIA
Documentos y
permisos-40
Es la autorización que otorgan las municipalidades
para el desarrollo de actividades económicas en un
establecimiento determinado, a favor del titular de
las mismas. Cabe resaltar que el costo por
licencia varia según la zona de tu negocio.
Existe dos licencias:
-TEMPORAL: De un año ,se adquiere por
posible cambio de dirección o riesgo de baja
demanda. Su pago es menor a la definitiva.
-DEFINITIVA: Son de tiempo intederminado y de
carácter”para siempre” como en el caso de
panaderías.
PROCESO: plazo 10 dias
• Determinar el tipo de Licencia de
Funcionamiento que necesita de acuerdo a la
actividad comercial a realizar solicitando
información en Atención al Contribuyente de la
Gerencia de Administración Tributaria.
• Solicitar y llenar el formato de Declaración
Jurada de Observancia de Condiciones de
Seguridad u obtener el Certificado de Defensa
Civil según corresponda.
• Presentar la Solicitud de Licencia de
Funcionamiento debidamente llenada adjuntado
los requisitos establecidos en el TUPA del
distrito en ventanilla de Trámite Documentario.
CONCEPTO
Es el conjunto de procedimientos y acciones
que realiza el Órgano Ejecutante con el apoyo
de los Inspectores Técnicos de Seguridad
acreditados por el INDECI, con la
finalidad de evaluar las condiciones de
seguridad en materia de Defensa Civil
que presentan las instalaciones de todo tipo en
los que resida, trabaje o concurra público, a
efecto de reducir los riesgos ante desastres que
pudieran presentarse. Se debe contar con una
Inspección Técnica de Seguridad de Defensa
Civil, en caso de un evento en cualquier
infraestructura o local de acuerdo al marco
legal de las municipalidades.
PASO Nº1: Acondicionar, señalar la empresa
con las condiciones básicas de seguridad que
solicita Defensa Civil como:
A)Señalización de Seguridad: Debe ser
colocada a una altura de 1.80mts sobre el
nivel del piso
-Rutas de evacuación
-Zona de seguridad
-Extintor de incendios
-Riesgo eléctrico
Documentos y
permisos-42
PROCEDIMIE
NTO
B)Condiciones básicas de seguridad:
-Iluminación de emergencia
-Extintores portátiles
-Detectores de humo
-Botiquín portátil
-No utilizar cables mellizos
PASO Nº2: Requisitos para inspección
técnica de seguridad de Defensa Civil.
-Copia de Licencia de Funcionamiento.
-Declaración jurada de Observancia de -
Condiciones de Seguridad.
-Ficha de registro de SUNAT vigente.
-Plano de distribución indicando uso real de
cada ambiente y el mobiliario existente.
-Plan de seguridad.
-Recibo de pago en caja municipal según el
área a inspección.
Documentos y permisos-43
TIPOS DE
LIBROS
Los libros que obligatoriamente
se debe legalizar por todo
empresario son:
-El libro de inventario y cuentas
anuales.
-El libro diario.
-El libro de actas.
-El libro registro de socios.
-El libro registro de acciones
nominativas.
-El libro registro de la sociedad.
Registros y requisitos-45
MARCA
Una marca es una identificación comercial
con la que se ofrece un producto o servicio en
el mercado.
Una marca registrada da el uso exclusivo de
ese nombre, permitiendo a su dueño:
•Otorgar licencias, franquicias y obtener
regalías.
•Diferenciarse de la competencia.
•Protegerse frente a terceros que estén usando
un nombre igual o similar, ejerciendo las
acciones legales que correspondan.
•Proteger el nombre de Dominio en Internet
•Impedir que otros intenten registra una marca
similar a la suya.
•Tener prioridad frente a terceros que quieran
registrar su marca, en países en los cuales
usted no la tiene registrada.
Registros y requisitos-47
PATENTE
Una patente es un derecho exclusivo
concedido a una invención, que es el
producto o proceso que ofrece una
nueva manera de hacer algo, o una
nueva solución técnica a un problema.
Es importante registrar una patente porque
brinda protección a los adelantos
tecnológicos. Si usted es el titular de una
patente, sólo usted podrá explotar
comercialmente la invención. La protección
por patente es una recompensa a la creación
o perfeccionamiento de una invención. Las
patentes sirven de estímulo a la creatividad
y alientan a las empresas e individuos a
seguir desarrollando la nueva tecnología
para poder comercializarla.
Las marcas y las patentes se legalizan ante
la INDECOPI
Registros y requisitos-48
Henry Ford
(MODEL T)
DOCUMENT
OS
-Copia del Documento de Identidad de los
solicitantes.
-Última declaración Juradas Anuales solo para
los clientes que se encuentren en el
Régimen General.
-Copia de último recibo de servicios (luz,
agua) del domicilio del solicitante o titular de
la empresa (vigencia de 60 días). Para el caso de
teléfono no es necesario presentar recibo, basta
con adjuntar impresión de página web de
Telefónica. No requiere estar cancelado.
-Licencia de funcionamiento para negocios
dedicados al expendio y comercialización de
combustible y los dedicados a elaborar o
comercializar medicamentos y productos o
insumos alimenticios y centros educativos.
-Adicional a la firma de contrato de préstamos o
mutuo, firma de pagaré a la vista como respaldo
de sus obligaciones. Para el caso de Personas
Jurídicas, el representante legal de la empresa
debe acreditar poderes para préstamos o mutuos
o créditos en general.
-Para montos superiores a US$30M se requerirá
documentación adicional para efectos de la
constitución de la garantía hipotecaria.
Registros y requisitos-
50
REQUISITOS
FINANCIAMIENTO BANCARIO
Pueden solicitar el crédito las Personas
Naturales de Negocio y Personas
Jurídicas.
El negocio debe tener una antigüedad
no menor a 6 meses.
El negocio debe generar ventas reales
mayores o iguales a S/. 24 mil anuales,
lo que será determinado en la
evaluación crediticia.
El solicitante o titular del negocio debe
tener entre 25 y 70 años de edad.
Registros y requisitos-51
Datos
básicos
-Rubro: Matizados y pinturas
-Dirección: Parque Industrial
-Nombre comercial: "EL
NARIZON”
- Dueño: Jaime Solís
-Edad: 46
-Empresa: Persona natural
-Negocio: Unipersonal
-Régimen: RUS(Régimen Único
Simplificado)
-Colaboradores: Contador
-Libros: Registro de ventas y compras
-Comprobantes de pago: Boleta de
ventas
-Tiempo de formalización: 10 días
-Tiempo en el mercado: 5 años
-Tributo: Monto acorde a sus
ingresos(Mensual)
-Capital:10000
Investigación de negocio-53
Preguntas 1-¿Cuál fue el motivo de crear su
negocio?
2-¿Qué tipo de persona es?
3-¿Cuánto tiempo le llevo el
proceso de formalización?
4-¿Qué comprobantes de pago
emite?
5-¿A que tipo de régimen esta
asociado y cuanto es el importe que
emite a la SUNAT?
6-¿Usa libros contable?
7-¿Cómo surge el nombre de su
negocio?
8-¿Conto con el capital necesario y
si llego a solicitar un prestamo?
9-¿Cuánto tiempo tiene establecido
su negocio?
Investigación de negocio-54
Preguntas
10- ¿Cómo maneja la
competencia?
11-¿Cómo obtuvo el permiso
de la municipalidad y que
requisitos le pidieron?
12-¿Qué planes tiene a futuro?
13-¿Esta asociado a un seguro?
Investigación de negocio-55
“EL NARIZON”
Pinturas y matizados
Solís