Social Media: bases para fortalecer un negocio en la era digital - Boris Salleg Royero, Instructor Tecnologías de Información Formación Complementaria - SENA
1. Social Media
«Bases para fortalecer un
negocio en la era digital»
BORIS SALLEG ROYERO
Ing. de Sistemas de Información
2. INTRODUCCION
• Internet Móvil
• El Aumento de la funcionalidad de la Web 2.0
• Herramientas para difundir contenido.
• Identidad digital y red social.
• Mercado útil
3. JUSTIFICACION
• Conocer como utilizar la tecnología actual para
masificar contenidos y promover la imagen de la
empresa , teniendo en cuenta el análisis costo- beneficio
(utilizar el Internet como herramienta de marketing es
mas favorable que en los medios tradicionales).
4. OBJETIVO GENERAL
• Identificar las bondades y beneficios que ofrecen el
uso de Internet, tal como las redes sociales, para
utilizarlo como herramienta de marketing para crear,
promover y conseguir una identidad, reputación y
popularización de una entidad empresarial.
5. OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• Conocer los elementos y herramientas necesarias para realizar la
construcción de una red social
• Conocer la funcionalidad de las herramientas de la web 2.0, para
la creación y difusión de contenido.
• Identificar como definir metas y objetivos
• Determinar como medir los resultados
• Fidelizar la imagen de la empresa, por medio del marketing
social.
• Identificar como anunciar los procesos misionales y campañas
publicitarias, por medio de las redes sociales.
6. SOCIAL MEDIA
• Mi definición es muy funcional, puesto que me centro
en el hecho de que son “medios“, y como tales, son
plataformas, facilitadores, herramientas, a través de
las cuales podemos realizar determinadas acciones. Y
por otro lado, son “sociales“, es decir, referidos a
grupos que interaccionan.
Otras definiciones interesantes que he encontrado por
ahí dicen algo así:
7. - Answers.com: Los social media son instrumentos online de comunicación de masas, que
incluyen blogs, microblogs, redes sociales y podcasts.
- BlackBox Social Media: Los social media son plataformas online que suministran contenido
al usuario y permiten que éste participe también de alguna manera en la creación y desarrollo
de dicho contenido.
- Briancee: Los social media son una forma de compartir información generada por el usuario
y de interactuar online utilizando para ello tecnologías de internet.
- CubixDev: Los social media son una nueva forma de socialización online. Permiten a la gente
interactuar libremente con otros donde y cuando quieren.
- Daily Blogs Tips: Los social media son las diversas formas de contenido generado por el
usuario y el entramado de webs y aplicaciones que posibilitan que la gente pueda interactuar y
compartir información online.
- Fresh Networks: Los social media son gente teniendo conversaciones online. Y tales
conversaciones pueden tomar múltiples formas: blogs, comentarios, fotos compartidas, etc.
-. Health is Social: Los social media son el lugar de encuentro entre la gente y la tecnología.
- Investopedia: Los social media son programas de software online que permiten al usuario
interactuar con otros, intercambiando detalles sobre sus vidas, como datos biográficos,
información profesional, fotos personales, e incluso pensamientos actualizados al minuto.
Leer más:
50 definiciones de social media : Marketing
Directo http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/50-
definiciones-de-social-media/#PXm9j4CBLCI9Qo1u
8. LA ANTIGUA EMPRESA
Y LA NUEVA EMPRESA
CONTEXTO HISTORICO
• Revolución Industrial
o Producción en serie (Enfoque a la producción )
o Producción vs Competencia (Mejores Productos)
o Empresa Callejera? (Búsqueda de clientes)
o Cliente decide (Enfoque de Marketing)
9. LA ANTIGUA EMPRESA
Y LA NUEVA EMPRESA
o PREDOMINA EL MARKETING
• Las 4 P (Product-Price-Promotion-Place) -Marketing Mix.
• Producto-Precio-Comunicación - Distribucion
• Las 7 P (People- Physical evidence- Process).
• Gente -Elementos tangibles – Procesos
• Las 4 C (Costumer-Cost-Communication-Convenience).
• Cliente-Costo-Comunicación-Conveniencia
• Marketing Relacional.
• Atraer y mejorar las relaciones con el consumidor
• Marketing one to one.
• Marketing continuo - Marketing on line.
10. RED SOCIAL
• Interés, Gustos, Preferencias
• Estrategia de presencia en la web social o en los
medios de participación social, para
aprovechar un nuevo canal de comunicación que
puede reportarle múltiples ventajas.
• portavoz de la empresa hacia tus clientes.
Genera reputación
13. ENTONCES POR
DONDE COMENZAR?
• Definir metas y objetivos:
o Aumentar ventas
o Aumentar beneficios
o Mejorar el prestigio
o Crear capacidad de influencia
Finalidad?
o Creación de marca (brading)
o Fidelización de clientes
o Generar visitas
o Investigación
o Comercio electrónico
o Ahorro costos
14. ENTONCES POR
DONDE COMENZAR?
• Definir estrategia de relación
o Publico objetivo: A quien nos dirigimos
o Precisar el mensaje: Que decimos.
o Definir la creatividad : como lo decimos
o Construir estrategia de medios : Donde y cuando lo
decimos
15. ENTONCES POR
DONDE COMENZAR?
• Medir los resultados
o KPI (key performance indicator) indicador de clave de rendimiento.
o solo hay que medir lo que importa
o Solo porque se pueda medir no quiere decir que importe
o Ejemplo
• META : Aumentar la venta de x producto
• OBJETIVO: Incrementar la venta en 1000 u, en nuestro mercado en el
ultimo trimestre del año.
• KPI:
o Números productos vendidos
o Números de comentarios positivos
o Números de «Me gusta»
o Números de click a enlaces
16. ENTONCES POR
DONDE COMENZAR?
WEBSITE.
• Aportar valor
• Crear contenido
• Comercio Electrónico
• Motores de búsqueda
FUNCIONALIDAD
• Investigar mercado
• Captar clientes potenciales
• Integrar medios sociales
• Crear comunidad de interés
• Mejorar la experiencia de compra
17. GRUPO DE TRABAJO
• Social Media Strategist: El es responsable de definir una estrategia global
que puede incluir formación, blogs corporativos o no corporativos,
aplicaciones y posibilidades de las communities (FB, Twitter,
Youtube, etc) con relación a la marca. Si existen franquicias, ellos deben
estar presentes en su estrategia. Este perfil es la base ejecutiva de los Social
Media.
• Community Manager: Es el responsable de manejar una comunidad ( blog /
comunidad, una cuenta de twitter, FB Fan Page, etc.)para obtener
retroalimentación de la comunidad. Ellos son el rostro de la marca. Las
conversaciones son su responsabilidad.
18. GRUPO DE TRABAJO
• Social Media Manager: Puede ser un SMS ya que puede definir la estrategia, y
ejecutarla. Son los amos de las campañas de marketing y probablemente, de la
gestión de la misma. También pueden estar a cargo de la compra de medios en
Social Media como Facebook, Digg, etc. Y sin duda, deberían trabajar
estrechamente con los Community Managers para aprovechar / integrar los
elementos de conversación en cada campaña.
• Social Media PR: En muchas empresas, PR es una herramienta indispensable en
Social Media. Por lo general, usan el blog y twitter. También tienen relaciones
exteriores con los bloggers y medios, y pueden gestionar el manejo de los
Influencers.
• Social Media Metrics: Es quien se encargara de la definición de objetivos (dentro
y fuera de Social Media, porque Social Media NO es solo Internet) y la
presentación de informes de los resultados. Entenderá el Buzz y comprenderá el
Marketing para poder saber como valorar resultados y explicarlos al cliente.
19. GRUPO DE TRABAJO
• Social Media Analyst: es quien controla el que pasa y donde sucede. Sabe donde
nacen las conversaciones. Es capaz de analizar varias communities a la vez y decir
donde y cuando conversar. Junto con el SMM hacen un equipo de escandalo,
porque saben el como, el donde , el por que y los resultados.
• Social Media Legal: Por lo general debería ser un abogado, pero un abogado
experto en las posibilidades de Social Media (complicado no?). Debe conocer los
terminos legales de todas las communities y entender como afectan a las marcas.
Es un puesto dificil de encontrar.
• Social Media Security: Esta posicion es vital y que suelen trabajar estrechamente
con SML. Ellos estan interesados no solo en proteger la privacidad de los activos
de la empresa, sino tambien garantizar que las empresas cumplan con las leyes de
privacidad en Internet.
• Social Media Seo: Especilista en fomentar el correcto posicionamiento de
buscadores en Social Media. Aunque este seria sin duda un puesto que deberia
estar como complemento en cualquiera de los anteriores, porque es una base de
SM, para empresas inteligentes deberian tenerlo aparte.
20. GRUPO DE TRABAJO
• MARKETING
• COMUNICADOR SOCIAL
• PUBLICISTA
• DISEÑADOR GRAFICO
• TECNOLOGO DE SISTEMAS
21. SOCIAL MEDIA
MANAGER
El Social Media Manager (literalmente, «gestor de los medios sociales») es la figura
responsable de sostener, acrecentar y defender las relaciones de la empresa con sus
clientes en el ámbito digital. Se trata de un guía hacia la comunicación 2.0 efectiva.
Su labor consiste en diseñar la estrategia, analizar e interpretar resultados y
actuar en función de estos.
22. Escuchar que se dice en las
redes y lógico en la de los
competidores
Cual es la
personalidad que
se quiere
proyectar en las
acciones de las
redes sociales.
Ejemplo : Alegre,
Jovial,
Interesante,
espeluznante,
etc.
Presencia